Email marketing
El email marketing es una forma de realizar marketing en Internet que consiste en hacer uso del email o correo electrónico como medio de comunicación para promocionar un producto o servicio, o para mantener contacto con un consumidor y así crear interés en éste por un producto, servicio o negocio, o procurar su fidelización.
El simple hecho de enviar un email a una persona con el fin de promocionar un producto o servicio ya puede ser considerado como email marketing, pero generalmente se relaciona al email marketing con el uso del boletín electrónico o e-newsletter, con el envío de correos electrónicos a clientes con el fin de mantener contacto con ellos, o con el envío de correos electrónicos masivos a una lista de personas con el fin de promocionar un producto o servicio.
El boletín electrónico e-newsletter
El boletín electrónico o e-newsletter consiste en una publicación distribuida de forma regular vía correo electrónico a personas que se hayan suscrito previamente en éste.
Por lo general, la publicación de un boletín electrónico trata sobre un tema de interés para el suscriptor, la cual puede estar conformada por artículos, noticias, novedades, promociones, información sobre nuevos productos o promociones, etc.
Como estrategia de marketing, el boletín electrónico es una herramienta que no debemos desaprovechar (ya sea que nuestro negocio se base en Internet o sea un negocio físico), pues nos permite mantener contacto con las personas que se haya suscrito al boletín (sean clientes o no), y así promocionar nuestros productos o servicios, crear en ellos interés por nuestro negocio, o procurar su fidelización (en caso de ya haber sido nuestros clientes).
Otras de las ventajas del uso del boletín electrónico son la posibilidad de llegar a un gran número de personas de forma inmediata y a bajo costo, así como la posibilidad de poder de medir los resultados de diferentes decisiones o acciones que realicemos, por ejemplo, la realización de una campaña publicitaria.
Envío de correos electrónicos a clientes
Otra forma común de hacer uso del email marketing consiste en enviar correos electrónicos a nuestros clientes, es decir, a las personas que ya nos hayan comprado o hayan hecho uso de nuestros servicios (y que al hacer ello le hemos solicitado sus direcciones de correo electrónico), con el fin de mantener contactos con ellos, y lograr así su fidelización.
Por lo general, estos correos electrónicos están conformados por notas de agradecimientos (por ejemplo, por la compra realizada), o por notas de saludos (por ejemplo, por cumpleaños o por fiestas festivas); pero también, tal como en el caso de los boletines electrónicos, pueden estar conformados por noticias (por ejemplo, de un próximo evento), promociones de interés para el cliente, lanzamientos de nuevos productos, etc.
Al igual que el boletín electrónico, esta forma de hacer email marketing es una buena estrategia de promoción y fidelización, que nos permite llegar rápidamente a nuestros clientes y con un mínimo costo.
Pero a diferencia del boletín electrónico, debemos evitar que el envío de correos electrónicos sea tan frecuente, pues en este caso se trata de emails que no han sido solicitados por el cliente (a pesar de que nos haya brindado por voluntad su dirección de correo electrónico), por lo que el uso indebido de esta estrategia puede ser mal visto por los clientes, pudiendo incluso llegar a ser considerada como spam.
Envió masivo de correos electrónicos
Esta forma de hacer uso de email marketing consiste en enviar correos electrónicos masivos a una amplia lista de personas, con el fin de promocionar un producto o servicio.
Generalmente, las direcciones de correo electrónico de las personas a las que se les envía los emails, se han obtenido sin el consentimiento de éstas, o han sido brindadas por estas personas, pero sin saber el uso que se les daría.
Esta forma de hacer email marketing la hemos mencionado en este artículo para entender el concepto de email marketing, pero es una actividad que debemos evitar, pues es considerada como spam, y es posible que al hacer uso de ésta, podamos recibir alguna sanción por parte de las autoridades.
gracias por la informacion, es muy imprtante para nuestro crecimiento intelectual, es interesante conocer el marketing ya que es una herramienta importate para emprender un negocio, del marketing depende el exito del negocio……….
Considero que el recabo de información que se proporciona es basta, sólo tengo como comentario que en el caso del SPAM es considerado como tal si no se proporciona una link para dar de baja la dirección de correo, a fin de cuentas la publicidad enviada por este medio está enfocada para quien le interese por lo que es básico incluir lo anterior, de lo contrario incluso daremos una mala imagen de la empresa o producto cuando se busca todo lo contrario. Importante en caso de que sea posible contar con esta opción, indicar el motivo por el cual se desea dar de baja la dirección de la lista de destinatarios, ya que el estudio de las respuestas podría ser benéfico para el remitente. Además el hecho de enviar información a quien no le interese, ya en miles de correo sólo estorba.
Me parece una idea fabulosa.
Existen varias acciones para evitar ser considerado spam yo les recomiendo a conocerlas con la herramienta de Marketero que es gratis, para hacer email marketing, te da resultados medibles y te ayuda en el diseño de tus mensajes. https://marketero.com.mx
¡Excelente post! Para optimizar Campañas de Email Marketing les recomendamos segmentar a sus Suscriptores en Listas dependiendo de su perfil demográfico, de comportamiento y rendimiento. De esta forma, es posible enviarles contenido específico y de valor. Doppler te permite personalizar los envíos de manera simple y efectiva. Para probar nuestra herramienta, puedes crear una cuenta gratis, sin límite de envíos aquí: http://ow.ly/34Tb30alsGv.