¿Qué es un logotipo y cómo crear uno paso a paso?

Conoce la definición de un logotipo, cómo crear uno paso a paso, y cuáles son los requisitos que debe cumplir un logotipo para ser efectivo.

Un logotipo o logo es un componente importante de una marca ya que permite identificarla y distinguirla de las demás marcas competidoras, transmitir su identidad, y posicionarla en la mente de los consumidores.

En este artículo te decimos qué es un logotipo, cómo crear uno paso a paso, y cuáles son los requisitos que debe cumplir un logotipo para que sea efectivo.

logotipo

¿Qué es un logotipo?

Un logotipo (también conocido como logo) es un diseño gráfico conformado generalmente por letras, símbolos y/o signos, que tiene como finalidad representar e identificar una marca o empresa, así como distinguirla de las demás marcas o empresas competidoras.

Básicamente, existen tres clases de logotipos:

  • aquellos que representan el nombre de una marca y que están conformados por letras (por ejemplo, el logotipo de Google o el de IBM).
  • aquellos que representan el símbolo de una marca y que están conformados por símbolos o íconos (por ejemplo, el logotipo de Nike).
  • aquellos que representan tanto el nombre como el símbolo de una marca (por ejemplo, el logotipo de Adidas, que está conformado por la palabra Adidas y por un símbolo de tres barras).

Además de representar y permitir identificar una marca o empresa, y distinguirla de las demás marcas o empresas competidoras, un logotipo permite también transmitir el concepto, el estilo, la personalidad, la esencia o alguna característica importante o diferenciadora de la marca o empresa, y así relacionar esta en la mente del consumidor.

Pero además, con el tiempo, un logotipo puede impactar y quedar grabado en la mente del consumidor, y así hacer que cuando este decida adquirir el tipo de producto que representa, existan más posibilidades de que elija su marca antes que las marcas competidoras.

Un logotipo permite identificar una marca y distinguirla de las marcas competidoras, pero también transmitir su identidad y posicionarla en la mente de los consumidores.

¿Cómo crear un logotipo?

Teniendo en cuenta su importancia y que una vez diseñado y dado a conocer al público, un logotipo no debería ser cambiado excepto para hacerle pequeñas modificaciones que lo mantengan acorde a la época actual, el diseño de un logotipo no es algo que se pueda tomar a la ligera, sino algo a lo que se le debe dedicar tiempo y esfuerzo.

crear un logotipo

Para crear el logotipo de tu marca o empresa lo recomendable es que contrates los servicios de un diseñador gráfico que te ayude con esta tarea, los cuales podrías encontrar, por ejemplo, en sitios para freelancers en Internet.

Sin embargo, crear un logotipo atractivo y de aspecto profesional no es algo que tú mismo no puedas hacer si cuentas con conocimientos básicos en el uso de cualquier programa de diseño gráfico, y sigues los pasos que te presentamos a continuación:

1. Identificar identidad de la marca

Para crear tu logotipo lo primero que debes hacer es identificar el concepto, el estilo, la personalidad o la esencia de tu marca, de tal manera que luego puedas plasmar esta identidad en tu logotipo.

Si se te hace difícil identificar la identidad de tu marca, podrías identificar el mensaje que te gustaría transmitir a través de tu logotipo, el cual debería corresponder a aquello que representa tu marca, o a alguna característica importante de esta, especialmente aquella que la diferencie de las demás marcas competidoras.

2. Revisar logotipos de otras marcas

Una vez que has identificado la identidad de tu marca o el mensaje que te gustaría transmitir a través de tu logotipo, lo recomendable es que revises los logotipos de otras marcas, de tal manera que te sirvan de inspiración y te den una idea de por dónde empezar con el diseño del tuyo.

Para ello, podrías simplemente acudir a Internet y revisar especialmente los logotipos de marcas reconocidas y que hayan perdurado en el tiempo, los logotipos de marcas competidoras, o los logotipos que transmitan el mismo mensaje que te gustaría transmitir.

3. Diseñar borrador

Una vez que has revisado los logotipos de otras marcas y que, gracias a ello, tienes una idea de por dónde empezar, y teniendo en cuenta la identidad de tu marca o el mensaje que quieres transmitir, debes diseñar el borrador de tu logotipo.

Lo recomendable es que realices este borrador en una hoja de papel antes que en una computadora, de tal manera que, entre otras cosas, puedas diseñar rápidamente, no uno, sino varios borradores de los cuales posteriormente puedas escoger el mejor.

Algo que puedes tomar en cuenta para diseñar el borrador de tu logotipo es que la mayoría de los logotipos están conformados por letras y símbolos.

Por lo que podrías empezar por escribir el nombre de tu marca, darle al texto la tipografía que mejor corresponda a su identidad o a aquello que quieres transmitir, y luego encerrar el texto en algún símbolo o ponerle uno al lado que, igualmente, mejor la represente.

Por ejemplo, si tu marca tiene un estilo «clásico» y quieres transmitir prestigio o exclusividad, podrías escribir el nombre de tu marca, ponerle al texto un tipo de fuente cursiva, y luego encerrarlo en el símbolo de una corona, o ponerle la imagen de una corona encima.

ícono idea

Si se te hace difícil encontrar un símbolo adecuado para tu logotipo, recuerda que también existen varios logotipos que simplemente están conformados por letras tal como en el caso del logotipo de nuestro sitio CreceNegocios.

4. Pasar borrador a limpio

Una vez que has diseñado el borrador de tu logotipo ha llegado el momento de pasarlo a limpio; es decir, de plasmar el borrador de tu logotipo que hiciste en una hoja de papel en tu computadora con la ayuda de algún programa de diseño gráfico.

En caso de que hayas diseñador varios borradores de logotipos debes elegir el más atractivo, y el que mejor represente la identidad de tu marca o transmita el mensaje que quieres transmitir.

ícono idea

Si se te hace difícil plasmar el borrador de tu logotipo en tu computadora, en este punto podrías optar por contratar los servicios de un diseñador gráfico que te ayude con esta tarea, el cual de paso podría darte algunas ideas o sugerencias para el diseño final de tu logotipo.

5. Dar toque final

Antes de definir el diseño final de tu logotipo, debes asegurarte una vez más de que este represente la identidad de tu marca (por ejemplo, que las letras utilizadas tengan la tipografía que mejor se adecue a su estilo, y que los colores utilizados sean los que mejor la identifiquen), o que transmita el mensaje que quieres transmitir.

Asimismo, en este punto debes asegurarte de que tu logotipo cumpla con algunos requisitos tales como que sea atractivo, simple (capaz de ser reproducido a cualquier tamaño, en cualquier medio, y tanto a colores como en blanco y negro), y distintivo (capaz de distinguirse de los logotipos de las marcas competidoras).

6. Registrar logotipo e incluirlo en medios

Una vez que tienes el diseño final de tu logotipo y estás convencido de que este será el que representará tu marca por mucho tiempo, lo recomendable es que lo registres en la oficina de marcas y patentes con el fin de que lo protejas legalmente, y así evites que otras personas o empresas puedan utilizarlo o copiarlo.

Y una vez que lo has registrado, para que tenga el efecto deseado, debes incluirlo en todos los medios de promoción y comunicación que utilices, tales como afiches, folletos, tarjetas de presentación, cartas, páginas web, correos electrónicos, comprobantes de pago, uniformes, vehículos repartidores, etc.

Requisitos para un logotipo efectivo

Para finalizar este artículo, a continuación te decimos cuáles son los requisitos que debe cumplir un logotipo para que sea efectivo; es decir, para que cumpla a cabalidad sus funciones y sea capaz de posicionarse fácilmente en la mente del consumidor.

logotipo efectivo

Ya sea que lo mandes a diseñar a algún diseñador gráfico o que lo diseñes tú mismo con la ayuda de algún programa de diseño gráfico, si quieres que tu logotipo sea efectivo, debes asegurarte de que cumpla con estos requisitos.

Ser memorable

Para que un logotipo se posicione con éxito en la mente del consumidor debe ser memorable, capaz de impactar visualmente en el consumidor cuando lo vea por primera vez, y luego capaz de ser recordado por este a pesar del paso del tiempo.

Para que un logotipo sea memorable debe ser atractivo, simple y distintivo.

Ser atractivo

Un logotipo con un diseño atractivo impacta visualmente en el consumidor cuando lo ve por primera vez; mientras que un logotipo con un diseño poco atractivo transmite una imagen pobre de la marca o empresa.

Para que un logotipo sea atractivo debe contar con formas estilizadas, hacer un buen uso de los colores, y tener un concepto acorde a la época actual.

Ser simple

Un logotipo efectivo también debe contar con un diseño simple, capaz de ser reproducido a cualquier tamaño (por ejemplo, que el texto incluido sea legible cuando sea pequeño), en cualquier medio, y tanto a colores como en blanco y negro.

Para que un logotipo sea simple debe contar con formas simples, incluir pocos elementos gráficos, y de preferencia estar conformado por pocos colores.

Ser distintivo

La principal función de un logotipo es la de distinguir una marca de las marcas competidoras, por lo que además de ser atractivo y simple, un logotipo también debe ser capaz de distinguirse de los logotipos de las marcas competidoras.

Para que un logotipo sea distintivo debe ser único, original y novedoso.

Ser coherente con la identidad corporativa

Finalmente, para que un logotipo sea efectivo debe ser coherente con la identidad corporativa de la empresa.

Para que un logotipo sea coherente con la identidad corporativa debe transmitir el concepto, el estilo, la personalidad o la esencia de la empresa, utilizar sus colores y su tipografía, y ser capaz de integrarse fácilmente en todos los medios de promoción y comunicación utilizados.

Resumen

  • Un logotipo es un diseño gráfico conformado generalmente por letras, símbolos y/o signos.
  • Básicamente existen tres clases de logotipos: aquellos conformados por letras, aquellos conformados por símbolos, y aquellos conformados por letras y símbolos.
  • Un logotipo permite identificar una marca y distinguirla de las marcas competidoras, transmitir su identidad, y posicionarla en la mente del consumidor.
  • Para crear un logotipo se debe identificar la identidad de la marca, diseñar el borrador, pasar a limpio el borrador, dar el toque final, registrar el logotipo e incluirlo en los medios publicitarios.
  • Para que un logotipo sea efectivo debe ser memorable, atractivo, simple, distintivo y coherente con la identidad corporativa de la empresa.

También podría interesarte
6 comentarios
  1. Jaime H. Rivera dice:

    Un logotipo cuando impacta, cuando recordamos la empresa, cuando nos gusta, cuando compramos sus productos o utilizamos sus servicios, es un logo que está cumpliendo el fin para lo que fue creado.
    Todas la información descrita en el post son los parametros por el que debemos seguir para crear nuestro logo, pero se requiere tiempo, conocimiento y una mente creativa para conseguir que al final nuestro logo nos identifique ante nuestra competencia.

  2. ricardo quezada dice:

    El logotipo no solo tiene que ver con diseño, un logo tiene que tener tres dimensiones…”Diseño, identidad cliente y relación con el producto”…..

  3. DMF dice:

    Uno puede crear un logotipo inspirándose en uno existente, pero cuidado, nunca se debe copiar uno así porque se estaría incurriendo en el delito de plagio. Todo logotipo tiene derecho de autor.

  4. Abogados de Empresa dice:

    Excelente artículo. La marca no es tu producto pero sí como se reconoce tu producto. Buscarán tu marca y debes ponerlo fácil.

  5. CAROLA dice:

    CONSIDERO QUE DEBE LLEVAR DE TODO UN POCO.. PORQUE A LA FINAL SERA NUESTRA IMAGEN

  6. Abogados Illescas dice:

    Muy buen articulo. Sin duda el logotipo es una imagen diferenciadora que hay que saber plasmar a los ojos de las personas.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.