Cómo registrar una marca (guía paso a paso)

Guía con los pasos necesarios para registrar una marca en la oficina de marcas y patentes, u oficina de signos distintivos.

Una vez que has elegido una marca para tu producto, y tienes grandes planes para esta, es importante que la registres con el fin de que seas el dueño y el único autorizado para poder utilizarla.

Registrar una marca no es un requisito para poder utilizarla; pero sí es necesario si quieres darle protección legal, y así evitar que otras empresas o personas puedan utilizar la misma marca o una similar, o copiarla con el fin de aprovecharse de su reputación.

cómo registrar una marca

A continuación te presentamos los pasos necesarios para registrar una marca:

ícono idea

Ten en cuenta que registrar una marca no es lo mismo que registrar un nombre o razón social. Una marca se registra en la oficina de marcas; mientras que un nombre o razón social se registra en la oficina de registros públicos al momento de constituir una empresa.

ícono información

Ten en cuenta que los pasos que te vamos a presentar a continuación podrían variar según el país en donde vayas a registrar tu marca, por lo que solo debes tomarlos como referencia.

1. Buscar antecedentes de marca

Lo primero que debes hacer para registrar tu marca es hacer una búsqueda de antecedentes de marca; es decir, hacer una búsqueda de marcas iguales o similares a la que quieres registrar con el fin de que te asegures de que no exista una que ya esté registrada.

Esta búsqueda de antecedentes de marca la puedes hacer en la oficina de marcas (el nombre de esta oficina podría variar según el país en donde vayas a registrar tu marca, pudiendo llamarse, por ejemplo, oficina de marcas y patentes, u oficina de signos distintivos) o, en algunos casos, en la página web de la misma.

En caso de que tu marca no solo estuviera conformada por un nombre, sino también por un logotipo, debes hacer dos búsquedas, una de antecedentes fonéticos para el primer caso, y una de antecedentes figurativos para el segundo.

Asimismo, debes tener en cuenta que esta búsqueda no es definitiva para el registro de una marca, ya que una vez que presentes tu solicitud de registro en la oficina de marcas, esta realizará un examen más riguroso.

ícono idea

En caso de que vayas a registrar tu marca en Perú, para hacer una búsqueda de antecedentes de marca en la oficina de marcas (Indecopi), puedes ingresar a este enlace.

2. Llenar solicitud de registro de marca

Una vez que te has asegurado de que no existe una marca igual o similar a la que quieres registrar, debes llenar una solicitud de registro de marca, la cual podrás obtener en la oficina de marcas o, en algunos casos, descargar en la página web de la misma.

En esta solicitud, entre otras cosas, deberás especificar tus datos personales y los de tu empresa, el nombre de tu marca, su tipo, los productos o servicios que identificará o distinguirá, y la clase a la que estos pertenecerán.

3. Hacer pago para registro de marca

Una vez que has llenado tu solicitud de registro de marca, debes hacer el pago correspondiente para registrar tu marca.

Este pago para registrar tu marca lo puedes hacer en la oficina de marcas, en los bancos autorizados por esta o, en algunos casos, en la página web de la misma; y dependerá del país en donde vayas a registrar tu marca.

ícono idea

En caso de que vayas a registrar tu marca en Perú, el monto a pagar a la fecha de actualización de este artículo es de S/. 535.

4. Presentar solicitud de registro de marca

Una vez que has hecho el pago para registrar tu marca, debes acudir a la oficina de marcas y presentar tu solicitud de registro de marca, la imagen de tu logotipo en caso de que tengas uno, y tu comprobante del pago.

Una vez recibida tu solicitud, la oficina de marcas procederá a realizar un primer examen de comprobación de requisitos, en donde efectivamente comprobarán que tu solicitud cumpla con los requisitos correspondientes. Este examen podría durar hasta 15 días.

En caso de que tu solicitud no cumpla con los requisitos, se te notificará para que puedas hacer las correcciones necesarias; y en caso de que tu solicitud fuera aprobada, la oficina de marcas te pedirá publicar tu marca en el diario oficial del país, o será publicada oficialmente en su página web.

La idea de esta publicación es la de permitir que otra empresa o persona pueda presentar oposición al registro de la marca. El plazo para que alguien pueda presentar esta oposición es de 30 días.

Una vez cumplido el plazo de 30 días y, en caso de no haberse presentado alguna oposición, la oficina de marcas procederá a realizar el examen de registrabilidad, y a otorgar o denegar el registro de la marca.

En caso de que te otorguen el registro de tu marca, este tendrá una vigencia de 10 años contando a partir de la fecha de su concesión, y podrá renovarse por períodos sucesivos de diez años en forma indefinida.

Asimismo, el registro de tu marca solo será válido en el país en donde la hayas registrado, por lo que si quieres que tu marca esté protegida en otros países, también tendrás que registrarla en la oficina de marcas de cada uno de estos.

También podría interesarte
11 comentarios
  1. daniel dice:

    Hola,he presentado x una marca y me ha sido opuesta .. Q pasos deberia seguir?

  2. alberto duarte dice:

    quiero registrar el omare de mi negocio xq se quieren valer de la publicidad que ya tiene para hacer otras cosas. Vivo en veracruz me podrían informar dond esta una de esas oficinas en mi ciudad de residencia. Gracias

  3. Morena dice:

    hola queria saber si esta marca esta registrada…o morenita…muchisimas gracias….atte.tamara fernandez

  4. francisco dice:

    HOLA SOY DE LOS REYES MICHOACAN QUIERO SABER DONDE QUEDA LA OFICINA MAS CERCANA DONDE PUEDA REGISTRAR UNA MARCA, AGRADEZCO SU AMABLE ATENCION Y TIEMPO.

  5. maribel yeo dice:

    Hola vivo en Aguascalientes y quiero empezar el tramite para patentar mi marca, me pueden decir si hay aui oficina y donde está? o existe algun tel 01800 de informacion?
    Gracias

  6. YAZMIN dice:

    Buenas tardes necesito registrar un diseño que ya fue registrado por mi prima en canada yo vivo en mexico solo queremos una extencion del mismo aki para empezar a trabajar paralelamente, que debemos hacer ????
    Tambien quiero registrar un nombre con syu logotipo. pf digame el costo y que tramitye o bien si debo acudir personalmente con un asesor de marcas y si es asi que documentacion necesitan para decir4le a mi amiga que me la envie.gracias este es mi correo para que me hagan favor de pobnerse en contacto, asi tambien necersito sus numeros telefonicos y con que persona voy a estar en contacto.

  7. Carlos Lesmes dice:

    Buena Tarde
    solicito por favor asesoria para registrar marca, costos y demas cel 311-7643636
    gracias

    1. Arturo dice:

      Espero que esto te sirva, yo registre dos marcas con ellos http://marcaylogo.com y me ayudaron con todas las dudas, fue rápido mas bien fue el IMPI el que tardo un poco en responder, pero al final otorgaron mis marcas.

  8. Daniel Martínez dice:

    Daniel:
    Hola q tal y muchas gracias de antemano por su ayuda 🙂
    Mi pregunta es acerca del costo en el país de México para el proceso de registro en línea de ropa ( nombre de la línea de ropa y logotipo), un precio aproximado), y el tiempo total de finalización de registro, muchas gracias nuevamente … 🙂

  9. Matilde dice:

    Es un proceso que parece complejo, aunque no lo es tanto. Sí que supone un coste económico importante.

  10. olivia dice:

    la verdad de todo es que nada como tener una gran marca registrada tanto a nivel físico como en google

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.