Marketing directo

El marketing directo es una herramienta de la mezcla promocional o tipo de marketing que consiste en promocionar un producto o servicio a un determinado consumidor individual, generalmente, a través de medios que permitan una comunicación directa con éste tales como el teléfono, el correo, el fax, el correo electrónico y el Internet.

La principal característica del marketing directo es que se da de uno a uno, es decir, va dirigido directamente a un sólo consumidor, a diferencia del marketing tradicional que suele ir dirigido a varios consumidores a la vez.

marketing directo

Asimismo, el marketing directo no sólo buscar promocionar un producto o captar un cliente, sino también mantener contacto con el cliente (y así crear interés por el producto) o generar una relación duradera con éste una vez que haya comprado el producto.

Hay marketing directo, por ejemplo, cuando nos comunicamos telefónicamente con un potencial cliente para ofrecerle o venderle un producto o servicio (telemarketing), o cuando le enviamos un correo electrónico a un cliente en donde promocionamos un producto o servicio (email marketing).

Pero también hay marketing directo, por ejemplo, cuando luego de haber analizado los gustos y preferencias de un determinado cliente, le ofrecemos un producto especialmente diseñado para él, o cuando le brindamos a un cliente un servicio o una atención personalizada.

Otra de las características del marketing directo es que suele seleccionar bien al público al cual irá dirigido, para lo cual se suele recurrir a bases de datos de clientes que posea la empresa.

El marketing directo es una de las formas más efectivas de promocionar un producto. Algunas de las razones de ello, las cuales también pueden considerarse como ventajas del marketing directo son:

  • permite una mejor selección del cliente.
  • permite personalizar o adaptar la promoción de acuerdo a las necesidades, gustos o preferencias del cliente.
  • permite una respuesta inmediata por parte del consumidor.
  • permite interactuar con el consumidor y así, por ejemplo, atender mejor sus consultas o conocer mejor sus necesidades, gustos y preferencias.
  • permite generar y mantener una relación duradera con el cliente.

Y además de estas ventajas, el marketing directo permite una mejor medición de los resultados obtenidos que otras herramientas de promoción.

Algunas formas comunes de realizar marketing directo son:

  • telemarketing: consiste en la realización de llamadas telefónicas a clientes potenciales previamente seleccionados con el fin de ofrecerles o venderles un producto o servicio.
  • mailing (correo directo): consiste en el envío de correos a un cliente potencial, por ejemplo, conformados por folletos con productos o promociones que podrían interesarle.
  • email marketing: variación del mailing, consiste en el envío de emails o correos electrónicos a un cliente potencial para promocionarle un producto o servicio, pero también para procurar su fidelización.
También podría interesarte
4 comentarios
  1. Enrique Gastelo | Negocios dice:

    Hola amigos no entendía muy bien est econcepto de marketing directo y penseé que solo se referían al email marketing o mercadeo por correo , gracias por los datos.

    Un abrazo.

    -Enrique G.

  2. Buzoneo en Valencia dice:

    Hola,
    soy un trabajador de una empresa de marketing directo y puedo afirmar que existen técnicas muy efectivas en este sector. Una de ellas es el buzoneo, técnica a través de la cual se puede hacer llegar a los clientes ofertas e información sobre productos y servicios mediante folletos publicitarios, los cuales llegan directamente al hogar de los clientes y permanecen en ellas durante días, lo que facilita una mayor atención sobre las ofertas publicadas en los mismos. Es realmente efectivo y en comparación con otras técnicas de Marketing, es una de las más económicas.

  3. Buzoneo en Madrid dice:

    Muy buen post! estoy totalmente de acuerdo con las ventajas que has enunciado del marketing directo. Sin duda, es una opción que ha de plantearse todo departamento de marketing, ya que genera beneficios por un coste muy reducido.

  4. Buzoneo dice:

    Muy buen post, hoy en día el marketing directo es fundamental en cualquier campaña publicitaria, por lo que saber darle un buen uso es imprescindible para lograr los objetivos del departamento publicitario.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.