Focus group

El focus group (o grupo focal) es un método o forma de recolectar información necesaria para una investigación, que consiste en reunir a un pequeño grupo de personas (generalmente de 6 a 12 personas) con el fin de entrevistarlas y generar una discusión en torno a un producto, servicio, idea, publicidad, etc.

El focus group suele estar dirigido por un moderador que hace preguntas y genera la discusión en torno al tema o producto que se investiga (con la esperanza de que los participantes expresen ideas y sentimientos genuinos), a la vez que guía la entrevista o discusión, y evita que ésta se desvíe del tema o producto a investigar.

focus group

Esta técnica se suele realizar en una sala amplia y cómoda, de modo que los participantes se sientan relajados y sus respuestas sean auténticas; y se suele realizar en un ambiente tranquilo, pero algo informal, de modo que los participantes se sientan estimulados a participar.

Otras características del focus group es que éste suele durar entre 1 a 2 horas, se suele pagar una pequeña suma de dinero a los participantes por su asistencia, se suele grabar la sesión para poder analizarla posteriormente y, por lo general, la sesión es observada por los investigadores a través de un vidrio unidireccional.

Para poder usar esta técnica, en primer lugar debemos determinar nuestro objetivo o razón de investigación y, en segundo lugar, determinar la información que vamos a necesitar, la cual nos permita cumplir con nuestro objetivo.

Un ejemplo del uso de esta técnica podría consistir en convocar un pequeño grupo de consumidores que conformen nuestro público objetivo, y hacerles probar o darles para que examinen un nuevo producto, observar sus comportamientos y reacciones ante el nuevo producto y, posteriormente, pedirles su opinión, sugerencias y comentarios, y hacerle las preguntas que nos permitan determinar la factibilidad del lanzar el nuevo producto al mercado.

Otro ejemplo sencillo del uso de esta técnica podría consistir en reunir un pequeño grupo de personas y hacer con ellos una lluvia de ideas con el objetivo de encontrar una idea de negocio, o de hallar la solución a un problema.

La ventaja de utilizar la técnica del focus group es que nos permite obtener una amplia variedad de información sobre ideas, opiniones, emociones, actitudes y motivaciones de los participantes.

La desventaja radica es que esta técnica utiliza una muestra pequeña, por lo que los resultados no se podrían generalizar y, además, las respuestas de los participantes podrían estar influenciadas por la opinión general del grupo. Por lo que siempre es recomendable utilizar esta técnica junto con otras técnicas de investigación.

También podría interesarte
41 comentarios
  1. JOSE BERNARDEZ RDZ dice:

    Me interesaría saber como me integro a un grupo.
    Tengo estudios universitarios, trabajé para empresas importantes: Ford Motor Company(Recursos Humanos), TaesaAirlines(Gerente del Caatering), Institución Bancaria(Jefe de Departamento).
    Agradeceré su información.

  2. Luis Méndez Padilla dice:

    Al igual que el otro comentario. Que procedimiento se sigue para poder participar en algún grupo focal.
    Gracias anticipadas por su contestación.

  3. Rafael B dice:

    Que forma de procedimiento me es necesario para poder contactar y participar en algún grupo focal.
    me pueden enviar informacion
    Gracias

  4. GERARDO MARTINEZ dice:

    COMO PUEDO PARTICIPAR EN FOCUS GROUP

  5. Heidi dice:

    como puedo integrarme?

  6. blanca dice:

    que procedimiento debo seguir para participar en alguna sesion.

  7. veronica mireles dice:

    tienes la biografia de donde sacaste esta definicon porfavor 🙂

  8. Maria-José dice:

    Me gustaría integrarme en alguno de estos grupos. Aún siguen en activo?? No veo mucho movimiento en este apartado. Gracias!!

  9. Liliana vázquez dice:

    Hola me gustaría participar y aportar mis conocimientos en alguno de los grupos de investigación así mismo, quisiera saber qué requisitos hay que cumplir, un saludo y gracias de antemano.

  10. Jazmin dice:

    hola! me encantaria participar en los grupos y expresar mis ideas. solo kiero saber las bases y rekisitos ke se necesitan. Gracias!

  11. Ana Lucia dice:

    Me encantaria dar mis opiniones Lima – Peru

  12. claudia i pabon c dice:

    quisiera participar en uno de estos grupos me podrias dar la informacion , gracias
    girardot colombia

  13. Yudi ffrg dice:

    Hola. A mi me agradaría participar, pero quisiera saber que requisitos debo reunir y si existen esos grupos de investigación acá en Lima – Perú. Gracias.

  14. eduardo de la riva dice:

    hola amigaaasss claudia, ana lucia, jazmin. el focus grup este metodo lo realizas tu en tu area de trabajo este no esta establecido en ningun sitio
    de acuerdo a la problematica que exista en tu trabajo tu formas un grupo (focus group) de acuerdo a ciertas caracteristicas en base a la problematica que a combatir.
    juntas a las personas y ellas te dan opiniones de acuerdo a su punto de vista de todas las respuestas que te digan tu vas a hacer tus conclusiones y asi llegar a resolver el problemaa. saludos
    PD. realizalo en tu trabajo

  15. jaime s.s dice:

    buen dia..tengo la capacidad de trabajar con grupos de personas,semimnarios y ser al cliente..donde debo acudar para inscribirme a este sistema de trabajo?..agaradeceria su informacion..gracias por las oportunidades.

  16. alejandro dice:

    Hola me gustaria saber como participar en los grupos y cuanto se paga. De antemano gracias

  17. ilse dice:

    me gustaria participar, que debo hacer?

  18. Daniela dice:

    Buen día, soy de venezuela, trabajo en Marketing, y me gustaría participar en estos grupos, agradezco que me envien la información

  19. gustavo neyra luyo dice:

    deseo unirme a este grupo soy de lima peru.

  20. fredy lazaro dice:

    como puedo unirme al grupo y participar vivo en tabasco, mexico

  21. evelyn dice:

    buenas noche, me interesaria participar..

  22. Mildred Rosales dice:

    Hola:

    Me gustaria ser parte de su grupo. Siempre se me ocurren buenas ideas para mejorar la calidad de algunos productos y aunque me esfuerce en conseguir hacer llegar mi idea a los fabricantes, nunca recibo sus respuestas. Me gusta observar la naturaleza humana y sus costumbres para mejorar el uso de los productos de acuerdo a la necesidad.

  23. MARTIN ANTONIO SOTO dice:

    DESEO PARTICIPAR CON USTEDES SOY DEL EDO DE MEXICO

  24. alicia fernandez dice:

    Estoy interesada, cómo puedo integrarme? Soy de Panamá

  25. glora cortez dice:

    me gustaria ser parte de un focus group soy de el salvador

  26. Susan dice:

    Muy interesante, ¿como ser parte de grupo? soy boliviana

  27. Felipe dice:

    muy buena información y completa
    me gusto mucho espero recibir mas información dejo mi mail, saludos de Cd. Obregón Sonoram Mx.

  28. Rossyacuña salazar dice:

    Me gustaria participardeun focus,tengo 39 años,chilena,parvularia

  29. claudia dice:

    hola , como hago para ser parte del focus????soy cosmetologa. gracias

    1. Focus dice:

      Invitamos a participar de Focus Group a toda persona entre 18 y 45 años de edad solo en la ciudad de Lima Peru si deseas una invitacion formal te sugerimos que abras el blog en donde te esplicamos los pasos hay un video demostrativo y alli te inscribes.

  30. Morillón Martínez Omar dice:

    Muchas gracias, me ha sido de gran ayuda, además de que encontré una manera fluida y precisa de información, un excelente post.

  31. carlos becerra dice:

    cuantas veces es necesario aplicar esta técnica para obtener suficiente información?

    1. Miguel Angel dice:

      Hola Carlos, puedes aplicar este método las veces que sea necesario o que creas considere es necesario, sin embargo, en las grandes empresas lo realizan una (al inicio o final de año) o dos veces al año (semestralmente).

  32. daniel dice:

    hola a todos¡¡ me dirijo a ustedes con el mayor respeto, la idea es poder participar desde aquí, por ahora ya que mi tiempo es limitado, pero mi pensamiento es muy positivo como para revertir cualquier situación y generar ideas, bueno… no quiero aburrirlos, espero su respuesta, desde ya muchas gracias.

  33. jesus sanchez dice:

    en pocas palabras el focus group es tomar una muestra sobre la población y encuestar las para obtener informacion fiable sobre lo que piensan de que se lance un producto o servicio nuevo al mercado y asi determinar si sera un exito dicho producto

    1. CECILIA OLIVARES dice:

      Definirlo con muestras y encuestas, no es correcto ya que más responde a un enfoque cuantitativo. El focus group es una técnica de la investigación cualitativa, que no tiene fines deductivos ni extrapolar datos, sino más bien, obtener los significados de ciertos fenómenos a partir de la percepción de los propios participantes. En ese sentido se entiende que no es experimental, no busca refutar o aceptar hipótesis, sino mostrar una realidad determinada a partir de la percepción e interpretación de las personas.

  34. David dice:

    Interesante información. Habia escuchado hablar de los focus group pero no sabia muy bien de que iba. Gracias por la info.

  35. Jeison dice:

    Buen post, me queda más claro su significado. Saludos.

  36. Lourdes Morales Montoya dice:

    Hola me encantaría participar en sus encuestas vivo en Cuernavaca Morelos. GRACIAS por su atención. Estudié la Lic. en Pedagogía actualmente Ama de casa.

  37. Horacio Canestri dice:

    Hola, me parece muy interesante la participación en los «Focus Group», les agradeceria que de que necesiten participantes se comuniquen conmigo. Gracias !!!

  38. alexandro loera dice:

    me gustaria participar focus group

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.