La iluminación en un local comercial

La iluminación en el local comercial de un negocio es un factor importante que puede determinar el éxito de éste.

Un local poco iluminado podría crear una barrera psicológica en el consumidor que haga que éste decida no ingresar al local.

Y un local demasiado iluminado podría generar molestia en el cliente y hacer que éste decida marcharse prematuramente.

Por otro lado, una adecuada iluminación estimulará al consumidor a que ingrese al local y que, una vez adentro, se sienta relajado y, por tanto, más dispuesto a realizar una compra.

la iluminación en un local comercial

Por lo general, se recomienda que la iluminación en un local comercial sea neutra, aunque ello muchas veces dependerá del tipo de negocio en cuestión.

Completando los consejos vistos anteriormente en el artículo la iluminación en un negocio, les presentamos a continuación algunos consejos sobre iluminación para 3 diferentes tipos de negocios:

Restaurantes

Para el caso de los restaurantes, en el área del comedor y la zona de espera, por lo general, se recomienda utilizar una iluminación cálida de modo que se genere un ambiente acogedor.

Aunque en el caso de la cocina en donde se necesita mantener productivos a los trabajadores, se recomienda una iluminación clara, aunque no tan brillante pues podría terminar por causar molestia en los empleados.

Tiendas de ropa

En el caso de las tiendas de ropa se recomienda una iluminación neutra, aunque procurando que las prendas de vestir estén bien iluminadas, de tal manera que se puedan apreciar bien las texturas y los colores.

En el caso de contar con maniquíes se recomienda utilizar luminarias para cada uno, y tener en cuenta que las prendas claras destacan con una iluminación clara, mientras que las prendas oscuras destacan con una iluminación cálida.

Salones de belleza

Para los salones de belleza se recomienda una luz cálida, aunque procurando iluminar bien el rostro del cliente (de modo que el estilista o maquillador puede realizar bien su trabajo), pero evitando que la luz le llegue de manera directa, pues podría causarle molestia.

Para lograr que la luz le llegue de manera indirecta al rostro, se deben apuntar las luces hacia una pantalla, o procurar que éstas reboten contra la pared.

También podría interesarte
8 comentarios
  1. omar dice:

    me encanto el consejo acerca de la iluminacion para negocio sin dejar de lado el rubro del negocio

  2. Lisa dice:

    Estos son consejos con buena pinta. Me gusta cómo se sugirió que la iluminación de un restaurante debe ser acogedor y atractivo. Como cliente, puedo decir que comer en un lugar bien iluminado realmente aclara el estado de ánimo.

  3. julio dice:

    donde puedo buscar más información sobre qué medidas utilizar en iluminación en otros espacios?

  4. cristina dice:

    Estimados,necesito me orienten en la iluminacion de una negocio de venta de zapatos y carteras,el local es chico.Desde ya muchas gracias

  5. Maria tadeo dice:

    necesito por favor me ayudes ha decorar un local comercial de venta articulos de electricidad

  6. Lucia dice:

    Desde luego jugar con la luz en un local puede ser un error o un acierto hay que hacerlo con mucho cuidado.

  7. Antonio dice:

    Muchas gracias por el consejo. La iluminación es un factor psicológico que influye mucho en el cliente. Los lugares bien iluminados dan confort, pero no solo la luz es importante sino que también que tipo de luz se usa, es importante usar luces LED para economizar al máximo en la factura de la luz y tener lamparas o equipo elegante para iluminar de forma correcta.

  8. Inoxamedida dice:

    Excelentes consejos para los diferentes tipos de negocio, nos los apuntamos!! 🙂

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.