Consejos antes de empezar un negocio
Este artículo es la continuación de uno anterior denominado: consejos antes de iniciar un negocio.
En este artículo seguiremos viendo más consejos o recomendaciones que deberíamos tomar antes de crear o iniciar un negocio propio:
Hacer un plan de negocio
Antes de iniciar un negocio, es fundamental que hagamos nuestro plan de negocio, éste nos permitirá conocer la viabilidad del negocio, es decir, conocer si el negocio será rentable y, por tanto, debemos continuar con el proyecto; o si no será rentable y, por tanto, debemos buscar nuevas ideas de negocio.
En el plan de negocio señalaremos por escrito nuestros objetivos, estrategias, recursos, procesos, inversiones, egresos e ingresos; por lo que el plan de negocio nos servirá como guía para implementar y para administrar nuestro negocio y, de ese modo, lograr una mayor eficiencia y minimizar los riesgos.
Reducir la inversión
Hacer negocios no es sólo buscar los mayores ingresos o ventas posibles, sino también, buscar lo menores costos o gastos.
Al invertir en un nuevo negocio, debemos procurar que nuestra inversión sea la menor posible, pero sin que ello signifique que tengamos que reducir la calidad de nuestros equipos o insumos.
Por ejemplo, si nuestro negocio implica la adquisición de determinada maquinaria o equipo, no debemos apresurarnos y comprar la primera maquinaria o equipo que encontremos, sino que debemos tomarnos nuestro tiempo, investigar bien el mercado y comparar bien productos y precios.
Reservar un pequeño presupuesto
Al crear un nuevo negocio es común que la inversión o los gastos reales, terminen siendo mayores que los presupuestados, es decir, que al final haga falta una mayor inversión que la presupuestada inicialmente.
Por lo que es recomendable, al hacer nuestros presupuestos o proyecciones de inversión, que siempre reservemos un pequeño capital de emergencia, que podamos usar en caso nos haga falta una mayor inversión, y así solventar estos inconvenientes o imprevistos.
Cuidado con las sociedades
Si hemos previsto asociarnos con alguien para la creación de un negocio, es recomendable que busquemos socios que tengan las mismas aspiraciones que nosotros, que estén tan motivados como nosotros para iniciar un nuevo negocio.
Debemos buscar socios que puedan aportar cosas que nosotros no podamos aportar, por ejemplo, que puedan aportar contactos comerciales, experiencia o conocimiento sobre un determinado tema.
Asimismo, antes de formar la sociedad, debemos poner en claro (preferiblemente por escrito) todos los acuerdos y todas medidas que se tomarán en caso la sociedad o el negocio no obtengan los resultados previstos, por ejemplo, debemos acordar de antemano cómo se repartirán las utilidades, cuáles serás las funciones de cada uno, cuánto aportará cada uno, qué acciones se tomarán en caso se necesite una mayor inversión, qué medidas se tomarán en caso que uno de los socios decida retirarse, etc.
Buena ubicación del local
Si nuestro negocio implica la adquisición de un local en donde concurran nuestros clientes, debemos elegir bien la ubicación, para ello, debemos tener en cuenta a quiénes van dirigido nuestros productos o servicios, la cercanía o acceso que tengan nuestros clientes y proveedores, la ubicación de nuestros competidores, los costos de alquiler o compra del local.
Si buscamos un local en un lugar céntrico o concurrido, estaremos más cerca de los consumidores, pero tendremos mayor competencia, y el costo del local será mayor. Por el contrario, si elegimos un local en un lugar menos céntrico, el costo del local será menor, pero estaremos más alejados de los consumidores, aunque si nuestro producto es de calidad, y hacemos una adecuada publicidad, los consumidores nos buscarán donde estemos.
Otro punto a tener en cuenta al momento de decidirnos por un determinado local, es que antes de tomarlo, debemos estar seguros de que se nos otorgará la licencia de funcionamiento, debemos dirigirnos a la autoridad encargada de ello, y consultarles si es que nos darían la licencia para el tipo de negocio que queremos crear, y no suponer que al haber otros negocios iguales en la zona, a nosotros también nos la darán. Igualmente, debemos asegurarnos de que no tendremos problemas con los vecinos, por ejemplo, de que pudieran quejarse en caso de haber mucho ruido.
Toda la información que ustedes despliegan, es muy interesante y real, muchas gracias por su guia.
Gracia por interesarse en la gente que no tiene mucho capital paro si muchas ganas de empezar un negocio.
hola quisiera abrir un negocio y no se como empezar es de regaleria, bazar, y algo de indumentarias etc…
poes yo quiero compartir mi informacion tengo 17 años y desde que estaba en la primaria me gusta eso de las ventas (vendia dulces en mi salon jaja) pero pasando el tiempo empece a usar una herramienta muy valiosa para informarme y ver que hay grandes oportunidades de negocio y esta herramienta se llama INTERNET tambien desde chico me empezo a gustar eso de desarmar aparatos electronicos y todo eso, y encontre un articulo que si bien ahorita esta cayendo en los buenos tiempos me dejaba hasta el 100% de ganacia.
y que producto era nadamenos que el XBOX 360 estas consolas de video juegos tenian una falla que se sobrecalentaban y ya no funcionaban, al principio yo compre una solo con sus cables y la empece a desarmar ayudandome de videos que habia en internet y tambien las reparaba con estos videos, pero muchas de esas volvian a fallar y no porque las haya arreglado mal sino porque esa falla no tiene reparacion es la verdad.
Las personas al regresarmelas o me pedian el dinero o que las volivera a reparar y esto era perdida de tiempo y dinero. Que fue lo que hice en lugar de repararlas yo, solo me dedique a comprar y vender, era como quien dice un caza oportunidades, un ejemplo: yo conseguia una consola con sus cables sus controles y el disco duro en $700 y la vendia en $1500 osea me habia ganado $800 solo por comprarla tenerla cerca de una semana (hasta que se vendiera) y ya eran $800 que ganaba practicamente sin hacer nada!! y asi de los 1500 que tenia compraba otra en 500 y la vendia en 1000 osea otros $500 pesos de ganacia.
Esto quiere decir que de $700 que yo tenia ahora tenia $2000 en menos de 2 semanas y solo por comprar y vender y todo esto lo hacia por INTERNET!!
Ahorita ya bajo este ramo porque estan saliendo mas consolas y el costo baja tambien pero ya tengo otros negocios en mente.
El punto es que si yo que tengo 17 AÑOS PUDE TU TAMBIEN PUEDES, PERO NO DIGAS CUANDO TENGA $10,000 VOY A PONER MI NEGOCIO, YO LO EMPECE CON $700 Y LE SACABA EL %100
SOLO TE QUIERO DECIR A TI DESEMPLEADO, A TI AMA DE CASA QUE NO TE DES POR VENCIDO, HAY UN MUNDO DE OPORTUNIDADES AQUI EN INTERNET.
Y SI TIENES 1 DE ESTAS COSAS PUEDES SER UN GRAN COMERCIANTE O EMPRESARIO:
-CREATIVIDAD
-NECESIDAD
-TIEMPO
-INGENIO
SOLO LE QUERIA DEJAR MI APORTE, ESPERO LES SIRVA
MECESITO SABER CM FORMAR UNA EMPRESA PARA PORDER PROVEER A UNA MINA O QUE DEBEO DE FORMAR PARA NO TENER PROBLEMAS CON LA SUNAT CON RESPECTO A LAS BOLETAS Y/O FATURAS AH SOMOS UN GRUPO DE PERSONAS CADA GRUPO DE DE 12 PERSONAS Y SON MAS O MENOS 10 GRUPOS
LOS FELICITO ME ENCANTA MUCHO SUS CONEJOS, DESEO ME ACONSEJEN TENGO UNA PELUQUERÍA TRABAJAMOS 5 PERSONAS ENTRE ESTILISTAS Y MANICURISTA Y ESTA EN UN BUEN SITIO LLEVA 2 AÑOS Y CON UNA CLIENTELA MAS O MENOS FIJA, PERO EL INGRESO DE CLIENTELA NUEVA ES MUY BAJA, EL PROMEDIO DE PRODUCIDO DESDE EL PRIMER MES ES CASI IGUAL, ESO ME TIENE UN POCO DESESPERADO POR QUE NO TIENDE A SUBIR EL INGRESO MENSUAL Y APENAS ALCANZA PARA TODO TODAVÍA NO DA NADA DE GANANCIAS.
NO SE SI SEGUIR ESPERANDO O QUE DEBO DE HACER, AL IGUAL NO A DADO PERDIDAS NO ME A TOCADO SACAR DE MI BOLSILLO PARA NADA, PERO SIENTO QUE ESTOY HACIENDO LAS DEL BOBO PARA ESO ME HUBIERA QUEDADO DE EMPLEADO,PERO NO QUIERO CERRAR ME ENCANTA LO Q AGO Y LO Q MAS QUIERO ES VER MI NEGOCIO CRECIENDO.
MUCHAS GRACIAS.
Reducir la Inversión, en este tema considero que debe observarse el costo – beneficio.
Muy buen tema.
bueno son muy importante tener los aportes distintos de cada persona de esta manera nos permite conocer el potencial de cada quien… soy una xika con una vision extraordianria para las empresas y negocios…
hola!! me encanta los consejos q sale estan muy buenos ahora quisiera si podrian absolverme me gusta la cocina y e puesto un pekño delivery de comida ,,quisiera q me ayudaran a conseguir como puedo guiar para poder ser una restaurant!! nada no se bien administrar ,,peor lo q se bien es loq me gusta es cocinar (chef) cocinera, me gustaria q me ayuden gracias…
Muy buen tema ,GRACIAS
quiero poner un negocio y cuento poco capital, pero tengo un pequeño local, si algunos de ustedes le interesa escribir comunicarse con mi correo gracias. (negocios) estare esperando su correo y ideas gracias roger.
Buen dia Crecenegocios.com, los saludo y felicito por su iniciativa. Asimismo saludo a el usuario ROGER. Acabamos de leer su interrogante sobre constitucion de empresas, a lo cual estamos prestos a responderle en detalle todas sus consultas de forma gratuita al siguiente correo: constituciondeempresa@hotmail.com, Gracias por su interés, bendiciones.
soy tecnico ficioterapeuta qiero aser terapias a domicilio como puedo enpesar
Hola, primero matriculare en clases de gramática y ortografía, sino harás pasar vergüenza a tu empresa y quedarás muy mal con tus clientes.
quiero abrir una ferreteria en mi casa, tengo poco capital como puedo empezar.
kiero habilitar mi casa para un negocio de articulos de aseo y necesito saber como hacerlos y cuanto es el minimo del capital k necesito…
atte. gracias espero su respuesta