¿Cómo lanzar un nuevo producto al mercado?

En este artículo te decimos cuáles son los pasos generales necesarios para desarrollar y lanzar un nuevo producto al mercado.

Hoy en día en donde la competencia es cada vez mayor, los consumidores son cada vez más exigentes, y el ciclo de vida de los productos es cada vez más corto, las empresas deben innovar y lanzar constantemente nuevos productos al mercado no solo para ser competitivas, sino también, para no correr el riesgo de quedar fuera del mercado.

Veamos a continuación cuáles son, en términos generales, los pasos necesarios para lanzar un nuevo producto al mercado:

cómo lanzar un nuevo producto al mercado

1. Identificar una oportunidad

El primer paso para lanzar un nuevo producto al mercado consiste en identificar una oportunidad.

Las formas más comunes de identificar una oportunidad se dan al momento de identificar en el mercado:

  • una necesidad: por ejemplo, la necesidad de ahorrar energía.
  • un problema: por ejemplo, el problema de la falta de seguridad.
  • un deseo: por ejemplo, el deseo de vestirse bien y a la moda.
  • un cambio: por ejemplo, un cambio en las preferencias en el consumo de alimentos.

Identificar una oportunidad nos permite saber qué producto debemos diseñar, esto es, aquél que nos permita aprovechar la oportunidad, ya sea al satisfacer la necesidad, resolver el problema, cumplir el deseo o aprovechar el cambio que hemos identificado.

Aunque cabe señalar que para saber qué producto diseñar, también es posible realizar el proceso inverso, y crear un producto tan innovador que, por ejemplo, sea capaz de crear una nueva necesidad o un nuevo deseo en los consumidores.

2. Diseñar producto

Una vez que hemos identificado una oportunidad (o, en todo caso, creado una) el siguiente paso consiste en diseñar un producto que nos permita aprovecharla.

Al momento de diseñar nuestro nuevo producto, debemos tener en cuenta que no necesariamente tenemos que crear un producto totalmente nuevo, sino que al producto que ya tenemos podemos dotarlo de nuevas características, nuevas funciones, nuevas utilidades o nuevos atributos.

Pero eso sí, debemos asegurarnos de que sea un producto diferenciador (por ejemplo, que cuente con una característica que los productos de la competencia no posean), o que cuente con un valor agregado (por ejemplo, que cuente con una característica adicional a aquellas que son sus principales).

3. Poner a prueba el producto

Antes de pasar a la elaboración del plan de lanzamiento de nuestro producto y su posterior lanzamiento, lo recomendable es poner a prueba un prototipo de éste con el fin de saber si podría o no tener una buena aceptación, además de obtener información importante que nos ayude a hacerle las modificaciones que sean necesarias.

Para poner a prueba nuestro producto podemos hacer un focus group, en donde convoquemos a un pequeño grupo de personas, les demos a probar o a que experimenten el producto, observemos sus reacciones y comportamientos ante éste, y luego les consultemos por sus impresiones, opiniones y sugerencias.

Otra forma de poner a prueba nuestro producto podría consistir en establecer un pequeño puesto de venta ubicado estratégicamente, en donde podamos conocer la acogida que tiene del público, o montar un stand de degustación en donde podamos observar la reacción del público ante éste, a la vez que le consultemos por sus impresiones.

4. Elaborar plan de lanzamiento

Una vez que hemos puesto a prueba con éxito nuestro producto, además de haber obtenido información importante que nos permita tomar mejores decisiones, el siguiente paso consiste en elaborar un plan de lanzamiento o plan de negocio para nuestro producto.

En nuestro plan de lanzamiento debemos especificar, entre otras cosas, las características del producto, las características del público al cual irá dirigido, el precio que tendrá, los puntos de venta en donde se venderá, la promoción que le realizaremos, su costo de fabricación, las ventas que calculamos que tendrá y su rentabilidad.

El plan de lanzamiento es lo que nos permitirá saber si efectivamente nuestro producto tendrá una buena aceptación y, por tanto, si su lanzamiento es viable, además de servirnos como guía para su desarrollo y lanzamiento.

5. Lanzar producto al mercado

Finalmente, una vez que hemos elaborado nuestro plan de lanzamiento, procedemos a la ejecución de plan y al lanzamiento de nuestro producto al mercado.

En primer lugar ponemos en práctica lo establecido en nuestro plan de lanzamiento, lo cual podría incluir, entre otras cosas, la compra de insumos, el desarrollo del producto, la distribución del producto a los diferentes puntos de venta en donde se venderá, la promoción del producto y el lanzamiento del producto en la fecha programada.

Y luego del lanzamiento del producto, hacemos seguimiento de éste y evaluamos los resultados, y en caso de que éstos no correspondan con los esperados, tomamos las medidas correctivas que sean necesarias.

6. Mantenerse innovando y lanzando nuevos productos

Finalmente, una vez que hemos lanzado nuestro producto al mercado, debemos saber que el ciclo de vida del producto es cada vez más corto y, por tanto, innovar y sacar constantemente nuevos productos al mercado.

Estos nuevos productos no necesariamente tienen que ser productos totalmente nuevos, sino que a los que ya tenemos podemos agregarles nuevas mejoras, nuevas características, nuevas funciones, nuevas utilidades, nuevos atributos; por ejemplo, podemos lanzar nuestro antiguo producto, pero con un nuevo diseño, un nuevo empaque, una nueva etiqueta, etc.

Podemos también sacar al mercado una nueva línea de productos; por ejemplo, si nuestros productos están conformados por jeans para damas, podríamos optar por sacar al mercado una línea de zapatos o carteras para damas.

O también optar por introducir nuevas marcas, pudiendo por ejemplo tener dos marcas para un mismo tipo de producto, cada una dedicada a un mercado diferente; por ejemplo, podemos tener nuestra marca de jeans para damas, y optar por sacar una nueva marca de jeans, por ejemplo, con un mayor acabado y con un mayor precio, dedicada a otro mercado con mayor poder adquisitivo.

También podría interesarte
13 comentarios
  1. Johanna dice:

    Excelente información, la verdad es que sin la utilización de alguno de estos pasos nuestro lanzamiento del producto podría verse troncado, hay que hacer un trabajo completo y bien hecho para ver resultados favorables.

  2. Oscar Herrera - Visitas Web dice:

    Muy bien estructurada la información, yo creo que siempre se tiene que llevar un proceso, tanto la elaboración como el deseo o motivación de hacerlo.

  3. martha dice:

    hola
    Excelente información estaba muy interesada en poder encontrar este tipo de información pero no sabia como hacerlo,sin embargo estoy muy agradecida que nos permitar compartir este tipo de encuentas para encontrar buenos candidatos para emplear

  4. raymundo benigno valderrabano lopez dice:

    Gracias a sus importantes consejos de los pasos del lanzamiento de un producto.
    yo estoy elaborando un producto para lanzarlo al mercado y salir con una diferencia bien marcada con los ya existentes.

  5. raymiundo benigno valderrabano lopez dice:

    Muchas gracias por ayudarme a elaborar un plan de negocion el cual me ayudo a finalizar mi estrategia de formar una nueva idea para lanzar mi producto diferente a los ya existentes en el mercado y un plan de lanzamiento de producto exitoso a partir de enero 2014. Gracias x esos tips.

  6. Ramon Rivero dice:

    Saludos. La información que ofrecieron es valiosísima ,pero yo estoy en otro plano .gree mi invento lo lleve a prototipo lo presente a una compañía de inventos se logro patentizar ,ellos tienen quien lo va aproducir.solo falta hacerlo llegar a (la compañía que lo va a vender),y aquí esta el problema,despues de haber pagado mas de $10 000 dólares siguen pidiendo dinero para publicida, y de verda que nos tienen que si seguimos o no ,y es lo que quería hacer llegar que si existe un sitio donde uno pueda presentarlo y las compañías o la que se interese contacte comtigo.sin que en este sitio exista un posible frude al inventor,muchas gracias. o alguna sugerencia o ayuda .

  7. Carlos Morales dice:

    Gracias por sus conceptos de Lanzamiento de un nuevo Producto.
    Estoy en el momento de probar un nuevo producto producto. Es un producto comestible. Ya lo he hecho a nivel interno con buenos resultados. Qué tan obligatorio es extender la prueba a lo externo de la empresa? Es un producto que no difiere de los existentes en cuanto a forma. La materia prima sí es ligeramente distinta aunque el uso es el mismo. Puedo basar mi diferenciación a) en el empaque?, b) en la cantidad del contenido?, c) en agregarle al lado un producto con el cual se puede cocinar el producto final, lo cual lo haría un item nuevo, y variar este producto adicional con otros sabores creando por lo mismo varios items distintos?. Agradezco de antemano sus comentarios.

  8. Gaby Vasquez dice:

    Hola mi nombre es Gaby Fernandez y tengo varios productos en mente que quiero sacar al mercado y me gustaria saber como hacer. Estoy sin saber cual sacar primero que va tener mas impacto en el mercado me gustaria saber si usted me puede da alguna sugerencia o si tal vez me ayuda yo te pago o te doy una comision por tus servicios gracias y todo esto lo quiero hacer para Dios y los demas seres que sufren en este mundo dedicar este dinero para dar a los pobres

    1. Gaby Vasquez dice:

      3232 Hewitt Ave
      Apt 15

    2. Liz aguinaga dice:

      Para empezar es un producto nuevo… debes saber cual sera el nivel de aceptación para esos productos y asi no invertir y perder tu dinero… ya despues identificas las oportunidades que tiene el mismo en el mercado

  9. Merli Lozano dice:

    Hola buenas noches quisiera que me ayuden …. para lanzar un producto al mercado …me piden primero encotrar el ¿por que? Como?que?…agradesco su pronta respuesta.

  10. Maria Rodriguez dice:

    Hola mi nombre es maria rodriquez,quisiera me ayuden tengo barias preguntas haserca de un producto que quiero lanzar tengo un grupito de personas que probaron el producto y les en canta yo también lo estoi usando por mucho tiempo y se que es muy bueno pero no tengo manera de promoverlo ni dinero para la promoción pero es muy bueno podría ayudarme porfabol a aber como puedo echar mi produsto al mercado,yo se que es un éxito pero no tengo dinero pues espero su repuesta amigos gracias,,,.Att. Maria rodriguez

    1. Jordy R Hernández dice:

      Muy buenas tardes María, Leí tu publicación y me agradaria escucharte, en mi caso personal, estoy comenzando con una Consultoría: «Auditores Corp.» para el cuidado de diferentes micro empresas. Actualmente nutrímos a algúnas Pymes con pequeñas auditorías y controles. Podria escuchar tu propuesta y darte un feed Back acerca de tu idea.

      Atte: Lic. Jordy R Hernández
      Contacto: Jordy.RHernandez@Gmail.com

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.