¿Qué es valor agregado? (definición, ejemplos y cómo generarlo)

Conoce la definición de valor agregado, ejemplos de productos que cuentan con valor agregado, y cómo generar valor agregado en un producto.

Hoy en día, en donde la competencia es cada vez mayor y los consumidores son cada vez más exigentes, ofrecer un producto que cuente con un valor agregado es algo que toda empresa debe hacer si quiere tener una posición competitiva en el mercado.

En este artículo te decimos qué es valor agregado, ejemplos de productos que cuentan con valor agregado, y cómo generar valor agregado en un producto.

valor agregado

¿Qué es valor agregado?

Valor agregado (o valor añadido), desde el punto de vista del marketing, es un término que hace referencia a algo que se le agrega o añade a un producto (o servicio) con el fin de darle un mayor valor en la percepción de los consumidores.

Generalmente, un valor agregado está conformado por una característica o un servicio extra o adicional al producto poco común en los productos de la competencia, y que le da a la empresa cierta diferenciación.

Ofrecer un producto que cuenta con un valor agregado le permite a una empresa aumentar el valor de su producto en la percepción de los consumidores; pero además de ello también le permite:

  • superar las expectativas del cliente.
  • darles a los consumidores un motivo por el cual elegirla antes que a la competencia.
  • diferenciarse de la competencia.
  • aumentar el precio del producto.

Desde el punto de vista de la economía, valor agregado es el valor económico que se le agrega a un producto durante las sucesivas etapas de su producción o distribución; sin embargo, desde el punto de vista del marketing, valor agregado no necesariamente implica un aumento del valor económico del producto.

Por ejemplo, entregar el producto en el domicilio del cliente es un valor agregado que implica un costo adicional para la empresa, pero acompañar al producto de una excelente atención al cliente también es un valor agregado que no suele implicar un mayor costo.

Valor agregado es algo que se le agrega o añade a un producto y que le da un mayor valor en la percepción de los consumidores.

Ejemplos de valor agregado

Veamos a continuación algunos ejemplos de productos o servicios que cuentan con un valor agregado:

  • el restaurante que cuenta con un área especial para niños en donde se ofrece el servicio gratuito de guardería, y que cuenta con diferentes juegos electrónicos.
  • la tienda en donde al comprar un producto, no solo se lo lleva gratuitamente al cliente a su domicilio, sino que también se encarga de instalarlo y darle mantenimiento gratuito por tres meses.
  • el jabón que además de realizar su función principal de limpiar la piel, cuenta con una fórmula especial que le permite al usuario protegerse de las picaduras de insectos.
  • las frutas o los vegetales que son limpiados, pelados, cortados y presentados en un empaque especial, que se ofrecen en los supermercados para ser consumidos inmediatamente.
  • la estación de servicios para automóviles que ofrece un menú con alimentos rápidos para las personas que tengan que esperar por el servicio.
  • el restaurante que los fines de semana ofrece un show o espectáculo gratuito especialmente dedicado a la familia.
  • el perfume que además de contar con un agradable olor cuenta con una fórmula especial que le permite obtener una fragancia de larga duración.
  • la tienda que envuelve los regalos que se les compra, y que se encarga de enviárselos gratuitamente a la persona a la cual el cliente se los quiere obsequiar.
  • la agencia de automóviles que al vender un automóvil lo entrega con el tanque lleno de gasolina.
  • el taller de mecánica que al reparar un automóvil lo entrega totalmente limpio y con los servicios básicos de mantenimiento.
  • el banco o la entidad financiera que ofrece una asesoría gratuita a sus clientes para guiarlos en la adquisición del producto que les sea más conveniente.

¿Cómo generar valor agregado?

Para generar valor agregado en un producto debes determinar qué es aquello que podrías agregarle o añadirle a tu producto, y que podría aumentar su valor en la percepción de los consumidores.

Para ello, podrías hacer una pequeña investigación de mercado en donde, por ejemplo, acudas a los locales de la competencia y analices sus productos o servicios, o les hagas pequeñas encuestas o entrevistas a los consumidores en donde les preguntes qué es aquello que les gustaría que le agregaras a tu producto.

Una vez que has identificado algo que podría darle un valor agregado a tu producto, debes analizar si serás capaz de agregárselo teniendo en cuenta los recursos y las capacidades con los que cuenta.

Y una vez que has determinado aquello que le dará un valor agregado a tu producto, debes desarrollarlo y agregárselo, asegurándote de que realmente sea algo que, además de darle a tu producto un mayor valor en la percepción de los consumidores, también te permitirá superar sus expectativas y ganarte su preferencia.

Apuntes finales

Hoy en día, con tantos productos que existen en el mercado, es necesario ofrecer un producto con un valor agregado si se quiere tener una posición competitiva en este.

Si estás por iniciar un negocio, el producto que lances al mercado debe tener un valor agregado si quieres que los consumidores dejen de comprar los productos de la competencia, y se animen a comprar el tuyo.

Y si estás buscando una idea de negocio, un producto que tenga un valor agregado que te permita diferenciarte de la competencia, y tener un motivo por el cual los consumidores te compren a ti en vez de comprarle a esta, podría ser una buena oportunidad.

También podría interesarte
114 comentarios
  1. Diego Tovar dice:

    Me podrian ayudar a enviarme una capacitacion sobre valoes agrgados? mil gracias.

  2. nicolas vazquez miramontes dice:

    Actualmente laboro como profesor de mercados agropecurios en un centro universitario (CUCBA) estoy con la idea de que es necesario crear nuevos productos agropecurios con un valor agregado que permita elevar el ingreso de los productores agropecurios, a traves de nuevos negocios en el sector, por su atencion gracias.

  3. Leonardo Hernández dice:

    Cómo es posible que escriba que el valor agregado es un el plus que se ofrece por un producto o servicio, entonces el valor agregado en una panaderia seria que me dieran 5 panes por el precio de 4 o que tajen el pan??

    EL VALOR AGREGADO:
    Es el valor adicional que adquieren los bienes y servicios al ser transformados durante el proceso productivo. El valor agregado o producto interno bruto es el valor creado durante el proceso productivo.

  4. CLAUDIO ROJAS dice:

    En un lavadero de autos donde se cobra por: lavado, aspirado, engrasado y fumigado.
    Un valor agregado puede ser, revisión de la batería, aumento de aire de las llantas?
    En la publicidad del negocio, se puede mencionar y VALOR AGREGADO?

  5. Arturo dice:

    Sí son un valor agregado ya que le dan un mayor valor a tus servicios, en la publicidad podrías poner: «por el servicio de lavado, aspirado o engrasado, le ofrecemos una revisión de batería gratis».

  6. Juan Pablo Morales dice:

    Buenas solo quisiera saber si alguien me puede decir que otro valor agregado se puede dar en la administracon y el mercadeo?

  7. lala dice:

    Que valor agregado se puede ofrecer para el servicio de vigilancia privada?

  8. hevert ramos dice:

    que valor agregado se le puede dar a un cliente en el trasporte terestre interdepartamental

  9. Marquina Samy dice:

    este Método de valor agregado tiene q ver con el PBI?

  10. Michael P dice:

    No es tan dificil agregar valor al servio o producto de tu empresa, hay que mantenerse alerta a las peticiones de tu cliente. El mismo cliente terminara comunicandote o dandote a entender que valor agregado puedes o deberias de estar ofreciendo. El valor agregado te diferencia de la competencia, pueden haber 100 empresas igual que la tuya mismos servicios, productos, etc. el valor agregado va a ser la diferencia. Te ayuda a cautivar clientes, estos a su vez traeran mas clientes, lograras fidelidad de ambos y no visitaran la competencia.

    El valor agregado es una acitud mas que una aptitud…espero haber podido aportar algo

  11. Javier dice:

    El azucar en sachet , o la sal en sachet, son ejemplos de valor agregado?

  12. david dice:

    El servicio se concibe como un componente de valor agregado alguien me puede explicar por que?

  13. ray dice:

    gracias por los ejemplos!

  14. bill dice:

    Me podrias decir cual es la finalidad del valor agregado o beneficios nos puede traer.

  15. modesta najera dice:

    hola, como manejar el valor agregado en productos forestales a productores rurales

  16. urielmoka dice:

    En otras palabras, el valor agregado es aquella caracteristica que tinenen de mas ya sea servicio o producto, con la finalidad de diferenciarlos de los demas, y asi, llamar mas la ATENCION, con la finalidad de que el consumidor le llame mas la atencion y asi pueda realizar la compra del servicio o producto

  17. yair dice:

    hola
    e gustaria saber cual seria el valor agregado de una veterinaria

  18. LUZA dice:

    buena tarde, donde laboro es una empresa de implantacion de software, y quisiera saber como podria brindarle un buen valor agregado en cuanto al servicio al cliente.
    espero sus opiniones gracias….

  19. josher dice:

    buena informacion, pero tengo una duda: si el valor agregado es un costo para la empresa ¿porque existe el impuesto al valor agregado (IVA)?

  20. yuji dice:

    hola kisiera que me dieran ideas para un valor agregado para un desodorante femenino, plis
    es para un trabajo….! graxias d:)

  21. mabye dice:

    Por favor quisiera saber cual seria el valor agregado a un documento de archivo..

  22. jose dice:

    desearia saber sobre el valor agregado a traves de un ejemplo numerico gracias.

  23. alonso dice:

    quisiera saber cual seria el valor agregado de un fresco natural gasificado de tamarindo

  24. HUGO JR. dice:

    BASTANTE CLARO EL CONCEPTO Y EJEMPLO. GRACIAS!

  25. Rene Duica dice:

    Bien afianciado el concepto, por los ejemplos un ejemplo vale mas que mil palabras grasias.

  26. tavo dice:

    quisiera saber si el valor agragado de una empresa de muebles podria ser el diseño de los mismos ya que son novedosos fuera de lo comun y funcionales. gracias

  27. Juan Carlos dice:

    Tengo una empresa de Transporte y Aduanas. Cual seria el valor agregado a ofrecerle a los clientes. Porfavor me urge si pueden ayudarme comentando algo. Gracias.

  28. antonella dice:

    hola amigos este sitio es lol mejor ♥ ♪ ♀

  29. Maria dice:

    Quiero saber si la puntualidad y la entrega impecable puede ser considerado un valor agregado?

  30. Ivan salvador Romero dice:

    El valor agregado se aplica a un producto, a un sector economico ,a nivel de una economia nacional o bien a nivel internacional, sera el factor determinate para hacer la diferencia competitiva y lograr ventajas ante similares que ofrecen el mismo producto , sin integrar estos aun la calidad obtenida por el agente economico que aplico el concepto de VALOR AGREGADO. La concrecion de este concepto por lo general esta acompanado de innovacion tecnologica o bien de avances tecnologicos aplicados al proceso productivo en su fase final antes de salir a competir en el mercado.

  31. calan dice:

    muy bueno los aportes, al buen entendedor pocas palabras, identifike muy bien el concepto .muchas gracias

  32. Efrain Escalante dice:

    Excelente explicación de este importante concepto, sobre todo por los ejemplos. muchas gracias

  33. TOMANCHO dice:

    ESTAN CONFUNDIENDO CONCEPTUALMENTE EL TERMINO,, EL VALOR AGREGADO O ADICIONADO (ES UNA ASIGNACION DE COSTOS, OSEA LA SUMATORIA DE TODOS LOS PROCESOS PRODUCTIVOS REALIZADOS A LOS BIENES O SERVICIOS), DONDE SE DETERMINA EL COSTO VALOR TOTAL…..
    EL TERMINO DE VALOR AGREGADO DIFERRENCIAL, (ES LA VISION COMPETITIVA O ESTRATEGICA DE LA UTILIZACION DEL COSTO DENTRO DE UNA ORGANIZACION, EN RELACION A SU COMPETENCIA). DONDE SE INTENTA EXPLICAR LAS DIFERENCIAS ASIGNADAS A PRODUCTOS SIMILARES..
    LOS EJEMPLOS SITADOS CORRESPONDEN A VALOR AGREGADO DIFERRENCIAL.. SALUDOS (NO SE OLVIDEN DEL VALOR PERCIBIDO) …..

  34. claudia ramirez dice:

    excelente explicacion, muy didactica. Gracias

  35. noemy dice:

    quiero saber que tipo de valores agregados le interesarian que le ofrecieran a clientes de transportes de valores gracias

  36. Alfredo dice:

    Exelente muy didactico

  37. chester dice:

    Buena onda me sacaron de un apuro exelente..

  38. ANDRES dice:

    MUY BIEN EXPLICADO ME AYUDO MUCHO SIHUE ASI SALUDOS DESDE LIMA PERU .

  39. David Padilla Mamani dice:

    Bery good me fue muy util para realizar un pequeño texto sobre introduccion a la economia, saludos desde Mi querido pais Bolivia, Bye. God Bless.

  40. Berenice dice:

    xD!! gracias.. exelente explicacion y muy buenos ejemlpos…

  41. monica dice:

    muy buena explicación y exelentes ejemplos

  42. victor R7 dice:

    Muy buen aporte y definición, tenia las ideas de el valor agregado pero no sabia que se llamaba asi, gracias..

  43. Roal dice:

    bacan la informacion , de facil entendimiento y concepto precisamente coloquial.

  44. manfred dice:

    podrian enviarme ejemplos de valores agregados para restaurantes

  45. Vicente dice:

    hola me puede mandar ejemplos de valor agregados para una carnicería se lo agradecería mucho saludos

  46. Sara dice:

    Buenas tardes, un favor deseo que me puedan apoyar sugiriendome que valor agregado le puedo ofrecer a los clientes siendo yo una empresa que da servicios de articulos publicitarios.
    Espero su respuesta y le agradesco de antemano por la sugerencia.
    Saludos cordiales;
    Sara Medrano

  47. sheyla dice:

    que el valor agregado es algo que tu puedes agregar a cualquier cosa q quieras

  48. Softfarr dice:

    Hola. Muy buena publicación. Muy clara la explicación sin tanto enredo. Quisiera que me pudieran indicar, como se costearía este valor agregado, al ofrecer un producto o servicio con valor agregado y que cueste igual que el ofrecido por la competencia. Hago énfasis que lo ofrecido tiene valor agregado y cuesta lo mismo que la competencia. Como se costearía el valor agregado bajo estas condiciones?

    Agradezco su ayuda.

  49. Wilson dice:

    Hola
    Que interesante forma de explicar la definicion de un valor agregado gracias.

  50. Eloreg dice:

    Que valor agregado le puedo a una venta de refrescos y comida rapida

  51. jesenia dice:

    hola me gustaria como puedo crear un juego de tal forma que deje claro el tema de forma didactica.. graciass !!

  52. Pablo dice:

    Me podrian decir que es el valor agregado en origen y que es el valor agregado por transferencia??

  53. rodrigo dice:

    necesito como puedo hacer crecer mi negocio de una forma muy facil espero pueda ayudarme

  54. MAURICIO dice:

    Hola yo quiero saber en conclusion que es un valor agrgado por lo que veo muchas definiciones y no estoy seguro de cual es.

  55. Carlos Martinez dice:

    Como puedo aplicar valor agregado a una escuela?

  56. limber dice:

    gracias!!! ta bueno

  57. GISELA dice:

    HOLA HOY TENGO QUE HACER UN TRABAJO SOBRE VALOR AGREGADO; Y COINCIDO CON MAURICIO PORQUE QUIERO SABER BIEN BIEN LO QUE ES EL VALOR AGREGADO. AGRADECERÍA QUE NO PONGAN TANTAS DEFINICIONES PORQUE ME CONFUNDEN.
    DESDE YA MUCHAS GRACIAS, SALUDOS A TODOS BESOS A TODO EL DEPARTAMENTO SAN MARTIN CIUDAD DE EMBARCACION PROVINCIA DE SALTA

  58. Rafael dice:

    Saludos… quiero saber si en un servicio de telefonia que facture el servicio de llamadas pero ademàs en la misma factura se incluye el arriendo de la planta telefonica, este arrendamiento se puede considerar como un servicio al valor agregado?
    gracias…

  59. dolores dice:

    La confianza a un producto, es un valor agrgado? gracias!!!

  60. doryluz dice:

    Buenas noches!!! quiero saber como emplear el valor agregado a una institución de salud.

    Muchas Gracias!!!!!

  61. Mary dice:

    hola. estoy realizando una investigacion y me gustaria que por favor me ayuden a como crear un valor agregado al aceite la favorita ….gracias.

  62. Ricardo Solis dice:

    Puedes crear desde la modificacion del envase que tenga una utilidad diferente despues de consumir el producto en lugar de desecharlo.,(ayudas al reciclaje y ademas permites que el cliente continue con tu marca presente para seguir consumiendo tu producto) de ahi desprenderia tambien el costo beneficio.

  63. daniel dice:

    Trabajo como Estadístico en la Unidad de servicios educativo de Cascas (la libertad- Perú) donde trabajan 30 personas, entre profesionales y técnicos, por favor ayudar como crearía un valor agregado para mejorar la atención a los usuarios, para que estos tengan un buen concepto del servicio educativo … gracias

  64. rosario ramos dice:

    estoy estudiando y necesito un valor agregado para un restaurante en un municipio pequeño. gracias

  65. luce dice:

    necesito dar valor agregado al mango ataulfo de la region donde vivo. pero no c q hacer los maestros me dicen que hay muchos tipos de valor: a la produccion, ventas, en fin!! lo que quiero es hacer un producto terminado con el mango ataulfo. sugieranme por favor!! me urge!!

  66. Vivianna dice:

    Hola,

    me gusta la idea de los negocios del valor agregado.

    yo trabajo en una empresa donde se prestan servicios migratorios para las personas expatriadas que vienen a trabajar legalmente en el país. A esto se hacen reembolsos y se emite factura por estos servicios, asi como facturamos nuestros honorarios. ahora bien, han ocurrido veces que no solo hacemos el servicio que requiere llevar un expediente a una entidad, sino, que elaboramos cartas poder, anexos copias etc etc. y brindamos servicios que no estan en nuestro tarifario como la asesoria de llamar a una entidad para saber como va el tramite X o de investigación de como obtener visas de un país a otro ya estando en este país. Mi compañia ahora quiere cobrar todo esto, hasta recojo de documentos cuando el bus como llegar no cuesta nada. quiero plantarles esto del valor agregado pero no sé como no tengo bases de como mencionarles me podrian dar alguna recomendación? saludos y gracias!.

  67. Lala Hdz dice:

    Para: Luce
    Te hablo como consumidora; para el mango me gustaria que lo vendieran ya cortado y pelado, con chilito en polvo, chamoy o salsa… No pienses en el mango como un producto que vendes, si no como una botana qe hoy mas que nunca es dificil que los niños consuman cosas saludables y darle un uso como el que te menciono, es mas atractivo.

  68. As dice:

    Quisiera información de los servicios que podría ofrecer en una estética para niños pero una estética no peluquería. Tengo una estética para adultos y quisiera ofrecer como valor agregado el servicio a niños en estética, así mismo le agradecería me dijeran que aparatología debo de tener para ofrecer dicho servicio?
    Gracias!

  69. Adriana Mosquera Solis dice:

    Necesito una información sobre aquellos productos de tecnología que no me cuesten tan caros en el area de manicura. Gracias

  70. john dice:

    Hola, ayúdenme valores agregados del sector agrícola. gracias

  71. lewis dice:

    me parece muy bueno porque nos ayuda a salir de algunas dudas respecto a lo q es el servicio agregado y sus multiples funciones y aun mejor nos lo brindan con algunos ejemplos para un mejor entendimiento gracias

  72. alejandrina mamani mayta dice:

    hola amigos de valor agregado necesito que me den uno tips para poder abrir un negocio de juegos de play station (lo tengo en idea ya hace mucho tiempo) ayudenme por favor

    soy de puerto maldonado que que en la region de madre de dios al sur del pais en la selva frontera con Brasil y bolivia donde esta el puente interoceanico

  73. Alejandro Palacio dice:

    necesito darle un valor agregado a mi empresa, pero es necesario agregarla a la parte de Talento Humano!!

    me podrían colaborar… es urgente!!

    y no se que hacer!

  74. andrea tapia dice:

    Me parece interesante el tema del valor agregado ya que es una de las cosas que ayudan a proyectar los negocios sobre todo los pequeños negocios.

    quisiera que me aportaran algunas ideas de valor agregado para un negocio tipo supermercado.

  75. jorge dice:

    muy interesante el tema, lo aproveche para poder capacitar mucho mejor al personal de la empresa en la que laboro.

  76. pascualaaybar dice:

    me parece muy buen material, para mi a sido de mucha ayuda, espero k sigan publicando material como este para temas diferente, ya que ofrece una explicación clara gracias.

  77. Rafael Villatoro dice:

    Su concepto muy claro y bien ilustrado
    Gracias

    Rafael Villatoro
    Guatemala

  78. emmanuel dice:

    un valor es el que nos ayuda a ser buenos en las cosas cotidiana

  79. Arturo Castañeda c. dice:

    Me parece bien ilustrado con ejemplos muy claros de como darle un valor agregado a nuuestros productos y servicios,me es de mucha utilidad su publicaciòn en el tema y seguirè consultandolos.Gracias !!!! y EXITO !!! en sus actividades.

  80. cesc dice:

    esta bien redactado se entiende muy bien la idea de valor agregado con claros, precisos ejemplos —gracias—

  81. ejlg dice:

    gradecimiento total, aclaro mis dudas

  82. carolina figueroa dice:

    muchas gracia! 🙂

  83. jorge luis dice:

    gracias, por los conceptos

  84. jorge luis dice:

    gracias, muy bueno

  85. maricela garcia dice:

    ampliò mis conocimientos, gracias por haber agregado tantos ejemplos.

  86. lorena dice:

    gracais por haber aclarado mi dudas y haber colocado tantos ejemplo…

  87. elias dice:

    gracias,,, los conceptos son ecepcionales

  88. jackeline dice:

    gracias por aclararme las dudas que tenia

    1. isabel dice:

      cracias muy claros los ejm

  89. rebeca lima dice:

    se entienden de lo mejos mucahs gracias x losejemplos

  90. mariana garcia dice:

    Sus ejemplos son precisos gracias

  91. juan dice:

    hola me podrian ayudar con un valor agregdo, para una cafeteria

    1. Alejandro dice:

      Para una cafeteria…. depende del tamaño y la ubicacion…. podrian funcionar distintas estrategias….. no se por decir algo… que tus clientes puedan contar sus consumos…y despues del 6to consumo darles un regalo (taza extra, galletas) etc….. podria ser una aplicacion en la que una vez cada 15 dias des una recomendacion de salud o para el cafe etc…… contactame si gustas algo mas «serio» y bbb

  92. diana romero dice:

    el valor agregado de un tienda de lamparas ecologicas dirigidas a mujeres en etapa de madurez…???

  93. Eduardo dice:

    Ponle internet gratis por 15minutos para tu cafeteria.

  94. JUANCHO AREVALO dice:

    LE AGRADESCO DEMACIADO SU APORTE FUE MUY PRECISO Y ME AYUDO DE MUCHO

  95. Juan ¨Carlos Ortiz dice:

    Le agradesco el concepto biem elaborado con la cual me imformé acerca de lo que es el valor agregado de un producto o servicios, ahora puedo contar con un concepto bién claro de lo que es el valor agregado y, no solo un concepto claro, también pudé entender la diferencia de valor agredo y cadenas valor de un producto. Grcias por emvertir su tiempo en cosas utiles para aportar conocimiento a la personas. Que Dios continue Bendiciendo a su pagina y que Dios le añada muchas y ricas benciones.

  96. RICARDO MONTERO GOMEZ dice:

    Actualmente en este mundo tan competitivo, el emprendedor que no le da valor agregado a su producto, no esta brindando las espectativas que con mucho interes espera el cliente e alli el desafio y reto en este mundo de los negocios.

  97. luisa fda dice:

    me podrían ayudar con el valor agregado de un galpón de pollos de engorde.

  98. RICARDO MONTERO dice:

    El 28 de febrero expondre un seminario concerniente al valor agregado, me comprometo, poner en el internet mi disertación.

    1. CRISTINA dice:

      SALUDOS. ESTUVE LEYENDO SU COMENTARIO Y ME GUSTARIA SABER COMO PUEDO LEER ACERCA DE SU DISERTACION SOBRE VALOR AGREGADO.

      GRACIAS

      CRISTINA

  99. melissa dice:

    hola buenas tardes un valor agregado para una fuente de soda xfaaa es urgente!

  100. marco antonio dice:

    Buenas tardes interesante Los comentarios del valor agregado.. Mi,pregunta seria… Eso no Te genera un costo SI estas empezando negociio..
    en mi caso estoy apunto de,iniciar un servicio de delivery de desayunos Para empress me,podrian POR favor ayudar en un valor agregado.. Que no me,genere muchos,costos.. Gracias soy de Peru lima gracias

    1. AEMIGDIO OÑATE dice:

      AMIGA EL VALOR AGREGADO SE LO INCLUYES A TUS COSTOS Y SE LOS COBRAS A TUS CLIENTES

  101. Juan Alfredo HERMANN dice:

    NO concuerdo con ese concepto de Valor Agregado. A lo que el bloggista se refiere es a un valor ADICIONAL al valor agregado para efectos de diferenciación.

    Contablemente, el Valor Agregado es la diferencia entre el Precio de Ventas y los costos de un producto.
    Conceptualmente, el Valor Agregado es aquellas cualidades por las cuales un Cliente está dispuesto a pagar. Por ejemplo:

    La mezcla de harina, agua, sal, levadura, huevos y otros ingredientes, más el trabajo de amasado, más el tiempo de reposo para que la masa levante, más el horneado, más la presentación y la presentación del pan a la disposición de los consumidores le da un Valor Agregado a la harina pura y simple. Los consumidores no quieren comprar simplemente harina, quieren PAN. Así el panadero le agrega valor a la harina con los ingredientes y su trabajo.
    Si además, para diferenciarse de sus competidores, regala un bombón de chocolate con cada hogaza, eso es un extra, pero conceptualmente es diferente del Valor Agregado. El Cliente está dispuesto a pagar un precio razonable por el pan, pero no desea pagar por el bombón.

    1. AGUS dice:

      Me parece acertado este concepto, así me lo enseñaron en la facultad y así lo veo.

      1. ELVIN DEWIN CABARCAS dice:

        Completamente de acuerdo con la explicación palnteada. Cuando tú le das valor agregado a tu producto es porque lo transformas para que ese valor inicial suba

    2. jugolito dice:

      El ejemplo del pan y el bombón no aplica, porque no esta haciendo nada adicional en el producto final. Si el panadero hace un paso adicional por ejemplo: Pan Aliñado especial con Pasas de uva o especial para celíacos … ahí si hay valor agregado y diferenciación del producto.

      Con la competencia actual, no es suficiente con el producto final como tal

  102. Hector Montero dice:

    nooooo
    el valor agregado NO es un PLUS
    Esos mercadólogos…..asi no funcionan las cosas. Ese PLUS es una VENTAJA COMPETITIVA o DISTINGO, algo que me diferencia de la competencia.

    El Valor Agregado es aquello por lo que el cliente esta dispuesto a pagar, es decir, el proceso de transformación, per se

    1. NATHALY OSPINO dice:

      Hola…si pudieras ampliar la información quedaría agradecida…estoy entrando en el mundo de negocios. y necesito saber explicar el valor agregado de mis servicios. Gracias.

  103. Hugo Jaramillo dice:

    Valor Agregado.- Es considerado una oportunidad de negocios para los emprendedores que miran objetivamente desde un punto de vista diferente a las corrientes del mercado, Capacitados por profesionales que conocen de la conceptualizacion de entregar algo mas que el consumidor puede apercibir inmediatamente el servicio o el producto.

  104. RICARDO M ONTERO GÓMEZ dice:

    En mi país, Perú el valor agregado ha tenido mucha incidencia en el PBI y en el engradecimiento de las economias de nuestras empresas.
    El valor agregado tiene un impacto económico y social en el bienestar de un país, de una actividad productiva y en una empresa.
    Para poder competir y poder mantenernos en el negocio es aumentando la productividad y ofrecer mayor valor agregado.

  105. enzo dice:

    buenos días me podrían recomendar algún libro de conceptualizar el valor agregao, gracias

  106. Luz Deisy CARRANZA CASTILLO dice:

    que le puedo agregar a mis productos de aseo

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.