Definición de franquicia

Una franquicia es una licencia, derecho o concesión que otorga una persona (o empresa) a otra, para que pueda explotar un producto, servicio o marca comercial que posee, a cambio del pago de una suma de dinero.

La franquicia se otorga a través de un contrato, en donde quien concede la franquicia (franquiciante) generalmente se compromete a:

  • ceder la licencia de la explotación de un producto, servicio o marca comercial.
  • brindar conocimiento productivo y comercial propio del negocio.
  • brindar capacitación y asistencia técnica.

definición de franquicia

Y en donde quien adquiere la franquicia (franquiciado), generalmente se compromete a:

  • pagar un monto inicial.
  • pagar periódicamente un porcentaje de las ventas.
  • respetar los manuales (procedimientos y sistemas) establecidos por la empresa que otorga la franquicia.
  • respetar los diseños y logotipos.
  • comprar los equipos, maquinarias y suministros a la empresa concesionaria o a quien ésta señale.
  • preservar la buena reputación o imagen de la marca.
  • someterse al control permanente de la empresa concesionaria.
  • ejercer la franquicia sólo en una determina región.
  • no ceder o vender la franquicia a un tercero.

Un ejemplo clásico de franquicia es el de los restaurantes de comida rápida, de los cuales uno de los más conocidos es McDonal’s, en donde una persona adquiere los derechos (la licencia) para abrir un nuevo McDonal’s a cambio pagar un monto inicial y un pago periódico de un porcentaje de las ventas.

La idea principal de este modelo de negocio, es que el nuevo negocio sea lo más parecido a los demás negocios que estén bajo la misma franquicia y, de ese modo, lograr que un consumidor decida visitar, por ejemplo, un Mcdonal’s, por que sabe que encontrará lo mismo que encontró en el último Mcdonal’s que visitó.

Por el lado del franquiciante, la idea de otorgarla una franquicia, es la de abrir nuevas sucursales sin necesidad de tener que invertir grandes sumas de dinero y tiempo en administrarlas, y, de ese modo, poder rápidamente expandir y hacer crecer su negocio, no sólo a nivel local, sino también internacional.

Mientras que por el lado del franquiciado, la idea de adquirir una franquicia es la de adquirir el derecho para explotar un negocio que ha demostrado tener éxito, y que cuenta con una marca que ya es reconocida por el público.

Además de la posibilidad de no tener que iniciar un negocio desde cero, contar con un manual con todos los procedimientos listos para desarrollar uno, y contar con la capacitación y asistencia técnica necesaria para hacerlo crecer.

También podría interesarte
15 comentarios
  1. wilmer contreras dice:

    Mi inversion actual esta en inmuebles pero tengo bajo flujo de caja, estoy pensando en venderlos e invertir en una franquicia donde pueda tener mas ingresos.

    1. Elizabeth dice:

      wilmer veo que en el 2011 tenias o tienes una inversion de inmuebles, si todavia no estas conforme con lo que tiene te ofrezco una franquicia de turismo y de telecomunicaciones lo cual con constancia y preparacion alcanzaras tu sueño, libertad finaciera y libertad de tiempo para compartir con los tuyos, no es facil pero tampoco es imposible si sigues el manual de la franquicia tendras el exito que esperas si te intereza comunicate a mi correo eliviajeszamora@gmail.com ok un abrazo

  2. maria dice:

    Me hablaron bien de uvepan.com como franquicia, es panadería, pastelería y cafetería. Aún no me he decidido. ¿Qué opinais?

  3. javier valdes dice:

    deseo que me oriente en la Franquicia de Cosmeticos del Grupo Chedraui será Rentable?

  4. mery dice:

    muy buena definicion, clara y precisa sin tanto palabreo. gracias me ayudaron muchisimo

  5. Gabriela perez dice:

    Hay un negocio de reposteria muy famoso en la republica Mexicana, pero por el momento no les interesa tener franquicias, habra alguna otra forma de poder vender sus productos es decir poner un local, comprar sus productos y revenderlos yo. Sin afectar a nadie?

  6. yo soy dice:

    Buena definició, me gusto el ejemplo que pusieron

  7. Servando Itzcoatl Huitzil dice:

    estoy por franquisiar el negocio de mi padre, es una fabrica de prefabricados de concreto (fabrica de blocks, vigueta, bovedilla, adoquines, decoblos, etc, interesados contactarme al correo magno_constructores@hotmail.com

  8. Elizabeth dice:

    muy bien dicho todo sobre la franquicia yo estoy en una de turismo y de telecomunicación y me va bien la recomiendo

    1. AM dice:

      Buenos dias Elizabeth!

      Le contacto en el marco de la creacion de empresa en Lima. Me podria dar aclaraciones acerca de la regalias que la empresa franquiciada paga a la empresa matriz. A la hora de declarar sus ingresos / gastos a tributacion, pueden las regalias ser declaradas como gastos por la empresa franquiciada?

      De antemano, le agradezco mucho por su respuesta,

      Reciba un cordial saludo,

      AM

  9. Silvia dice:

    Muchas gracias por la información.Personalmente considero que una buena forma para iniciar un negocio con éxito es apoyarte en una marca consolidada y con renombre en el mercado,como es el caso de las franquicias.Y ese es mi deseo,poder algún día,formar parte del mundo empresarial a través de una franquicia.

  10. Rocio Calle dice:

    Definitivamente sigo insistiendo que el mejor negocio son las Franquicias pues ha me ha dado mucho resultado.

  11. Miguel Rojas dice:

    Tengo un familiar que tiene su negocio de comida en otra ciudad, quisiera adquirir su nombre y la receta e sus platillos para crear el mio en la ciudad en la cual radico. Solo que no es una empresa con altas ventas debido a que cree mi familiar la competencia es mucha, yo pienso que es cuestión de mercadotecnia y analizar su mercado meta ya que tiene su prestigio y mucha gente lo identifica muy bien en aquella ciudad.

  12. Juan soto dice:

    Que porcentaje normalmente se proporciona a la franquiciadora una vez que funciona el negocio.

  13. ruben dice:

    La verdad muy buena definición. muchos no saben ni que es…

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.