Ganar dinero vendiendo productos en sitios de subastas

Una forma de ganar dinero en Internet consiste en vender productos en sitios de subastas.

Los sitios de subastas son sitios web que reúnen una gran cantidad de compradores y vendedores que comercializan una gran variedad de productos, ya sean nuevos o usados, y en donde las ventas se dan a través del método de subasta o a través de compras inmediatas.

ganar dinero en sitios de subasta

Hoy en día muchas personas ganan mucho dinero dedicándose a la venta de productos en sitios de subastas e, incluso, muchas personas cuentan con sus propios catálogos virtuales en estos sitios, y viven exclusivamente de este modelo de negocio.

Estos sitios de subastas nos dan la posibilidad de promocionar y vender nuestros productos, generalmente, a cambio de una pequeña comisión que nos cobran al momento de concretar una venta, aunque en algunos casos nos cobra una tarifa por publicar nuestro anuncio.

Una de las principales ventajas de los sitios de subastas, además de brindarnos la posibilidad de vender por Internet, es que para vender nuestros productos no necesitamos contar con una página web propia, ni de mayores conocimientos en diseño web.

Otra de las ventajas es que nos brindan la posibilidad de crear nuestro propio catálogo virtual, como si de una tienda virtual se tratara; generalmente, a cambio de un mínimo pago, o luego de haber cumplido ciertos requisitos de ventas.

Ya sea que quieras vender alguna antigüedad que tengas en casa, ganar un dinero extra vendiendo algunos productos, dedicarte al negocio de compra y venta de productos en estos sitios, o potenciar las ventas de tu negocio físico, te presentamos a continuación un breve resumen sobre cómo ganar dinero vendiendo productos en sitios de subastas.

Para empezar es necesario determinar el producto que vamos a vender; en caso de que todavía no contemos con un producto, para determinar qué producto vender, podemos guiarnos de las listas de productos más vendidos que suelen tener estos sitios.

Algunos de los productos más recurrentes son las cámaras digitales, los celulares, las prendas de vestir, accesorios tecnológicos, videojuegos, artesanías, etc.

Una vez determinado los productos que vamos a vender, pasamos a determinar el sitio de subastas en donde vamos a venderlos; los sitios de subastas más conocidos son eBay, MercadoLibre y DeRemate.

Una vez elegido el sitio de subastas, pasamos a registrarnos en él y a publicar el anuncio a través del cual ofreceremos nuestro producto; para diseñar un buen anuncio podemos guiarnos de los anuncios de los competidores, pero procurando siempre hacer uno mejor.

Los pasos generales para diseñar un anuncio son:

  • elegir categoría y sub categoría: la categoría y sub categoría en donde estará clasificado nuestro producto; mientras más precisa sea nuestra elección, mayores posibilidades habrán de que clientes potenciales nos encuentren al hacer una búsqueda en el sitio.
  • escribir el título: el título debe especificar claramente en qué consiste el producto.
  • determinar tipo de producto: si es usado o nuevo.
  • determinar cantidad: unidades del producto que tenemos disponible para vender.
  • determinar tipo de venta: si será una venta a través de subasta o de compra inmediata; si se trata de una subasta, establecemos un plazo para que los consumidores pujen por un precio, y al final del plazo elegimos la mejor oferta; si elegimos compra inmediata, establecemos un precio fijo para que los consumidores puedan comprar el producto inmediatamente.
  • determinar precio: para determinar el precio lo recomendable es guiarnos de los precios de los demás productos similares que existan en el sitio.
  • subir imágenes: un aspecto importante para poder vender es que nuestros productos cuenten con imágenes de calidad, las cuales muestren claramente el producto, y sean las mismas imágenes del producto y no de productos parecidos.
  • hacer una descripción del producto: otro aspecto importante que puede determinar una venta es la descripción del producto, la cual debe ser clara, concisa, completa y resaltar las principales características o atributos del producto.
  • establecer formas de pago: las formas o medios a través de los cuales los compradores nos podrán pagar, por ejemplo, vía tarjeta de crédito, vía PayPal, giro postal, depósito o transferencia bancaria, efectivo, etc.; lo recomendable es ofrecer más de una forma de pago.
  • establecer formas de envió: las formas o medios a través de los cuales ofrecemos entregar o enviar los productos, por ejemplo, vía servicios de mensajería, vía correo postal, entrega personal, etc.; lo recomendable es ofrecer más de una forma de envío o entrega.

Luego de publicar nuestro anuncio, lo usual es que los interesados nos hagan preguntas sobre el producto antes de decidir ofertarlo o comprarlo; en este caso, debemos procurar responder todas las preguntas que nos hagan, de manera amable, respetuosa, completa y procurando responderlas en la mayor brevedad posible.

Y, luego, una vez elegido algún ofertante o haber conseguido un comprador, pasamos a ponernos en contacto con éste en la mayor brevedad posible (ya sea por teléfono o vía email), y acordar bien aspectos tales como la forma de pago, la forma de entrega y el cobro del producto.

Algo a tomar en cuenta es que estos sitios de subastas suelen contar con sistemas de calificaciones que permiten a los compradores calificar a los vendedores y comentar sobre cómo procedió el vendedor al momento de la transacción.

Estas calificaciones y comentarios quedan grabados permanentemente en nuestro perfil construyendo así nuestra reputación como vendedor, la cual determina en gran medida que otros consumidores decidan comprarnos.

Razón por la cual debemos cuidar muy buen nuestra reputación, teniendo un comportamiento impecable como vendedores, no sólo al momento de la venta, sino también antes y después de ésta, lo cual implica responder educadamente todas las preguntas o consultas que nos hagan, tener un trato respetuoso con el comprador, concretar la transacción en la mayor brevedad posible, tener predisposición para resolver los inconvenientes que se puedan presentar durante la venta, entregar el producto en las condiciones pactadas, mantenerse en contacto con el cliente luego de la venta, etc.

También podría interesarte
20 comentarios
  1. Reventalo dice:

    Bueno como un buen sitio para empezar y que no te cobran comision por la venta es http://www.reventalo.com , sirve para toda argentina, yo lo probe y me dio resultados.. y va creciendo cada dia mas.
    saludos.

    1. Robert Gregory dice:

      y la web qué pasó?

  2. paulo moreno dice:

    tengo una botella de vidrio de coca cola,sellada de fabrica con un empaque de halls por dentro. ?cuanto exito tendre en una subasta?

  3. Vende Online dice:

    es mejor http://www.remateglobal.com tiene muchos productos y usuarios.

  4. jose dice:

    Bueno en mi opinion, creo que ebay esta un muy saturado de articulos y los nuevos vendedores no tienen tanta oportunidad de vender susarticulos, ya que ebay da mas oportunidades a los usuarios con mas antiguedad por eso yo recomiendo sitios como centabito.com aunque son sitios jovenes creo que los nuevos vendedores tenemos mejor oportunidad de vender, aqui les dejo el enlace espero les sirba.

    http://www.centabito.com

  5. Irene Sanchez dice:

    Muy completo el articulo. Yo estoy sin trabajo ahora mismo y me gustaria montar un sitio de subastas. Pero el tema es el siguiente. No suelo encontrar provedores para poder comprar lo suficientemente barato para que pueda volver a vender ese producto en subasta o venta directa y que me genere algun comision y al comprador un precio menor que el que pueda encontrar en el mercado. Ya que hay mucha competencia. Los unicos que encontre son los sitios chinos pero lo malo es que tardan mucho en enviar el producto y esto puede afectar al negocio.

    Te agradeceria si pudieras hacer un articulo similar a este hablando sobre provedores, que creo yo que son los que mas pegas nos pone a nosotros los novatos.

    Saludos y gracias por la info.

  6. Cesar dice:

    Vender en los sitios de subasta como ebay, Mercado libre, etc., hay que tener cuidado y leer bien los terminus de uso ya ebay quiere que la empresa con la que trabajes (proveedor) este autorizado por ellos, es decir si trabajas con un empresa china o no tienes que preguntarles si estan autorizados para trabajar con ebay o que les envien una carta a ebay para trabajar con ellos bajos sus terminus.

  7. lj dice:

    Tengo una guitarra edpañola en perfecto estado y la vendo por 80 euros sin funda y con funda 95 euros llamad al 690202907 llamame porque el correo electrónico me lo he inventado

  8. Carlos Tong dice:

    Quiero subastar unas monedas de plata quiero saber como hacerlo y tengo otras que no son de plata pero que son de Dos y medio quiero saber que hacer.

  9. Mauren dice:

    Quero subastar una jarra antigua temoranea del siglo 15/17 utensilio de cocina

  10. fabiana dice:

    EBay dejara trabajar a menores de edad.por q se ve rre piola para hacerlo

  11. FRANCISCO dice:

    Tengo varias muelas de Mastodonte y quisiera venderlas.

    1. Susan fortes mecedo dice:

      Alguien me aconseja, quiero subastar mis joyas de oro, para comprar balones de oxígeno, para mi ciudad. Si alguien me puede ayudar. Me escriben
      Bysusanfortes@gmail.com
      +51914162582

  12. samuel garcia aguilar dice:

    bueno soy nuevo en esto quiero vender serigrafia y hay buenos comentarios.

  13. John Mauricio dice:

    subasto un marco de cicla quintana roo por si alguno esta interesado mi whatsapp es 3115017156 para enviar fotos

  14. william moncada dice:

    hola tengo una moneda de one dollar del 2000 interesados estoy por aqui wallasbel@yahoo.es

  15. enrique estrada dice:

    quiero vender un bola de béisbol firmada por mariano rivera

  16. Fer dice:

    Quiero subastar el primer zapatito de John Lenon cuando era un bebe, me lo regalo en New York en 1979

  17. Wilmer torreglosa Navarro dice:

    Quiero subastar la camisa d daniel bocanegra con que gano la libertadores

  18. Alex pinilla dice:

    Subasto gafas rayban 50 años ,the general macarthur.. totalmente nuevas , hermosas unicas , de colección, son muy costosas , para ser unas gafas, pero un buen conocedor y q le gusten las cosas unicas laa sabra apreciar.. su ultima produccion fue hace 30 años por la casa bausch & lomb

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.