Los objetivos personales
Los objetivos personales son resultados que una persona se propone lograr o alcanzar en la vida.
Establecer objetivos personales es fundamental para el éxito de una persona ya que estos nos ayudan a ordenar nuestra vida, nos señalan el camino, nos sirven de guía, nos revelan prioridades, nos ayudan a programar nuestro inconsciente para poder alcanzarlos, y nos sirven como fuente de motivación.
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para establecer y alcanzar nuestros objetivos personales:
1. Establecer objetivos generales
Los objetivos generales son aquellos fines genéricos que queremos lograr o alcanzar en la vida.
Para establecer nuestros objetivos generales, podríamos tomar en cuenta nuestro propósito en la vida, nuestros sueños, nuestra pasión, aquello que nos gusta mucho hacer, o aquello que pensamos que nos haría felices o nos permitiría tener una vida plena.
Algunos ejemplos de objetivos generales podrían ser: ser millonarios, ser económicamente independientes, desarrollarnos profesionalmente, ser empresarios exitosos, encontrar el amor de nuestra vida, formar una familia, ser los mejores en lo que hacemos, tener un excelente estado de salud, etc.
Al momento de establecer nuestros objetivos generales, debemos procurar que no sean tantos, de modo que podamos enfocarnos y concentrar nuestra energía en pocos objetivos, y no la dispersemos en varios, pudiendo al final no conseguir ninguno. Lo recomendable es establecer como máximo unos cinco objetivos generales.
Una forma de establecer pocos objetivos generales es establecer objetivos que abarquen otros; por ejemplo, si queremos tener una casa y un auto, podríamos establecer como objetivo el tener mucho dinero.
2. Establecer objetivos específicos
Los objetivos específicos, también conocidos como metas, son objetivos concretos y medibles, que sumados nos permiten alcanzar nuestros objetivos generales.
En general, los objetivos específicos deben ser:
- concretos: deben tener una definición clara y precisa. Mientras más claros y precisos sean, mayores posibilidades tendremos de alcanzarlos.
- medibles: deben ser cuantitativos y estar ligados a un límite de tiempo; por ejemplo, ganar un determinado monto de dinero en un determinado plazo.
- ambiciosos: deben ser desafiantes, capaces de emocionarnos, casi inalcanzables. Objetivos ambiciosos nos proporcionan una mayor motivación, pero además, en caso de no alcanzarlos, al menos nos permiten obtener un resultado un poco menor, pero satisfactorio; a diferencia de objetivos pequeños en donde en caso de no alcanzarlos podríamos sentirnos decepcionados.
- alcanzables: deben ser ambiciosos, pero realistas, razonables y factibles. Debemos tener la creencia de que son posibles y están a nuestro alcance.
Para establecer nuestros objetivos específicos debemos tomar en cuenta nuestros objetivos generales; por ejemplo, si uno de nuestros objetivos generales es ser libres financieramente, algunos de nuestros objetivos específicos podrían ser: tener ingresos mensuales de 5 000 dólares para el próximo año, tener nuestra propia empresa en un plazo de 2 años, escribir un libro en un plazo de 6 meses, etc.
Al igual que en el caso de los objetivos generales, también debemos procurar establecer pocos objetivos específicos. Lo recomendable es tener como máximo unos cinco objetivos específicos por cada objetivo general que tengamos.
3. Diseñar planes de acción
Una vez que hemos establecido nuestros objetivos, el siguiente paso consiste en diseñar planes de acción que incluyan los pasos o acciones que vamos a realizar para poder alcanzarlos.
Por ejemplo, si uno de nuestros objetivos es tener ingresos mensuales de 5 000 dólares para el próximo año, podríamos establecer como pasos o acciones a realizar: solicitar un aumento de sueldo, buscar un nuevo empleo, aumentar las ventas de nuestro negocio, aprender a invertir en la Bolsa de Valores, etc.
O si nuestro objetivo es tener nuestra propia empresa, podríamos establecer como pasos o acciones a realizar: buscar ideas de negocios, buscar fuentes de financiamiento, hacer los contactos necesarios, buscar un socio, elaborar un plan de negocios, etc.
4. Poner todo por escrito
Poner por escrito nuestros objetivos, así como los pasos o acciones que vamos a realizar para poder alcanzarlos, nos ayuda en la consecución de nuestros objetivos ya que nos permite hacer una fuerte declaración de estos, así como poder recordarlos permanentemente.
Los pasos necesarios para poner por escrito nuestros objetivos así como nuestro plan de acción son los siguientes:
- escribir objetivos generales: en primer lugar hacemos una lista con todos nuestros objetivos generales ubicados en orden de importancia, poniendo nuestro objetivo principal en la parte de arriba.
- escribir objetivos específicos: luego, en la misma lista (aunque también es posible hacerlo en otra) escribimos los objetivos específicos que nos hemos propuesto alcanzar para poder cumplir cada objetivo general (en caso de ponerlos en la misma lista los escribimos debajo de cada objetivo general).
- escribir plan de acción: y, finalmente, en una lista aparte (aunque también es posible hacerlo en la misma lista de los objetivos) escribimos los pasos o acciones que vamos a realizar para poder cumplir nuestros objetivos.
Nuestra lista de objetivos debe estar en un lugar (o varios lugares) que siempre miremos, de modo que siempre tengamos presente cuáles son nuestros objetivos y, por ejemplo, recordemos que siempre debemos hacer cosas que nos permitan alcanzarlos, y evitar hacer cosas que nos desvíen del camino hacia su cumplimiento.
Por ejemplo, nuestra lista podría estar ubicada en un cuaderno que siempre utilicemos, en el cajón de nuestro escritorio, en nuestra computadora, en nuestra billetera o, incluso, en la pared de nuestro cuarto u oficina o en el espejo de nuestro baño.
Cabe resaltar que nuestra lista de objetivos debe ser flexible, lo que significa que con el tiempo podemos agregarle nuevos objetivos o modificar alguno, quitarlo de la lista, o cambiarlo de ubicación (al cambiar nuestras prioridades).
Lo mismo en el caso de nuestros planes de acción, debemos revisar constantemente los pasos y acciones que vamos a realizar para poder alcanzar nuestros objetivos, y modificarlos o cambiarlos en caso de que no estemos obteniendo los resultados esperados.
5. Actuar
De nada sirve establecer objetivos si no hacemos nada por alcanzarlos, por lo que el siguiente y último paso consiste en poner en práctica nuestros planes de acción tan pronto como nos sea posible, y empezar así nuestro camino hacia el cumplimiento de nuestros objetivos.
este sitio crece negocio lo considero muy objetivo por los consejos muy prácticos como trabajar en distintas áreas para formar emprendedores con éxito
Muy interesante, sirve ademas de ayuda motivacional!
Exitos y Saludos!
Buen aporte, definitivamente el tener exito en los negocios pasa más por las personas que por el negocio o producto que vendamos, debemos renovar por completo nuestra manera de ver las cosas y recien podremos tener exito en los negocios.
Gracias
exelente documento… incluir planes de negocios.
Concidero que es un articulo bastante completo y fructifero para el desarrollo personal.
muy interesante porque aprendemos mucho para la vida laboral y para la vida social
k padre esta informacion esta super
Buenas tardes a todos, muy buen articulo el publicado para la vida diaria ya que debemos fijarnos objetivos y ponerlos en marcha.
A mi me sirve de gran ayuda y que en poco tiempo tengo mi negocio de Distribucion y Venta de Turrones Doña Pepa y tengo resultados positivos, Ya que el producto es de muy buena calidad y se vende solo.
Para cualquier consulta o Pedido escribir al correo: karl_2391@hotmail.com Asunto: Turrones.
saludos cordiales.
Felicitaciones por la nota, si logran los objetivos seguramente lo van hacer feliz, hay que buscar en uno que cosas tambien lo hacen felices y no lo estan haciendo, entonces de esta forma le sacan la carga emocional al objetivo y todo fluye como piloto automatico.
Para remarcar mas los objetivos debemos cerrar los ojos para entrar en transe y visualizar el objetivo sintiendolo, escuchandolo mirandolo todo esto fija lo que uno esta pidiendo a nivel inconciente.
La clave es sabiduria, buenas intenciones, estrategia y acción, con mucho amor esto les va a poducir endorfina que es la clave de la felicidad. Mucha Suerte………
hola a todos, el articulo publicado es exelente pienso que debemos de tener unas bases para arrancar a construir lo que queremos es importante que desde chicos aprendamos a soñar con nuestro futuro. gracias por los consejos, para mi son muy buenos y de gran ayuda
me parede muy este tema de los objetivos por que en la vida tienes que tener obejtivos,y para mi es lo principal al incio del año por que yo si establezco mi objetivos y sabes que es muy bueno por que te esfuerza por lograr, durante el año y cada año tiene que poner objetivas mas grandes esa es la clave
halo a todos, espero y se encuentren con bien. solo quiero agregar este comentario como satisfaccion personal referente a un objetivo. hoy en dia la mayoria de los jovenes habiamos o hemos perdido el sentido, importancia o significado de la palabra objetivo. para sobresalir en nuestra vida personal y profesional se que es de suma importancia establecer perfectamente nuestros objetivos, de manera propia los hago ver como ilusiones o sueños que de mejor forma me impulsan a lograrlos. tener claro que es lo que quiero a corto, mediano o largo plazo. gracias por estos puntos importantisimos para recordarlo.
esta muy bien el articulo para inspirar a las demas personas a luchar por algo en la vida y tener un mejor futuro, asimismo sentirnos bien con nosotros mismos y con la sociedad.
Ola a todose elarticulo es exelente
Gracias por este artículo. Tiene muy buenos consejos y están muy bien organizados.
muy interesante esta pagina y a la vez muy agradable saber que hay personas que les gusta
publicar esta clase de artículos.
me sirve bastante para darme cuenta de la realidad en que vivimos.
y que en la vida hay objetivos por luchar gracias por el articulo.
hola esta pagina me sirvio mucho gracias
gracias esta pagina me gusto mucho 🙂
Gracias! Me sirvieron de mucho.