Paseos para perros como idea de negocio

Los paseos o caminatas no sólo les permiten a los perros llevar una mejor calidad de vida, sino que también les permiten liberar energía que llevan acumulada y, de ese modo, controlar sus nervios; lo que a su vez nos permite evitar que paren ladrando, que paren rompiendo las cosas, o que muestren signos de agresividad.

Son muchas las personas conscientes de la necesidad y de los beneficios de sacar a pasear a sus perros; pero el problema se da cuando estas personas no tienen el tiempo necesario para realizar dicha tarea.

paseos para perros como idea de negocio

Por lo que si quieres poner un negocio y te gustan las mascotas, en especial los perros, una alternativa que podrías tomar en cuenta es la creación de un negocio dedicado a ofrecer el servicio de paseos o caminatas para perros.

Puede que pienses que con este negocio no vayas a ganar mucho dinero, que solo debería ser un complemento de tu empleo, o una forma de ganar un dinero extra en tus ratos libres; pero lo cierto es que con el tiempo podrías llegar a tener bastantes clientes, y hasta contar con personal que también realice el trabajo, además de poder también llegar a ofrecer otros servicios adicionales que veremos más adelante.

Como ventajas de este negocio tendrías el hecho de que no necesitarías contar con mayores conocimientos, experiencia, inversión, ni otro requisito que no sea tener cariño y paciencia con estos animales.

Tu inversión inicial podría estar dada simplemente por la compra de correas para perros y la impresión de volantes y folletos para la promoción del negocio.

Algunos aspectos que deberías definir antes de iniciar tu negocio son el número de perros que podrías pasear al mismo tiempo, la zona por donde pasearías a los perros, tu horario de trabajo, y el precio que cobrarías (el cual, por lo general, suele ser por hora).

Para captar tus primeros clientes simplemente tendrías que buscar personas conscientes de la importancia de sacar a pasear a sus perros y que no tengan tiempo para ello.

Podrías empezar con tus vecinos, ya sea contactándolos directamente llamándolos por teléfono o buscándolos a sus casas, o indirectamente a través de la repartición de volantes o la puesta de carteles por tu vecindario; y luego con el tiempo buscar clientes en otras zonas cercanas de tu ciudad.

Para captar estos clientes podrías también repartir volantes, e incluso crear una página web en donde describas tus servicios e incluyas algunas fotografías y videos en donde muestres tus servicios en la práctica, y luego hacer algo de publicidad en Internet.

Asimismo, no tienes por qué quedarte solamente con el servicio de paseos o caminatas para perros, sino que con el tiempo podrías ampliar tu negocio y ofrecer también otros servicios adicionales tales como, por ejemplo:

  • footing para perros: sacar a correr al perro.
  • entrenamiento o adiestramiento para perros: por ejemplo, enseñarles a hacer caso o a hacer algunos trucos.
  • cuidado del perro en la casa del cliente: como si se tratase de un servicio de niñera para perros.
  • aseo del perro en la casa del cliente: lo que podría incluir baño, corte de pelo, corte de uñas, etc.
  • traslados al veterinario: recoger el perro y llevarlo al veterinario.
  • organización de cumpleaños: como si el perro se tratase de un niño pequeño.
  • sesiones de fotos: por ejemplo, sesiones de fotos en su recorrido por la ciudad o en su cumpleaños.

E, incluso, con el tiempo podrías poner otros negocios relacionados tales como, por ejemplo, una guardería para perros, un spa para perros, un negocio de venta de ropa y accesorio para perros, y hasta un restaurante para perros; negocios que igualmente podrías iniciar en tu propia casa.

También podría interesarte
10 comentarios
  1. Donde Invertir Mi Dinero dice:

    que buena idea, una pena que no me gusten los perritos

  2. sandra dice:

    qué comentario tan inútil… la verdad para qué entrar al sitio si no te gustan los perros? muchas veces ellos superan y mucho, nuestras actitudes que nosotros.

  3. Rosita dice:

    Que publicación tan. Servicial. Yo quiero ser paseadora de perros y bañarlos en mi casa o a domicilio, compre cepillo para desenredar pelos vulominosos y otro para pelos lisos, un shampoo y regalitos, mi socia que es mi prima de mi Villa esta de vacaciones y llega en 4 días haré los volantes los tirare a las casas y los pegare, ya tenemos un cliente seguro de una fax terrier wire , llevo eso en mi mochila , además de correas de emergencia , cuaderno de clientes, cosas de primeros auxilios, comida de perros de emergencia, y agua,ya tengo una idea , las dos nos separaremos con los perros cuando tengamo artos

    1. hector dice:

      hola Rosita ya hace un buen tiempo que escribiste tu comentario hoy apenas lo vi me gustaria saber si emprendiste este negocio y que tal te fue o si sigues todavia ahi un saludo y gracias.

  4. manu dice:

    es una idea este lente sobretodo ahora con la crisis y para los dueños que andan justos de tiempo y también es bueno para el perro para que se socialice con otros perros

  5. Es una gran forma de ayudar a los animales, porque ellos necesitan sentirse libres, respirar aire fresco y este tipo de trabajo es un gran servicio para la comunidad y para ayudar a nuestras mascotas.

  6. Liliana dice:

    Excelente sugerencia, me encantó la idea lo intentaré.

  7. gonzalo dice:

    q alguien me haga el favor de orientarme un poco en los cobros x hs q se pasea a un perro, cuantos perros mas o menos puede llevar una persona y si es recomendable llevarlos x estatura gracias!!

  8. Espe-Chistes dice:

    Muy buena idea pero creo que un poco explotada, además con esto de la crisis poca gente podrá permitirse estos gastos.

  9. Ricardo Martin Arroyo Flores dice:

    una pregunta cuanto cuesta por hora pasear aun perro quiero tener una referencia y saber si es rentable…gracias

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.