Mitos sobre la creación de negocios o empresas
Los mitos relacionados a la creación de negocios son creencias o ideas erróneas que existen sobre lo que puede hacer o no un emprendedor al momento de iniciar su propia empresa.
Son creencias o ideas que pueden influenciar negativamente en los emprendedores, formando una especie de barrera mental que puede bloquear su creatividad, impidiendo que puedan desarrollar con éxito sus ideas de negocio.
Por tanto, una tarea primordial de los emprendedores que buscan desarrollar sus ideas de negocio, es erradicar estos mitos.
Veamos a continuación 4 de los principales de estos mitos relacionados a la creación de negocios o empresas:
Hay que esperar a que se presente la gran oportunidad de negocio
Muchas personas esperan encontrar algún día la gran oportunidad de negocio.
Están a la espera de esa gran oportunidad o gran idea de negocio que les permita dar un giro total a la situación en que están, y hacerlos ricos o, al menos, alcanzar la libertad financiera.
Pero lo cierto es que si nos la pasamos esperando dicha gran oportunidad, lo más probable es que ésta nunca aparezca.
Para iniciarse en el camino de los negocios, no es necesario esperar la “gran” oportunidad o idea de negocio, simplemente hay que empezar con la “buena” idea de negocio que tengamos.
El empezar un negocio, no significa que más adelante no podamos mejorarlo, rediseñarlo o modificarlo; y que al final, dicha idea de negocio con la que empezamos, se convierta en la gran idea de negocio.
Incluso, mientras trabajamos en nuestro negocio, estando «metidos» en el mundo de los negocios, podremos conocer personas o mercados que nos den ideas, y nos volveremos más hábiles para detectar oportunidades de negocio; y quien sabe, capaz encontremos esa «gran» oportunidad o idea de negocio que tanto habíamos esperado.
Con este negocio muy pronto alcanzaré el éxito
Muchas personas piensan que al iniciar un nuevo negocio o empresa que tienen en mente, alcanzarán rápidamente el éxito.
Piensan que su negocio o producto será único e innovador, y que no tendrá competencia alguna.
Pero lo cierto es que muy pocos empresarios logran el éxito de la noche a la mañana.
El camino hacia el éxito en los negocios, es un camino lleno de dificultades e imprevistos, en donde se necesita paciencia, trabajo y dedicación.
Alcanzar el éxito en los negocios, toma su tiempo, requiere sortear dificultadores, levantarse de las caídas, y aprender de los errores.
Incluso, requiere en algunos casos rediseñar nuestros negocios, y en otros, cerrar y volver a crear nuestras empresas.
Si medito lo suficiente podré hallar una buena idea de negocio
Muchas personas piensan que estando en su oficina o encerrándose en sus casas, podrán hacer desarrollar su imaginación y creatividad, y de pronto se les ocurrirá una buena idea de negocio.
Puede que este método tenga buenos resultados, pero lo cierto es que para hallar una buena idea de negocio, uno tiene que salir a la calle.
Tiene que visitar los mercados, la competencia, los centros comerciales, y observar directamente a los consumidores.
Observar y analizar sus comportamientos, sus preferencias, sus gustos, sus hábitos; y tratar de identificar sus verdaderas necesidades insatisfechas.
Y luego, para hallar nuestra idea de negocio, preguntarnos: ¿qué negocio podríamos crear que satisfagan estas necesidades insatisfechas?, ¿qué negocio podría complacer sus preferencias o gustos?, ¿qué negocios de los ya existentes podríamos reinventar?, ¿qué podríamos agregar o modificar a los productos que ya se comercializan?, ¿qué negocios podríamos combinar, y que puedan tener una buena acogida?
Se necesita mucho dinero para empezar un negocio
Muchas personas piensan que se necesita contar con un buen capital, o una buena inversión para poder crear o iniciar un negocio, incluso planifican ahorrar unos años parte del dinero que reciben por sus empleos, para recién poder empezar con la creación de la empresa que tanto sueñan iniciar.
Sin embargo, ello parece ser sólo una excusa para no aventurarse o arriesgarse a la posibilidad de contar con un negocio propio.
Pues para iniciar un negocio o empresa, antes que dinero, se necesita creatividad.
Se necesita creatividad para identificar y crear negocios que no requieran de mucho capital o inversión, por ejemplo, los negocios basados en Internet o en el hogar.
Creatividad para iniciar con poco capital el negocio que tanto queremos crear, por ejemplo, realizando convenios, buscando créditos comerciales, realizando truques, alquilando en vez de comprar, o consiguiendo equipos o maquinarias a muy bajo costo.
Y creatividad para conseguir el financiamiento que nos hace falta, por ejemplo, diseñando un buen plan de negocios que nos permita sustentar la solicitud de un crédito financiero, o participando en concursos sobre ideas de negocios.
Me ha gustado y servido mucho la info encontrada
feliciadades a los creadores y colaboradores
Tambien hace falta saber bien como llevar el negocio.un talento natural para ese negocio, Tener un aprentisage antes, o algun buen consejero de como llevar ese negocio, un consultor que puede ser un amigo, etc o simplemente un diploma. Tambien gente que cooperen como recursos humanos.y algo mas: Fe.etc Aun las buenas ideas o los capitales, sin esto, se podria perder tiempo.