Cómo promocionar una tienda virtual
Tener una tienda virtual o tienda online nos brinda la posibilidad de contar con millones de clientes potenciales; pero si nadie sabe de nuestro negocio o no existen motivos suficientes para comprar nuestros productos, será poco probable que alguien lo haga.
Por lo que para tener éxito con una tienda virtual, no basta con tener un buen diseño o vender buenos productos, sino que también debemos procurar un buen tráfico de visitas hacia nuestra tienda, e incentivar al consumidor a que compre nuestros productos. Y la forma de lograr ello es a través de la promoción.
A continuación veamos cuáles son las principales formas de promocionar una tienda virtual:
Posicionamiento en buscadores
Por regla general, la mayor parte de las visitas que recibe una tienda virtual, proviene de los buscadores (sobre todo, de Google), por lo que la principal forma de promocionar una tienda virtual es procurándole un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda de éstos buscadores.
Tener un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda no sólo nos da la posibilidad de tener un mayor tráfico de visitas hacia nuestra tienda, sino que el aparecer en los primeros puestos de los buscadores genera en los consumidores una mayor sensación de confianza.
Posicionar en los buscadores una tienda virtual o cualquier otro tipo de página web, puede tomar algo de tiempo, y depende de varios factores; entre los principales están los enlaces entrantes que apunten hacia el sitio web, y el uso adecuado de palabras claves.
Mientras mayor sea el número de enlaces entrantes ubicados en sitios web de calidad que apunten hacia nuestra tienda virtual, mejor será nuestro posicionamiento en los buscadores. Una forma de conseguir éstos enlaces es enviado artículos a sitios que permitan publicarlos y que nos permitan poner debajo de cada artículo un enlace hacia nuestra tienda.
La otra forma de lograr una buen posicionamiento es haciendo un buen uso de palabras claves; por ejemplo, si queremos que nuestra tienda sea encontrada cada vez que alguien digite en los buscadores las palabras «artesanía peruana», debemos procurar que estas palabras se repitan durante toda nuestra web, por ejemplo, en los títulos, en los textos y, de ser posible, hasta en el nombre del dominio.
Pero siempre debemos procurar que estén colocadas de forma natural, y que no parezcan haber sido colocados artificialmente con el fin de afectar los resultados de búsqueda, pues podríamos ser penalizados por los buscadores y, en vez de aumentar nuestro posicionamiento, podríamos conseguir que decidan disminuirlo.
Publicidad online
Hacer publicidad online o publicidad en Internet consiste básicamente en colocar anuncios textuales o gráficos en otros sitios web; por ejemplo, por un pago periódico, podemos colocar banners publicitarios en sitios web relacionados con la temática de nuestro negocio que ofrezcan dicha posibilidad.
Una forma efectiva de realizar publicidad online es a través del programa Adwords de Google, el cual nos permite colocar nuestro anuncio en diferentes sitios web relacionados con la temática de nuestro negocio, y pagar sólo por los clics que las personas hagan en nuestro anuncio (y sean así dirigidas hacia nuestra tienda virtual).
Otra forma de hacer publicidad en Internet es escribiendo artículos relacionados con nuestros productos (por ejemplo, consejos sobre el uso adecuado de éstos) en sitios que nos permitan ello, y que debajo de cada artículo, nos permitan colocar una pequeña reseña de nuestra tienda virtual (procurando también incluir un enlace hacia ésta).
Publicidad offline
A pesar de que nuestra tienda virtual pueda basarse exclusivamente en Internet, no debemos desestimar la oportunidad de realizar publicidad offline (publicidad fuera de red).
Por ejemplo, podríamos anunciar en medios tradiciones tales como la televisión, radio o presa escrita; aunque también existen varias otras alternativas de menor costo tales como anuncios en pequeños carteles o afiches, repartición de volantes, creación de tarjetas de presentación, anuncio en páginas amarillas, confección de prendas de vestir publicitarias, etc.
Email marketing
Otra forma de promocionar nuestra tienda virtual es haciendo uso del email marketing, por ejemplo, al contar con un boletín electrónico o al enviar emails a nuestros principales clientes en donde les hagamos saber, por ejemplo, del lanzamiento de nuestros nuevos productos o promociones.
Promociones de ventas
Otra forma de promocionar nuestra tienda virtual es haciendo uso de promociones de ventas tales como ofertas, descuentos, cupones, regalos, sorteos, concursos, etc.
Por ejemplo, podemos obsequiar un producto gratis por la compra de otro producto diferente, o enviar un email a nuestros principales clientes ofreciéndoles un cupón de descuento el cual pueda ser canjeado al momento de comprar uno de nuestros productos.
Buena presentación del producto
Una buena presentación del producto implica que cada uno de nuestros productos exhibidos en nuestra tienda virtual cuente con una buena imagen (que no sea muy pequeña y que muestre claramente el producto), una descripción atractiva (que resalte las principales características o beneficios del producto), y contar con una buena variedad de productos (contar con un buen stock de productos el cual, a su vez, se vaya renovando constantemente).
Promocionar productos en otros sitios web
Otra forma de promocionar nuestra tienda virtual es promocionando nuestros productos en sitios web tales como marketplaces o sitios de subastas tales como Mercadolibre o eBay, los cuales nos permiten exhibir y vender nuestros productos, así como la oportunidad de promocionar nuestra tienda virtual y, de ese modo, lograr un mayor tráfico de visitas hacia ésta.
Imagen: annaOMline
Gracias por la informaciòn.
😮 )
Muy buen artículo, quería dar a conocer otra vía gratuita para dar a conocer una tienda:
Buscadores de productos, ejemplo:Searind
Esto se englobaría en el apartado ‘Promocionar productos en otros sitios web’ pero es distinto de Mercadolibre o eBay, ya que los productos no se venden en Searind, sino que se redirigen a la tienda.
Muchas gracias por la información, un buen artículo!
muy buen artículo, muy interesante 🙂
Buenos consejos a tener en cuenta, gracias por la información, 1saludo.
hola, tengo una idea, un nuevo producto que quiero vender pero no tiene patenta. no se si es buena idea promocionarlo sin tener patenta, estoy confundido ya que he leido que con patenta o sin patenta me lo pueden robar y los pleito en corte son costoso. pensaba pues fabricar mi producto para empezar un negocio pequeño y ver gustaba pero no consigo proveedores que vendan al por menor, todo es en grandes cantidades y economicamente no puedo. no se que hacer espero que me ayuden. muchas gracias se lo agradezco mucho.
Dar cupones de descuento es una múy buena idea. Esta es una página para ello… y creo que es gratis. http://www.elcupondedescuento.com
y que hacer cuando lo que vendes, es un producto «selectivo» dirigido a un mercado minoritario y sectorial en el que no puedes hacer una publicidad abiertamente??? cómo hacer para que sea mas visible la venta de (evitemos prejuicios y opiniones personales) por ejemplo una muñeca hinchable???
He tenido varias páginas en este sector y no consigo posicionarlas bien
Está muy bien este artículo, me gusta y la verdad que llevas razón, pero cuesta mucho hacer el posicionamiento natural, los resultados se ven tarde pero se ven.
Exelente
Si esta bien el articulo.
Los pasos para promoción de una tienda online son los correctos y está muy bien la información de este artículo. Pasa que en la mayoría de los casos se requiere mucho tiempo y dinero, externalizar algún servicio; sin duda el éxito dependerá de estos pasos. Como responsable de http://www.solotiendas.info recomendaría a todo el mundo dar de alta su tienda online en este directorio (dofollow) y en todos los demás que encuentren. Sin duda hay muchos de gran calidad.
Excelente articulo, muchas gracias
http://www.regalemoss.com
Buen artículo! Gracias.
Gracias por el consejo espero que me sirvan
Esta es mi tienda por si quereis visitarme, es nueva http://www.deropas.com
Saludos
Buen artículo! A todas las tiendas virtuales de Argentina las invitamos a sumarse a Guía Púrpura, un nuevo canal para promocionarse. Saludos!
Esta muy bien el articulo. Hay que ser muy constantes y no desesperar.
Muchas gracias, me fue de mucha ayuda
Interesante artículo!! Gracias 😉
Interesante el artículo, para promocionar las tiendas virtuales. Hay muchas personas que desconocen del tema, así que es un importante contribución.