Guía para invertir de Robert Kiyosaki
El siguiente es un breve resumen de la guía de inversión presentada por Robert Kiyosaki a través de sus libros, especialmente su libro guía para invertir, y otros medios; guía que pretende ayudar a las personas a convertirse en inversionistas que generen riqueza y alcancen la libertad financiera.
Para empezar, diremos que Kiyosaki afirma que existen dos tipos de inversiones: activos que se crean o compran para luego vender, y activos que se crear o compran para que le generen a uno un flujo de efectivo:
- Activos que se crean o compran para luego vender: son activos que, por lo general, se compran a bajo precio, con la esperanza de que con el tiempo se aprecien (aumente su valor), para luego venderlos a un precio mayor que el precio de compra, y obtener así una ganancia. Por ejemplo, una casa que se adquiere para ser remodelada, y luego ser vendida a un precio mayor que el precio de compra.
- Activos que se crean o compran para que le generen a uno un flujo de efectivo: son activos que se crean o se compran con la intención de que le generen a uno una ganancia inmediata basada en la generación de un flujo de efectivo. Por ejemplo, una casa que se adquiere no para luego ser vendida, sino para alquilarla y generar así ingresos por renta. Otros ejemplos de este tipo de activos o inversiones son los negocios, los bienes raíces, las acciones y las obligaciones.
La forma correcta de invertir según Kiyosaki, si se pretende alcanzar la libertad financiera, es la segunda; es decir, se debe buscar invertir en activos que le generen a uno un flujo de efectivo, y no comprar para luego vender; en otras palabras, para Kiyosaki uno debe buscar que la ganancia de la inversión se dé cuando compre, y no cuando venda.
Un buen inversionista debe saber buscar, identificar, analizar, comprar y administrar sus inversiones de tal manera que le generen un buen flujo de efectivo; aunque en ocasiones también es posible que busque obtener ganancias por comprar bajo y vender alto, pero, siempre y cuando, sepa cómo y cuando comprar y vender.
Un buen inversionista debe saber buscar e identificar oportunidades de inversión que tengan las siguientes características:
- cuesten poco o nada.
- presenten un bajo riesgo, pero alto rendimiento.
- que le devuelvan su dinero lo más rápido posible, al tiempo que conserva el activo adquirido.
Una vez identificada una oportunidad de inversión, el inversionista no debe apresurarse en tomarla, sino que debe ser precavido, informarse bien sobre la inversión, estudiarla y analizarla, y, de ser necesario, contratar los servicios de profesiones que le ayuden a evaluar la inversión, y lo asesoren, sobre todo en temas que no domina.
Al momento de analizar una inversión uno debe tener en cuenta lo siguiente:
- el verdadero valor de la inversión.
- asegurarse de que el riesgo sea el mínimo.
- en cuánto tiempo recuperará el dinero invertido.
- qué ingresos obtendrá por el resto de su vida después de recuperar el monto invertido.
Pero al analizar una inversión, uno no debe ser un apostador, pero tampoco debe ser tan prudente o precavido, al punto de llegar a lo que se denomina como «parálisis por análisis» que de tanto analizar algo, al final termina por nunca hacer nada.
Uno debe analizar bien una inversión y procurar reducir todo el riesgo posible, pero debe saber que por más que intente minimizar el riesgo, éste siempre estará presente, por lo que debe tener el valor de tomar la inversión si esta se presenta atractiva, y asumir el mínimo riesgo que aún exista, y la responsabilidad por lo que pueda pasar.
Y para identificar buenas inversiones y poder reducir el riesgo, un inversionista debe mejorar constantemente su educación financiera, debe estar permanentemente capacitándose, estudiando, asistiendo a seminarios, tomando cursos. Debe desarrollar su habilidad financiera a tal punto que pueda llegar a sentirse seguro para invertir tanto en las buenas como en las malas épocas.
Finalmente, cabe resaltar que para aprovechar las buenas oportunidades de inversión, uno debe aprender a usar el apalancamiento financiero, pero al hacerlo debe ser cuidadoso cuando acepte endeudarse, si uno se endeuda personalmente, debe asegurarse de que sea una deuda pequeña, si contrae una deuda grande, debe asegurarse de que alguien más pague por ella.
exelente ayuda para muchos que deseamos una mano en cuanto a como y donde invertir.
mil y una gracias por tan valioso reporte
Excelente concejo de una persona que domina el tema,siempre acudo a sus libros y coincido con el plenamente.
Hay que saber en que invertir y depende del dinero que tengas. Pero lo que si es un hecho es que hay que invertir en activos, en negocios que me den dinero y no en pasivos que solo son gastos y no me producen dinero. Lo mejor es tener tu negocio propio para no depender de un empleo.
Invertir en bienes raices es sin duda la forma más fácil ( hablando tecnicamente ) de empezar en las inversiones y no correr riesgos de perder el capital, muy interesante
saludos
muchas gracias por los consejos,, los libros de este exelente inversionista son de gran ayuda..
Gracias muy buena toda la informacion y justo a tiempo
Es todo muy interesante , pero como comenzar con la libertad finenciera cuando por ej yo tengo un pequeño negocio y me da para subsistir , pagar las cuentas y muchas veces pago algunas y dejo otras para pagar despues .Remo , Remo ,y siempre estoy en el mismo lugar o un poco mas atras !!!!!
Saludos
gracias por compartir su sabiduria con el mundo
Muy interesante tu publicacion, tambien se me hizo muy interesante tu libro de Niño rico Niño listo, que otro libro me recomiendas si quiero empezar a entender como comenzar negocios y realizar inversiones ? Saludos
Robert es un hombre dotado de una gran sabiduria financiera, Gracias a Dios por personas como el, de las cuales podemos aprender demasiado, es mi gran anhelo tener libertad financiera, y le pido a Dios que se me haga realidad a través de la aplicación de estos maravillosos libros y consejos de Robert Kyyosaky. Dios te siga Bendiciendo Robert y te continue revestiendo de gracia y de conocimiento.
Que tal, aunque has acertado en gran parte de lo que dices, kiyo no solo limita la inversión a flujo de efectivo, el tambien habla sobre invertir en ganancia de capital, sobre todo en lo relacionado con la inversión en el mineral plata, es importante saber invertir en ambas ya que las ganacias de capital te dan liquidez para invertir en inversiones de flujo de dinero, …saludos a todos… daniel desde venezuela-
pienso que debe ser mas explicito , los activo para una persona de clase media comprarlos es un desafio
El artículo es muy bueno. Pero cuales son los activos en los cuales invertir?, como saber si es correcto el activo en el que voy a invertir?.
Como dice un compañero anteriormente, para lo de clase media se complica invertir mucho, como empezar o por cuales activos empezar?
una buena manera de empezar es vendiendo lo que ya no utilices, cualquier cosa de tu cochera o habitación, trabajar como freelancer en tus tiempos libres para tener ingresos extras, ya que tengas suficiente dinero para invertir.
y luego comprar un coche barato, lo mandas a reparar para después revenderlo a su precio original o mas caro, esto lo puedes hacer en http://www.vendegratis.mx, tambien si tienes una idea de un proyecto puedes conseguir inversionistas todo en la misma pagina.
ola como estan estube leyendo los cometarios ya voy leyendo como 8 libros de robert kiyosaki aun q no lo crean habla de mucho de ustedes como de los tipos de inversionistas que ay y con la simple forma de hablar de barios se ve que tipo de inversionistas son, robert no les dice en q invertir el solo habla de forma general de lo q hace pero esos pasos de como hacerlo lo pueden hallar como dice el usando lo q tienen ensima de la cabeza pensando sin ofenderse, ay varios que quieres que le den la respuesta de los examenes sin ni siquiera haber estudiado, les recomiendo que si gan leyendo, unos de los consejos que les podria dar es que lean cash flow, guia de como invertir aun que todas las obras son buenas poco a poco como ballan leendo comprenderan mas una de las cosas que podrian hacer es hacer crear un negocio en su mente y plasmarlo en papel de cuanto gastarian en la inversion, sus gastos fijos al mes sus gastos variables, puede ser cualquier negocio empiesen con un negocio en el cual ustedes se sienten comodo , de ese negocio tiene que quedarle una ganancia que es llamado flujo de caja pensar como inversionista no como trabajador del negocio el inversionista invierte y no esta en el trabajo amenos para empesar y como bayan ebolucionando mejoran y pensar en mas negocios que le den mas ganacia me gustaria estar en contacto con ustedes me buscan en el facebook como roger cabañas es la figura de un lobo un gusta charlar con ustedes y encontrar personas que tengan su punto de vista nos vemos soy de peru
con lo que es el oro y la plata asta donde e entendido rober lo ve como un apalancamiento de su dinero no estoy hablando de inversion si no d eun dinero extra q uno pueda tener que es menos riesgoso tener el dinero invertido en metales preciosos que en moneda o papel ya que un colapso financiero puede ocurrir en cualquier momento si se deprecia la modeda d cualquier pais no se pierde el valor mas bien se mantiene o sube el costo de los metales con respecto a lo q son bienes raices puedes usarlo para generarte mas dinero a corto plazo para aumentar tu capital osea comprar y vender pero si el bien raiz que tuvieras lo combiertes en un ingreso pasivo te combiene alquilar pro que al mes siempre tendras un ingreso
Y justamente la segunda opcion:Requiere un mayor esfuerzo de parte del inversor en el tema de capacitacion, uno debe estar bien informado sobre el negocio en el cual estaria generando flujo constante, porque si no hace mal algo, simplemente no funciona o no genera resultado y termina perdiendo dinero o tiempo, que ala vez le resultara en ganancias de experiencias.
Activos que se crean o compran para que le generen a uno un flujo de efectivo: son activos que se crean o se compran con la intención de que le generen a uno una ganancia inmediata basada en la generación de un flujo de efectivo.
pero adquiriendo los conocimientos apropiados se logra los resultados facilmente.
saludos
me interesa mucho todo lo que tiene que ver como invertir nuestro pequeño capital para que crezca
Hola Yolanda, apenas vi tu mensaje. si aun te interesa este tipo de negocio de inversion. estoy en un equipo de Mexico sobre un proyecto muy atractivo que se trata de invertir un pequeño capital y con esto se garantiza la libertad financiera que practicamente todos anhelamos.
Mandame un msje a este correo y te doy toda la información. Saludos y bendiciones.
Lo importante es la actitud que se tenga y la determinacion de ser su propio jefe y no depender de un salario, aunque este nos da una falsa seguridad , nos hace ser pasivos y nos acostumbramos a pasar nuestra vida con las mismas deudas y preocupaciones y lo peor aún es que nos quita la oportunidad de crecer financieramente, y todos tenemos un gran potencial para mejorar nuestra condicion. Recuerde que toda saga tiene un inicio atrevase y el exito esta disponoble solo para los que se atreven a buscarlo.
Bendiciones
Esa es amigo, piensas igual que yo , te felicito. Walter
Es realmente interesante todo lo que podemos aprender de este tipo de personas y el agradecimiento infinito por darnos las alternativas logicas y los pasos cuidadosos que se dan a la hora de invertir. Se que muchos de los que hoy gozas de riquezas comenzaron con poco dinero y realizaron muchas actividades para llegar a donde estan ahora. Pero no es imprudente y menos logico saber tambien, que hicieron, con cuales productos comenzaron, que vendieron? Para llegar a ser millonarios. Lion502@hotmail.com