Cómo saber si un negocio será rentable
Una vez que tenemos la idea del negocio que quisiéramos poner, el siguiente paso consiste en determinar si el futuro negocio será o no rentable, y así saber si debemos poner en práctica nuestra idea o si debemos buscar otras.
La forma formal de saber si un negocio será o no rentable es haciendo un plan de negocios que, entre otras cosas, nos permita saber si los futuros ingresos del negocio serán mayores que los futuros gastos.
Sin embargo, antes de invertir tiempo y dinero en elaborar un plan de negocios, es posible realizar un rápido estudio que nos permita tener una idea de la viabilidad de nuestra idea de negocio.
Para realizar este rápido estudio que nos permita tener una idea de la rentabilidad del negocio, podríamos empezar por plantearnos y respondernos las siguientes preguntas:
¿Existe suficiente demanda?
La primera forma de saber si nuestro negocio será o no rentable es preguntándonos si existe suficiente demanda para los productos o servicios que vamos a ofrecer, es decir, preguntándonos si existen suficientes consumidores dispuestos a comprarlos o usarlos.
Una forma de saber ello podría consistir en visitar los lugares en donde ya se vendan productos similares o parecidos a los nuestros, y observar si los productos ofrecidos aún no llegan a satisfacer del todo las necesidades, gustos y preferencias de los consumidores.
¿Nos dirigimos a un mercado en crecimiento?
Para saber si nuestro negocio podría ser o no rentable no basta con determinar si hoy existe suficiente demanda, sino que también debemos preguntarnos si la demanda aumentará con el tiempo, es decir, si el mercado al cual nos vamos a dirigir tiene posibilidades de crecimiento.
Una forma de determinar ello es analizando las tendencias del mercado, por ejemplo, la tendencia de crecimiento de nuestro público objetivo, o la tendencia de consumo para el tipo de producto o servicio que vamos a ofrecer.
¿Existen posibilidades de crecimiento?
Nuestro negocio será rentable en la medida de que tenga buenas posibilidades de crecimiento. Para determinar ello podríamos analizar nuestras posibilidades de abrir nuevas sucursales, nuestras posibilidades de incursionar en mercados extranjeros, nuestras posibilidades de incursionar en otros rubros de negocio, etc.
¿Existe mucha competencia?
Si existe demasiada competencia para el producto que vamos a vender (ya sea que se traten de productos similares o parecidos), y ésta se muestra competitiva, podría ser difícil que nuestro producto pueda incursionar con éxito en el mercado, a menos que se trate de un producto de una muy buena calidad y que cuente con una buena diferenciación.
¿Nuestro producto será de calidad?
La futura rentabilidad de nuestro negocio podría depender de la calidad que tenga nuestro producto; si nuestro producto no es de buena calidad o cuenta con una calidad inferior a la de la competencia sería muy difícil que nuestro negocio llegue a ser rentable.
Contar con un producto de buena calidad podría significar contar con un producto hecho con insumos de primera, que cuente con un diseño atractivo, que cuente con una buena presentación, que sea durable en el tiempo, y que satisfaga necesidades, gustos y preferencias.
¿Ofreceremos una diferenciación?
Finalmente, si nuestro negocio o producto no va a contar con una diferenciación, es decir, con algo novedoso o innovador que nos diferencie o distinga de la competencia, hoy en día con la cantidad de competidores que existen, será muy difícil que nuestro negocio pueda llegar a ser rentable. Una buena forma de diferenciación podría consistir en ofrecer un excelente servicio al cliente.
Plantearse si uno ofrece una propuesta con algún diferencial con respecto a la competencia es un punto crucial, ya que será ese uno de los ítems que más mencionemos a la hora de vender nuestro producto, uno de los ejes de toda promoción.
Hola que tal amigos, soy un veterano de Iraq a ver si me pueden ayudar, Quiero abrir un Auto parts de partes de vehiculos en la zona oeste de Puerto Rico. Pero como soy primerizo en este negocio pues no se con que comenzar.
cuanto capital tienes que poner para abrir?
Al final también es importante contar con todas las herramientas que estén a nuestro alcance para poder hacer de nuestro negocio todo un éxito… la tecnología está ayudando mucho a este respecto.
El plan de negocios es una herramienta fundamental, asi podemos ver cualquier desviación y corregirla antes de que sea demasiado tarde. Siempre es posible reconquistar la victoria!
un cordial saludo soy un joven creativo cree un negocio pequeño sencillo algo innovador que da mucho de lo esperado pero me gustaria saber como puedo buscar un pequeño patrocinio para tener muchas una base mas solida.
hola a todos un placer saludarlos, me gusto mucho estos consejos de negocio, bueno soy diseñadora de modas y la verdad siempre he intentado sacar una coleccion y lo he hecho solo que no he contado con la ayuda suficiente, y ademas me han robado en cuanto a negocio por eso no he podido seguir adelante, quisiera que me ayudaran si alguien esta interesado en aliarse conmigo y sacar este negocio de ropa tengo mi taller de confeccion pero necesito un patrocinio o un socio que quiera hacer negocio conmigo gracias soy de colombia
hola estoy en un problema al querer vender aprox 80000 sockets para lamparas y candiles y no se como empezar a ofrecerlos ya que es todo con lo que cuento y nunca ha sido mi ramo, alguien me podria orientar? saherga@hotmail.com
Buenas tardes.
Los tips suministrados son interesantes pero tenemos que tomar en cuenta en donde nos localizamos o en que parte del mundo vivimos.
En mi caso venezuela, como aplicar esta teoria aqui. Y de que manera una persona comun hacerlo en el exterior es importante tener presente esto el entorno en que que queremos que funcione una empresa, un servicio comercial para que tenga exito financiero
Hola quetal, soy un migrante que regrese a mi pais y compre una excavadora para alquilar, me gustaria si me puden dar alguna sugerencia para mejorar mi negocio. gracias
Excelente post. Es clave identificar si existen posibilidades de crecimiento. Si uno tiene esto claro, no va a montar a estas alturas del partido una fábrica de discos de larga duración en acetato 🙂
soy un joven con muchas ganas de reforestar fincas pero no tengo dinero para comenzar quisiera saber quien me puede apoyar económicamente
soy una mujer que desea abrir un academia de arte terapia con el contracolado y no tengo el dinero suficiente, alguien podría apoyarme. gracias
soy un chef con capital moderado quisiera alquilar un local para venta de comida rapida ejemplo, perro caliente, hamburguesa, pizza entre otros, necesito una asesoria gracias.
Soy un hombre con la ambición de crear una empresa , donde el producto en venta es un electrodoméstico q ahorrara un 50% de un servicio publico.ademas es amigable con el medio ambiente.
¿me gustaría q me orientaras si esta idea tentar éxito? agradezco tu pronta respuesta ya que estoy a punto de crear la empresa y que consejos me dasrias.
Tengo un cafe internet pero las ventas han bajado bastante yo no puedo atenderlo, le pago a una persona para ello y ya los ingresos no cubren ni el 80% de los gastos q hago lo cierro o ustedes q me pueden aconseja.
GRACIAS…
eso del internet es dificil, ami me paso lo mismo hace años compre maquinas caras y luego se devaluaron terriblemente y la competencia fue fatal tuve que rematar o mejor dicho regalar esas maquinas que ya estaban viejas y evitar un dolor de cabeza diario…suerte
soy de cuzco – peru
hOLA SOY DEL ESTADO DE PUEBLA Y YO ME DEDICO ALA COMPRA DE SALDOS TEXTILES Y HABILITACIONES NECECITO PROVEEDORES
Hola!!
soy una joven que acaba de terminar la carrera universitaria, y me encantaría crear una casa rural, dispongo de una casa ya que podría restaurar.
El caso es si seria rentable, y si seria más factible alquilarla por habitaciones o mejor alquilarla entera.
Además qué podría añadir de original para generar más clientela.
Gracias
Hola llevo 5 años realizando venta Personalizada de Articulos Deportivos y ahora tengo una casa en un Barrio con una exelente poblacion y buen desarrollo socio económico,unas 2500 casas aproxi., y tengo terminado un exelente local donde Atenderé al Público.(Pregunto:que opinan sobre la posibilidad de realizar una encuesta básica casa x casa para establecer con mas exactitud la demanda real Relacionado a mi Rubro:Indumentaria y Calzados (casi/todas las diciplinas Deportivas)
Este es un muy buen documento felicidades por la buena estructura que tienen, y es muy acertado todo el documental, creo que es importante continuar compartiendo este tipo de lecturas, nuevamente felicidades
Sin duda una valiosa información para guiar a los nuevos emprendedores con ideas… gracias!
Que calculo tengo que hacer para saber si mi negocio es rentable???