Cómo hacer publicidad en la pequeña empresa
Se suele pensar que la publicidad es costosa y que solo está reservada para las grandes empresas; sin embargo, lo cierto es que con un poco de creatividad, las pequeñas empresas también pueden hacer un uso efectivo de la publicidad.
Veamos a continuación un proceso conformado por cuatro pasos que nos ayudará a hacer publicidad en la pequeña empresa:
1. Definir público objetivo
Un error que suelen cometer las pequeñas empresas es dirigir su publicidad a todos los públicos que conforman el mercado.
Este suele ser un error ya que gastan bastante dinero en una publicidad que llega en su mayoría a un público que difícilmente podría interesarse en el producto ofrecido, cuando lo más rentable sería dirigir la publicidad solamente a un público que sí podría interesarse en él.
El primer paso para hace publicidad en la pequeña empresa consiste en definir claramente este público objetivo.
2. Analizar público objetivo
Una vez que tenemos claro cuál será nuestro público objetivo, el siguiente paso consiste en analizarlo.
En el análisis de nuestro público objetivo, debemos señalar las principales características que posea y que nos puedan ayudar a seleccionar el medio publicitario adecuado así como redactar un mensaje publicitario efectivo.
Por ejemplo, en nuestro análisis podríamos señalar dónde vive, cuál es su rango de edad, que medios de comunicación sintoniza o lee, dónde suele comprar el tipo de producto, cuáles son sus costumbres, cuáles son sus hobbies, etc.
3. Seleccionar medio publicitario
Una vez que hemos analizado nuestro público objetivo, el siguiente paso consiste en seleccionar el medio o los medios publicitarios que utilizaremos para enviarle el mensaje publicitario.
La elección del medio o de los medios publicitarios debe basarse en las características de nuestro público objetivo; por ejemplo, si se trata de un público juvenil que suele utilizar Internet, podríamos utilizar las redes sociales como medio publicitario.
O, por ejemplo, si se trata de un público conformado por amas de casa que suelen hacer sus compras en determinados mercados, podríamos utilizar volantes como medio publicitario y repartirlos en las cercanías de dichos mercados.
4. Redactar mensaje publicitario
Una vez que hemos seleccionado el medio publicitario que utilizaremos, el siguiente paso consiste en redactar el mensaje publicitario que le enviaremos a nuestro público objetivo a través de dicho medio publicitario.
Tal como en el caso anterior, la redacción del mensaje publicitario también debe basarse en las características de nuestro público objetivo; por ejemplo, si se trata de un público juvenil que busca estatus, podríamos redactar un mensaje que haga uso de un lenguaje casual, y que resalte el estatus que brinda nuestro producto a quien lo posea.
Consejos finales
Hoy en día, el medio publicitario indicado para las pequeñas empresas suele ser Internet, el cual les permite llegar a su público objetivo de manera efectiva (las personas hoy en día cuando buscan algo, lo primero que hacen es buscarlo en Internet), y a bajo costo (la mayor inversión podría estar conformada por la creación de una página web).
Asimismo, si tenemos problemas para definir y analizar nuestro público objetivo, elegir el medio publicitario adecuado o redactar un mensaje publicitario efectivo, siempre podemos optar por contratar los servicios de agencias publicitarias, las cuales nos pueden ayudar a hacer más rentable nuestra inversión en publicidad, y en realidad no son tan costosas como muchos piensan (la mayoría suele cobrar como comisión un porcentaje mínimo de la inversión que se haga en publicidad).
Si. Tienes razón hoy en día el mejor medio para hacer publicidad es el Internet.Y hay muchas empresas que ofrecen sus servicios para crear una excelente página web a bajo precio.
MUCHAS GRACIAS JUSTAMENTE MI ESPOSO TIENE UN GIMNASIO PEQUEÑO EN EL BARRIO, Y SI TIENE CLIENTELA PERO SERIA MEJOR QUE SE ORGANICE PARA CONVOGAR SU PUBLICO OBJETIVO.
MUCHISIMAS GRACIAS POR TODO
Muy buen aporte. La publicidad es fundamental en las empresas teniendo en cuenta la gran cantidad de opciones que poseen los consumidores actuales para comprar o adquirir productos y servicios.
Gracias a Internet, las pymes pueden competir con grandes empresas multinacionales en un mismo medio.
es interesante el articulo ;ya que gracias a la oportunidad que nos brinda el mundo del Internet para la venta de bienes y servicios a quedado a tras la comercialización directa y/o en un espacio ;y por supuesto hoy en día muchos negocios han maximizado sus ventas por este medio rentable.
La publicidad online es una gran oportunidad para las pequeñas y medianas empresas con el fin de atraer tráfico de visitas, realizar conversión y por último la venta. La creatividad de los avisos online son la fuerza para atraer y el poder de conversión lo dá la página de aterrizaje y/o destino. Esto es una solución no costosa y recuperable que hoy en día tienen los empresarios para incrementar sus contactos o realizar ventas a través de estas campañas de PPC.
Muchas gracias por la informacion me va ayudar en la publicidad de mi torteria voy a repartir volantes y aser mi paguina web para tener mas resultados
muy interesante todo el tema .pues en estos creando una empresa en el ramo de la construccion .y me aclara muchisimo la idea para la captacion del publico a quien me quiero dirigir. mucisimas gracias
no me gustaron pero hay va pongan mas csas interesantes okkkkkkkkkkkkkk
pero van mas o menos (Y)
buenos días quisiera hacer publicidad en referencia a la reforma de vivienda mas concreto en promoción de baños y cocinas si se pone en contacto conmigo se lo explico un saludo y gracias.
estoy de acuerdo en todos los conceptos,
pero no estoy de acuerdo que la publicidad tenga que llegar a un sector, o bien a un determinado grupo,
la publicidad es para todo tipo de publico y no creo que fracasen las empresas, por publicidad a todo publico,
creo que de cada cien que reciben la publicidad, en 10 se tiene exito, gracias animo, confien en si mismos¡¡¡¡¡¡.
Lo que mencionas es como decir, tira un escopetazo al aire ojalá que mates algún ave , algo real y diferente es decir con este rifle de mira telescópica apunta a ese pato en el estanque ! Si fuera cierta tu maneras e pensar la mercadotecnia como ciencia no tendría razón de ser!
El concepto más errado en los novatos de la publicidad es querer hacer que tu mensaje llegue a todo el mundo, pero eso es un ERROR.
Antes de lanzar una campaña debemos delimitar nuestro Público objetivo, estudiarlo y saber qué es lo que quiere para que nuestro mensaje sea efectivo. Si no haces esto y tratas de apuntar a toda la población, tu mensaje se volverá ambiguo y carecerá de sentido.
Puntos a considerar: sexo, edad, etnia, religión, posición socioeconómica, tendencia política, educación, etc.
Saludos!
alguien que me recomiende empresas que creen paginas web no muy costosas
Hola, Con el permiso del webmaster de esta web me gustaría darte un buen consejo: entre tantas paginas web que visites te sugiero promocionar tu negocio o proyecto a través de LYO, la nueva red social de iniciativas hispanas, creas una cuenta de usuario y abres gratuitamente tu canal de iniciativas para publicar tus post que seguidamente indexarán muy bien en google dándote un posicionamiento natural optimo. Si publicas 1 vez a la semana alimentarás tu canal y te mantendrás con un ranking más alto en los resultados de búsquedas de Google.