Formas de venta: ¿vender al contado, al crédito o a consignación?

Existen tres formas de vender un producto: al contado, al crédito y a consignación, veamos a continuación el concepto de cada una de ellas, y luego, algunas recomendaciones:

Venta al contado

Se da cuando se vende un producto y se cobra el total de su valor al momento mismo de la transacción.

Venta al crédito

Se da cuando se vende un producto y se acuerda cobrar una parte o el total de su valor en un plazo determinado, por ejemplo, a 30 días.

formas de ventas

Venta a consignación

Se da cuando se vende un producto a un intermediario y se cobra a medida que el intermediario vaya vendiendo el producto al consumidor final.

Una venta a consignación puede darse, por ejemplo, en el caso de que seamos una empresa productora de textiles y vendamos nuestros productos a una tienda (intermediario), la cual a su vez venderá los productos al público; a esta tienda le dejamos un pequeño surtido de nuestros productos, y luego la visitamos semanalmente cobrando sólo por los productos que ella hayan vendido al público.

Si en este caso hubiéramos vendido al crédito, por ejemplo, a 60 días, la tienda no nos pagaría hasta que se haya cumplido el plazo pactado, así haya vendido antes todos nuestros productos; en cambio con la venta a consignación, podemos ir cobrando aunque sea un producto por semana.

Qué forma de venta usar

Siempre que nos sea posible, debemos procurar vender al contado, ya que, de ese modo, podemos obtener rápidamente el dinero producto de la venta, y así poder usarlo para producir más productos o comprar mayor mercadería.

Sin embargo, en ocasiones nuestros clientes no cuentan con liquidez suficiente como para poder pagarnos inmediatamente, por lo que para poder avanzar en nuestro negocio, debemos otorgarles crédito (venderles al crédito).

Cuando hacemos uso de intermediarios para vender nuestros productos, una alternativa a las ventas al crédito, son las ventas a consignación.

Las ventas a consignación nos permiten captar más puntos de ventas para nuestros productos, ya que es más probable que los negocios intermediarios acepten nuestros productos, al no estar obligados a tener que pagarnos inmediatamente, ni tampoco al tener que comprometerse adquiriendo deudas.

Por esa misma razón las ventas a consignación pueden ser una buena opción cuando nuestro producto todavía no es conocido en el mercado, y se nos hace difícil encontrar intermediarios que quieran adquirir nuestros productos para luego ellos ofrecerlos.

Otra de las ventajas de la venta a consignación es que podemos controlar los niveles de precios, los cuales deberían ser uniformes en todos los puntos de ventas que ofrezcan nuestros productos.

También podría interesarte
19 comentarios
  1. jose alejandro dice:

    muy buena la informacion

  2. Roberto Aviles dice:

    Nesecito Formas para vender un negocio

  3. Roberto Aviles dice:

    Estoy vendiendo un negocio y nesecito que documento se nesecita para el traspaso

  4. Mónica dice:

    Gracias por la información.

  5. Carlos Humberto Henrrique Miranda dice:

    Sería algo novedoso y se podria decir:
    Revolucionario que alguien se inventara
    un negocio multinivel y vendiera las afiliaciones a credito.- Yo sería el primero en afiliarme, ya que así no tendría temor a ser estafado. No le parece?

  6. Walter dice:

    Que pasa con las devoluciones sobre ventas de contado???

  7. Ximena dice:

    como puedo contactarme con una empresa que quiera darme los productos a consignación yo, soy una microempresaría pero estoy pasando una crisis economica y no puedo comprar al contado ,me gustaría adquirirlos atraves de consignaciones . gracias espero su pronta respuesta . yo tengo mi local en mi casa . vivo en Puente Alto calle principal y muy transitada .

  8. vender segunda mano dice:

    Alguien puede ayudarme para aprender tecnicas de marketing de ventas?

  9. ana dice:

    busco quien quiera vender lenceria a consignacion

  10. ALISON dice:

    NECESITO ACCESORIOS FEMENINOS A CONSIGNACION PARA VENDER EN TREINTA Y TRES BARATOS

  11. Julie dice:

    Hola, quisiera saber, como se maneja el margen de ganancias cuando el contrato es a consignacion? Que porcentaje deberia ganar el distribuidor en esta «condicion»?

  12. juan dice:

    tengo una duda me gustaria que me dijeran si se puede hacer una venta credi-contado y que me explicaran un poco mas de que es esto.

  13. belu dice:

    buenos dias tengo que hacer un ejercicio donde dice que realiza una venta a credito y otra documentada hago la factura y luego pagare? como seria.? ayudaaaaaaa!!!

  14. santo tomas dice:

    Que tipo de factura deberia usar cuando vendo a consignacion. Tengo un producto que quiero llevar a algunos negocios, pero estoy confundido en le tipo de factura a usar…

    Muchas Gracia..

    usamoris O.

  15. Adela dice:

    Hola… quisiera saber si sigue existiendo el contado comercial (3 meses), sin que carguen intereses….. muchas gracias

  16. enrique dice:

    DESEO VENDER UNA CASA, Y EL COMPRADOR ME QUIERE PAGAR CADA MES, HASTA COMPLETAR EL TOTAL LO CUAL DURARIA VARIOS AÑOS, Y QUIERE QUE LE FIRME UN CONTRATO DE COMPRAVENTA COMO SI ME HUBIESE PAGADO PARA TRAMITAR LAS ESCRITURAS Y HACER UN CONTRATO PRIVADO APARTE DONDE SE COMPROMETE A REALIZARME LOS PAGOS, QUE PUEDO HACER PARA GARATIZAR QUE A FUTURO ME PAGUE Y COMO DEBO HACERLO. GRACIAS

    1. Alex dice:

      Yo te recomendaría que busques un comprador que te compre la casa al contado y evites así futuros problemas.

    2. Cristina Espinoza dice:

      Hola si no quieres dejar ir la oportunidad de venta de la casa y ademas son de fiar las personas puedes gestionar un contrato de Crédito ante Notario elevando intereses mensuales por los gastos y tiempo transcurrido, en donde se declare que la casa al final del pago será de su propiedad de ninguna manera anterior a este.

  17. Naye dice:

    Hola estan vendiendo una casa al contado la verdad me interesa mucho la casa pero mi esposos tiene crédito de Infonavit como puedo hacerle para poder comprarala como quiere el vendedor no quiero pasar oportunidad de comprar una casa asi de ese precios espero y me pueda ayudar

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.