Tipos de comunicación en una empresa
La comunicación juega un papel importante en toda empresa, una buena comunicación puede significar eficiencia, coordinación y organización, mientras que una mala comunicación puede dar origen a retrasos, malentendidos y conflictos internos.
Los tipos de comunicación dentro de una empresa básicamente son dos: la comunicación formal y la comunicación informal.
Veamos el concepto de cada uno de ellos, así como algunas recomendaciones sobre el tema:
Comunicación formal
Es la comunicación en donde el mensaje se origina en un integrante de un determinado nivel jerárquico y va dirigido a un integrante de un nivel jerárquico superior, de un nivel inferior, o de un mismo nivel; siguiendo canales establecidos formalmente por la empresa.
Esta comunicación suele utilizar medios tales como los murales, intercomunicadores, teléfonos, Internet, circulares, memorandos, cartas, publicaciones, informes, reportes, reuniones, charlas, eventos, etc.
Comunicación informal
Es la comunicación en donde el mensaje circula entre los integrantes de la empresa sin conocer con precisión el origen de éste, y sin seguir canales establecidos formalmente por la empresa.
Un ejemplo de este tipo de comunicación es el «rumor», el cual corre de persona a persona, y aunque nadie se responsabiliza de su veracidad, se toma como una verdad.
El rumor puede ser negativo para la empresa si es que crea un ambiente de tensión, expectativa y desasosiego entre el personal.
Por ejemplo, cuando se hacen cambios en el personal, y surge el rumor de que podría haber despidos masivos, haciendo que todos se sientan preocupados por su futuro, creándose un clima de tensión.
La forma de evitar los efectos negativos de la comunicación informal, es aumentando la calidad de la comunicación formal, por ejemplo, haciendo que ésta última llegue cuando sea necesaria y en el momento oportuno.
Por ejemplo, en el caso anterior, la forma de evitar el rumor de un posible despido masivo, hubieses sido comunicando oportunamente las razones o motivos de los cambios en el personal.
Otra forma de hacer frente a la comunicación informal, es evitando que la comunicación formal sea tan autoritaria, al punto de no dejar cabida para la participación y las propuestas del personal.
Sin embargo, en ocasiones la comunicación informal puede resultar beneficiosa para la empresa, por ejemplo, cuando logramos complementarla con la comunicación formal, permitiendo que el mensaje que queremos enviar, fluya más rápido por la empresa (algo que permite en mayor medida la comunicación informal) logrando, de ese modo, una comunicación formal más eficaz.
la expresion utilizada en este contenido no esta clara
es mejor el informal que el formal ya que podria expresarte con tus palabras tranquilamente. y las coasa se pueden explicar con mas calma y con confianza en uno mismo.
quiero k me informen sobre la retroalimentacion feedback gracias
PIENSO QUE LA COMUNICACION INFORMAL DEBERIA SER LA MAS UTILIDAZA.
LA COMUNICACION INFORMAL,SI NOES PARA TODOS.PUES SI NO SE MANEJA BIEN,SE CONVIERTE EN RUMORES NEGATIVOS; NO SE DEBERIA IMPLEMENTAR
yo creo que la comunicacion informal debe de ser clara porque si bien es, son los rumores pero no se sabe el origen de la informacion, creo que no debemos de hacer noticia si no sabemos la realidad de los hechos
en esta paguina faltan tipos de comunicacion,
no son solamente esos dos tipos
y me gustaria si no fuese mucha la molestia que me pudiesen explicar cuales son los otros tipos de comunicacion
ya que tambien esta la abierta, cerrada, la verval, escrita, interna …
de antemano muchas gracias
me gustaria que publicaran mas tipos de comunicacion dentro de la empresa como popr ejemplo todos los tipos de comunicacion escrita dentro de empresa
amiguitas; la comuncion formal es mucho mas recomendable para nuestro vocabulario y el hecho de que sea formal no quiere decir que sea incomoda al pronunciarla, alcontrario debemos hacerla nuestra y asi demostramos un intelecto destacado y con un alto nivel academico profecional.
aiii qe la xupes
Hola amigos lindos! Esta informcion es demasiada ueno pero miren simplemnte le ago leer esto para que piensen que son tontos porque no es nada importante gracias
tiene que tener mas temas de comunicacion porfis para hacer bien mis tareas oki gracias
ME GUSTO MUCHO LO Q TIENEN GRACIAS
es muy importante lo que hacen porque es de mucha ayuda en el estudio
me sirvio mucho esta informacion pues gracias a ella saque un 10 en la exposicion con mucha suerte les digo qe deberian poner otro tipo de informacion empresarial
gracias suerte y muchos saludos
esta chido la comunicacion
hola ! muchas gracias por esta información me sirvio bastante
puez me sirvio un poco su informacion aunq debria ser mas completa
hay muchas gracias por su informacion me ha servido de mucha ayuda y gracias a ustedes voy a ser mi tarea………..!!!!!!!!!!!!!!!
muchas gracias es una informacion muy importante!
yo digo que esta muy buena la information aunque quiero muchos ejemplo mas porfis
muy buena gracias
La Comunicación es fundamental en una organización, la esencial es la formal pues es más veraz y eficaz, más sinembargo la informal no tiene presición.
la comunicasion es algo my ecensial. e importante para todo,,, ya sea para escribir, para hablar ..
Os dejo un enlace que añade un par de detalles más a esto de los tipos de comunicación, quizá a alguien le sirva. A mí me sirvió vuestra página desde luego, GRACIAS.
http://www.fotonostra.com/digital/tiposcomunica.htm
yo digo q el tipo de comunicacion tiene un respecto a la comunicacion pero esa materia es mecanografia gracias good morning
gracias muy buena la informacion me sirvio de harto XD
la informacion es buena
ok tus ideas me aclaran muchas de mis dudas gracias
ME PARECE UNA INFORMACION MUY BUENA YA Q AYUDA A ACLARAR UN POCO LAS PEQUEÑAS DUDAS Q TENEMOS
me parecio una muy buena informacion que me aklaro un poko de mis dudas ya que me sirvio komo komplemento en mi trabajo
quisiera un ayuda para conformar una empresa ejecutora de obras y/o consultoria.para introducir en el mercado seria como persona natural o juridica
las persona natural es una persona de carne y hueso mientras que la jurídica es una agrupación o sociedad representada por alguien
Muy excelente aportación me ayudo de mucho grax
que buen trabajo me sacaron un diezaso
Deberian ampliar más la información
Si es verdad
muxas graxias x la informacion me servira d muxa ayuda pa una exposicion en la univrsdad
muy buena rspuesta me sacaron 50 en la nota