La iluminación en un negocio

La iluminación es un aspecto importante en un negocio, un establecimiento poco iluminado podría ser una barrera psicológica para el consumidor al momento de decidir ingresar a éste, o podría causar una disminución en la productividad de los trabajadores; y, por otro lado, un negocio demasiado iluminado podría ser una molestia para el cliente o para los propios empleados.

Por otro lado, una iluminación adecuada estimulará al cliente a que ingrese al establecimiento y, una vez dentro, hará que se sienta relajado y, por tanto, más propenso a comprar los productos; y, además, creará un ambiente favorable para los trabajadores, que se sentirán más motivados y, por tanto, serán más productivos.

iluminación en un negocio

Por lo general se recomienda que la iluminación de un negocio sea neutra, aunque ello muchas veces dependerá del tipo de negocio, por ejemplo, un restaurante en donde queramos crear un ambiente acogedor podría ser conveniente contar con una iluminación cálida, mientras que un restaurante de comida rápida en donde queramos que el cliente no permanezca por mucho tiempo, podría ser conveniente contar con una iluminación clara y brillante.

Pero además de su carácter funcional, la iluminación cumple también una función decorativa, por ejemplo, el contar con lámparas atractivas y una buena disposición de éstas, podría ser de mucha ayuda en la decoración del negocio, haciéndolo más atractivo para el cliente.

En caso de contar con escaparates o exhibidores, la iluminación debe permitir que los productos exhibidos destaquen, para ello debemos cuidar el sentido en que les llega la luz y tener en cuenta el fondo del escaparate o exhibidor; en el caso de exhibir maniquís con prendas de vestir, debemos saber que las prendas claras destacan con una iluminación clara, mientras que las prendas oscuras destacan con una iluminación cálida.

Otro consejo en el uso de la iluminación en un negocio, es que en el caso de contar con estantes que cuenten con diferentes productos, la iluminación debe ser transversal al sentido del estante, de modo que los productos que se encuentren en la parte inferior de éste, también cuenten con una iluminación adecuada.

Finalmente, cabe resaltar que siempre debemos evitar que el rostro de los clientes reciba demasiada luz, pues ello podría causarles tal molestia que podrían decidir no volver a visitarnos; a menos que el negocio consista, por ejemplo, en un salón de belleza en donde sea necesario iluminar bien al cliente, aunque al hacerlo, debemos procurar que la luz le llegue de manera indirecta y no directamente al rostro.

También podría interesarte
2 comentarios
  1. roger zevallos dice:

    la iluminacion es muy importante siempre y cuando esto no implique demasiado gasto para el negocio.Existe algunas empresas por fin de ahorrar hacen que sus locales no tenga una buena iluminacion donde el cliente no se siente comodo y quizas nunca mas regrese.Entonces tenemos que considerar de tener siempre recomendaciones de profesionales en campo de la iluminacion.

  2. jose dice:

    hay muchas ventajas en la iluminación basada en LEDs

    1. consume un 80-90% menos electricidad que una bombilla corriente
    de similares características. Esto significa un 90% de ahorro en la factura eléctrica.
    2. La vida media de una lámpara LED es de 100,000 horas, frente a las 1000 de una bombilla estándar.
    3. No contienen tungsteno como las bombillas normales, ni mercurio como la iluminación fluorescente,
    son reciclables
    4. la tecnología LED no desperdicia energía en crear calor,
    5. Al tener una vida larga, los productos LED no necesitan ningún mantenimiento.

    Realizamos cualquier tipo de iluminacion interior o exterior, con tiras de led, fluorescentes tipo led, lamparas tipo led
    etc. sustitucion de instalacion de lamparas halogenas por tipo led y ahorra hasta un 80% en tu factura de electricidad.

    Si tienes cualquier duda electricjgz@hotmail.com

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.