Cómo elaborar un balance personal

Un balance personal es un documento en donde se detallan los activos, los pasivos y el patrimonio que posee una persona en un determinado momento.

Contar con un balance personal le permite a una persona conocer y analizar su situación financiera (especialmente en lo respecta a su nivel de endeudamiento y al valor de su patrimonio), y, en base a dicho análisis, poder tomar decisiones o planificar sus finanzas.

Asimismo, un balance personal le permite a una persona comparar su situación financiera actual con situaciones financieras dadas en otros momentos, y así, por ejemplo, saber si está cumpliendo con sus objetivos financieros.

cómo elaborar un balance personal

Pero además, el balance personal suele ser un documento requerido por los bancos o entidades financieras al momento de solicitar algún préstamo o crédito personal.

Para entender mejor el concepto y la utilidad de un balance personal, veamos a continuación cómo elaborar y sacar provecho de uno en 7 pasos:

1. Detallar activos

En primer lugar debemos hacer una lista de todos nuestros activos, así como el valor estimado de cada uno.

En algunos casos puede ser complicado determinar el valor real de algunos activos, por lo que en estos casos debemos estimar un valor aproximado, procurando ser lo más acertados posibles.

Para un mejor análisis, los activos pueden ser clasificados en activos corrientes (aquellos que pueden ser fácilmente convertidos en dinero en efectivo), y activos no corrientes (aquellos que no son tan fáciles de ser convertidos en dinero en efectivo):

Entre los activos corrientes, se pueden mencionar:

  • dinero en efectivo: el dinero que tenemos ahorrado en casa.
  • cuentas bancarias: el dinero que tenemos depositado en alguna cuenta en el banco.
  • cuentas por cobrar: el dinero que nos deben por algún préstamo que hayamos realizado.

Entre los activos no corrientes, se pueden mencionar:

  • objetos de valor: joyas, cuadros.
  • mobiliario y equipos: muebles, electrodomésticos, equipos de audio, video y sonido.
  • vehículos: automóviles, motocicletas.
  • inversiones: negocios, títulos valores, depósitos a plazo fijo.
  • bienes inmuebles: casas, departamentos, locales comerciales, terrenos.

2. Detallar pasivos

Luego de haber detallado nuestros activos, pasamos a detallar nuestros pasivos o deudas, así como el valor de cada uno.

Entre los pasivos, se pueden mencionar:

  • tarjetas de crédito: el saldo a pagar por nuestras tarjetas de créditos.
  • préstamos personales: el saldo que nos resta pagar por los préstamos personales que hayamos adquirido.
  • crédito automotriz: el saldo que nos resta pagar por el crédito automotriz que hayamos adquirido.
  • hipoteca: el saldo que nos resta pagar por la hipoteca que hayamos adquirido.

3. Calcular patrimonio

Para conocer el valor de nuestro patrimonio, simplemente debemos restar el valor del total de nuestros pasivos al valor del total de nuestros activos.

4. Elaborar balance personal

Una vez que tenemos la información necesaria sobre nuestros activos, pasivos y patrimonio, pasamos a elaborar nuestro balance personal (de preferencia en una hoja de Excel).

En la columna izquierda señalaremos nuestros activos, y en la columna derecha nuestros pasivos y patrimonio.

Un formato básico de un balance personal, el cual podemos tomar como referencia para elaborar el nuestro es el siguiente:

ACTIVO   PASIVO  
Activo corriente   Tarjetas de crédito  
Dinero en efectivo   Préstamos personales  
Cuentas bancarias   Crédito automotriz  
Cuentas por cobrar   Hipoteca  
Otros activos corrientes   TOTAL PASIVO  
TOTAL ACTIVO CORRIENTE      
    PATRIMONIO  
Activo no corriente   Patrimonio  
Objetos de valor   TOTAL PATRIMONIO  
Mobiliario y equipos      
Vehículos      
Inversiones    
Bienes inmuebles      
Otros activos no corrientes      
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE      
       
TOTAL ACTIVO   TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO  

Como apunte debemos señalar que el total de los activos siempre debe ser igual a la suma del total de los pasivos y el patrimonio.

5. Analizar balance personal

El siguiente paso, una vez elaborado nuestro balance personal, consiste en analizarlo.

En primer lugar debemos prestar atención a nuestro patrimonio y asegurarnos de que éste sea positivo; en caso de no ser así, significa que debemos más de lo que tenemos; ello debido tal vez a que no contemos con un buen nivel de ahorros, no contemos con suficientes inversiones, y/o tengamos muchas deudas por préstamos personales.

Luego debemos prestar atención a nuestras deudas y compararlas con nuestros activos, asegurándonos de que contemos con suficientes activos corrientes como para cancelar las deudas que tengamos que pagar en el corto plazo.

Asimismo, debemos diferenciar entre «deudas buenas» y «deudas malas», las deudas buenas son las que nos hacen crecer (financieramente hablando) en el largo plazo (por ejemplo, deudas contraídas para adquirir una vivienda o una inversión), mientras que las «deudas malas» afectan negativamente nuestra situación financiera (por ejemplo, las tarjetas de créditos o los préstamos personales para consumo); debemos procurar liquidar y evitar estas últimas.

Y luego, debemos prestar atención a nuestros activos y asegurarnos de contar con suficientes activos no corrientes que nos permitan crecer (financieramente hablando) en el largo plazo, pero también con suficientes activos corrientes que podamos utilizar ante cualquier eventualidad.

6. Comparar balances personales

Cada cierto tiempo, debemos elaborar un nuevo balance personal, ya sea cada mes, cada tres meses, cada seis meses o cada año (mínimo hacerlo una vez al año), y compararlo con el balance anterior, y así, poder evaluar cómo ha variado nuestra situación financiera.

Por ejemplo, podemos comparar si nuestro patrimonio ha aumentando o disminuido, si hemos logrado disminuir nuestras deudas o, en todo caso, éstas han aumentado; si han aumentando nuestros activos, si estamos cumpliendo con nuestros objetivos financieros, etc.

7. Tomar decisiones

Finalmente, en base a los análisis realizados a nuestro balance personal, debemos tomar decisiones que nos ayuden a mejorar nuestra situación financiera, por ejemplo, si nuestro patrimonio es negativo, podríamos tomar la decisión de ahorrar más o de liquidar nuestras deudas personales.

Si nuestra deuda es alta, podríamos tomar la decisión de cortar nuestras tarjetas de créditos, de liquidar nuestras deudas de consumo, de cancelar nuestras deudas lo más pronto posible, de evitar contraer nuevas «deudas malas», etc.

Si nuestros activos no nos están generando rentabilidad, podríamos tomar la decisión de utilizar el dinero que tenemos ahorrado (el cual no nos genera casi ningún interés), e invertirlo en la adquisición de algún activo que nos genere una buena rentabilidad.

También podría interesarte
94 comentarios
  1. jose alfredo dice:

    ME PARECE excelente la forma en que se elabora el balance personal muy claro y sencillo.

  2. Edwin Vivanco dice:

    super claro lo malo es que me freno sobre algunos gastos malos que he estado realizando

  3. gruber de jesus dice:

    este sitio es una de las opciones que deberia tener el inter

  4. lizxeth dice:

    esto era lo que yo necesitaba

  5. Dayana dice:

    Excelente publicación!!! pero quisiera saber si esa hoja que voy a realizar en excel me sirve para solicitar, como bien se menciono, una tarjeta de crédito. Es decir, la puedo hacer yo misma y sencillamente imprimir y llevarla al banco?

  6. yesenia dice:

    hola dayana con respecto a tu pregunta el balance personal debe ser revisado, aprobado por un contador y de igual forma ser visado en el colegio de contadores publicos para tramitar la tarjeta de credito…..

  7. leonardo dice:

    hola, muy bueno pero tengo una duda.. en los pasivos se refiere a por ejemplo la deuda de la tarjeta de credito en el mes en curso o al total de la deuda en la tarjeta?

  8. Carlos dice:

    Leonardo: el balance señala los activos, pasivos y patrimonio que tiene una persona en un determinado momento, por tanto, las deudas de tarjetas de crédito así como las demás deudas muestran el total de deudas acumuladas que tenga una persona, y no sólo las que tenga en un determinado mes.

  9. LUIS G dice:

    Hola yesenia, te cuento : NO necesariamente tiene que ser obligatoriamente un contador el unico que realiza el balance, Lo pueden realizar tambien los administradores, los economistas y los abogados y visados en sus respectivos colegios, cualquier duda me avisas!!!y a los demas tambien va este mensaje!

  10. andre dice:

    hola buenas noches tengo una duda para realizar u balance personal necesariamente tengo q dividir los activos en corrientes y no corrientes? o se puede hacer de la forma mas tradicional ej.: circulante, inversiones, fijo…??? agraderia mucho tu respuesta… muy interesante la pagina los felicito.

  11. yelitza peña dice:

    buenas tarde queria saber si en balance en cuanto a los pasivos debo colocar la deuda del mes o toda la deuda de la tarjeta ?

  12. mami dime papi dice:

    es el saldo mensual cariño ….

  13. El My Friend dice:

    Excelente, es sencillito, me sirvio para hacer mi balance personal rapidito…
    Los Felicito…
    Gracias…

  14. deisy dice:

    buenas estoy confundida si tengo en ingresos 17.000 bs y gastos 6.000 bs,,, total activos 162.000 bs pasivos 4.000 bs al habar del capital que valor debo colocar alli,,, para totalizar total pasivo y capital, mil gracias

  15. rodolfo dice:

    Que acierto. Todo se me hizo facil; tengo mi balance personal; gracias a Uds. Saludos cordiales.

  16. meylin montilla dice:

    gracias por darme una orientacion yo estudio contabilidad y necesito saber como hacer el balance personal ya tengo una idea!!!!!

  17. meylin montilla dice:

    ya se como hacerlo estudio contabilidad y necesitaba una guia !!!!!!

  18. DominandoTusFinanzas.COM dice:

    Debemos tener presente que un balance personal es como una radiografía de cómo hemos administrado nuestro propio dinero. Luego de hacer el balance personal, tenemos que darle un breve análisis de «esta radiografía» a fin de detectar y evaluar qué y cómo mejorar algunos puntos que pueden hacer más productivas nuestras finanzas…te invito a dominar tus finanzas personales

    Atentamente

    DominandoTusFinanzas.COM/blog

  19. oscar dice:

    simplemente restale el pasivo a los activos ese sera tu capital. ingeresos y egresos se maneja en un estado de resultado.

  20. Rebeldina dice:

    Aunque no lo parezca, existen cantidad de personas que agradecen esta clase de información sobre el manejo del presupuesto personal y familiar. Muchas gracias.

  21. aura dice:

    Muy buena informacion de verdad es de gran ayuda

  22. dinoy dice:

    Excelente! gracias x la explicación.

  23. manuel dice:

    una duda, para el patrimonio no se debe restar al activo (lo que tenemos) el pasivo (lo que debemos)
    Patr = Act-Pas ???

  24. José Daniel dice:

    Exelente material informativo, ha sido de mucha ayuda, Gracias

  25. ELIAS LUGO dice:

    MUY VALIOSA SU INFORMACION, EXCELENTE

  26. haydee rodriguez dice:

    por favor digame en que nivel del balance personal de un empleado con sueldo fijo donde coloca su prestaciones o sea su antiguedad que es de el y no se la han pagado

  27. lili dice:

    buen dia…..por favor en que nivel del balance personal y en una certificacion de ingresos se colocan las prestaciones sociales, vacaciones y utilidades, aun no canceladas pero con los datos del ejercicio anterios se pueden calcular….documento para adquirir credito habitacional…..gracias y esperando pronta respuesta.

  28. Raul dice:

    Muy bien resumido pero falta agregar un ejercicio real donde indique cifras.
    saludos
    Raul Baca

  29. jenniffer dice:

    Disculpa en un balance personal el credito disponible de una tarjeta de credito, se puede reflejar y si es asi en q activo se reflejaria?. Gracias.

  30. albert dice:

    una duda.. si no cuentas con ninguna deuda..ni tarjetas de credito
    como se llena o como queda el pasivo…

  31. Eduardo dice:

    simple, lo colocas en cero, pero no omitas la partida.

  32. CARLOS dice:

    SI MIS PASIVOS CIRCULANTES REPRESENTAN UN 28% DEL TOTAL DE MIS ACTIVOS CIRCULANTES (100%) CREES QUE PODRIA OPTAR A UN CREDITO HIPOTECARIO?????

  33. lizale dice:

    yo estoy igual q albert yo no tengo deudas y no tengo tarjetas de credito…como le hago??

  34. kizp dice:

    si he dado la inicial de una casa, como reflejo es inversion en mi balance

  35. CRISTINA dice:

    el sueldo mensuel no se refleja en el balance personal o si lo coloco

  36. Arturo dice:

    Tanto los gastos (por ej., el pago de la inicial de una casa) como los ingresos (por ej., el sueldo mensual) no se registran en el balance personal, sino en el estado de resultados personal.

  37. wang nan dice:

    excelente aporte, y para realizar un balance mancomunado? como seria un ejemplo?
    gracias

  38. enid dice:

    Gracias, excelente información

  39. Zohe Galindo dice:

    Muy bueno, muchas gracias!

  40. ana dice:

    modelos de informes financiero

  41. Alexandra dice:

    Es muy util tener está información a la mano y ponerla en uso con confianza , además que colabora en refrezcamiento de materia quizas olvidada por poco uso y que debemos conocer para elaborar o saber que debo tener o me exijiran para elaborarme este balance en un momento determinado. Agradezco compartir esta informasion-muy util…

  42. manuelprimero dice:

    bacano esa pagina me gusta por que es buena para las finanzas

  43. alida dice:

    bueno mi pregunta es como se elabora el balance mancomunado, porque y para que? si me lo especifican bien se lo agradeceria.

  44. jesus garcia dice:

    que bueno que existan lugares en la web muy util para los que no somos contadores

  45. Carlos Gomez dice:

    Agradezco esta información, me fue muy útil

  46. alfonso moreno dice:

    gracias me fue muy util

  47. Rosa Rodríguez dice:

    Gracias, por la información fue de mucha utilidad

  48. Mili dice:

    Gracias por la información de verdad que es muy útil, y bien detallada para los que no conocemos la materia, fácil de entender… Gracias!

  49. Janeth Duarte dice:

    Como es el encabezamiento de un Balance de un Matrimonio es decir que es la situacion patrimonial de ambos, se coloca Balance Personal o que titulo lleva, cuando es de una sola persona dice Balance Personal y en este caso es igual o dice disitinto porque son dos las personas o el matrimonio en si, como se titula gracias por la informacion

  50. Janeth Duarte dice:

    Buenos dias el dia 24 les pedi una informacion, la cual me es necesaria para elaborar mi balance conjuntamente con el de mi esposo,la duda es como va en el encabezamiento porque si soy sola coloco solo mi nombre y es un balance personal, pero ahora con mi esposo, cambia de nomenclatura es tambien un Balance personal o es como dicen una Situacion Patrimonial. gracias

  51. Alex dice:

    Hola Janeth, como encabezado podrías poner «Balance Familiar».

    1. dalis dice:

      hola soy dalis. mira el balance mancomunado lleva primero el nombre de los dos y después la palabra balance mancomunado?

  52. Omar V dice:

    el encabezado van los nombres de los dos y sustituye la frase balance personal por balance mancomunado

  53. maria dice:

    buenas tardes quisiera saber si la inicial dada a una inmobiliaria para una casa se coloca en el balance personal en inversiones quien m puediera ayudar muchas gracias….

  54. Ellisa Rodríguez dice:

    Buenas tardes, porfa me podrían informar si las utilidades acumuladas se colocan como cuentas por cobrar?… mil graciaas

  55. alberto rey dice:

    Buena la explicacion y muy detallado. gracias

  56. mariela dice:

    muchisimas gracias, de mucha ayuda su explicacion…=)

  57. xiomara ollarves dice:

    muchas gracias de gran utilidad que buena este tipo de estrategias para la enseñanza……

  58. Daniel Delgado dice:

    Muy buenas su información, yo necesito hacer mi primer balance personal… Muchas gracias..

  59. ame dice:

    buenos dias , queria saber si en el balance mancomunados se coloca en el encabezado la palabra «balance manconunado» y el nombre de las dos personas…mil gracias

  60. olga dice:

    Tengo una duda en un ejercicio que dice vendio 100 pares de zapatos por valor de 25000 c/u le pagaron la mitad con un cheque posfechado y la otra mitad al contado, lo que le pagaron de contado donde se registra en un balance general , gracias

    1. Yeny dice:

      hola buenos dias, 100 pares de zapatos a 25000 c/u= 2.500.000. el pago en dos opciones 50%= 1.250.000 con un cheque este se ubica en activos corrientes en cuentas por cobrar, el otro 50%= 1.250.000 de contado quiere decir que tiene el efectivo en sus manos por lo tanto este se ubica igualmente en activos corrientes en la cuenta dinero en efectivo. que tengas buen dia ;)…YENY Lic en adm.

    2. maria dice:

      buenas tardes ciertamente el porcentaje que fue pagado con cheque lo llevas a la cuenta por cobrar, y la otra parte que cancelo de contado lo llevas a una cuent llamada caja, eso va a depender de como lleve la contabilidad la empresa tambien podria ser en una cuenta llamada efectivo…. espero te sirva

  61. david dice:

    hola tengo una duda en mi lugar de residencia no poseo vivienda pero en otro país tengo una propiedad de 40 mil dolares lo ubico como pasivos o activos por cobrar.
    y tambien tengo cuenta en dolares en el exterior como lo ubico en mi balance personal

    1. Daniel SF dice:

      buenos días David, para el caso de la propiedad en la parte final de acctivos no corriente abres un subtitulo de activos en moneda extranjera, y alli haces nuevamente la clasificacion que seria bienes inmuebles, el valor que tendria seria el de multiplicarlo por el cambio oficial en bolivares ($40.000 * Bs.6,30= Bs. 252.000)

      igualmente para la cuenta de ahorro pero esta ves en el lote del activo circulante.

      1. audelis_ramso@hotmail.com dice:

        siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii es igualado okis

      2. ANA MONTILLA dice:

        HOLA, UNA PREGUNTA, HICE UNA ESTRUCTURA FINANCIERA DE FIRMA PERSONAL, PERO HICIERON UN RECHAZO DE ELLO PORQUE TRASLADE LA UTILIDAD DEL EJERCICIO AL PATRIMONIO, CUAL ES EL DEBER SER. GRACIAS

  62. Desire dice:

    Hola! Buenas tardes, si mi casa esta a nombre de mis padres ¿puedo incluir su valor total en mi balance personal? Saludos.

    1. Gilberto Rodríguez dice:

      No, al menos que tengas una autorización por tus padres notariada

  63. HECTOR dice:

    CUANDO EN UN BALANCE EN ACTICVOS TE PREGUNTAN CIRCULANTE, FIJO Y OTROS ME VENDRIA UNA AYUDA A QUE SE REFIEREN

    1. Gilberto Rodríguez dice:

      Activos circulantes se refiere a las cuentas que siempre estan en movimiento, por ej, Bancos , ños fijos son como edificios, terrenos, maquinarias y vehículos dispuestos para el funcionamiento de la empresa

  64. Euris Uzcategui dice:

    buenas si una persona no tiene ningun tipo de deudas (tarjetas de creditos, hipotecs, prestamos etc) como haria para relaizar el balance sin pasivos se puede dar el caso. como seria

    1. Gilberto Rodríguez dice:

      Si se puede dar el caso, el balance cuadra pasvo contra capital

      1. Gilberto Rodríguez dice:

        El balance es activo contra capital

  65. nereyda dice:

    que significa que los numeros fijos en el balance no pueden coincidir la explicacion del balance es muy buena y ayuda

  66. Eva Maria dice:

    Buen dia, tengo una duda, recibi un prestamo para vivienda como coloc esa deuda en el balance y si no perjudica a la hora de solictar un credito personal?

    1. Gilberto Rodríguez dice:

      Cuando tienes deuda por vivienda la cuenta es HIPOTECA POR PAGAR

  67. Maria Delgado dice:

    Muchas gracias, información clara y muy buena.
    Un balance como este para solicitar un préstamo personal en un banco en Venezuela, debería ir firmado por un contador o tiene validez solo con la firma personal?

    1. Ronald dice:

      Si debería firmarlo un contador comunícate con la gente de http://www.JurisContablExpress.com ellos te asesoran y te lo envían donde estés son rápidos y económicos.

  68. Magalys Cabello dice:

    Muy buena su explicación lo felicito

  69. Mahily dice:

    Buenas tardes, quisiera saber si en un balance personal, puedo incluir un Cyber que no se encuentra registrado pero todos los equipos fueron comprados por la persona a la cual esta dirigido el mismo y que tipo de cuenta lo puedo utilizar.

    1. Ronald dice:

      Comunícate con la gente de http://www.JurisContablExpress.com ellos te asesoran y te envían el Balance Personal rápido y económico.

  70. Denisse Munive Mitma dice:

    Buenas noches,

    Quisiera saber que significa cuando el banco me indica que para la aprobacion de un credito a mediano plazo, YO NO DEBO VARIAR MI SITUACION FINANCIERA. no tengo deudas ahora y tengo unos ahorros, pero no patrimonio. Como calculo eso? Aparte, estoy por cambiar de trabajo, eso afecta mi situacion financiera para el Banco?

  71. eluys capriata dice:

    tengo deuda con en banco exterior y el banco provincial y no pude cancelar por nengo tener un empleo fijo; todo lo que ganaba lo gastaba en comida y gastos de la casa no me alcanzaba el sueldo: me dijeron q estoy en departamentos legales: hoy tengo 1 año y dos meses en una empresa y estoy mas comodo y quiero solicitar la tarjeta de credito de el banco; pero dicen que me sera negada por estas deudas yo solon quiero cancelar dichas deudas claro con ayuda de el banco. q debo hacer?????

    1. Keila Meran dice:

      Saludos,

      Entiendo que debes hacer un acuerdo de pago con el banco, Eluys Capriata, es decir llamar y decirle tu interés por saldar la deuda, pídele que te pongan cómodas cuotas mensuales.

    2. david dice:

      hola princesa. te aconsejo que te llames a el departamento de cobranza ese numero te lo dan en el banco. y ponte al dia ellos te van ayudar con migo lo hicieron asi que no pierdas el tiempo.

  72. mery dice:

    hola, tengo que llenar planilla para solicitar tarjeta de credito en Bco. de Venezuela..tengo una gran confuncion en el apartado INFORMACION FINANCIERA. Me piden Ingresos fijos,Ingresos variables, otros ingresos, total de ingresos, gastos totales y patrimonio neto.
    Mi pregunta es la siguiente, en Patrimonio neto que debo colocar, los bienes que poseo, sea casa, vehiculo, etc….o debo colocar la resta entre total de ingresos y gastos totales. Agradezco informacion

    1. Azalea dice:

      Hola! en patrimonio simplemente debes restar el valor del total de tus pasivos al valor del total de tus activos.

  73. JULIO VELASQUEZ dice:

    BUENAS NOCHE, COMO DETERMINO EL VALOR DE UNA EMPRESA …??
    1- SE TOMA EN CUENTA EL VALOR SEGÚN REGISTRO..?
    2- SE DETERMINA POR VALOR DE MERCADO…? según la venta y utilidad promedio..?
    3- QUE PASO CON EL VALOR DE LOS INMUEBLES, VEHÍCULOS, MOBILIARIO E INVENTARIO DE LA EMPRESA…? SE TOMA EN CUENTA PARA DETERMINAR EL VALOR..?
    Saludos
    JULIO VELASQUEZ

  74. Javier dice:

    Buenas, me gustaría saber dónde puedo encontrar un profesional que pueda llevar a cabo ese proceso de analisis por mi y me asesore en la decisión final. ¿Dónde puedo encontrar ese tipo de profesional o bajo qué nombre se conoce a este tipo de profesional para que lo busque?

    Gracias y un saludo.

  75. Nelson Scott dice:

    i necesita un préstamo de 2016 comentario de cuadro de personal

    1. victor chirinos dice:

      Buena días mi nombre es victor chirinos estoy interesado en un crédito de dinero para invertir. Este es mi número. 04269462761

  76. Maria Ramirez dice:

    Hola, estoy casada en segunda nupcias, se realizó capitulación de bienes y mi esposo desea solicitar un crédito financiero donde le mencionan que si esta casado debe presentar la capitulación de bienes.. mi pregunta: ¿ el banco lo puede tomar como fianza a la hora de la no cancelación del crédito y por consiguiente verse afectado el patrimonio de mis hijos ?

  77. Otros préstamos: en el caso de los préstamos directos online como los que conceden empresas como Cofidis,
    BigBank Cetelem el precio suele rondar entre el 10 y el 20% TAE.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.