Mantener comunicación con el cliente

Tan importante como es captar nuevos clientes, lo es retener o conservar los clientes que ya tenemos, y la mejor forma de retener o conservar clientes es manteniendo comunicación o contacto con ellos.

Mantener comunicación con nuestros clientes nos permite retenerlos o conservarlos ya que nos permite recordarles permanentemente nuestra marca o negocio; pero también nos permite hacerlos sentir importantes y especiales, hacerles saber que nos preocupamos e interesamos por ellos y, eventualmente, darles a conocer nuestros nuevos productos, ofertas y promociones.

mantener comunicación con el cliente

Veamos a continuación cómo mantener comunicación con nuestros clientes, y cómo sacar provecho de esta comunicación:

1. Conseguir datos del cliente

El proceso de mantener comunicación con el cliente empieza por procurar conseguir sus datos personales (nombre, dirección física, teléfono, dirección de correo electrónico, fecha de cumpleaños, etc.).

La forma de conseguir estos datos puede ser directa, por ejemplo, al pedirle que por favor nos brinde sus datos para poder enviarle posteriormente nuestras promociones.

Aunque debido a la reticencia que puede haber en el cliente al brindarnos sus datos, es posible procurar conseguirlos de manera indirecta, por ejemplo, al invitarlos a participar en sorteos en donde para participar tengan que llenar cupones con sus datos.

2. Crear base de datos

Con los datos conseguidos de nuestros clientes crearemos nuestra base de datos.

Para crear nuestra base de datos de clientes simplemente debemos elaborar un cuadro en donde listemos todos nuestros clientes junto con los datos que hemos recogido de cada uno de ellos.

Nuestra base de datos nos permitirá saber cómo comunicarnos con cada uno de nuestros clientes, pero también nos permitirá obtener información que nos puede ayudar a brindarles un trato personalizado.

3. Establecer comunicación con el cliente

El siguiente paso consiste en establecer comunicación con el cliente (una vez que nos haya comprado o haya hecho uso de nuestros servicios).

Para iniciar esta comunicación podríamos, por ejemplo, llamarlo para preguntarle si el producto le llegó en las condiciones pactadas, escribirle una carta o un email para felicitarlo o agradecerle por su compra, etc.

4. Mantener comunicación con el cliente

Una vez establecido comunicación con el cliente, el siguiente paso es procurar que esta comunicación sea permanente, pero sin que ésta pueda resultar molesta para él.

Para ello, podríamos, por ejemplo, llamarlo después de unas semanas para preguntarle cómo le está yendo con el producto, enviarle una postal o email para saludarlo por su cumpleaños o por alguna fecha festiva, etc.

5. Comunicar lanzamiento de productos o promociones

En el proceso de mantener comunicación con el cliente es posible comunicarle el lanzamiento de nuestros nuevos productos, ofertas o promociones.

Sin embargo, no debemos abusar de esta práctica (especialmente si el medio que utilizamos es el correo electrónico), ya que en vez de persuadir al cliente para que nos compre, podríamos causar molestia en él y perderlo como cliente.

Asimismo, de ser posible debemos procurar personalizar este tipo de comunicación, por ejemplo, procurando que los productos o promociones sean realmente del interés del cliente con el que nos estamos comunicando.

Notas finales

Hoy en día una forma de mantener comunicación con el cliente es hacerlo a través de Internet, que además de permitirnos una comunicación efectiva, no implica mayores costos.

Una forma de mantener esta comunicación es haciendo uso de un boletín electrónico, en donde enviemos publicaciones electrónicas de forma regular a nuestros clientes que previamente se suscriban a éste.

Y otra forma efectiva de mantener esta comunicación, especialmente si nuestros clientes están conformados por un público joven, es hacerlo a través de redes sociales tales como Facebook o Twitter.

Para lo cual tendríamos que crear nuestra página de empresa en Facebook y/o cuenta en Twiiter para nuestra empresa, y luego invitar a nuestros clientes a que nos sigan a través de estos medios.

También podría interesarte
5 comentarios
  1. Enrique Gastelo dice:

    Hola amigos , puntuales y directos. Como siempre brindan soluciones a los problemas de manera clara y frontal , en este caso mantener comunicacion con los clientes es algo necesario pero no tan sencillo de hacer , por lo que nos dan una lista de consejos y recomendaciones para lograrlo.

    Gracias y saludos.
    -Enrique

  2. Karina Lugo dice:

    Buen día , me parece excelente la información que otorgan, solo que tengo una gran duda si nuestro cliente es de nivel medio bajo, bajo , mujeres . en su mayoría no tienen acceso al internet, como podemos llegar hasta ellas?

    saludos

  3. Jose/Publicidad dice:

    La comunicación con el cliente es tan importante para la fidelizacion del mismo, establecer ese vinculo nos ayuda a mantenerlos y generar una buena cartera, la relación es ganar-ganar y se puede aprender mucho cuando se escucha a los clientes, el uso de una newsletter resulta ser un medio practico y muchas veces eficaz para tener comunicación a través del marketing directo con el cliente, muy buen post, saludos!

  4. Carlos Robles dice:

    1.-Email. El correo respeta el tiempo de tu cliente, desde ese punto de vista el mail es una herramienta empática, además de poder utilizarlo para mantener guardadas las solicitudes históricas de nuestros clientes
    2.-Teléfono. Se recomienda para pláticas en las cuales hay que entrar en detalle e incluso es calificado como el mejor medio de comunicación.
    3.- Skype Recomendado para comunicación espaciada, semanal o para lograr comunicación en multiconferencia con clientes en diferentes lugares y además es gratis
    4.-whatts up permite estar alerta a cualquier tipo de necesidad de tus clientes en el día a día , actualizándolos brevemente de nuevos productos o proyectos.
    5.-Linkedln,Facebook & Tweeter. Son especiales crear lealtad, hacer brandig . Todos en comunidad comparten puntos de vista, tus clientes revelan tendencias, lugares donde invierten su tiempo, y te ayuda a establecerte tú mismo como experto en el área en la que te encuentras
    Att. Marketing director AMPLIFICEL

  5. Aurora Elsa dice:

    Lamentablemente siempre compre está marca por su calidad.Pero la última caja los saquitos estaban mal sellados y perdí una caja entera.Espero tomen nota en cuanto a calidad.el número de reclamo no es real.mi mail es auroraelsa@yahoo.com.ar.Espero respuesta y pongan a donde reclamar un número real

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.