¿Qué son el valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR)
Conoce la definición del valor actual neto (VAN), y la tasa interna de retorno (TIR), cuáles son sus fórmulas, y ejemplos de cómo calcularlos.
El valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) son dos herramientas financieras comúnmente utilizadas al momento de evaluar un proyecto de inversión, generalmente de mediano o largo plazo, tal como la creación de un nuevo negocio, el desarrollo de un nuevo producto, o la adquisición de una nueva maquinaria.
Mientras que el valor actual neto (VAN) mide el resultado de descontar la inversión de un proyecto al valor actual del flujo de caja neto que tendrá, la tasa interna de retorno (TIR) mide la tasa de descuento con la que el valor actual neto es igual a la inversión.
Debido a la relación que tienen (ambas utilizan la misma fórmula), estas herramientas financieras suelen utilizarse en conjunto, y cuando es así nos permiten tener una idea bastante certera de la rentabilidad de un proyecto de inversión.

En este artículo encontrarás:
¿Qué es el valor actual neto (VAN)?
El valor actual neto (VAN), también conocido como valor presente neto (VPN), mide el resultado de descontar la inversión de un proyecto al valor actual o presente del flujo de caja neto que tendrá. Si el resultado es positivo es porque existe una ganancia y, por tanto, el proyecto es rentable.
Basta con hallar el VAN de un proyecto de inversión para saber si este es rentable y, por tanto, viable.
El VAN nos permite saber si un proyecto de inversión es rentable, pero además, en caso de tener varios proyectos de inversión, nos permite saber cuál es el más rentable y, por tanto, el más atractivo. Asimismo, si alguien nos ofrece comprar nuestro negocio, nos permite saber si el precio ofrecido está por encima o por debajo de lo que ganaríamos en caso de no venderlo.
La fórmula del VAN es:
VAN = BNA – Inversión |
En donde:
- VAN: valor actual neto (resultado de restar la inversión del proyecto al beneficio neto actualizado).
- BNA: beneficio neto actualizado (valor actual del flujo de caja o beneficio neto proyectado, el cual ha sido actualizado a través de una tasa de descuento).
- Inversión: inversión total del proyecto.
La tasa de descuento (TD) con la que se descuenta el flujo de caja neto proyectado, es el la tasa de oportunidad, rendimiento o rentabilidad mínima que se espera ganar con la inversión.
Por lo tanto, cuando la inversión resulta mayor que el BNA (VAN negativo o menor que 0) es porque no se ha satisfecho dicha tasa, cuando el BNA es igual a la inversión (VAN igual a 0) es porque se ha cumplido con dicha tasa, y cuando el BNA es mayor que la inversión es porque se ha cumplido con dicha tasa y además, se ha generado una ganancia adicional.
- VAN > 0: el proyecto es rentable.
- VAN = 0: el proyecto también es rentable ya que está incorporado la ganancia de la TD.
- VAN < 0: el proyecto no es rentable.
Entonces para hallar el VAN necesitamos:
- Tamaño de la inversión.
- Flujo de caja neto proyectado.
- Tasa de descuento.
Veamos a continuación un ejemplo de cómo hallar el VAN de un proyecto de inversión:
Un proyecto de empresa tiene una inversión de US$ 12 000, y un flujo de caja proyectado a 5 años cuya última línea es la siguiente:
Año 1 | Año 2 | Año 3 | Año 4 | Año 5 | |
Flujo de caja neto | 2000 | 3000 | 4000 | 5000 | 6000 |
Según estos datos podríamos decir que la empresa tendrá en 5 años un flujo de caja o beneficio neto de US$20 000 (2000 + 3000 + 4000 + 5000 + 6000), y una ganancia (diferencia entre el beneficio neto y la inversión) de US$8 000 (20000 – 12000) y, por tanto, que el proyecto es rentable.
Sin embargo, ello no sería del todo correcto ya que los US$20 000 solo serían un beneficio neto nominal y no real, ya que no hemos considerado el valor de dinero en el tiempo; es decir, el hecho de que los US$20 000 hoy en día tendrían otro valor (las cosas que podríamos comprar con los US$20 000 en 5 años serían diferentes a las que podríamos comprar hoy).
Por lo tanto, lo correcto sería hallar el valor actual de los US$20 000, y para ello debemos actualizarlo (actualizar cada periodo del flujo de caja proyectado) a través de una tasa de descuento (que es como una tasa de interés, pero que en vez de ser aplicada a un valor actual se le aplica a un valor futuro).
Para determinar la tasa de descuento a utilizar, debemos determinar la tasa de rentabilidad mínima que podemos esperar por la inversión (cuánto consideramos que crecerá la inversión cómo mínimo en los 5 años), para lo cual podríamos guiarnos de las tasas de rentabilidad que se dan en otros proyectos de inversión similares.
Por ejemplo, luego de haber averiguado la tasa de rentabilidad que ofrecen otras inversiones con el mismo riesgo, hemos concluido que lo mínimo que podemos esperar ganar por la inversión es una rentabilidad del 14%.
Por lo tanto, la tasa de descuento con la que vamos a actualizar (convertir a un valor actual) los US$20 000, y que nos va a dar como resultado el beneficio neto actualizado (BNA) del proyecto es de 14%.
Entonces, aplicando la fórmula de VAN:
VAN = BNA – Inversión |
VAN = 2000 / (1 + 0.14)1 + 3000 / (1 + 0.14)2 + 4000 / (1 + 0.14)3 + 5000 / (1 + 0.14)4 + 6000 / (1 + 0.14)5 – 12000
VAN = 12839.29 – 12000
VAN = 839.29
Nos da como resultado un VAN de 839.29, el cual al ser un VAN positivo (mayor que cero) significa que el proyecto es rentable ya que estamos satisfaciendo la tasa de rentabilidad esperada de 14%, pero además obteniendo una ganancia adicional de US$839.29.
En caso de que hubiésemos tenido como resultado un VAN igual a cero el proyecto también hubiese sido rentable ya que aún estaríamos satisfaciendo la tasa de rentabilidad esperada.
Pero si, por ejemplo, hubiésemos tenido como resultado un VAN negativo de -320, el proyecto no sería rentable ya que no estaríamos satisfaciendo la tasa de rentabilidad esperada, y además estaríamos teniendo una pérdida de US$320.
Si, por ejemplo, tendríamos que elegir entre varios proyectos de inversión (A, B y C), y al hallar el VAN de cada uno tenemos como resultado:
- VAN de A = 839.29
- VAN de B = 0
- VAN de C = 500
Los tres proyectos serían rentables ya que presentan un VAN mayor o igual a cero, pero en teoría deberíamos elegir el proyecto A ya que es el que además de satisfacer la tasa de rendimiento esperada, nos ofrece una mayor ganancia adicional.
¿Qué es la tasa interna de retorno (TIR)?
La tasa interna de retorno (TIR) es la tasa de descuento (TD) de un proyecto de inversión que permite que el BNA sea igual a la inversión (VAN igual a 0).
La TIR es la máxima TD que puede tener un proyecto para que sea rentable ya que una mayor tasa ocasionaría que el BNA sea menor que la inversión (VAN menor que 0).
Entonces para hallar la TIR necesitamos:
- Tamaño de la inversión.
- Flujo de caja neto proyectado.
Veamos a continuación un ejemplo de cómo hallar el TIR de un proyecto de inversión:
Un proyecto de empresa tiene una inversión de US$ 12 000, y un flujo de caja proyectado a 5 años cuya última línea es la siguiente (ejemplo similar al del VAN):
Año 1 | Año 2 | Año 3 | Año 4 | Año 5 | |
Flujo de caja neto | 2000 | 3000 | 4000 | 5000 | 6000 |
Para hallar la TIR hacemos uso de la fórmula del VAN, solo que en vez de hallar el VAN (el cual reemplazamos por 0), hallamos la tasa de descuento:
VAN = BNA – Inversión |
0 = 2000 / (1 + i)1 + 3000 / (1 + i)2 + 4000 / (1 + i)3 + 5000 / (1 + i)4 + 6000 / (1 + i)5 – 12000
i = 16%
TIR = 16%
Una tasa mayor que la TIR significaría que el proyecto no sería rentable ya que el BNA sería menor que la inversión (mientras mayor sea la tasa menor sería el BNA con respecto a la inversión), y una tasa menor que la TIR (como en el caso del ejemplo del VAN en donde la tasa es de 14%) significaría que el proyecto sería aún más rentable (mientras menor sea la tasa mayor sería el BNA con respecto a la inversión y, por tanto, mayor sería la rentabilidad del proyecto).
Cómo calcular el VAN y el TIR con Excel
Calcular el VAN y el TIR de un proyecto de inversión a través de la aplicación de sus fórmulas puede ser algo complicado, sobre todo si nunca fuimos buenos en matemáticas, a diferencia de lo que sucede cuando los calculamos con Excel.
En caso de que quieras calcular el VAN y el TIR de un proyecto de inversión con Excel, los pasos que debes seguir son los siguientes (guiarse de la imagen de arriba):
- Ingresa los datos del flujo de caja neto del proyecto poniendo en el año cero la inversión en valor negativo.
- Ingresa la tasa de descuento en porcentaje.
- Para calcular el BNA utiliza la función VNA (o NPV si usas una versión de Excel en inglés), y selecciona la tasa de descuento, y luego el rango de celdas correspondientes a los periodos del flujo de caja desde el año 1 al año 5.
- Para calcular el VAN resta la inversión al BNA.
- Para calcular el TIR utiliza la función TIR y selecciona el rango de celdas correspondientes a los periodos del flujo de caja desde el año 0 al año 5.
Como apunte final, además del VAN y el TIR existen otras herramientas financieras que también nos permiten evaluar un proyecto de inversión, entre las que podemos destacar el ROI, el punto de equilibrio, y la relación costo-beneficio.
Estoy realizando una idea de negocio referente a Pañales desechables y me gustaria que me enviaran todo lo referente a Estudio tecnico, Financiero y económico, para poder completarlo ya que en la carrera me lo exigen
Aún no entiendo como debo calcular el tir y ademas su artículo es muy bueno ya que todo los demas es entendible
Quisiera saber si hay una fórmula para encontrar la tir adecuada.
Felicitaciones, muy buen artículo.
Patty y Hernando:
Para hallar el TIR debemos ayudarnos de la fórmula del VAN, procurando que la tasa de descuento nos genere un VAN igual a 0.
Además de este método, podríamos hacer uso de una calculadora financiera, pero la forma más sencilla para hallar el TIR es usando Excel, para ello, seleccionamos una celda en blanco, luego damos clic en el botón de funciones y seleccionamos la función TIR, y luego simplemente seleccionamos todos los montos de cada periodo, incluyendo el flujo de la inversión, el cuál estaría en negativo. En el ejemplo del caso mostrado arriba, seleccionaríamos: -12000, 4000, 4000, 4000, 4000, 5000, y al dar Enter nos tendría que dar el TIR, que sería 21%.
Hola Para quien pregunte sobre una formula para sacar la TIR. En Excel es muy secillo, en una sóla columna poneis la Inv. inicial y a bajo los flujos de caja negativo pinchais en la formula del TIR y arrastráis el cursor hacia bajo y listo os sale el TIR. Un saludo espero ayudar.
Hola
Muy buena la pagina, al fin entendi la TIR…
Sabes estoy como el Juan, necesito la misma información sobre Estudio tecnico, Financiero y económico para un proyecto de cultivo.
Me podrias ayudar???? Espero que sí, esperando tu respuesta y gracias por esta pagina.
Saludos
gracias por el articulo
ahora entendí mucho mejor como manejar
el van y el tir
agradecido
es muy cierto que en exxel es facil calcular ambos indicadores financieros con tan sólo una tabla con formulas siguiendo la formula general aplicándole el exponencial positivo o negativo (para mi es mejor el negativo) porque asi lo aprendi y asi lo sigo practicando, para la tir solo es ir cambiando la tasa de descuento observando el resultado, si este empieza a salir negativo señal que la tasa es menor a la que se esta emplendo; EJEMPLO:
TIR (26.28%)
-$1,593,643.25
1 $461,831.21
2 $375,903.62
3 $305,739.03
4 $248,498.07
5 $201,840.46
$169.14
LA TIR SE ENCUENTRA MUY CERCANA AL 26.28% PUDIENDO APROXIMARLA AUN MAS CON MILESIMAS PORCENTUALES HASTA QUE TE DE UN RESULTADO MAS APROXIMADO A CERO CON LA FÓRMULA EJEMPLO SIGUIENTE:
TIR = FLUJO DE EFECTIVO: 1,2,…N POR (1+25) A LA MENOS 1 (EN CALCULADORA CIENTIFICA ES A LA EQUIS YE) Y ASI SUSESIVAMENTE A LA MENOS 2, 3,…N SEGUN EL NUMERO DE FLUJOS DE EFECTIVOS QUE TENGAS EN TU PROYECTO.
ESPERO LES SIRVA DE ALGO Y QUE NO HAYAN QUEDADO MAS CONFUNDIDOS correo noberam@hotmail.com para pasarles una tabla de exxel con las formulas de van y tir.
saludos a los buitrillos y ex a narros
chicos, hay una bibliografia muy buena sobre estudio tecnico, financiero y economico de un proyecto. busquen en Sapag Chain, Sapag Chain, son hermanos, en el libro: «preparacion y evaluacion de proyectos», creo que editorial Mc Graw Hill.
deverian publicar tambien los métodos auxiliares como el costo uniforme equivalente y otros
Tengo una duda urgente, puede darse un VAN negativo y un TIR mayor que la tasa de descuento? En un análisis que estoy haciendo me resulta que según el VAN el proyecto no es rentable pero según el TIR si.
Agradezco desde ya la ayuda.
Hola Claudia, si la tasa de descuento te resulta menor que la TIR, el proyecto debería ser rentable y presentar un VAN positivo, pues el BNA sería mayor que la inversión; en cambio si la tasa de descuento te resultara mayor que la TIR, el proyecto dejaría de ser rentable, pues el BNA sería menor que la inversión. Por tanto, te recomiendo que revises un poco más tus cálculos.
Los procedimientos que estan comentando para hallar la TIR interpolando dos VANs (uno negativo y el otro positivo ambos cercano a cero)nos dan una TIR aproximada. Existe una formula que sí nos da la TIR exacta y se puede usar al crear un programa a la medida con cualquier lenguaje de programación (el excel y las calculadoras financieras no son muy versatiles cuando de programacion se trata), el procedimiento es un poquito engorroso pero se logra la exactitud. Los libros de Nassir y Reynaldo Sapag Chain son bueno pero tambien hay que consultar a Baca Urbina y otros para comparar criterios (hay discrepancias por ejemplo en determinar el tamaño del proyecto en funcion a la demanda insatisfecha de Sapag Chain). Mi correo: n10502967@hotmail.com
su articulo es genial, en serio lo felicito, por ser tan claro y mostrar esos conceptos que son un poco enredados cuando no se sabe nada de economía de una forma tan sencilla… gracias
Favor alguien sabrá acaso como calcular el TIR con calculadora cientifica, ya que es para una prueba y no me sirve exel
ya busque en la web y no sale nada y las aproximaciones manuales son tardías.
ojala alguien sepa y conteste.
gracias
felicitaciones por la pagina, esta todo muy claro, y con el foro mejor aun, felicitaciones nuevamente, y muchas gracias
Tengo una duda, a ver si alguien me puede echar una mano…
¿ Puede una inversión tener un VAN mayor que cero ( siendo entonces un proyecto efectuable )
y en el mismo proyecto una TIR menor que el coste del capital ( siendo entonces el proyecto NO efectuable?
Gracias por su ayuda
Hola César, ello que dices no es posible. Un VAN mayor que cero significa que el coste de capital utilizado permite que el flujo actualizado sea mayor que la inversión (proyecto rentable).
Por otro lado, un coste te capital mayor que la TIR hace que el flujo actualizado sea menor que la inversión (proyecto no rentable).
Por tanto, un VAN mayor que cero debería significar un coste de capital menor que la TIR, un VAN igual a cero debería significar un coste de capital igual a la TIR, y un VAN menor que cero debería significar un coste de capital mayor que la TIR.
Gracias por el aporte, la verdad es que el VAN y el TIR me lo pasaron en la U pero ya se me había olvidado un poco XD.
La única duda que tengo es que si cuando se calcula el TIR el valor que te da, por ejemplo un 21%, ese el valor máximo de rentabilidad que te puede dar el proyecto (es otra forma de verlo). Yo creo que sí. Bueno lo dejo para vuestra discusión.
Saludos!!
Hola, quisiera que me digan que sucede si el VAN es positivo y el TIR negativo?
por otro lado, si el VAN es negativo y el TIR mayor que la tasa del costo de capital??
Agradezco la ayuda..! URGENTE.
Qusiera saber como hago, para hayar el Tir con una cálculadora que no es financiera
le agradesco por tan excelente explicacion ya que me sirvio de mucho para mi estudio de factibilidad
mañana mi grupo tiene examen, quisiera saber si nos pueden ayudar …lesn agradeceriamos mucho … atte: el coordinador
hola me parecio muy interesante me gustaria saber que diferencia hay entre el VAN y el TIR gracias
que diferencia existe entre VAN Y TIR y que pasaria si mi TIR rs menor que cero.
quiero saber que pasa con un proyecto que se dedica al sevicio y si esta no cuenta con ningun tipo de inversion agena, que pasaria con el TIR o el VAN,y mas aun si el proyecto se trata de una bibliteca de una institucion y sabiendo que en sus estados financieros obtenimos perdidas??
MUY BUENA EXPLICACION!
estuve toda la tarde tratando de entenderlo
entre a esta pagina y entendi muy facilment
MUCHAS GRACIAS POR LA EXPLICACION
Hola!!!!Gracias por la explicación.Es de mucha ayuda!!!
Hola, necesito dar respuesta a està pregunta:
Inversión inicial = 75.000€
TIR = 15%
VAN (K= 10%) = 35.000€
Índex de rendabilidad = VAN / inversión = 1,47
RGE'(1) = RGE'(2) = 46.133,72€
Se puede aconsejar realitzar este proyectos de inversión.
Gràcias i saludos.
CLARO QUE SI ES RECOMENDABLE SU EJECUCION YA CON CON UN TIR DE 15% , ESO QUIERE DECIR QUE GANARAS EL 15% MAS DE LA INVERSION QUE REALICES
SI INVIERTE 100 RECUPERAS TU CAPITAL MAS EL 15%= 15
q hubo no vale eso desechalo pórq
la ip esta mal situada enla tir es menor y el
rge q te aroja tb asi no , prueba con otros numeros pueda q sea confiable
Msc MBA Juana de Arco
España Madrid
Hola, necesito dar conclusión a estos resultados:
Inversión inicial = 16896 usd
TIR = 59%
VAN = 15118.89
B/C = 1.59
Cual sería la conclusión de ete resultado?
Gràcias y saludos.
el tir tiene formula?
La TIR entre mas alejado este de la tasa del 0% es mucho mejor, entonces en base a eso saquen su conclusion, el valor presente neto tendra que ser igual a cero o positivo alejado de cero, pues nos dice que la inversion fue recuperada. si el VPN es negativo la inversion aun no se recupera, y si es cero pues queda tablas.
hola¡¡..quisiera saber.como hallar la tasa de descuento a ami proyecto si mi inversion es de 40,239.46…no de donde sale la tasa de descuento y los BNA…PAR PODER hallar el van y el tir..grcias porfa.. es para mi examen
Alguien me puede ayudar a resolver esto¡¡¡
La empresa NUEVO MUEBLE está pensando en adquirir bonos. Tiene las siguientes opciones:
A: Bono que cotiza a la par y que se acaba de emitir. El capital se amortiza en 5 cuotas iguales anuales. Devenga una tasa de interés sobre saldos del 12% efectivo anual pagadero en cupones semestrales. En este caso se deberá pagar para comprar el bono una comisión del 1% sobre el capital comprado de modo que cada $ 100 adquiridos se pagarán $ 101.
B: Bono que cotiza a $ 104 por cada $ 100 de valor nominal y que se acaba de emitir ayer. El capital se amortiza todo en 5 años (al final). Devenga una tasa de interés sobre saldos del 15% efectivo anual y paga los intereses en cupones anuales. En este caso no se pagan comisiones por compra.
Cual bono le rinde una TIR mayor?
Betina como te fue con el ejercicio
Muy buena explicación de VAN y TIR, sencilla, clara y entendible.
Saludos.
Est. Univ. Admi. de Emp.
Universidad Nacional del Callao
Callao-Lima-Perú
gracias para este explicación que deberdad es muy facil y muy buena .
alumno de IES RAMON ARCAS MECA :ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.
SALUDOS
muy buena explicacion. Me sirvio muchisimo para la aplicacion de un proyecto
hey! muy buena explicacion me vono muy bien ya que estoi estudiando para una prueba gracias por el aporte =)
muchas gracias por la info de la TIR, la pude sacar con mi calcu Voyage, sin Excel!! saludos…
muchas gracias! justo tengo un certamen y no sabía como calcular el TIR para distintos periodos, muy buen dato!
buen dato gracias por la explicacion me salvaron
Muchas Gracias por todo justo tenia un examen me ayudo bastante.
Graxias x su aporte me sirvio muxho
CHEVERE CONTIGO AMIX, TE PASASTE
Hola.
Muchisimas gracias por la informacion, es el mejor ejemplo del VAN que he visto
Muy bueno clarito.
de donde sal el valor de i=21% en el cáclculo de la TIR del ejemplo de arriba?
Gracias
ufa me salvaste de una gracias!!!
gracias la proxima un grafico no estaria mal…
No se entiende como llega al i=21%…. como despejo i
Lo demas muy bueno
Ah, entonces así era, mucha mejor tu explicación que la de wikipedia. Ahora sí ya la tengo un poco más clara.
En otro lugar encontré que para hayar el TIR era necesario que el primer flujo de caja fuera negativo, pero no entendí de donde iba a sacar ese valor negativo. Tu ejemplo es más real. Gracias.
interesante gracias
MUY BUENA LA EXPLICACIÓN, ME SIRVIO MUCHO….MÁS CLARO AGREGALE AGUA ….
Muy buena me aclaro todo.Ahhh una pregunta, q sucede si el Tir sale negativo?
no entiendo como llego al 21%. como despejo? o que otra cosa se hace? gracias!
QUE SIGNIFICA SI ME DA UN VAN -311.042 Y UNA TIR DE 3 %. CON UNA TASA DEL 16 %. QUE ME DICE EL PROYECTO?
Y SI TENGO UN VAN 4.530 Y TIR 67%, QUE ME DICE EL PROYECTO?
GRACIAS! ES PARA RENDIR
me dieron estos datos, el TIR = que TD, cual seria la Inversion, que otro dato necesito para saber eso o como debo hacerlo, gracias
Vivi En el primer caso, si el VAN te dio negativo y el tir menor que la tasa de interes, el proyecto NO es rentable
En el segundo caso como ves, si es rentable
Saludos
si finacimos la compra de un activo fijo de 100,000 a 12.5 y unas ventas de 56,000 mensual , a 18 meses , cual seria la decicion a tomar como empresario
Tengo mi tesis y el VAN es 58690.09 y la TIR 26% es rentable?
gracias, andaba buscndo una forma facil del calculo del TIR que no fuese con calculadora.
Puedo obtener un VAN negativo y una TIR mayor a la tasa de descuento??
PERO LA TI LA CALCULAS DE MANERA APROXIMATIVA? COMO DESPEJO LA i SINO?
0 = 4000 / (1 + i)1 + 4000 / (1 + i)2 + 4000 / (1 + i)3 + 4000 / (1 + i)4 + 5000 / (1 + i)5 – 12000
i = 21%
no se de donde sale el 21% que hay que despejar algo o que tengo una exposicion el domingo y nesecito saber encontrar manualmente el tir please alguien ayudeme
alguien me puede explicar este ejercicio pues los datos los saco en una calculadora y no me dan estoy confundido y tengo exposicion el domingo ayuda please el problema es que no pegan los datos de donde salen los porcentajes de tir y montos de van este es el ejercicio supuestamente resuelto
Ejemplo Resuelto
Un proyecto de inversión de S/ 140500 se financia de la siguiente manera: 40% aporte de socios y el saldo a través de un préstamo bancario; la tasa nominal pasiva es del 15% con capitalización mensual; la tasa activa nominal es del 38% con capitalización trimestral. Los flujos netos proyectado de dicho proyecto son:
FNC1 = 35400
FNC2 = 49500
FNC3 = 84200
FNC4 = 154000
Determinar si dicho proyecto es rentable.
Solución:
VAN = FNC i – I
i =1 (1 + cc)n
Lo primero que tenemos que hacer es hallar el costo de capital, pero como las tasas están en términos nominales, lo primero que tenemos que hacer es capitalizarlas según las condiciones establecidas:
Tasa efectiva pasiva = (( 1 + 0.15/12)12 – 1)*100
= 16.1% de donde sale este 16,1 %?
Tasa efectiva activa = (( 1 + 0.38/4)4 – 1)*100
= 43.8%
Inversión: 140500
Socios: 40% (140500) = 56200
Banco: 60% (140500) = 84300
cc = 56200(16.1%) + 84300(43.8%)
140500
cc = 0.327
cc = 32.7%
le agradecere a alguien su paciencia me salvara la vidaaa
rolando mendieta: 18 Noviembre 2010 – 0:210 = 4000 / (1 + i)1 + 4000 / (1 + i)2 + 4000 / (1 + i)3 + 4000 / (1 + i)4 + 5000 / (1 + i)5 – 12000
i = 21%
no se de donde sale el 21% que hay que despejar algo o que tengo una exposicion el domingo y nesecito saber encontrar manualmente el tir please alguien ayudeme
Rolando, facil, prueba «i» con fiferentes tasas de interés, hasta que el resultado salga 0, en este caso con una TD 21% el resultado es 0.
Hola estoy haciendo un deber en el que me piden el Van en Excel con diferentes porcentajes una vez ya sacado en VAN, el primero si sale pero los otros dos no se como hacerlo por que saldran los mismos valores???
-89000 27380 31880 36380 40880 110790
VAN
PRIMER ESCENARIO 13% 70.614,81
SEGUNDO ESCENARIO 10% $ 86.284,31
TERCER ESCENARIO 15% $ 24.981,88
y el TIR
TIR
PRIMER ESCENARIO 13% 35,29%
SEGUNDO ESCENARIO 10%
TERCER ESCENARIO 15%
Como encuentro los otros dos
nadie me puede ayudar ? nesecito saber si la formula esta bien o mal empleada o como debo aplicarla please
hola kike gracias por tu aporte ya voy teniendo una vision mas clara es decir que la td se calcula aleatoriamente y entonces que relacion tiene la tir con el van si el chiste nada mas es aplicar la formula para determinar tir pero entonces en este ejercicio con la td del 21% me exedo en 104.31 es decir me da 12,104.31-12000 ,entonces la tir no me da cero explicame mejor a lo mejor no entendi el procedimiento teneme paciencia amigo despues yo le ayudare a otros amigo gracias te dejo mi email por si tenes alguna idea concreta gracias de nuevo exelente sitio para foros de esta naturleza
kike esta es la operacion que realice dime esta bien o hay algu error porque tampoco me pega con el 21% gracias por tu gentileza.
0 = 4000 / (1 + i)1 + 4000 / (1 + i)2 + 4000 / (1 + i)3 + 4000 / (1 + i)4 + 5000 / (1 + i)5 – 12000
0 = 4000 / (1 +0 .21)1 + 4000 / (1 +0.21 )2 + 4000 / (1 +0.21 )3 + 4000 / (1 + 0.21)4 + 5000 / (1 +0 .21)5 – 12000
0=4000/1.21+4000/1.46+4000/1.77+4000/2.14+5000/2.59-12000
0= 3305.78 + 2739.72 + 2259.88 + 1869.15 +1930.50 – 12000
12,105.03 -12,000= 105.03
Rolando Mendieta, la TIR se obtiene mediante un proceso iterativo, cuando Kike te dice que pruebes con diferentes valores, hace referencia a que hay que tienes que reemplazar el valor de i en la formula hasta obtener un BNA igual al monto de la inversión.
Hice un archivo excel con este ejercicio, puedo enviartelo a tu mail.
Saludos,
Kike, necesito saber de donde sale ese 21.. Tengo que ir checando numero por numero hasta llegar al 21? o Como lo sacaste?
Ana, sugiero pongas la formula en un excel:
CAPITAL 12000
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Flujo C 4000 4000 4000 4000 5000
CON TASA DESCUENTO =21,33%
BNx Mes 3296,79 2717,21 2239,52 1845,81 1901,64
BNA (TOTAL) 12000,98
EL VAN CON MAS CERCANO A CERO = 0,98
CON ESTA TASA DESCUENTO 21,33%
REDONDEANDO A TIR = 21%
Enviame un mensaje a santioscar@yahoo.com para enviarte el archivo excel con el ejercicio.
Saludos,
hola, soy diego: necesito si alguien me puede explicar de que se trata el VAN, tengo una disertación mañana y la verdad es que no entiendo!
por favor alguien me pued dar la un explicacion de como se calcula la tir y el van pero paso a paso por favor con un ejemplo tengo lo que pasa es que todos los ejercicios estan directos y no entiendo de donde salen los datos alguien debe saber hacerlo paso a paso por favor amigos
necesito responder estas pregntas por favor ayudar…
1)Analice e investigue en qué consiste el valué de at risk (VAR) como método alternativo del VAN y señale ejemplo.
2)Analice e investigue que se entiende por la teoría de las opciones reales en la evaluación de proyectos y señale ejemplos.
3)analice einvestigue que se entiende por evaluar un proyecto en termino reales y en terminos nominales..señales ejemplos
4)Analices e investigue en que consiste elmodelo de hamada para el ajuste de bi. Ejemplo
5)Explique como apoya las decisiones de inversión el software crystallball. ejemplo
cual es el van y tir promedio de un negocio exitoso ?
porque se eleva cada año
Gracias, su explicación es muy clara y precisa.
Porque se dice que si se tendrá 3 proyectos de donde sale el VAN b y Van c? y como?
Gracias por la explicacion, es muy clara.
muy claro lo que has dicho,pero cual seria el fujo de caja neto si hago una inversion de 100 y luego cada año ganaria 150 pero a su vez tengo k pagar 5 de mantener(por ejemplo si es una inversion de unos terrenos que tengo que mantener) .En este caso seria el fondo de caja neto 45 para cada año¿?
muy bueno, gracias no lo havia entendido.
en cuanto a : Gsus
Porque se dice que si se tendrá 3 proyectos de donde sale el VAN b y Van c? y como?
se supone que con el van se elege al que mas nos convendria invertir. VAN b y VAN c (son los supiestos resultados de losotros proyectos)
Gracias, me sirvio mucho
gracias!! me sirvio muxo, tengo una prueba y no entendia nada!!
Gracias la informacion es bastante clara y buena pero si hubiera mas ejercicios fuera mejor…
gracias por la informacion pero estoy de acuerdo con la srta.mary un poco mas de ejercicios pra asi entender mucho mejor el mensaje
muy claro y básico, sería bien explicar como se establece la tasa de descuento (costo de oportunidad) para un proyecto de inversión privado.
Excelente, muy claro
Hagame un favor no me puede simplificar la formula de como hallar la TIR. Gracias
De una forma clara se explica el VAN y la TIR los felicito esta de una forma sencilla explicado.
Gracias por la informacion fue claro……. si podrias agregar mas ejemplos
Muchisima gracias por la información, es muy clara.
Gracias ha sido muy clara la explicación. Mi única duda es en la TIR, si la incógnita es i, cómo la sustituyo en la fórmula para determinarla?
Se podria decir que si en el Banco yo pienso comprar un certificado y me lo pagan al 15% de interes anual, dicha tasa seria la misma que aplicaria como tasas de descuento en Tirr y Van ya que dicho porcentaje representa la ganacia que yo me podria ganar en el banco dobre el dinero a invertir y si la prueba del van y tir me da como resultado un porcentaje superioro al 15 % significa que es mejor hacer la inversion que comprar el certificado. Ya que dicho porcentaje representa la tasa de oportunidad que queremos ganarnos.
Gracias
ciertamente, pienso que mi base para estimar el tir debe ser un banco por ejemplo estatal, ejem anter 15%, y si existe un negocio en el cual me de una tasa mayor, entonces entra en consideracion el riesgo que asuma al realizar el negocio, pues en un banco estatal a pesar de que la tasa es baja el riesgo de perder el dinero tambien lo es.
necesito un ejemplo mas claro del calculo del VAN TIR CON UN EJEMPLO DE UN PROYECTO
Hola amigos, tengo una consulta por favor ayudenme
Tengo una inversion inicial de 65,000.00 nuevos soles, ccuando hago el analisis del VAN y TIR en periodos mensuales, me arroja valores negativos, es decir no aceptables para invertir, pero cuando hago el analisis en periodos anuales me satisface (valores positivos), esta bien que trabaje con periodos anuales, sin importar el resultado negativo realzado en periodos mensuales?
quisiera que me ayude a determinar un flujo de caja teniendo ya el tir
ejm:
Dados los siguientes proyectos:
Año 0 1 2 3
FCN A -20000 12000 10500 10000
FCN B -15000 9000 x 0
a).- Si la TIR del Proyecto B es 32.794293% determine el valor de X
me quiero morir, mañana debo salir al frente de mi clase y eplicar que es el TIR y VAN y como se determina dando un ejemplo, lo malo esk mi licen no explico nada y no tngo ni la menor idea de como se realiza… 🙁
ayuda xfa!!!
Pufff … me han servido de mucho los ejemplos estoy en 2º de bachiller y el lunes me juego economia a un examen asi es que … !!! gracias
hola para calcular mi tir es posible tener mi tasa mayor
Que institucion fija la tasa de descuento para america latina..?
Tengo final de Ingenieria de proyectos con esto ya puedo hechar casaca en el examen… 🙂
me sirvio de mucho la informacion que ustedes brindan, es muy buena y entendible…sigan haciendolo..Gracias
hola grecias muchas gracias me sirvio de mucho espero k mañana k tngo k exponer sobre estos temas lo haga bien gracias
Hola, gracias la explicación es muy didáctica.
Hola y gracias por la explicación, está bueno que expliquen estos temas, nos sirven a todos. Yo también tengo que rendir mañana y explicar la TIR y VAN de mi proyecto.
gracias por la explicacion del van y el tir…. me servira de mucho
Gracias muy buena explicacion la entendi rebien….
gracias me sirvio
OK, pero cómo hallao la TIR?, con la interpolación? pero dónde está ese ejemplo?.. lo que recuerdo es que se restaban los resultados de unas operaciones y cuando te salia cero ese era tu TIR…. pero dónde está ese ejemplo?
Bastante claro… muchas gracias.
Gacias por estos temas estan bien explicados de verdad gracias me ha servido de mucho.
asi es falta mucho para entnder… pero con esto me conformo
Demasiado bien explicado, resulta muy util la verdad. Gracias
cómo es que sale i=21 en el TIR… nos pasos extra del procedimiento estaría mejor ¿no créen?
Podrían explicarme porfavor como se determina el Período de Recuperación de la Inversión, muchas gracias
En otros documentos he visto que encuentran van 1 y van 2 para luego encontrar la TIR cual seria la diferencia?
i = 21, ¿pero como han hecho para reducir el i?
Es simple, es pasaje de termino, ecuaciones faciles… muy buena la explicacion…
bueno la explicacion esta buena, muchas gracias por el portal.
Para el que quiera calcular la obtención de la tasa: hacer lo siguiente:
( 1 + i ) = x.
Al reemplazar esto en toda la ecuación y desarrollar como polinomio, obtienen el valor de
0 = 4000 / (x)1 + 4000 / (x)2 + 4000 / (x)3 + 4000 / (x)4 + 5000 / (x)5 – 12000
Obtener los distintos valores de x y restarle 1 para obtener la tasa.
james, que valor es i (1+i)= x, o si pudieras ser un poquito más amplio con la resolución del caso.Otra pregunta, ese valor (x) lo multiplicas 1,2,3,4,5,, ó es elevado a esa potencia?
UNA PREUGUNTA QUIERO SABER QUE ES O COMO SE SACA LA TASA DE DESCUENTO…
excelente los ejemplos.. facil y rapido para entender. gracias
Disculpa pero no se como realizar el ejercicio del TIR me puedes indicar que valor susutituyo en la formula (1+I)
Gracias
Como se calcula el VAN en proyectos educativos que no tienen ingresos?
una pregunta, yo realize la operacion para averiguar TIR que esta expuesta mas arriba y el resultado q me arrojo no fue de 21 % como indica ahi, me dio como resultado 46, 89. me podras explicar poque? gracias
muy bueno aprendi
(1+i)
i= tasa de interés.
Por ejemplo si tienes un interés de 19%
debes hacer lo siguiente 19:100= 0,19
al valor 0,19 debes sumarle 1
que da como valor final 1,19
ese valor debes reemplazarlo dentro del parentesis
Saludos,
rab.
Hola, que tal espero en Díos, que es ten bien, mi comentario es sobre como sacar los valores tir van, para hacer un proyecto agropecuario, pero ya encontré la respuesta, y me gustaría practicar en un futuro, para poder realizar el proyecto. Estamos en contacto bye
Dr. de donde salio el resultado en terminos porcentuales al hallar la TIR
Ray
como puedo hallar el van y tir de mi plan de negocio cuyo financiamiento es de s/ 200,000.00
QUISIERA QUE ME AYUDEN CON CONCEPTOS MAS ESPECIFICOS DE TIR Y VAN Y EJEMPLOS REALES.
me prodrian dar ejemplos de como resolverel (van) y el (tir) es que mi profesor ni el mismo se entiende, se los agradecere deveras. q esten bien, saludos,
Muy buen aporte y facilde aplicacion
HOLA QUISIERA SABER… CUAL ES EL FLUJO DE CAJA NETO… TENGO FLUJO DE CAJA OPERATIVO, FLUJO DE CAJA DE CAPITAL… Y FLUJO ECONOMICO… EL NETO SERIA EL FLUJO ECONOMICO?
Lo mismo pregunto yo, me adhiero a gil: del 27 octubre 2011.
…..me prodrian dar ejemplos de como resolverel (van) y el (tir) es que mi profesor ni el mismo se entiende, se los agradecere deveras. q esten bien, saludos,
Un ejemplo con datos no muy grandes en cantidades, sería muy útil para poder manejar con facilidad. gracias
muy buen trabajo para la investigación profesional y estudiantil. felicitaciones
quiero saber como obtengo flujo de caja para realizar el van
la verdad no entiendo nada… a mi me dieron esta formula para hallar el VAN ((1+i)n – 1) / (1+i)n (i) ) x monto flujo ) .
Y de lo q me dieron parece q uds lo tratan con TIR.
Ayuda por favor, urgente, gracias
por favor necesito ejemplos claros y cortos de como encontrar el VAN, TIR Y ABC
Entiendo el ejercicio del Van y TIR muy claramente, sin embargo cuando trato de meter las cifras en la calculadora, no lo sé hacer.
Es posible que desarrollen la formula completa :
entiendo que la i es la inversion de 12.000 pero al dividirla con los 4000 de flujo neto no hallo la manera de encontrar la tasa del 21%.
Por favor si alguien me da una mano, se lo agradezco es muy urgente.
Muchas gracias
sugeriria que comentaran acerca del estudio financiero aplicado a proyectod de invercion
@sebastian ese 1 es parte de la formula, en este caso de un Factor Simple de Actualización : 1/(1+i)^n que se multiplica por el valor del ingreso de ese año en este caso.
que sucederia si el porcentaje de la tir fuera menor a la tasa de descuento…. el van siempre seria negativo?
Lo que dice Yeltsin es correcto. También puede expresarse esta fórmula de la siguiente manera: 4000*(1 + 0.14)^-1 (en el caso del primer año).
Hola a todos!! Estoy buscando informacion acerca de una pregunta: el VAN y el TIR coinciden siempre en la aceptacion de proyectos de inversion??
Os veo muy puestos en el tema asi que espero que me podais contestar. Gracias
Carlos, generalmente el VAN y la TIR coinciden en cuanto a la aceptación o rechazo de un proyecto. En lo que a veces difieren es cuando se está evaluando más de un proyecto a la vez. Como ejemplo, si estamos evaluando los proyectos A y B, es posible que el VAN de A sea mayor que el de B, pero que la TIR de B sea mayor que la de A. Existiría un conflicto, por lo que en este caso debería escogerse qué método se empleará para aceptar el proyecto. Es decir, no se garantiza que el VAN y la TIR clasifiquen proyectos en el mismo orden, pero los dos métodos deben llegar a la misma conclusión sobre la aceptabilidad de un proyecto específico. Espero haberte ayudado.
seria interesante añadir algunos proyectos que incluyan el van y la tir . gracias
cuando la obra en la que se quiere invertir (el sector publico) dura su construccion 4 o 5 años ese seria el año cero? o el año cero es solo hoy, no se como hacer el flujo, ayudenme por favor , le agradederia muchisiiiiiiiiiiiiimo.
Muy bueno. Gracias por el aporte
SALUDOS CORDIALES:
SOY DOCENTE UNIVERSITARIO EN MANTA, UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABI, IMPARTO LAS ASIGNATURAS: INVESTIGACION OPERATIVA I Y II, ADMINISTRACION TRIBUTARIA, ADEMAS SOY INVESTIGADOR PERSONAL DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN, Y SIEMPRE ESTOY REVISANDO INFORMACION SOBRE FINANZAS, VNA, TIR, PUNTO DE EQUILIBRIO, COMO TAMBIEN EL EVA, MUY POCO LO CONOCEN O LO PRACTICAN, TODO EN EXCEL, YA LOS CALCULOS CON LAS FORMULAS MANUALES SOBRE TODO LA «TANTEO Y ERROR» PARA CALCULAR LA TIR, YA COMO QUE NO HAY TIEMPO, UNOS LA UTILIZAN PERO SIEMPRE HAGO LA PUREBA DE LA TIR PARA QUE EL VNA DE COMO RESULTADO = CERO (0)PERO NADA QUE VER. ATTE ING. ANTONIO CHANCAY CEDEÑO. MANTA – ECUADOR
Hola Angela. Cuando hablamos del año cero, nos referimos al tiempo en el que hacemos la inversión inicial. Cuando se inician la operaciones del proyecto, desde ese momento empieza el año uno, y así los años que dure el proyecto. Los flujos de efectivo se construirían en base a los 5 años, por ejemplo, que duraría el proyecto. Cuando calculas el VAN, debes restarle la inversión inicial, como se expuso en el ejercicio arriba. Espero haberte ayudado.
Oye, muchas gracias por la información. Me ha sido útil. Tenía muchas dudas respecto a este tema.
P.S.: Si hubiera más ejemplos, sería mucho mejor.
hola soy un estudiante de administracion y quisiera saber como se halla la tasa interna de descuento (TIR) GRACIAS
porfa exlicame como salio en el van el resultadodel B=O C=1000.
EN EL TIR COMO SALE EL 21% GRACIAS
hola la pagina esta excelente soy de formosa argentina tengo que presenta mi tesi sobre inversion en negocios inmobiliarios no me acuerdo como hacer el van y la tir mi proyecto es sobre cabañas en una localidad turistica.
Me fue de gran ayuda esta informaciom, muchas gracias…
Debo estar haciendo las operaciones mal, no soy capaz de sacar el importe de 14251,69. Por favor me podeis explicar las operaciones??
MUY CHEVERE PAGINA.. ACLARO LAS DUDAS QUE TENIA.. ESPERO QUE SIGAS ABRIENDO MAS PAGINAS DE ESTAS.. NOS AYUDAN BASTANTE.. Y MAS QUE NADA MUCHO EXITO !!!! A LA PERSONA QUE HIZO ESTE GRAN APORTE !!! TE FELICITO !!
Es super interesante lo que dicen, pero aun me queda la duda para sacar el van, primero debo sacer el tir??? y con esa tasa trabajar el van???…
atenta a sus comentarios
Excelente. Justo lo que necesitaba para calcular el proyecto de inversión. Un saludo.
Super!!!, está muy claro, me ha servido, gracias.
Saludos desde Concepción-Chile
ME QUEDÓ CLARO.
GRACIAS….., DESDE BOLIVIA
esta perfecta… muchas gracias de Peru
Te felicito por la clara y precisa información.
saludos desde Coquimbo – Chile
Excelente, super clara la explicacion, felicitaciones.
Saludos, desde Los Angeles//Chile.-
Muchas gracias, muy clara la explicación. Felicidades
buena la explicacion me servira para mi trabajo final de estudio finaciero.!! grax 🙂 ..
gracias por su ayuda…me sirvio para mi tesis.
buenas no he podido encontrar en una forma correcta la importancia de la tasa interna de retorno
El flujo de caja neto son los ingresos que esperas percibir en un año menos los egresos esperados (gastos corrientes, costos recurrentes, etc) por año. Ingresos Mensuales estimados = 500, Egresos operativos Mensual=150, Costos Recurrentes Mensual=16.67, entonces flujo neto mensual=500-(150+16.67)=333.33. Flujo neto(anual)= Flujo neto mensual*12= 333.33*12=4000 (por ejemplo)
suerte
no he podido entender como hacerlo
No entendi como saca el TIR me podrias explicar por favor
claro el flujo neto de caja es un dato que proviene del proyecto a evaluar
laura: para calcular el TIR debes despejar i de la ecuacion ejemplo
0=-12000+400/(1+i)2
12000=400/(1+i)2
(1+i)2 x 12000= 400
i=Raiz cuadrada de (400/12000)-1
HOLA, ME ESTA COSTANDO TRABAJO PODER DESPEJAR i DE LA FORMULA….. PODRIAS EXPLICARME UN POCO MAS A DETALLE?
GRACIAS!
no entiendo como sacar de manera correcta de calcular el TIR
POR FAVOR SOLICITO INFORMACION
Muy bueno el ejercicio, lo que no entiendo de donde sacas los 9,000, y porque se lo restas a los 21,000. seria muy valioso si me dieras esa información.
Hola Quiero Saber Que Kiere Decir si Mi TIR es del 49%
que tienes un super proyecto, te recomiendo que si vas a pedir financiamiento debería ser mas bajo tu TIR, NO MAS DE 20
tenes razon pero d que sirve ganar menos del 20% gg
hola, si tengo un inversor interesado en un proyecto, donde le pido 500.000 pesos por el el 10% con una facturacion de aproximados 250.000 por mes a partir del 2 año. cual seria mi tir? se los agradezco.
porfavor quien quiera conectarse conmigo que me envie un mail a dan_koltan@hotmail.com
saludos cordiales
Una empresa maderera desea reemplazar una vieja máquina fresadora, la que costó hace 6 años $48.000 y tiene actualmente un valor de libros de $ 24.000 con una depreciación lineal anual de $4.000. La máquina alternativa tiene una vida útil de sólo 4 años pero significará un ahorro de costos de operación pasando de $ 142.000 actuales a $ 120.000 anuales con la nueva máquina.
El valor de adquisición de la nueva máquina es de $ 40.000 y requiere de terrenos adicionales por un valor adicional de $ 40.000 si se hace el negocio, la empresa vendedora acepta la máquina antigua en parte de pago cotizándola en $8.000. Al cabo de 4 años, la máquina tendrá un valor residual igual a cero.
Las ventas anuales son actualmente de $ 400.000, pero con la nueva máquina aumentarían en $5.000 el primer año, $ 6.000 el segundo, $ 9.000 el tercero, y $ 10.000 el cuarto año. Considere una tasa del 10%. Determine si la decisión de reemplazo es conveniente, empleando el criterio del VAN y TIR.
Quisiera saber cual es la diferencia entre un VAN en el cual el costo de la inversión inicial se paga al final del primer periodo con uno que se paga al inicio. En que casos se aplica estos dos tipos de calculos de VAN. Gracias
si tengo dos ejercicios
primero TIR 30%
segundo TIR 40%
como describo cual el mejor y si tubiera que reinvertir en cual
mi TIR es del 57% que significa
si el TIR es 49%. Quiere decir que, por cada 100 unidades monetarias que inviertas en tu proyecto tendrás una rentabilidad (ganancia) de 49 unidades monetarias.
si tengo un proyecto que tiene la VAN 65226377 y la TIR en -10.2%… esto quiere decir que?? uno esta mal elaborado o que no es
SIGO SIN COMPRENDER COMO OBTIENEN i….ALGUIEN QUE ME AYUDE CON EL DESPEJE DE LA FORMULA?
SI LA TIR ES ELEVADA ES BUENO O MALO. SI LA TASA DE RETORNO DE LA INVERSION ES ALTA ES BUEN O MALO
Hola, muy buena entrada.
Una duda: Si se adelanta la fecha de funcionamiento y se empiezan a obtener beneficios antes, un año y medio por ejemplo. a)qué tasa se le aplica a los nuevos años de adelanto. b)cómo se trata el medio año? como un ejercicio completo? c)Dónde se contabilizaría la inversión si no se especifica nada?
Es complicado que alguien responda pero Gracias igualmente.
si la tir es elevada a la tio es muy bueno el negocio, siendo que la rentabilidad dejada por el es excelente ya que la tasa interna de retorno cumple con lo esperado
si se adelanta el negocio y se obtiene buenos beneficios esperados a los proyectados es bueno por que significa que la idea de negocio esta funcionando a la perfeccion siempre y cuando no baje su promedio en lo proyectado
la tasa osea la tio sera la del año anterior
Hola. Pregunta, tengo flujos de efectivo de una proyección mensual, la tasa de calculo que debo utilizar debe presentarse como un factor mensual?, dicho de otro modo, si estimo que la tasa de costo de la inversión es de un 15% anual, entonces para los calculos de van y tir debo utilizar 1.25% (o 0,125) por tratarse de flujos mensuales?, tengo esa duda.
si la tasa de interes te la estan dando anual estas en lo correcto kedaria 15%/12 x lo tanto tendrias ke usar 1.25%
Si la TIR tiene un valor elevado, y la VAN un valor negativo. Que se recomienda hacer?
Hola Meugenia,
te leo desde el libro de mi faculdad, del cual examen hice hace breves.
La k supone la tasa de interés de la inversión ( no se si lo pone, lo leí el artículo), la cual reduce la efectividad de la ivnersión.
Si la k es alta, hará que la inversión sea menos rentable hasta resultar negativa, es decir, NO RENTABLE.
calculalo tu misma:
VAN=A0+An/(1k)^n
donde a0 es valor del capital presente
n años
y nombrada.
si tengo un VNA de 140.993,49 mi inversion fue de 250000 y el plazo fue de 10 años, cual es mi TIR
Se puede utilizar el ROI como tasa de descuento para calcular el VAN?
Muchas gracias por la explicación. En 2 meses de clase, mi estupendo profesor no ha sabido explicar algo tan simple.
Gracias.
Excelente resumen,claro y conciso, me has hecho recordar las clases de ingenieria económica hace años. Felicitaciones
gracias x la explicaacion, la necesitaba para mi informe
muyyyyy bueno….
muy buenooooooooooo, sigan colocando mas y mas !!!
muy interesante, muchas gracias.
En el calculo de la TIR, no entiendo cómo llegar a «i», ¿alguien podría despejar la fórmula? Muchas gracias.
Tienes que usar LOGARITMOS.
gracias
Muy buena explicacion de lo que es el VAN y el TIR. Muchas gracias, tengo control de esto ahora xD
Hola, estoy igual que Ariel, Gracias
jose, no se puede despejar el TIR de la formula, en este ejemplo se lo calculo o bien iterando o utilizanzo algun software que resuelva polinomios complejos,o usando el polinomio de schender el da una solucion aproximada
En la definición de la TIR, es la tasa de descuento MÍNIMA para que el proyecto sea rentable.
«En la definición de la TIR, es la tasa de descuento MÍNIMA para que el proyecto sea rentable.»
¿Será así? A mi ententer es la MÁXIMA. Si aumentamos la tasa de descuento por encima de TIR, VAN sale negativo.
buen dia…..soy estudiante y me toco dar clases del van y tir y sus aplicaciones…alguin me pude ayudar con algo mas detallado que la berdad no le entiendo muy bien….gracias..saludos
Lo primero que tienes que hacer es aprender a leer y escribir.
Si escribes «berdad» no mereces mas que un CERO
jujuju es cierto….tan lamentable!!! jajajjaja
Pedro.
Lo primero que tienes que hacer es aprender a respetar y no sólo criticar.
Si él escribe «berdad» puede ser un error de teclas (la B está al lado de la V y quizás tipeó mal) o simplemente no sabe cómo se escribe, para lo cual sería más gratificante leerte enseñar y no criticar.
Dado esto, creo que el que merece CERO eres TU.
hola alguien podria explicarme sobre el van y el tir
como puedo aprender tego tarea y no puedo hacer como hasgo sobre el van y el tir
Tu primer ejemplo es confuso, ya que si sumas los 5 flujos obtendras 21000 de ganancia nominal, pero si metes ese dinero al banco a una tasa de 14% como la que mencionas, en 5 años ganarias 23104, por qué deberia de aceptar un proyecto que paga menos?
necesito el sotware del credito para una persona natural urgente matematica financiera.
Gracias,
Me ha servido para analizar mi primer negocio, voy a ver que me dicen los cálculos
Gracias de nuevo
La formula de calculo del VAN indica que se debe restar la inversion inicial del proyecto.
La pregunta es la siguiente:
Debo restar la inversion inicial si esta ha sido realizada totalmente con un prestamo financiero y el mismo se amortiza en la vida util del proyecto?
De acuerdo a mi deducción, si lo hiciera, estaria restando DOS veces la inversion inicial.
Gracias
Hola Alberto.
Hasta donde tengo entendido, existen dos tipos de formas de analizar un proyecto:
a) Flujo de Efectivo del Accionista
b) Flujo de Efectivo del Proyecto/Libre.
En a) Flujo de Efectivo del Accionista, si deben considerarse todos los ingresos/egresos derivados del financiamiento, pero excluyendo aquellos provenientes del Accionista. En análisis para este resultado es que puede ver EL VALOR QUE SE LE APORTA AL ACCIONISTA POR LOS FONDOS QUE DIO PARA EL PROYECTO, por que comparamos LOS FONDOS DEL ACCIONISTA (la inversión inicial menos lo financiado por terceros da como resultado lo q el accionista te dio) con LOS FLUJOS DE EFECTIVO UNA VEZ DEDUCIDOS TODAS LAS AMORTIZACIONES DEL PAGO PARA TERCEROS, en este caso obtendríamos cuanto le queda accionista una vez se hayan cumplido todas las obligaciones de deuda.
en b) Flujo de Efectivo del Proyecto/Libre, en ese caso tienes razón, no debe considerarse NINGÚN TIPO DE FINANCIAMIENTO ya que lo que queremos saber es qué tanto generará EL PROYECTO COMO TAL, es decir, de forma «PURA», COMPARANDO LA INVERSIÓN INICIAL CON LOS FLUJOS QUE GENERARÁ EL PROY.
…Existe el caso en que el VAN sea negativo y a la misma vez el TIR tambien lo sea?….existe algun supuesto o caso en particular?..si me pueden ayudar con esta pregunta..gracias!
Hola Jorge! Si, existen casos en los que ambos valores pueden ser negativos. Te explico:
TIR: es negativa en los casos donde los flujos de efectivo del proyecto(antes de ser traidos al valor presente, es decir, año 0) son menores que la Inversión Inicial (II). Por ejemplo: II=$100, y el proyecto genera flujos (FE) durante 3 años de $30. Si t fijas, los FE’s del proyecto suman $90 y aún no han sido traidos al presente. ¿te imaginas si los traes al presente? su valor sería aún menor. En ese caso la TIR es negativa xq no existe forma de recuperar los $100 con FE’s de $30 durante 3 años.
VAN: también sería negativo en el caso que los FE’s sean menores que la II. En ese escenario, tanto el VAN como la TIR serán negativos.
Otro caso en que el VAN sea negativo es que el costo de capital sea tan alto que no permita recuperar la inversión y que cuando traigas los flujos de efectivo al presente, estos sean menores que la Inversión Inicial.
Espero haber sido clara y haberte podido ayudar 🙂
Gracias!
Amigos como se calcula la TIR de un negocio en marcha, tengo dudas si lo hago con las utilidades anuales del Estado de Resultados + depreciaciones y amortizaciones o bien con los saldos anuales del flujo de caja, en el primero me sale 29% y en el 2do 113%; cuál es el correcto?
Muchas gracias por tu aporte me ha sido muy útil, me podrías ayudar con la bibliografía?.
Muchas gracias
buen aporte!!!!! gracias!!!
Es posible tener utilidad neta negativa y un Tir positivo del 18%??? … Por favor, si pueden ayudarme con esto… Gracias
era primera duda s posible tener utilidad neta negativa y una Tir positiva ,.
la segunda era cuál es el procedimiento de la TIR
tengo una duda quisiera saber que me indica el van y el tir en mi proyecto de que me sirve ???
Hola que tal? ante todo quisiera decir que es realmente útil el sitio, lo estoy usando para capacitarme un poco más ya que soy desarrollador de software, pero cuando nos preparan se olvidan de enseñarnos acerca de fundamentos financieros para gestionar nuestros proyectos y poder decidir sobre cual comenzar y cual descartar.
en el ejemplo sobre el VAN calculado, es posible que este mal resuelto el BNA y en vez de ser 14251.69 sea de 10640 ?? ya que realice el calculo según la ecuación del VAN que exponen en el ejemplo y me da 10640 como resultado. Si mi calculo esta incorrecto podrían indicarme cual podría ser mi error, si no es molestia. Desde ya muchas gracias.
Hola Nelson, yo hice el calculo efectuado en este ejercicio y me coincide. Debes de tener presente que el número posterior a los paréntesis es exponencial, es decir 4000/(1+0.14)3 significa que (1+0.14) lo debes de elevar a la 3 es decir (1+0.14)*(1+0.14)*(1+0.14).
Cordial Saludo
RICARDO ADOLFO RIVAS
Gracias por la información, realmente me ha sido de gran utilidad, pues tenia muchas dudas acerca de estos temas, y con tus ejemplos sencillos y prácticos he comprendido perfectamente.
Gracias por generar aportes de esta índole, donde a través del uso de ejemplos sencillos se clarifica bastante el concepto
Saludos, lo inico que no veo de donde sale ese 21% del TIR, no se como lo calcula, realize la operacion y no me da.
Gracis si me pueden ayudar
Alguien me.puede decir de donde sale esos 5000 en el primer ejemplo por favor?? Y porque lo incluyen dentro de la sumatoria de los 4000 entre la tasa?
Quisiera saber, que es lo que sucede cuando el VAN es positivo y el TIR negativo, es factible o no? Que quiere decir?
La TIR es un herramienta para calcular la tasa de descuento que afectará a el proyecto de inversion, es decir el resultado de la TIR te tiene que dar una tasa x para que el proyecto te de una ganancia de igual 0.
Si calculas un proyecto utilizando la formula del van y te da como resultado positivo, el proyecto es rentable. Si calculas un proyecto utilizando la formaula de la tir introduciendo porcentajes y este te da negativo el proyecto no es rentable. Pero en la formula de la tir debes encontrar al azar el porcentaje que te de cero en el calculo de la formula.
Desconozco cómo calculas el 21% de la TIR. Para despejar no podemos reemplazar con cero.
Saludos
Debes ir probando porcentajes al azar en la formula. por ejemplo en todas las i puedes comenzar con el 10% y si no te da cero el resultado, puedes ir aumentando el porcentaje y si te da negativo entonces debes bajar el porcentaje.
quisiera saber las formulas del van y el tir
Hola, gracias por las clases. Quiero saber:
1) De donde sale: VANb= 0; VANc= 1000.- Explicar
2) Cuando ponen cantidades: 21000(4000+4000+4000+4000+5000) Uno piensa que es una multiplicación de 21000 por lo que está dentro del paréntesis. Por lo tanto deben dejar un espacio largo despues de 21000. Ó decir: los beneficios netos actualizados BNA para el periodo de 5 años es: 4000+4000+4000+4000+5000 y la ganancia es: el beneficio menos la inversion: 21000 – 12000= 9000.
Gracias de todos modos.
Me gustaría ver otros ejemplos y sus preguntas, porque este y no aquel.
Buenos días.. los montos en las alternativas b y c son por un tema didáctico.. es decir si hubieran otras opciones que tomar. si estuvieran evaluando que opción tomar y tuvieran tres tasa de distintas entidades por así decir.. quieres hacer una inversión y tienes tres posibilidades.. entonces cual tomarías.. para eso pone las otras opciones.. claro que no las resuelve, pero es solo por un tema didáctico..
VANb=0 Y VANc=1000 son ejemplos para compararlos con el dato de VANa=2251.69 y decir que los tres serian rentables pero el mas rentable es el VANa=2251.69 por ser mayor.
Un pregunta
en los periodos, esta cifra si o si es en años?
o existen caso en los que los periodos de tiempo se presentan en semestres o trimestres?
y si así fuera el caso al momento de calcular la tasa de descuento cambia?
por decir del ejemplo 1) 14% —> 14/100 = 0,14
pero si fuera semestral, el calculo seria así?
14% —–> 14/2(porque cada años tiene 2 semestres) = 7 ; 7/100 = 0,07
o no se dan casos así? soy principiante 🙂
La cifra del porcentaje es en años. Si fuera en semestre por ejemplo 6%, tendrias que hacerla en años o sea 12% y tomar el dato en años. Lo mismo en semestre y en quincena o en dias, tendrias que llevarlo al año. Saludos.
Cuál es la relación entre TIR y el VAN?
Gracias por la información, tengo una duda en el Van y tir deben dar la misma tasa?
esta bien que en la van me de 29654125.35 y tn la tir de 128%, y como lo justifico? estaría bien decir que el proyecto no es rentable? por la alta tasa del tir?
El TIR mientras mas alta la tasa de descuento mayor se acerca a la inversión que en este caso es $30.000.000 sera menor rentabilidad.
Si tu tasa tope de interés es de 128 %, Entonces tu rentabilidad rinde tus fondos cuando la tasa de descuento este al limite de 128%. (mientras mas cerca de 128% menos rentable).
Espero se entienda
Hola me puiedes ayudar con un trabajo prr favor
Claro que si
Buenas ! . Antes que nada quiero felicitarte la información, muy buena.
Mi duda es la siguiente : En un proyecto de inversion de un Laboratorio Clinico dentro de un Hospital, que costos debería yo de tener en cuenta ? . Siendo que mi inversion seria solo las maquinarias y equipos que se requiere para hacer los análisis requeridos.
Y otra pregunta: La Tasa de Descuento es solo el porcentaje que yo quiero ganar sobre la inversion hecha ? o Hay que tomar otros factores en cuenta ? ..
Hola Buen día
Tienes información buena que me ayuda a recordar, me gustaría saber si pudieras enviarme un ejemplo pequeño de como hacer el proceso sin pasar pasos del procedimiento, como por ejemplo: Si tengo los datos de.
Prestamo: $ 1000.00
Interes: 10%
¿Mi pregunta es de donde sale la infoemción sobre como sacar las cantidades del valor del dinero a travez del tiempo? Gracias, te agradeceria mucho tu ayuda.
Saludos:
Gerardo Pérez
P.d. Espero haberme dado a entender.
una consulta, mi pregunta es:
* Un proyecto es bueno o viable si?
• El van >= TIR
• La TIR es menor o igual al costo de oportunidad del capital
• El VAN =0
Teniendo en cuenta
estos aspectos mencionados se confeccionó el flujo de fondos proyectado a 48 meses (4 años).
La inversión se recupera al término de 12 meses, alcanzando un VAN = $ 139.805 y una TIR del
51,04 % (para una tasa de corte del 25%).
Favor tu opinión con éstos datos, para iniciar el proyecto.
Gracias
Con respecto al TIR, podrías explicar eso de «a menor tasa, el proyecto sería cada vez más rentable»? Tengo entendido que mientras mayor es la TIR, mayor rendimiento, por lo que no es una proporción inversa. Gracias.
Hola, muchas gracias por la informacion, esta muy facilmente explicada.
Tengo una duda con respecto a la tasa de descuento, en este momento estoy en una caso real de analizar la compra y puesta en marcha de un restaurant. Cual seria la mejor forma de encontrar una tasa de descuento real para analizar el proyecto. De antemano muchisimas gracias!
Felipe.
Hola, gracias por la información.
Tengo una duda,si elVan de un proyecto me da 115.268.101, con una tasa del 10%, y la tir me da 93%. Cómo interpreto este resultado? es rentable o no?, Los flijos de caja que tiene el proyecto no son iguales, eso en qué afecta al evaluar la TIR?
Hola ! tu proyecto es bastante rentable, si el resultado del VAN es superior a cero, es rentable, quiere decir que recuperas la inversión y obtienes ganancias.
Si el VAN es igual a cero, Tu proyecto solo te devolverá la inversión, sin ganancias.
Si el VAN es menor a cero, tu proyecto no es viable, ósea que no recuperas inversión ni obtienes ganancias.
Ahora tu proyecto indica un valor del TIR del 98%, entre menor es el resultado que te da, tu proyecto es mas viable (ejemplo: con un 23% tu proyecto es viable)
Ambos son indicadores financieros que te ayudan a verificar la viabilidad de un proyecto, trabajan en conjunto pero los resultados no tienen que ser iguales.
Verifica igual los resultados que obtuviste, puede que tu proyecto sea viable pero obtendrás ganancias recién a largo plazo, la puedes calcular a través del PRI (Periodo de recuperación de la inversión), espero haberte ayudado 🙂
creo que su tir es excelente. cuanto mas se aleja por encima de la tasa descuento (10%) mas gana. La TD (10%) es lo minimo que deberia alcanzar el TIR para equilibrar. Por debajo pierde, por encima es rentable
Para el TIR, cómo se obtiene el 21% cómo se sustituye en la fórmula, no me queda muy claro cómo se sustituye i en la fórmula?
Hola como puedo determinar la TD si es que mi empresa no la manejan?
Estimado Pablo Gomez, recuerda que cualquier oportunidad de inversión requiere ser financiada, ya sea por recursos propios, es decir con tu dinero, o con recursos de terceros, a través de un banco, un préstamo familiar o de un amigo. La tasa de descuento es el interés que te costará por fondearte y llevar a cabo la inversión. Además, sirve para compararla contra el rendimiento real de la inversión y saber si es atractivo o no invertir. Por ejemplo: la tasa de descuento es del 18% y el rendimiento generado por la inversión es del 16%, definitivamente no es conveniente lleva a cabo la inversión.
Antes de llevar a cabo una inversión, tu empresa necesita saber la tasa de descuento.
Saludos
Como se despeja el TD de la formula VAN
Estimado,
Quisiera entender por qué la TIR se calcula sobre el flujo de caja y no sobre la Utilidad Neta de la empresa.
Me hace más sentido calcular la TIR sobre la Utilidad Neta, es decir después de descontar la participación de empleados e impuesto a la renta. Al final del día eso es lo que le interesa al inversionista.
Saludos y desde ya, muchas gracias
Hola…
El flujo de efectivo se calcula tomando en cuenta la Utilidad Neta:
Utilidad Neta
(+) Depreciación y Amortización
(=) Generación Bruta de fondos
(-) Amortización de la Deuda (Intereses pagados)
(+) Valor de Rescate (en el último año proyectado)
(=) Flujo de Caja
Saludos
Estimado.
La utilidad neta de un flujo proyectado, representa valores monetarios nominales, es necesario calcular los indicadores de evaluación sobre los flujos descontados, ya que estos representan los flujos futuros traídos a valor presente, aplicando el principio de desvalorización del dinero en el tiempo. Una utilidad neta del flujo del quinto año (por ejemplo) de un proyecto, no vale o mismo en 5 años mas que hoy, es por esto que se trabajan los flujos descontados.
HOLA ME PUEDEN AYUDAR QUE PASA SI
Qué indica un proyecto con VAN 0?
Un proyecto con VAN cero quiere decir que la suma de los beneficios futuros que genera el proyecto, descontados a una determinada tasa, es igual a la inversión inicial, por lo tanto el proyecto no genera riqueza, pero tampoco genera pérdidas. En estos casos la decisión suele basarse en apreciaciones cualitativas o estratégicas.
Un proyecto con VAN cero, quiere decir que no generará riquezas. Es decir, la suma de sus flujos descontados a una cierta tasa, es igual a su inversión inicial. Generalmente en estos casos la decisión de si se ejecuta o no el proyecto depende de circunstancias cualitativas y/o estratégicas.
respondí dos veces ya que en la primera no aparecia mi comentario, ahora acaba de aparecer, saludos.-
Hola buenas días si un flujo de caja me da un valor VAN de U$ 1200, que significan esos U$ 1200 exactamente? esa es la ganancia de todo el proyecto o la ganancia por año?
El VAN representa la riqueza que genera un proyecto en términos monetarios, ya sea para la empresa o para el inversionista, dependiendo si lo analizaste a través de un flujo económico (empresa) o un flujo financiero (inversionista)
Hola; el VAN que dan como redultado es la ganancia que se puede generar en ese año ?; o depende del tiempo en el cual se realizo el flujo de caja ?
Buenos días. Estoy incursionando en el alquiler de equipos de computación y mi cliente me pide un análisis VAN para valorar el negocio. Qué rubros debería considerar aparte del valor mensual del arriendo para elaborar el flujo de caja? boriscorderoortiz@gmail.com
PREGUNTA: ¿PARA PODER HACER LA PROYECCIÓN DE LOS PRÓXIMOS AÑOS Y SACAR ESOS 4000 CADA AÑO Y EN EL ÚLTIMO 5000 … QUE HICIERON PARA SACAR LAS CANTIDADES… QUE CONCEPTOS OCUPO PARA SACAR EL FLUJO DE INVERSIÓN DE CAJA?
AGRADECERÍA SU AYUDA (:
Consulta, como determina la tasa de descuento que se debe aplica para determinar el VAN? por favor!
Se estima la tasa de interes de un banco por ejemplo mas una estimacion del riesgo de tu proyecto o inversión. Por ejemplo tasa de interes: 0,6 mas una estimación del riesgo de 0,7 = 0,14
Hola me pueden ayudar, sobre como se puede aplicar el van y tir a un presupuesto de servicios, gracias
Lo bien que me vino esta explicación! Gracias!!
agarro la calcu…olvidate
como resolviste el ejercicio de la TIR para llegar a 21%????
agarro la calcu…olvidate
Hola, para hallar la TIR tendrías que calcular la VAN 2, como?. Tienes que colocar un porcentaje de la TD que al final la VAN2 te de negativa, así tendrás VAN1 y VAN2
después sustituyes la formula del TIR= i1 + i2-i1 *( VAN1) /( VAN2-VA1)
la respuesta es la TIR.
por métodos numéricos o también llamado iteración, o sea darle valores distintos a la i hasta hacer que esa ecuación sea cero, existen métodos manuales para hacerlo aunque un poco engorrosos, por eso mejor hacerlo con las calculadoras o aplicación para hallar el TIR.
Hola, me podría explicar porqué si la tasa fuera mayor, el proyecto no sería rentable?
No se supone que cuanto mayor sea la tasa interna de retorno de un proyecto más deseable sería llevar a cabo el proyecto?
no necesariamente, tanto el VAN y el TIR tienen sus respectivas distorsiones,
puede haber más de una TIR para el mismo proyecto, sobre todo si existen proyectos con un flujo de fondos que cambia mucho de signos o es muy variable en su flujo de fondos. También hay proyectos en los que no existe TIR. Y hay proyectos en que la decisión del TIR con el VAN difieren al comparar dos proyectos y esto puede inducir a error.
En cuanto a la tasa de descuento y los proyectos, si se aumenta la tasa de descuento quiere decir que le estoy exigiendo más al proyecto. También debes tener en cuenta el horizonte de evaluación, si los flujos de fondos positivos se producen hacia el final del horizonte de evaluación tu proyecto es más sensible a la tasa de descuento.
hola como ser inversionista de una empresa acciones en mexico
Me agrado mucho la presentación de el escrito y lo
voy a compartir en mis redes sociales. Fue de mucha productividad y quería darles las gracias.
Ya me lo agendé en mis bookmarks para poseerlo siempre a mano.
alguien podria proponerme ejercicios que tengan van tir y periodo de recuperacion necesito 5 ejercicios?
Excelente articulo pues su explicación es altamente comprensible, gracias a este pude entender de mejor manera todo este tema. Su redacción. y explicación es excelente. Felicitaciones.
Muy buen aporte, bien explicado. me ayudo a entender mejor el tema.. gracias