Cómo saber si una idea de negocio tendrá éxito

Supongamos que nos encontramos en la situación en que hemos hallado una idea de negocio atractiva, pero antes de ponerla en práctica queremos saber si esta idea será factible y tendrá éxito.

Para ello la forma formal es elaborando un plan de negocios, sin embargo, antes de ello podemos realizar una pequeña investigación para conocer rápidamente si nuestra idea de negocio podría convertirse en un negocio rentable y exitoso, o, en caso contrario, tendríamos que buscar nuevas ideas de negocio.

cómo saber si una idea de negocio tendrá éxito

Esta pequeña investigación, podría consistir en:

Determinar si existe suficiente mercado para nuestro producto

Antes de poner en práctica nuestra idea de negocio, debemos determinar si es que existe suficiente mercado (suficientes consumidores) para nuestro futuro producto o servicio. Puede que nuestra idea de negocio nos parezca atractiva e innovadora, pero si no contamos con suficiente mercado, nuestro futuro negocio podría no ser rentable.

Para saber ello, podemos visitar los mercados, los centros comerciales, o los sitios en donde se comercialicen u ofrezcan productos similares o parecidos al nuestro, y analizar si existen suficientes consumidores para éstos. También podemos hacer pequeñas encuestas o entrevistas en donde las preguntas estarían orientadas a averiguar si el entrevistado o encuestado estaría dispuesto a consumir o adquirir el producto o servicio que vamos a ofrecer.

Hacer un presupuesto

Muchas veces el optimismo por un nuevo negocio, nos hace olvidarnos de la inversión real que éste pueda tener, pasando por alto la necesidad de elaborar un minucioso presupuesto de los futuros ingresos y egresos del negocio. Este estudio lo debemos realizar en el plan de negocios, sin embargo, antes de ello, podemos hacer una rápida estimación de los futuros ingresos y egresos.

Para ello podemos consultar sobre posibles ingresos y egresos a personas que hayan estado o estén en negocios similares o parecidos al que queremos crear, podemos visitar a nuestra futura competencia, y hacer un estimado del número de consumidores que tiene, y del gasto promedio que realiza cada uno. Para calcular los egresos, podemos hacer una lista de los equipos e insumos que vamos a necesitar, visitar los sitios en donde los vamos a adquirir, y analizar los precios.

Una vez que tengamos un aproximado de la inversión total del negocio, analizaremos si contamos con el capital necesario, o si contaremos con la posibilidad de solicitar algún préstamo, ya sea a un familiar o amigo, o a alguna entidad financiera. Y luego, comparando la inversión con los ingresos que hemos previsto, analizar si el negocio sería factible y rentable.

Estudiar a la competencia

Para saber si nuestra idea de negocio podría convertirse en un negocio rentable, debemos analizar previamente a nuestra futura competencia. Analizar qué tantos negocios similares o parecidos al que queremos crear, existen y qué tan competitivos son.

Puede que el mercado para nuestro producto o servicio sea amplio, pero si existe demasiada competencia, y esta se muestra competitiva, entonces es probable que ya no haya sitio para nuestro negocio.

Sin embargo, aún existiendo bastantes competidores, si nuestro producto es de calidad, y tiene una buena diferenciación, es probable que los consumidores dejen la competencia para elegirnos a nosotros. Una buena forma de diferenciarnos puede ser ofreciendo un excelente servicio al cliente.

Ver si contamos con el conocimiento y la experiencia necesaria

Para poder aplicar una nueva idea de negocio, es necesario que contemos con conocimientos y experiencia en el tema del negocio que queremos crear. Para ello es necesario que hayamos tenido o trabajado en negocios similares o parecidos.

Sin embargo, si no contamos con experiencia en el tema del negocio que queremos crear, podemos compensar ello con una buena preparación, por ejemplo, al llevar algún curso sobre el tema; o con conocer a personas que si tenga experiencia en el tipo de negocio y que nos puedan ayudar, por ejemplo, al recomendarnos buenos proveedores o al asesorarnos en algunos aspectos que desconozcamos.

También podría interesarte
12 comentarios
  1. ana polancp dice:

    un analisiseconomico profundo de hortaliza y que rentabilidad tine este rubro

  2. ana polancp dice:

    es buena la informacion que brindan pero hay que detallarla mejor

  3. Miryam dice:

    Puede ser que el negocio que se desea realizar sea temporal, aprovechando la temporada de consumo abundante,en este caso no se debe desaprovechar el tiempo y actuar de inmediato, porque el que lo piensa demasiado y no hace lo que debe hacer ya está perdiendo dinero y su sueño de lograr una meta, el que no arriesga no gana y aquel que arriesga gana y ganará siempre. Además hay quienes tienen materiales arrumados y no lo aprovechan, deben sacar todo de una vez y negociarlo dandole un valor agregado para ganar aún mas, es mi consejo para aquellos indecisos.

  4. jefferson dice:

    hola yo tengo un par de proyectos en mente pero me gustaria saber los ingresos y los egresos del negocio que quiero, en mi caso quiero ofrecer un servicio una camioneta de pasajeros conozco algunas perosonas q lo tienen pero me da un poco de pena preguntarles los ingresos y egresos que obtienen mensualmente, mi pregunta es la siguiente es esa la unica forma de enterarme de esas cosas claves preguntandole a esas personas o hay otras maneras….??

  5. naty dice:

    tengo en mente poner un negocio sobre todo lo que es para fiestas infantiles incluso decorar pero me da miedo invertir pensando que no va a resultar

    1. Fernando dice:

      Es lo peor que puedes hacer o tener, el miedo a no hacer nada no te llevara a ningun lado! por eso es preciso que implemente un plan de negocios para ejecutarlo con un margen de error minimo! es mejor tener un plan.

  6. Ralmora dice:

    Hola,tengo una propuesta de inversion en otro pais, donde la propuesta es bastante interezante, pero me da miedo que vaya a fracasar y sea una estafa a pesar de toda la informacion que he obtenido. Me gustaria consultar algun experto en la materia para ver si es segura la inversion.

    1. carlos dice:

      empieza por escribir todas las palabras en castellano«interezante´´

  7. LOURDES ALCANTAR CALZADA dice:

    Hola ;! Cuento con 2 productos que yo preparo Uno para desmanchar la piel y el otro es para proporcionar una optima figura corporal Cuento con diseños de embaces y etiqueta de ambos productos Mi pregunta es la siguiente ;!!Que me puede aconsejar como empezar a distribuirlos

  8. Dora flores dice:

    Yo quiero iniciar un micronegocio pero no se como iniciar los tramites administrativos ni se como llevarlo acabo hago uno o varios productos para venta aqui donde vivo pero quiero crecer mas y venderlo a cadenas comerciales

  9. karina tellez guzman dice:

    quiero iniciar un criadero de gallinas ponedoras, con un huerto para que sea una granja sustentable, pero no tengo nada para iniciar alguien me podrá guiar para ello?

  10. antonio dice:

    tengo un diseño patentado y exclusivo nesecito saber si es viable para poder seguir en el.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.