Cómo invertir mi dinero (guía paso a paso)

Una vez que has ahorrado suficiente dinero a través de tu arduo trabajo, consideras que ha llegado el momento de invertirlo; es decir, de emplearlo en algún vehículo o instrumento de inversión que te permita hacerlo crecer y así aumentar tu patrimonio personal; pero el problema es que no sabes por dónde empezar.

Si este es tu caso, la siguiente es una guía que te mostrará paso por paso cómo invertir adecuadamente tu dinero, y que te ayudará a resolver tu problema:

cómo invertir mi dinero

Relacionado: Cómo invertir en la Bolsa de Valores paso a paso

1. Capacítate en el tema de las inversiones

Para invertir adecuadamente lo primero que debes hacer es capacitarte en el tema de las inversiones, lo cual no significa que tengas que convertirte en un inversionista profesional u obtener algún titulo en el tema, sino simplemente que te familiarices con algunos términos financieros relacionados con las inversiones, tales como rentabilidad, renta fija y variable, gestión del riesgo, diversificación, etc.

2. Infórmate sobre las alternativas de inversión que existen

En caso de que aún no hayas decidido dónde vas a invertir tu dinero, infórmate sobre las diferentes alternativas, vehículos o instrumentos de inversión que existen en el mercado (negocios, acciones, títulos de deuda, bienes raíces, divisas, fondos mutuos, depósitos a plazo, etc.), y familiarízate con sus principales características (potencial de rentabilidad, horizonte de inversión, grado de liquidez, etc.), ventajas y desventajas.

3. Elige una alternativa de inversión

Una vez que conoces las diferentes alternativas de inversión que existen, elige una en la cual empezar a invertir, teniendo en cuenta tu capacidad de inversión (cuánto capital dispones para invertir), tus objetivos de rentabilidad (cuánto quieres ganar con respecto a tu capital), tu tolerancia al riesgo, tus habilidades o conocimientos, y tus gustos o preferencias personales.

Por ejemplo, si te gusta tener el control de tu inversión y quieres obtener la mayor rentabilidad posible por tu dinero sin importar el riesgo que ello implique, lo tuyo podría ser los negocios; pero si no te importa que otros administren tu inversión y obtener poca rentabilidad por tu dinero con tal de tener la seguridad de que no lo perderás, lo tuyo podría ser los fondos mutuos.

4. Especialízate en la alternativa de inversión elegida

Una vez que has elegido una alternativa de inversión en la cual empezar a invertir, especialízate en esta, lo cual no significa que te conviertas en un experto, sino simplemente que profundices un poco más en su funcionamiento y te informes bien sobre todos los aspectos relacionados tales como los factores que determinan su valor y la forma en que puedes hacer que este aumente.

Por ejemplo, si has elegido las acciones como alternativa de inversión en donde empezar a invertir, profundizar más en estas podría implicar aprender a determinar cuándo comprar y vender una acción, averiguar cuáles son los sitios web en donde puedes encontrar información que te ayude con esta tarea, investigar cuáles han sido las acciones que más han aumentado su valor o que más dividendos han pagado, etc.

5. Busca oportunidades de inversión

Una vez que te has especializado en una alternativa de inversión, busca oportunidades de inversión para dicha alternativa (mientras mayor haya sido tu preparación en el tema de las inversiones y más hayas profundizado en la alternativa de inversión elegida, mejor preparado estarás para poder identificarlas).

Por ejemplo, si vas a invertir en negocios, para encontrar oportunidades podrías analizar los cambios y tendencias en el mercado, identificar las nuevas necesidades, gustos y preferencias en los consumidores, averiguar cuáles son los negocios más rentables hoy en día, entrevistarte con otros emprendedores o dueños de negocios, etc.

6. Analiza la oportunidad

Una vez que has identificado una oportunidad de inversión, recopila toda la información que puedas sobre esta (sin llegar al extremo de querer saberlo todo), y luego analízala (sin tomarte demasiado tiempo en ello o tratar de prever todas las posibilidades), con el fin de determinar si efectivamente se trata de una oportunidad y minizar el riesgo.

Por ejemplo, si has identificado un inmueble como una oportunidad para empezar a invertir en bienes raíces, antes de comprarlo analiza bien las características y proyecciones de su mercado, asegúrate de que haya buenas probabilidades de que su valor aumente con el tiempo o de que pueda ser rentado inmediatamente, calcula con la mayor exactitud posible su rentabilidad, asegúrate de que sus papeles estén en regla, etc.

7. Adquiere la inversión y adminístrala

Una vez que has analizado la oportunidad y te has convencido de que realmente lo es, adquiere la inversión que implica y, en caso de que tengas control sobre esta, adminístrala de tal manera que te genere la mayor rentabilidad o rendimiento posible, ya sea procurando que te genere el mayor flujo de dinero posible y/o que te permita obtener la mayor ganancia posible al momento de venderla.

8. Crea una cartera de inversión diversificada

El objetivo de un buen inversionista no debe ser invertir en un solo vehículo de inversión, sino construir una cartera o portafolio de inversión diversificada que le permita aumentar las probabilidades de obtener un buen rendimiento por su dinero y minimizar el riesgo, por lo que una vez que has adquirido tu primera inversión, reinvierte el dinero ganado y/o utilízalo para adquirir nuevas inversiones.

Por ejemplo, una vez que has invertido en un inmueble y empezado a obtener buenos resultados, procede a buscar nuevos inmuebles en los cuales invertir o, en todo caso, a especializarte en otro tipo de vehículo de inversión (por ejemplo, en negocios o en acciones), y luego a buscar oportunidades de inversión para dicho vehículo, analizarlas y adquirir las inversiones que implican.

Relacionado: Dónde invertir mi dinero (9 principales alternativas)

También podría interesarte