El estado de resultados personal

Un estado de resultados personal es un documento en donde se detallan los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha obtenido una persona en un periodo de tiempo determinado.

Contar con un estado de resultados personal le permite a una persona conocer y analizar los ingresos, los gastos y la ganancia o pérdida (diferencia entre ingresos y gastos) que ha obtenido para un periodo de tiempo determinado, y, en base a dicho análisis, poder tomar decisiones (por ejemplo, la de reducir gastos en determinada partida) o planificar sus finanzas.

estados de resultados personal

Asimismo, un estado de resultados personal le permite a una persona comparar los resultados que ha obtenido en un periodo, con los resultados obtenidos en periodos anteriores, y así, por ejemplo, saber si está cumpliendo sus objetivos financieros.

Para entender mejor el concepto y la utilidad de un estado de resultados personal, veamos a continuación cómo elaborar y sacar provecho de uno en 3 pasos:

1. Detallar ingresos

En primer lugar debemos hacer una lista de todos los ingresos que hemos obtenido durante un periodo de tiempo determinado (por ejemplo, para un mes, seis meses, un año, etc.), con independencia del momento en que se hagan efectivos los cobros, por ejemplo, si hemos vendido algún activo, debemos registrar la venta, aún cuando la mitad de ésta recién la vayamos a cobrar el siguiente mes.

Entre los ingresos se pueden mencionar: sueldos, negocios, inversiones, etc.

2. Detallar gastos

Luego de haber detallado nuestros ingresos, pasamos a detallar todos los gastos que hemos realizado durante el mismo periodo de tiempo; igualmente, con independencia del momento en que se hagan efectivos los pagos, por ejemplo, si hemos comprado algún activo, debemos registrar la compra, aún cuando la mitad de ésta recién la vayamos a pagar el siguiente mes.

Entre los gastos se pueden mencionar: alimentación, educación, salud, transporte, vestimenta, recreación, servicios, intereses, etc.

3. Elaborar estado de resultados personal

Una vez que tenemos la información necesaria, pasamos a elaborar nuestro estado de resultados personal (de preferencia en una hoja de Excel).

Un formato básico de un estado de resultados personal, el cual podemos tomar como referencia para elaborar el nuestro es el siguiente:

  enero febrero marzo
Sueldo      
Negocios      
Inversiones      
UTILIDAD BRUTA      
       
Alimentación      
Educación      
Salud      
Transporte      
Vestimenta      
Recreación      
Servicios      
Intereses      
UTILIDAD NETA      

La utilidad bruta corresponde la suma de los ingresos, mientras que la utilidad neta corresponde a la diferencia entre ingresos y egresos; hay beneficio cuando los ingresos son mayores que los gastos, y hay pérdida cuando los gastos son mayores que los ingresos.

También podría interesarte