¿Qué es la visión de una empresa? (incluye 30 ejemplos)
Conoce la definición de la visión de una empresa, cómo desarrollar una, y varios ejemplos de visiones inspiradoras de empresas conocidas.
La visión de una empresa nos permite enfocar los esfuerzos de todos sus miembros hacia una misma dirección, pero además, sirve como fuente de inspiración y motivación, le da identidad a la empresa, y ayuda a proyectar una imagen positiva de esta.
En este artículo te decimos qué es la visión de una empresa, como desarrollar una, y 30 ejemplos de visiones inspiradoras de empresas conocidas.

¿Qué es la visión de una empresa?
La visión de una empresa (también conocida como visión empresarial) es una declaración o manifestación conformada, generalmente, por una sola oración, que indica hacia dónde se dirige una empresa o qué es aquello en lo que pretende convertirse en el largo plazo.
A diferencia de la misión que responde a la pregunta: «¿cuál es nuestra razón de ser?», la visión de una empresa responde a la pregunta: «¿qué queremos llegar a ser?».
Establecer la visión de una empresa nos permite enfocar los esfuerzos de todos sus miembros hacia una misma dirección y así, por ejemplo, lograr que se establezcan objetivos, formulen estrategias y ejecuten tareas bajo una misma guía, y de manera coherente y organizada.
Pero además, establecer la visión de una empresa también nos permite:
- inspirar y motivar a los miembros de la empresa (al hacer que se sientan identificados y comprometidos con esta).
- darle identidad y personalidad a la empresa.
- cimentar las bases para la cultura organizacional.
- proyectar una imagen positiva ante clientes, proveedores y público en general.
No existe una regla que determine cómo debe ser la visión de una empresa, pero en general, una visión efectiva que permita obtener los beneficios que acabamos de mencionar, debe contar con las siguientes características:
- ser clara, entendible y fácil de seguir para todos los miembros de la empresa.
- ser breve, de preferencia conformada por una sola oración.
- ser positiva, atractiva, alentadora e inspiradora, capaz de promover el sentido de identificación y compromiso de todos los miembros de la empresa.
- ser desafiante y ambiciosa, pero a la vez factible y realista teniendo en cuenta el entorno (factores económicos, sociales, tecnológicos, etc.), así como los recursos y capacidades de la empresa.
- estar alineada y ser coherente con la misión, los valores, los principios y la cultura de la empresa.
Las empresas suelen desarrollar su visión junto con su misión, publicar ambas en lugares visibles para sus trabajadores, clientes y proveedores con el fin de que las tengan siempre presente, y utilizarlas como base para establecer sus objetivos, formular sus estrategias y, en última instancia, realizar su planeación estratégica.
Asimismo, algunas empresas suelen cambiar su visión con el paso del tiempo cuando consideran que ya no describe lo que quieren llegar a ser y, en el caso de las grandes empresas, algunas suelen tener una visión para cada país en donde operan.
La visión de una empresa es una declaración que responde a la pregunta: «¿qué queremos llegar a ser?».
Para entender mejor su concepto a continuación te decimos qué es lo que no es la visión de una empresa:
- no es algo que una empresa es o hace ahora: no es algo que una empresa es o hace ahora (por ejemplo, «proveer productos textiles de buena calidad»), sino algo que espera ser o hacer en el futuro (por ejemplo, «ser la mejor empresa textil del mundo»).
- no es un objetivo: no es uno de los objetivos de la empresa, sino algo que engloba todos estos objetivos y es capaz de expresarlos en una o unas cuantas oraciones.
- no es una utopía: no es un sueño imposible o algo inalcanzable, sino algo desafiante y ambicioso, pero a la vez factible y realista teniendo en cuenta el entorno y los recursos y capacidades de la empresa.
¿Cómo desarrollar la visión de una empresa?
Teniendo en cuenta los beneficios que conlleva contar con una, la declaración de la visión es algo que toda empresa, sin importar el tamaño que tenga, debería desarrollar.
A continuación te decimos cuáles son los pasos que debes seguir para desarrollar la visión o declaración de la visión de tu empresa:
1. Haz una lista de visiones
En primer lugar haz una lista con varias posibles visiones para tu empresa en una hoja de papel o un editor o procesador de texto en tu computadora.
La declaración de la visión suele corresponder a la visión del dueño o los dueños de la empresa, por lo que para hacer esta lista, podrías hacerte las siguientes preguntas:
- ¿qué queremos llegar a ser?
- ¿hacia dónde nos dirigimos?
- ¿en qué nos queremos convertir?
- ¿a dónde queremos llegar?
- ¿cuáles son nuestros deseos o aspiraciones?
- ¿cuál es la imagen futura que queremos proyectar?
Al momento de responder estas preguntas y hacer tu lista de posibles visiones, recuerda las características que debe tener una visión para ser efectiva, sobre todo en lo que respecta a ser desafiante y ambiciosa, pero a la vez factible y realista.
Por ejemplo, si tienes una pequeña empresa textil recién constituida probablemente no sería lógico que la visión de tu empresa sea «ser la mejor empresa textil del mundo», pero sí podría ser, por ejemplo, «ser la mejor empresa textil del mercado».
Asimismo, al responder estas preguntas y hacer tu lista de posibles visiones, ten en cuenta también la misión de tu empresa (la declaración que indica el objeto, propósito o razón de ser de tu empresa), y procura que tu visión esté alineada y sea coherente con esta.
Por ejemplo, si la misión de tu empresa es «proveer productos tecnológicos innovadores», tu visión podría ser «ser la empresa tecnológica más innovadora del mercado».
2. Elige una visión y publícala
Una vez que tienes una lista con un número manejable de posibles visiones, elige aquella que mejor indique hacia dónde se dirige tu empresa o aquello en lo que pretende convertirse, y cumpla con las características de una visión efectiva.
Una vez que has elegido una visión revisa su gramática y ortografía, asegúrate de que realmente indique hacia dónde se dirige tu empresa o aquello en lo que pretende convertirse, y hazle las correcciones que consideres necesarias.
Y una vez que tengas la versión definitiva de la visión de tu empresa, publícala en lugares visibles para todos tus trabajadores con el fin de que la tengan siempre presente; pero también en lugares visibles para tus clientes, tus proveedores y el público en general con el fin de que la conozcan.
Algunos lugares en donde las empresas suelen publicar la declaración de su visión, y que podrías considerar son:
- murales ubicados dentro de sus instalaciones.
- informes, reportes y otros documentos internos.
- planes de negocios.
- páginas web.
- perfiles de redes sociales.
- catálogos, folletos y otros materiales publicitarios.
3. Revisa la visión y actualízala
Finalmente, una vez que la visión de tu empresa sea del conocimiento de todos tus trabajadores así como de tus clientes y otros agentes externos, es recomendable que la revises periódicamente (por lo menos una vez al año) para asegurarte de que aún describa lo que como empresa quieres llegar a ser, y actualízala en caso de ser necesario.
Lo ideal es que la visión de una empresa se mantenga igual a través de los años, sobre todo si esta se ha posicionado en la mente de los miembros de la empresa y clientes; sin embargo, al igual que en el caso de los objetivos de una empresa, la visión también es un elemento flexible que puede ser modificado o cambiado si se considera conveniente.
Por tanto, al momento de revisar la visión de tu empresa no dudes en modificarla (por ejemplo, cambiarle algunas palabras para que sea más entendible o fácil seguir), o cambiarla en su totalidad por una nueva si consideras que ya no describe lo que como empresa quieres llegar a ser.

Al momento de hacer tu lista de posibles visiones, elegir la visión de tu empresa o revisarla, podrías optar por convocar y hacer participar a los miembros de tu equipo directivo y/o a tus principales trabajadores, lo cual a su vez te permitiría hacer que se sientan identificados y comprometidos con la visión y, por tanto, con tu empresa.
Ejemplos de visiones de empresas
Una forma de desarrollar la visión de una empresa es tomando como modelo, referencia o inspiración las visiones de otras empresas, sobre todo aquellas visiones inspiradoras de empresas conocidas.
A continuación te presentamos una lista conformada por 30 visiones inspiradoras de empresas conocidas:
- McDonald’s: Ser el lugar y la forma de comer preferidos de nuestros clientes.
- Coca-Cola: Ofrecer al mundo un portafolio de marcas de bebidas que se anticipan y satisfacen los deseos y las necesidades de las personas.
- Pepsi: Ser la compañía líder a nivel mundial en el sector de la alimentación y bebidas a través de «ganando con propósito».
- Procter & Gamble: Be, and be recognized as, the best consumer products and services company in the world (Ser y lograr ser reconocida como la mejor compañía de productos de consumo masivo y servicios en el mundo).
- Kimberly-Clark: Lead the world in essentials for a better life (Guiar al mundo en lo esencial para una vida mejor).
- Nestlé: Ser reconocida como la empresa líder en nutrición, salud y bienestar, teniendo la confianza de los grupos de interés.
- Avon: Ser la compañía que mejor entienda y satisfaga las necesidades de productos, servicio y autoestima de la mujer en todo el mundo.
- Adidas: To be the best sports company in the world (Ser la mejor empresa deportiva en el mundo).
- Caterpillar: A world in which all people’s basic needs are fulfilled in an environmentally sustainable way (Un mundo en el cual las necesidades básicas de las personas se satisfacen de manera ambientalmente sostenible).
- Samsung: Inspirar al mundo, crear el futuro.
- LG: Convertirnos en un líder mundial en tecnología digital que asegure la satisfacción del consumidor a través de productos innovadores y un servicio superior.
- Lenovo: Convertirnos en una de las compañías de tecnología personal más grandes del mundo.
- Sony: To be a company that inspires and fulfills your curiosity (Ser una empresa que inspira y satisface tu curiosidad).
- Philips: Hacer del mundo un lugar más sano y sostenible a través de la innovación.
- Microsoft: A computer on every desk and in every home (Una computadora en cada escritorio y en cada hogar).
- Intel: Ser el líder de rendimiento de confianza que libera el potencial de los datos.
- Amazon: To be Earth’s most customer-centric company, where customers can find and discover anything they might want to buy online (Ser la empresa más centrada en el consumidor del mundo, en donde los consumidores puedan encontrar cualquier cosa que quieran comprar en línea).
- LinkedIn: Crear oportunidades económicas para cada miembro del mercado laboral global gracias al desarrollo continuo del primer gráfico económico del mundo.
- Mastercard: Un mundo más allá del efectivo.
- Visa: To be the best way to pay and be paid for everyone, everywhere (Ser la mejor manera de pagar y recibir pagos para todos, en todas partes).
- American Express: Proporcionar a nuestros clientes la mejor experiencia del mundo todos los días.
- General Motors: Diseñar, fabricar y vender los mejores vehículos del mundo.
- Toyota: Toyota liderará el camino hacia el futuro de la movilidad, enriqueciendo las vidas de personas de todo el mundo con las formas más seguras y responsables de desplazarse.
- Nissan: Enriquecer la vida de las personas.
- Honda: Serve people worldwide with the joy of expanding their life’s potential (Servir a las personas de todo el mundo con la alegría de expandir el potencial de sus vidas).
- Hyundai: Socio de por vida en automóviles y más allá.
- Ford: To become the world’s most trusted company (Convertirnos en la empresa más confiable del mundo).
- BMW: To become the world’s leading provider of premium products and premium services for individual mobility (Convertirnos en el proveedor líder mundial de productos y servicios premium para la movilidad individual).
- Chevron: Ser la empresa global de energía más admirada por su gente, sus alianzas y su desempeño.
- LATAM: Convertirnos en uno de los grupos de aerolíneas más admirados del mundo.
Diferencia entre visión y misión
Muchas personas suelen confundir la visión con la misión de una empresa.
Una forma de diferenciar estas dos declaraciones es recordando que la visión responde a la pregunta: «¿qué queremos llegar a ser?», mientras que la misión responde a la pregunta: «¿cuál es nuestra razón de ser?».
Otra forma de diferenciarlas es teniendo en cuenta el tiempo en que se desarrollan: mientras que la misión es algo que se es o se hace ahora (por ejemplo, «proveer productos tecnológicos innovadores»), la visión es algo que se espera ser o hacer en el futuro (por ejemplo, «ser la empresa tecnológica más innovadora del mundo»).
En cuanto a sus semejanzas, tanto visión como misión son declaraciones o manifestaciones que guían las decisiones, acciones y conductas de los miembros de la empresa, sirven como fuente de inspiración y motivación, le dan identidad a la empresa, y ayudan a proyectar una imagen positiva de esta.
Asimismo, ambas suelen ser desarrolladas y publicadas juntas (en algunos casos junto también con los valores), y ser utilizadas como base para el establecimiento de los objetivos, la formulación de las estrategias y, en última instancia, la planeación estratégica de la empresa.
la pagina esta bien completa me sirvo de mucho gracias………..
Es bastante completa y sencilla dieron en el clavo. felicitaciones……
esta muy bien completo el articulo, me ayudo a enterner bien cual seria la vision de mi empresa.
PS ESTA MUY BIEN EL ARTCULO FELICITACIONES
cual seria la vision de una empresa de articulo de de bazar?…
es de gran utilidad tu articulo, pude hacer la vision de mi prospero y maravilloso negocio
gracias
Muy interesante el articulo, aclaro mis dudas gracias!
Muy interesante el articulo lo tomare en cuenta para la mision y vision de mi futura empresa.
me parece bastante interesante el contenido del texto pues esbosa las caracteristicas basicas de lo que se quiere mostrar en la mision y vision sin perder el rumbo de parte estrategica
la verdad me sirve mucho este material , ya que doy clases.esta muy claro el concepto es el primero que encuentro que se entiende.
los felicito
LOS FELICITO, SOY ESTUDIANTTE Y ME AYUDA MUCHO SU PUBLICACION, SENCILLA PERO COMPLETA.
1000 gracias por subir esta info esta muy bien y me ayudo mucho
muchisimas gracias por su informacion, me fue de mucha ayuda
ME PARECE UNA INFORMACION MUY VALISA MUCHISISISISIMAS GRACIAS
lo felicito muy buena informacion, gracias!!!
me ayudo de mucho esto! ya q estoy realizando una microempresa y necesitaba hacer el proyecto del mismo! 🙂 gracias!
hola mi nombre es yacaira estoy muy agradecida con tu pagina y que me apoya para inicio de un negocio .
seguimos en contacto
muxas graxias su explicacion sencilla pro comprencible me ayudo muxo en mi tarea en la cual tenia q inventar una empresa bueno adios y graxias =D
Hola!
Antes que nada, muy buena pág.web
Y segunda: Gracias por la información me fue muy útil para un proyecto.
Saludos desde México City.
hola, muy buena informacion, a pesar que no ando buscando algun autor en especial, muy bien elaborada, muy explicita y bien redactada.
gracias!!
Muchas gracias, me ha sido de mucho provecho.
EXCELENTE POST…!!
MUY BUENA INFORMACION…!! SALUDOS.
Buena,sencilla y entendible informacion que aclara conceptos para poder realizar proyectos.Me ayudo bastante.
Buena informacion sencilla y entendiible… me sirvio mucho.. sobre todo cuando ya es tarde y estas cansado
INFORMACIÓN CORTA Y MUY PRACTICA SIN TANTO BLA, BLA.
GRACIAS
IVAN
por favor me pueden ayudar con una vision para una empresa comercial
holap…
debo decir que la informacion proporcionada aqui es muy buena…
bay…. *isa*
muy buena informacion, es entendible, sencilla pero sobretodo eficaz. gracias…
Hola sera que me pueden ayudar a redactar una vision de laboratorio y quimicos por favor…
hola me pueden ayudar a redactar la vision de una empresa que se dedica a el ramo serigrafia y bordado por favor
hola me pueden ayudar a redactar la vision y mision de una empresa que se dedica a el ramo de soporte tecnico en hardware y software y en redes…
Hola me pueden ayudar en la redacciòn de la visiòn de una empresa que se dedica a la construcciòn civil y de estructuras metalicas
hola, me ayudan por favor a redactar la Vision, Mision y Objetivos de una Empresa de Carga…muchas gracias.
Necesito ayuda para elaborrar un plan detallado por objetivos de una empresa productora y comercializadora de Vinos
bn la vision es una declaracion de cualkier kosa
En las preguntan ateriores en donde quieren que se les ayude a redactar una vision…. LA VISION LA REDACTAN LOS QUE VISUALIZAN LA EMPRESA, OSEA DUEÑOS DIRECTORS, ETC, NO CONSULTORES NI PERSONAS FUERA DE LA EMPRESA O DE SU IDEA…Si acaso solo requeriran contratar un corrector de estilo, lo demas es trabajo de ustedes…
Despues de haber leido lo que es la misión y la visión de una empresa y los cmoemntarios, creo que he entendido como redactar la mia, pero me han surgido dos dudas.
1.- Tiene que ser redactado por un profesional (Directores, Gerentes, Lic. en Administracion, etc), o cualquier persona lo puede hacer ?
2.- Es posible cambiar la visiòn y la misiòn de una empresa despues de haber iniciado y ser reconocido por el mercado ? Tanto si nos perjudicaria o si es ilegal.
Como Emprender
hola por favor me pueden ayudar a a redactar sobre la mision y vision de una empresa
Bueno me parece que dentro de la estructura de una empresa es indispensable los objetivos,la misión y la visión ya que estará enfocada a los servicios que se quieren prestar o la actividad que se quiere llegar.
Gran aporte, les agradezco inmensamente.
Soy roberto…-…….y me gusto su informacion
hola su informacion es muy valiosa pero nesecito ayuda del liceo me mandaron a formar una cooperativa y me digeron que en un triptico pusiera vision y mision de la cooperativa y necesito ayuda para redactarlo sera que me pueden ayudar la cooperativa trata de dulceria criolla venezolana y se llama el rincon de la dulzura.
GRACIAS..
estudio ing. en administración de empresas. tuve que crear una empresa de seguridad, aseo y estafeta para la cual tengo que crear una misión, visión,objetivo y acción, osea la secuencia del emprendedor.
ojala me pudieras responder y así ayudarme
gracias
porfa yo ty estudiado administracion y bueno ahora estamos ahi creando una empresa me gustaria mucho q me informen es q me gustaria un ejemplo con este paso que asi:
-LA EMPRESA
-RESUMEN EJECUTIVO
-RAZON SOCIAL
-UBICACION
-TIPO DE EMPRESA
-SECTOR ECONOMICO CIIU
-MISION
-VISION
-CULTURA ORGANIZACIONAL
-RELGAS
-NORMAS
-OBJETIVOS
-ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
– VENTAJAS
..PORFA AYUDAMEN SOLO UN EJEMPLO MI EMPRESA TRATA DE VILLOTERIA JOYAS
hola, estudio secreatariado, estoy viendo la materis emprendimiento empresarial, necesito realizar una empresa, mi empresa es prestadora de servicio, esa empresa ayuda a alas personas q viven en los municipios veredas y de la misma ciudad a realizar sus diligencias, x ejemplos hay personas qde los pueblos q van ala ciudad y se les dificulata hacer sus diligencias como ir a citas medicas, de educaion, juridicas, etc..
necesito lo siguiente:
PLAN MARKENTING
matriz dofa
estudio de mercado
analisis de mercado
publicidad y promocion
PLAN DE VENTAS
estrategias de ventas
canales de distribuicion
politicas de servicio al cliente
por favor colaborenme con un poquito de estoo. gracia se lo agradesco
Me gustó mucho leer su artículo. Creo que una empresa necesita planear al largo plazo para tener lograr en sus objetivos.
hola, estoy haciendo un plan de negocios, quisiera tener un ejemplo de casa de empeño.. Gracias
hola estoy buscando como hacer la estructura de un departamento de administración pero quiero que me den una idea. gracias
Hola necesito solictarle con vuetra experiencia ideas programaticas de como fundar una ONG con vision empresarial para los pueblos indigenas a fin de construir capacidades en un grupo de potencial humano.
gracias por publicar esto es de utilidad XD
quisiera que me apoyaran con ejemplos sobre la misión y visión
relacionada con la fabricación de tarimas de madera e incluyendo la renta de las mismas
quisiera que me apoyaran con la vision de una empresa dedicada a la venta de servicios logisticos
hola estoy buscando como hacer un buen plan de negocios para mi empresa
Me encantaria me dieran algunos ejemplos de Definicion, Declaracion de la mision, vision y valores de una Empresa dedicada a la venta de carros usados.
cual es su referencia y en que año se fundo esta pagina? es para mi tarea
hola estoy haciendo una tarea me pueden colaborar con la vision y mision de una empresa de estampados gracias
No puedo dejar de agradecer de que en forma tan clara como se explica entienda lo que es visión de empresa, gracias
exelente… gracias por explicar la vision de una empresa todo esta claramente!
gracias es genial esto segura de que me sacare buena nota
Esta muy interezante esta pagina por que me explica todo lo que necesito saber. grasias por la creacion de ella es de mucha ayuda
gracias por la información es breve y muy practica.mex
Excelente publicación…muy adecuado el manejo de los términos, breve pero muy completa… los felicito…deberian de poner el nombre de autor para felicitarlos..gracias
excelente información para realizar un proyecto buena pagina! gracias!!
excelente te agradezco la forma explicita para entender lo que es la vision de una empresz «GRACIAS»
si me gusta y voy a copiar todo esto
me parece de gran ayuda para mi estudio gracias soy estudiante de hoteleria y turismo, y me sirvio de gran ayuda pa elaborar un portafolio de servicio
me sirvio mucho para mi tarea de ofimatica
Esto me ha servido para una trabajo, muchas gracias por publicarlo.
esta muy largo el texto
wuooo me ha servido de maravilla para mi trabajo que estoy realizando sobre iniciativa y desarrollo empresarial
gracias ..se que hay mucho que aprender de los expertos.
gracias m fue muy util para el area de administracion y ademas es interesante para ver a donde keremos llegar
gracia me parece q de de la mejor forma para poder en pracrtica para cualquier enpresa gras por todo
Muy buena mencion de un trabajo con esta forma de trabajar me he dado cuenta que la vision de mi empresa ahora es mas implicita y mejor mejorada. gracias por este apartado y espero lleguen nuevos
GRACIAS POR LA INFORMACION ES UN MUY BUEN CONTENIDO EL QUE MANEJAN Y MUY BIEN EXPLICADO
Cuando hablamos de Visión (entendiendola tal como lo enuncia este Interesante y puntual aporte) me pregunto si se hace necesario puntualizar la fecha. Ejm: …En el 2020 seremos la empresa lider… Dado que las cosas cambia MUCHO cada año, si hacemos una proyección en TIEMPO
¿esta de cuanto debe ser?
¿Hablamos siempre de verbos al iniciar la visión? (ser, liderar,contribuir,etc)
¿que NO debe incluir?
Gracias !!!
hola muy agradecido por la informacion esta muy detallado y cumple con todo los requirimientos.
mi consulta es esto:
Leña & carbón: “Ser el líder en el mercado nacional, en la línea de servicios relacionados a los restaurantes de pollos a la brasa. Nosotros lograremos el entusiasmo de nuestros clientes a través de la mejora continua de nuestros servicio, guiada por la integridad, el trabajo en equipo y la innovación de nuestra gente”.
kiero saber si esta bien elaborado mi vision es para una polleria espero su respuesta muchas gracias.
Hola Joel, creo que «Ser el líder en el mercado nacional en la línea de servicios relacionados a los restaurantes de pollos a la brasa» sería tu visión, y «Lograr el entusiasmo de nuestros clientes a través de la mejora continua de nuestros servicios, guiada por la integridad, el trabajo en equipo y la innovación de nuestra gente» sería tu misión.
Saludos.
Hola Buenas tardes nos gustaría saber si esta nuestra misión y visión dentro de lo correcto.
MISION
Ser una empresa que ofrece actividades de recreación, animación y entretenimiento
libre; diseñadas de acuerdo a las necesidades de los clientes, para brindar experiencias
a través de un servicio personalizado de alta calidad.
Destacándonos por la organización, diseño y operación de eventos inolvidables al mejor
precio.
El personal de SR. PLAY se caracteriza por su espíritu joven y emprendedor,
ampliamente capacitado, además de contar con un entrenamiento profesional.
VISION
Ser la primera opción en el mercado para la organización de eventos posicionandonos por medio del profesionalizmo, la calidad, responsabilidad y confianza.
Al estar consolidada dentro del mercado extendernos al interior de la república, formando franquicias
a quien corresponda, muchas gracias por la información, veo q pueden orientar un poco es por ello q me atrevo a pedir su apoyo estoy tratando de poner un taller de estumulación temprana y según yo. mi misión seria guiar a los niños atraves del aprendizaje así como ofrecerles experiencias q los estimulen para desarrollar su potencial.
y mi visión seria. ser una grande y exitosa herramienta que ayude a los papas para un mejor futuros de sus pequeños
Cuando hablamos de VISION debemos precisar en el tiempo, porque toda empresa quiere ser mejor en el futuro, pero en que tiempo? 2,3,5 o 10 años o más. Si no se menciona el tiempo, no podremos cumplir con la visión, y posiblemente despues de 5 años revisamos la visión y no la hemos alcanzado, pasara otros 5 años y sucedera los mismo, por tanto no tendremos parámetros a la hora de evaluar con presición.
Para mi «si» se debe explicitar tiempo y a cuanto mas preciso mejor (siempre que se pueda). Para verlo tendrias que tener en cuenta el contexto, el fin y el medio para ver si te permite/permitis fijar una fecha exacta. Distino es si no se puede ser exacto, entonces yo diria que seras lo mas preciso posible desde un principio (ejemplo fijando un rango de valores) para luego ir ajustando los mas posbile a medida que el tiempo pase y el contexto, el fin y el medio te lo permitan. Para que finalmente logres ser exacto.
Conclusion: siempre que se puede es muy aconsejable.
Hola muchas gracias por compartir, mi Visión es: «Dar las mejores soluciones web y tener la preferencia del mercado». Y la Misión es: «Lograr el entusiasmo de nuestros clientes a través de la mejora continua de nuestros servicios, guiada por la integridad, el trabajo en equipo y lo innovadora de nuestra tecnología». ¿Qué opinas?
muy bueno
hola muy bueno este articulo, queria saber cual seria la mision y vison de una empresa de transporte, osea de los camioneros a eso me refiero, me seviria de mucha ayuda si alguin me pudiera ayudar, yo esty recien empezando
me puede decir como hacer una vision p mision de una cooperativa de turismo
no es cierto k magdonal sea un buen restaurant xk ahi maltratan a los animales de una manera un fea
Discumpen una pregunta espero me la puedan contetar ¿ cuales son las preguntas que se deven de responer al momento de elevorar una mision y una vision? Espero i me puedan ayudar gracias.
luis estas son las preguntas:
MISION
¿Por qué existimos (cuál es nuestro propósito básico)?
¿En qué sector debemos estar?
¿Quién es nuestro usuario o ciudadano objetivo?
¿En dónde se encuentra nuestro usuario o ciudadano objetivo?
¿Qué es valor para nuestro usuario o ciudadano?
¿Qué necesidades podemos satisfacer?
¿Cómo es que vamos a satisfacer estas necesidades?
¿En qué nicho o sector queremos estar?
¿Cuáles son nuestros productos o servicios presentes o futuros?
¿En qué nos distinguimos?, ¿qué característica especial tenemos o deseamos tener?
¿Cómo mediremos el éxito de la misión?
¿Qué aspectos filosóficos son importantes para el futuro de nuestra organización?
VISION
Una declaración de Visión debe responder a la pregunta básica:
¿Qué queremos llegar a ser?
La declaración de la visión debe responder a las siguientes preguntas:
¿Qué tratamos de conseguir?
¿Cuáles son nuestros valores?
¿Cómo produciremos resultados?
¿Cómo nos enfrentaremos al cambio?
¿Cómo conseguiremos ser competitivos?
ES MUY IMPORTANTE SABER EL CUANDO QUEREMOS SER, OSEA DEFINIR UNA FECHA, 5 O 10 AÑOS,PARA LOGRAR LO QUE ESTAMOS PROPONIENDO EN LA VISION.
USTEDES NO MENCIONAN ESTO PORQUE?
PARA HACR LA MISION DE UNA EMPRESA HAY QUE HACERSE ESTA PREGUNTA ¿POR QUE?
Y PARA HACER LA VISION HAY QUE PREGUNTARSE ¿DONDE?
¿Es esta una descripción de visión adecuada?
Convertirnos en una de las redes de vinculación de negocios gastronómicos mas importantes y reconocidas en el país, buscando la presencia de nuestros servicios en un ambiente globalizado a través de mantener una imagen de calidad ante nuestros clientes.
Saludos agradezco sus comentarios.
Puedes simplificar la frase y hacerla mas entendible
Dn. Arturo Elias
Con gusto me dirijo a ti en una interesante reflexión sobre la esencia de la persona moral llamada empresa, su razón de ser y su razón de estar.
Cuando empece ha estudiar la misión y la visión tuve muchas confusiones, y no fue hasta cuando entendí de una manera filosófica que es una persona y que como persona tiene una razón de ser y que es a través de una razón de estar. la razón de ser es subjetiva y nace con la concepción misma de la satisfacción de la necesidad para lo cual se concibe la empresa y la razón de estar es la forma dinámica activa por medio de la cual se realiza la razón de ser o visión, veamos un ejemplo con las visiones de empresas de largo aliento
Samsung: “Inspirar al mundo para crear el futuro.”
Nissan: “Enriquecer la vida de la gente.”
Plantronics ” Head sets para todos”
Estas empresas definen su ser y su parte activa o dinámica para sustentarse se da en su misión
Podría poner un ejemplo de una misión que contempla una filosofía universal de una empresa moderna y que seria el siguiente:
Mision
Satisfacer las necesidades de nuestro mercado, median te la innovación constante por medio de la investigación y el desarrollos de nuevos productos, procesos, servicios y tecnologías, mediante los equipos humanos mas capacitados y auto-dirigibles, manteniendo un liderazgo global y una alta rentabilidad y sustentabilidad de la empresa con calidad de vida de sus integrantes.
En este ejemplo, integramos la satisfacción del mercado, que servirle siempre sera la misión de toda empresa, decimos como lo haremos que es la dinámica de la misión, que utilizaremos para hacerlo que en el caso es el recurso humano, implícito esta el grado de capacitación de este recurso humano así como su capacidad de reflexión y auto dirección acorde al la filosofía, valores, principios y creencias de la empresa enfocados en el mantener un liderazgo global, teniendo como consecuencia una alta rentabilidad de la empresa que seria la vinculación efectiva y atractiva con el capital y los inversionistas, generando cohesión en los integrantes de la empresa al tener como parte de la mision la calidad de vida de los mismos.
Estas reflexiones las tengo plasmadas en mis libros Geometría Empresaria El Legado y Los cuatro saberes de la persona moral.
Para cualquier aclaración o preguntas sobre los conceptos que tu y tu audiencia deseen discutir en relación a este tema me reitero a tus muy apreciables ordenes en
geometria.empresarial@gmail.com
me reitero a tus muy apreciable ordenes esperando que esta contribucion sea de utilidad
cordialmente
Marco Alfonso Lepe Cisneros
Interesante descripción. Saludos
¿La misión debe ser redactada en infinitivo o con un verbo a futuro?…. ¿Ser o será?
si , me encanta
buenos días me gustaría sabes
cuales son los tipos de visión de una empresa
gracias
Para mi la razón de ser de la mayoría de las empresas es ganar dinero… Por qué disfrazarlo… Es el sentido de toda empresa… Claro que unas con una filosofía mas ética otras no… Porque decir que tu misión es hacer feliz a la gente…
El fin fundamental de toda empresa es obtener rentabilidad, pero en un mundo donde el cliente es el principal elemento de la organización, todos los esfuerzos se enfocan para que el cliente este satisfecho con el producto o servicio que se le brinda, y esté feliz con el valor agregado que la empresa le provee; entonces de forma acertada en la misión si puede plantearse el hacer feliz a la gente donde la rentabilidad seria un derivado de lograr esa misión. En fin no hay que confundir la razón de existencia de la empresa con objetivos de rentabilidad.
No necesariamente, la Misión Visión y \Valores puede definir una organización sin fines de lucro por ejemplo
“Ganar dinero” como una visión, equivale a decir que tu misión como persona es solo respirar, comer y descansar. Sin esto no podrías vivir, así como la empresa no podría vivir sin dinero. Pensar que la misión es ganar dinero, es una idea muy limitada.
Muy buena la explicación de lo que es la visión.
Disculpe la molestia espero me pueda ayudar quiero saber como puedo crear una visión y una mision para plaza futeca
Esas visiones no tienen horizonte están mal diseñadas, no tienen un plazo o un tiempo definido, cuando no se establecen metas y se le pone tiempo, quedaran en el infinito, Algún día se cumplirán, pero no se sabe cuando.
estoy de acuerdo contigo, en cuanto a que no tienen estimado un tiempo para alcanzar la meta, y ello daría paso a dilatar procesos de manera innecesaria. por lo demás me parecen interesantes las preguntas propuestas para empezar a desarrollar una visión de empresa.
He estado explorando un poco por posts de alta calidad o entradas en blogs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este sitio web. Con lectura de esta post, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este sitio web y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
hola mas info que buena pregunta gracias por apoyar la pagina cualquier cosa contáctanos
HOLOA BUENAS TARDES COMO SE HACE LA FILASOFIA DE UNA EMPRESAQ
hola resalía no puedo contestar tu pregunta ya que tengo la misma duda jajajajaja xd pero gracias
hola soy rosalía otra vas ya me pueden contestar mi pregunta
HOla a todos!
Brindo asesoría al respecto.
Lo descrito en el post manifiesta en su totalidad lo que debe ser una visión.
Si necesitas ayuda, contactame y con gusto intercambiamos conocimientos.
Saludos
La empresa mas grande es aquella que tiene visión en grande. bien plateadas con planes y objetivos estratégicos.
Vision es factor de ello tambien, y es de notarse.