Qué es un emprendedor (definición y características)
La palabra emprendedor proviene de emprender, que significa empezar un negocio que encierra cierta dificultad, por lo que en términos simples podríamos definir al emprendedor como aquella persona que pone en marcha un negocio con resolución y determinación.
Sin embargo, si buscas una definición más elaborada, podríamos definir al emprendedor como aquella persona que cumple con el siguiente proceso:
1. Está atento a la aparición de oportunidades
En primer lugar un emprendedor vive atento a la aparición de oportunidades de negocios.
Siempre está analizando los cambios que se dan en el mercado, las tendencias, las nuevas modas, y las nuevas necesidades, gustos y preferencias de los consumidores; pero también, analizando los productos y servicios de la competencia y viendo cuáles podría hacer mejor, e ideando nuevos productos y servicios que podrían ser del interés de los consumidores.
2. Reúne recursos
Una vez que ha detectado una buena oportunidad, un emprendedor reúne rápidamente los recursos (financieros, tecnológicos, humanos, etc.) necesarios para poner en marcha el negocio que le permita aprovechar dicha oportunidad.
Consigue el capital o el financiamiento que le permita poner en marcha su negocio, proveedores que le provean los equipos e insumos que necesita, y trabajadores para su negocio que realmente estén capacitados, que se complementen bien con él y con los demás miembros de su equipo, y que sean confiables.
3. Pone en marcha un negocio
Y una vez que ha reunido los recursos necesarios, un emprendedor pone en marcha su negocio con energía, entusiasmo y determinación.
En primer lugar minimiza el riesgo analizando, preparándose y planificando bien objetivos, estrategias y cursos de acción, y luego asigna recursos, coordina actividades, y dirige y lidera a sus trabajadores en la puesta en marcha y posterior gestión de su negocio.
Características del emprendedor
Pero si aún no tienes claro lo que es un emprendedor, a continuación te presentamos las principales características que se suelen encontrar en uno:
Energía y entusiasmo
Un emprendedor suele ser una persona llena de energía y entusiasmo.
Suele tener la suficiente energía y entusiasmo como para cumplir con las diversas funciones, tareas y actividades que conlleva ser un emprendedor, y para trabajar durante todo el día y durante todos los días, al menos en la etapa inicial de sus emprendimientos.
Vive atento a las oportunidades
Un emprendedor suele también ser una persona que vive atenta a la aparición de oportunidades de negocios.
Siempre está analizando los cambios que se dan en el mercado, las tendencias, las nuevas modas, y las nuevas necesidades, gustos y preferencias de los consumidores; pero también, analizando los productos y servicios de la competencia y viendo a cuáles podría agregarle nuevas características, e ideando nuevos productos y servicios que satisfagan necesidades, e incluso que creen nuevas.
Capacidad para detectar oportunidades
Un emprendedor suele ser una persona que vive atenta a la aparición de oportunidades, pero también una persona con una buena capacidad para detectarlas.
Suele tener la suficiente visión de negocios como para ver oportunidades donde otros no las ven; pero también la suficiente capacidad de análisis como para diferenciar las verdaderas oportunidades de las simples posibilidades de negocios.
Tolerancia al riesgo
Un emprendedor suele ser una persona que minimiza el riesgo antes de aprovechar una oportunidad; pero también una persona que actúa a pesar del riesgo que aún pueda quedar.
Ante una oportunidad de negocio minimiza el riesgo analizando, preparándose y planificando bien todo; pero también sabe que por más análisis, preparación y planificación que realice, siempre existirá el riesgo de que las cosas no resulten como esperaba y, por tanto, pone en marcha sus negocios a pesar del riesgo que aún pueda haber, y aun cuando otras personas lo inciten a hacer lo contrario.
Creatividad e innovación
Un emprendedor suele también ser una persona con gran creatividad y capacidad para innovar.
No es alguien que solamente se dedica a copiar lo que hace la competencia, sino alguien que siempre se encuentra ideando y creando nuevos productos únicos y novedosos que se distingan de los productos de la competencia; pero también nuevos procesos más eficientes, nuevas estrategias más efectivas, y nuevas formas de atender mejor a los consumidores.
Capacidad para adaptarse a los cambios
Finalmente, un emprendedor suele tener una gran capacidad para adaptarse a los cambios que se dan en el mercado.
Tiene la suficiente flexibilidad como para guiar su negocio de tal manera que pueda aprovechar estos cambios o hacerles frente oportunamente; por ejemplo, tiene la suficiente flexibilidad como para dejar de lado antiguos productos y diseñar nuevos que satisfagan nuevas preferencias, y para aceptar que cuenta con tecnología obsoleta y que necesita adquirir nueva que le permita hacer frente a la nueva competencia.