¿Qué es posicionamiento de marca y cómo posicionar una marca?

Conoce la definición de posicionamiento de marca, y cómo posicionar una marca en la mente de los consumidores paso a paso.

Posicionamiento de marca hace referencia al lugar que ocupa una marca en la mente de los consumidores, en relación con las demás marcas competidoras.

Posicionar nuestra marca (procurar que esta ocupe un buen lugar en la mente de los consumidores) nos permite que los consumidores la tengan siempre presente cuando vayan a adquirir nuestro tipo de producto, y así que existan más probabilidades de que nos elijan antes que a la competencia.

posicionamiento de marca

Incluso, aun cuando se trate de consumidores que nunca hayan adquirido nuestro tipo de producto, un buen posicionamiento de marca nos permite que en cuanto surja en ellos la necesidad de adquirirlo, asocien inmediatamente dicha necesidad con nuestra marca o producto.

¿Cómo posicionar una marca?

Posicionar una marca no es algo que se logre de un momento a otro, sino algo que toma tiempo y dedicación, y para lo cual no existe un método que nos diga cómo lograrlo, pero sí algunos pasos que si los seguimos nos pueden ayudar con esta tarea.

A continuación te decimos cómo posicionar una marca en 4 pasos:

1. Definir mercado objetivo

Para posicionar tu marca en primer lugar debes definir claramente cuál es o será tu mercado objetivo; es decir, definir claramente cuál es o será el mercado hacia el cual te vas a dirigir.

Para una mayor eficacia a la hora de posicionar tu marca, debes evitar dirigirte a «todo el mundo», y más bien segmentar el mercado total que existe para tu tipo de producto, y luego seleccionar de entre los mercados resultantes aquél que te sea más atractivo para incursionar.

Definir tu mercado objetivo te permitirá conocer mejor al consumidor que lo conforma, especializarte en este, y diseñar estrategias de posicionamiento en base a sus características y, por tanto, más efectivas.

2. Determinar atributos o beneficios a resaltar

Para posicionar tu marca básicamente debes resaltar en tu publicidad uno o más atributos o beneficios que posea tu producto, y que te gustaría que sean asociados con tu marca por los consumidores.

Para determinar estos atributos o beneficios, debes tomar en cuenta el consumidor que conforma tu mercado objetivo, y determinar aquellos atributos o beneficios que sean los más buscados, o los que mayor impacto puedan tener en él.

Por ejemplo, si se trata de un consumidor sensible a los precios, podrías resaltar tus precios bajos; o si se trata de un consumidor que busca prestigio, podrías resaltar el prestigio que otorga tu producto a quien lo utilice.

Pero además de tomar en cuenta el consumidor que conforma tu mercado objetivo, teniendo en cuenta que una de las claves del posicionamiento de una marca es que esta se distinga de las demás marcas competidoras, también debes tomar en cuenta la competencia.

Debes asegurarte de elegir atributos o beneficios que no estén firmemente asociados a las marcas o productos de tus competidores, y que más bien te permitan diferenciarte o distinguirte de ellos.

3. Elegir medios publicitarios

Una vez que has determinado los atributos o beneficios que vas a resaltar en tu publicidad, el siguiente paso consiste en seleccionar los medios publicitarios que te permitirán hacer ello.

Para elegir estos medios publicitarios debes tomar en cuenta igualmente el consumidor que conforma tu mercado objetivo, y seleccionar aquellos medios que sean los más utilizados, o los que mejores resultados puedan tener en él.

Por ejemplo, si se trata de un consumidor joven que suele pasar tiempo en Internet y en redes sociales, los medios a utilizar deberían estar conformados principalmente por Internet y redes sociales.

Asimismo, además de tomar en cuenta el consumidor que conforma tu mercado objetivo, también podrías tomar en cuenta la competencia, y seleccionar aquellos medios que sean utilizados por esta y que mejores resultados les estén dando.

4. Incluir atributos o beneficios en la publicidad

Finalmente, para posicionar tu marca debes incluir en los medios publicitarios que has elegido los atributos o beneficios que quieres resaltar.

Por ejemplo, si quieres resaltar la buena calidad de tu producto y tus precios bajos, debes incluir y destacar estos atributos en la información mostrada en tus afiches, folletos, tarjetas de presentación, páginas web, etc.

Pero sobre todo, debes incluirlos en tu eslogan publicitario (por ejemplo, si quieres resaltar la buena calidad de tu producto y tus precios bajos, tu eslogan podría ser: «la mejor calidad al menor precio»), y luego igualmente incluir este en tus medios publicitarios.

Asimismo, teniendo en cuenta que otra de las claves del posicionamiento de una marca es hacerle publicidad constantemente, debes resaltar los atributos o beneficios de tu producto en varios medios publicitarios, y de manera constante.

Apuntes finales

Ten en cuenta que antes que resaltar atributos, siempre es más efectivo resaltar beneficios; por ejemplo, si se trata de un consumidor que busca ante todo estatus, podrías destacar el estatus que brinda tu producto a quien lo posea, antes que destacar la calidad de este.

Asimismo, en vez de resaltar atributos o beneficios, podrías también resaltar una característica importante de tu producto, sobre todo si se trata de una característica que lo diferencia de los demás productos competidores.

Finalmente, cabe señalar que de nada sirve seguir los pasos que te hemos presentado en este artículo para posicionar una marca, si no cuentas con un producto de muy buena calidad capaz de lograr que tu marca se gane la confianza de los consumidores.

También podría interesarte
3 comentarios
  1. Luis Arturo Alcaraz Stifenes dice:

    Estoy comenzando con una marca de camisas ya registrada y quisiera algún consejo efectivo para lanzarlas al mercado, tengo variedad de modelos, es original, cómoda, de muy buena calidad, l crearon dos diseñadores, son tipo polo, en el comienzo y están modernas, además pese a la mezcla de colores no se mezclan en las lavadas, el precio es accesible porque teniendo la misma calidad de las mejores marcas, el precio de inicio esta por abajo de la mitad. Espero sus comentarios, el nombre esta impactante. Saludos.

    1. Marcelo Montaño Flores dice:

      Estimado Luis, me alegra mucho que hayas dado comienzo a tu idea y no lo hayas dejado solo en el portafolio, si tu producto es así como dices, debes de tener la certeza de ello, me es difícil aceptar un producto de calidad extrema a bajo precio, dado que una materia prima de calidad por lo general siempre lleva un costo diferente, sin embargo tu no te desanimes por nada, ni es mi intención, habiendo tu examinado esto de tu producto, debes de realizar una inspección y reconocimiento de mercado, es decir todos los lugares donde se venden o pueden llegarse a comercializar tu producto con el objetivo de abrir canales de distribución para los mismos, no te desanimes de nada, esto lleva tiempo, por lo general el mercado siempre presenta retos, muy pocas veces presenta sorpresas, tu estate preparado para lo mas esforzado, aquello que no te imaginas según el caso, no te sorprendan las situaciones, sorprende tu a las situaciones, en necesario que creas en lo que haces, y así comienza a presentar tu producto en cada minorista o mayorista que hayas localizado en la inspección y reconocimiento de mercado y comienza a comercializar tu producto, al presentar a los minoristas o mayoristas, concéntrate en las virtudes y cualidades de tu producto, y adelante a posicionar tu marca, tu producto en el mercado, bendiciones 🙂

  2. cupo en dolares dice:

    Excelente yo opino que antes que de todo al momento de plantearnos metas y objetivos debemos incluir el seo porque esto es lo que nos ayudara a crecer nuestra marca.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.