Glosario de términos usados en producción

A continuación veamos el concepto de algunos de los términos más utilizados en lo que al área de producción u operaciones de una empresa se refiere:

Área de producción

El área de producción, también llamada área o departamento de operaciones, manufactura o de ingeniería, es el área o departamento de un negocio que tiene como función principal la transformación de insumos o recursos (energía, materia prima, mano de obra, capital, información) en productos finales (bienes o servicios).

Capacidad de producción (Capacidad instalada)

Capacidad de producción teórica, muestra la máxima tasa de producción que puede obtenerse de un proceso, se mide en unidades de salida por unidad de tiempo, por ejemplo:

  • una planta de artículos eléctricos puede producir un número de computadoras por año.
  • una compañía de tarjetas de crédito puede procesar una cantidad de facturas por hora.
  • un centro quirúrgico pude atender a un número determinado de intervenciones por año.
  • una panadería puede producir una cantidad de panes por día.

Capacidad ociosa

Capacidad de producción que no está siendo utilizada, por ejemplo, una empresa puede tener una capacidad de producir 1 000 000 computadoras al año (capacidad de producción), pero sólo produce 900 000 (capacidad utilizada), entonces su capacidad ociosa será de 100 000 computadoras.

Capacidad utilizada (Volumen de producción)

Es la capacidad práctica, muestra la tasa real de producción durante una unidad de tiempo.

A diferencia de la capacidad de producción, la capacidad utilizada es la que realmente se utiliza o se ha utilizado, por ejemplo, una empresa puede tener una capacidad de producir 1 000 000 computadoras al año (capacidad de producción), pero sólo produce (o produjo) 900 000 (volumen de producción).

Disposición de planta (Layout)

Diagrama de flujo de un proceso productivo, por ejemplo, diagrama donde se señala dónde ingresan los insumos, donde son almacenados, donde son procesados, y donde se almacena el producto final.

En una empresa de servicios, por ejemplo, en una empresa de transporte, diagrama en donde se señala de donde sale el vehículo, donde recoge los clientes, y donde termina su recorrido.

Operaciones

Actividades cuyos procesos combinan, separan, reforman y transforman insumos o recursos en productos (bienes o servicios).

Producción

Acto de producir los productos, o la suma de todos los productos (bienes o servicios) producidos en una empresa.

Productividad

Cociente resultante de dividir la producción (resultados obtenidos) entre los recursos (insumos utilizados). Mientras mayor sea la producción y menores los recursos (o costos) utilizados en ella, mayor será la productividad.

Programa de compras (política de compras)

Programación de las compras que le vamos a hacer a nuestros proveedores para un periodo de tiempo determinado, de los insumos o productos que vamos a renecesitar para la producción o comercialización de nuestros productos (bienes o servicios).

Recursos

Elementos que serán utilizados en la producción de bienes o servicios, o que serán transformados en éstos.

Los recursos pueden ser:

  • financieros: dinero en efectivo, cuasidinero.
  • información: necesidades, cambios en las actitudes del consumidor, tendencias del mercado.
  • materiales: insumos, materias primas, materiales indirectos, insumos.
  • servicios: energía, agua.
  • humanos: operarios, ejecutivos, directores.

Tamaño de planta

Está referido al tamaño requerido por las instalaciones para satisfacer un determinado nivel de producción o capacidad.

El tamaño de planta se verá afectado por el tipo de producto o servicio a generar, los procesos y tecnologías elegidas para su producción, los planes de producción, etc.

Ejemplo de tamaño de planta: el área de producción de un determinado número de m2 y un determinado número de equipos.

Tiempo asignado

Tiempos ociosos, paradas por mantenimiento preventivo o cualquier parada requerida para la administración de de la producción.

No se considera como tiempo asignado los tiempos requeridos para mantenimiento correctivo ni paradas menores por ajuste de herramientas o cambios de dispositivos.

También podría interesarte
12 comentarios
  1. carolina dice:

    gracias por la informacion que publican es muy es pecifica me gustaria que sacaran mas definiciones de elementos economicos.

  2. Luis Seijas dice:

    Muy buena la información Sigan publicando artículos asi……. Gracias!!!!

  3. fernando dice:

    me gustaria k fueran mas especificos, mas practica y menos teoria. ejemplos claros. gracias.
    buena informacion xD

  4. miguel dice:

    me gusto la informacion…pero no m quedo claro o alomejor no lo tenes mencionado de como se mide la capacidad de los insumos?

  5. Claudia dice:

    Información últil, gracias por su publicación

  6. Andrew R dice:

    Muchas gracias por la información requerida, pero me gustaría que sacaran formulas para la aplicación de la capacidad instalada, la capacidad ociosa y la capacidad utilizada para tener mas claridad.

  7. GENESIS dice:

    MUY BUENA INFORMACION… GRACIAS ME SIRVIO DE MUCHOO.. SIGAN PUBLICANDO ARTICULOS ASI 🙂

  8. ana dice:

    me podrian ayudar con los terminos de adactar y adoctar sobre la produccion se los agraderia muchisimo ya he buscado y no encuentro nada

  9. ana dice:

    por favor me podrian ayudar con estos terminos adaptar y adoptar sobre la produccion industrial siii por fisss

    1. Emilio Canales dice:

      Adaptar es la capacidad de modificar algo existente para mejorar un proceso productivo. La adaptación es una respuesta de cambio o modificación parcial en un sistema existente ante un desafío. En cambio adoptar es implantar una mejor práctica o un nuevo sistema para mejorar la capacidad productiva que requiere que las personas modifiquen sus conductas a través de la repetición hasta que se vuelva habito.

  10. Fernando Martin M. dice:

    Que es el Camba, de hecho no sé si se escribe así, esto es para trabajos de estaciones de trabajo en empresas productivas

  11. yeison palencia dice:

    gran trabajo..

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.