Matemáticas financieras

Las matemáticas financieras nos permiten resolver problemas basados en operaciones de inversión (por ejemplo, para conocer la rentabilidad de un proyecto de negocio) y de financiamiento (por ejemplo, para saber cuál es el interés que debemos pagar por la adquisición de un préstamo). Dos operaciones que parecen opuestas, pero que son las mismas si…
Leer más...

Funciones de las finanzas en una empresa

Todas las funciones de las finanzas (o del encargado o del área o departamento de las finanzas) en una empresa, se basan en dos funciones principales: la función de inversión y la función de financiamiento. Estas funciones son opuestas, pero, a la vez, complementarias, por ejemplo, si depositamos dinero en una cuenta bancaria, estaremos…
Leer más...

Glosario de términos usados en producción

A continuación veamos el concepto de algunos de los términos más utilizados en lo que al área de producción u operaciones de una empresa se refiere: Área de producción El área de producción, también llamada área o departamento de operaciones, manufactura o de ingeniería, es el área o departamento de un negocio que tiene como función principal la…
Leer más...

Control y análisis de la producción

El control y análisis de la producción consiste en la medición del desempeño de la gestión de los procesos productivos, con el fin de saber si ésta es la adecuada y saber qué tan cerca estamos de los objetivos propuestos, para que, en caso de haber desviación, poder tomar las medidas correctivas. Para medir la gestión de la producción se hacen uso…
Leer más...

Control y medición de la productividad

La productividad consiste en el cociente resultante de dividir la producción (resultados obtenidos) entre los recursos o insumos utilizados. Mientras mayor sea la producción y menores los recursos utilizados en ella, mayor será la productividad. Toda empresa o proceso productivo, debe buscar la mayor productividad posible, es decir, debe lograr la…
Leer más...

El programa de compras

El programa o política de compras de una empresa hace referencia a la programación de las compras que le vamos a hacer a nuestros proveedores, para un periodo de tiempo determinado, de los insumos o productos que vamos a necesitar para la producción o comercialización de nuestros productos (bienes o servicios). El programa de compras debe tomar en…
Leer más...

El área de producción

El área de producción, también llamada área o departamento de operaciones, manufactura o de ingeniería, es el área o departamento de un negocio que tiene como función principal, la transformación de insumos o recursos (energía, materia prima, mano de obra, capital, información) en productos finales (bienes o servicios). No solo las empresas…
Leer más...

Requisitos para tener una empresa competitiva

Veamos a continuación cuáles son los requisitos que debe cumplir una empresa para que tenga competitividad, es decir, para que tenga una posición competitiva o vanguardista en el mercado: Constante innovación Hoy en día, el ciclo de vida de un producto es muy corto, por lo que se hace necesario innovar y lanzar constantemente nuevos productos al…
Leer más...

Recomendaciones sobre el uso de la motivación

Veamos a continuación algunos consejos o recomendaciones relacionadas al uso de la motivación en nuestros trabajadores. Motivar de acuerdo al trabajador Al momento de motivar a un trabajador, debemos tener en cuenta de que las personas son diferentes, y que una técnica o forma de motivar que de buenos resultados en un determinado trabajador, no…
Leer más...

Cómo motivar a un trabajador

Para motivar a un trabajador, debemos en primer lugar determinar cuáles son sus necesidades, motivaciones, gustos, preferencias, objetivos o metas personales. Y, de acuerdo a ello, determinar la forma de motivación más indicada a utilizar. Debemos tener en cuenta que cada persona tiene necesidades, motivaciones, gustos y metas diferentes, a…
Leer más...

Características del líder

Todo buen líder debe contar con las siguientes capacidades, habilidades o características: Capacidad para delegar autoridad Un buen líder debe saber cuándo y a quién delegarle u otorgarle mayor autoridad, mayor poder de decisión, mayor autonomía, mayores responsabilidades o mayores facultades. Debe tener la capacidad de saber cuándo puede confiar…
Leer más...

Concepto y estilos de liderazgo

El liderazgo consiste en la capacidad o habilidad que tiene una persona para influir, inducir, animar o motivar a otros a llevar a cabo determinados objetivos, con entusiasmo y por voluntad propia. En el caso de una empresa, el liderazgo se suele aplicar de una persona perteneciente a un determinado nivel jerárquico hacia otras de un nivel…
Leer más...