Como hallar una idea de negocio: comparte lo que sabes
Una forma común de hallar una idea de negocio, es decir, de saber qué negocio crear, es identificando el conocimiento o la experiencia que tengamos sobre un determinado tema, y luego, pensando en un negocio relacionado en donde podamos aprovechar dicho conocimiento o experiencia.
Por ejemplo, si antes hemos trabajado en un determinado tipo negocio, podríamos optar por crear un negocio de rubro similar, o si hemos trabajado en la venta de un determinado producto, podríamos optar por poner un negocio encargado de producir o comercializar dicho producto que conocemos bien.
Pero una variante de esta forma de identificar una idea de negocio, consiste en identificar un negocio en donde podamos compartir o enseñar el conocimiento o la experiencia que hemos adquirido.
Por ejemplo, si durante años hemos trabajando en el área de ventas, una idea de negocio para nosotros podría ser un negocio en donde podamos compartir nuestro conocimiento o experiencia en ventas, por ejemplo, podríamos publicar un libro, un manual o guías sobre ventas, podríamos crear una página web en donde escribamos artículos sobre ventas, o podríamos crear una empresa consultora en ventas.
Si hemos estudiado y tenemos cierta experiencia en lo que a la gestión de pequeñas empresas se refiere, podríamos optar por crear un negocio en donde compartamos o enseñemos todo lo que sabemos, por ejemplo, podríamos crear una página web en donde brindemos consejos o asesoría a pequeños empresarios, podríamos crear una academia dedicada a dar clases sobre temas relacionados a la pequeña empresa, o podríamos instalar una consultoría dedicada a la pequeña empresa.
Si por años hemos practicado algún deporte o disciplina, podríamos instalar un pequeño taller en casa en donde brindemos clases de dicho deporte o disciplina, crear una academia en donde lo enseñemos, o crear una página web y vender a través de ella ebooks, cursos o videos didácticos sobre el mismo.
Para poder idear un negocio en donde compartamos o enseñemos lo que sabemos, debemos identificar qué es lo que sabemos hacer bien, cuál es el tema que dominamos, o qué es aquello sobre lo cual tenemos bastante experiencia.
Asimismo, para poder crear un negocio en donde compartamos lo aprendido, no es necesario que seamos expertos en el tema. No debemos amilanarnos pensando que no estamos en la capacidad para enseñar algo, sino que simplemente debemos concentrarnos en las ganas de querer compartir o enseñar lo que sabemos.
E incluso, a medida que vamos haciendo funcionar nuestro negocio, podemos ir aprendiendo más, y volviéndonos cada vez más expertos en el tema, ya sea a través de proceso mismo de enseñar, o por el estudio o experiencia que vayamos adquiriendo. Podemos incluso, mientas vamos trabajando en nuestro negocio, matricularnos en algún curso sobre el tema.
Y, poco a poco, a medida que vamos aprendiendo más, poder ir haciendo crecer nuestro negocio, por ejemplo, si hemos empezado con una pequeña consultoría en casa dedicada a la creación de pequeñas empresas, a medida que vamos adquiriendo mayores conocimientos y experiencia, podemos rentar una oficina o local, podemos abarcar otras áreas de una empresa, y podemos orientarnos a todo tipo de empresas, no solo a las pequeñas.
Una felicitación por éste sitio, sus comentarios son excelentes y en un lenguaje muy sencillo. Felicidades.
felicidades, me encanta hablar de negocios , pienso es en lo que me especialice , tengo un pequeño negocio y pienso fomentar otros
[…] Como hallar una idea de negocio: comparte lo que sabes […]
Me parecen muy buenas ideas, comentarios que motivan a quienes andamos buscando oportunidades de negocios. los felicito.
tengo varias opciones de enseñar, y compartir, me gustaria me dijeran que procede despues de haber realizado mi pagina web que procede…o como funciona en cuanto a cobro o venta de lo que se vende, enseña o se comparte,,, agradeceria me indicarannn urgenteeeee,,, graciassss.
Tengo muchas ganas de un negocio de productos de consumo de buena calidad y accesibles pero no encuentro productos o personas que fabriquen dichos productos sobre todo fabricantes fuera de gdl par hacer la distribucion sin hacernos competencia, si saben de alguien por favor envien informacion a mi correo a-vazquez.l@hotmail.com
GRACIAS
Buena idea para negocio, el autoempleo es la mejor opcion. Tengo ideas de diseno de pisos, falta quien los pueda producir.
si les interesa aprender hacer quesos de leche pura de vaca queso asadero y yogurth natural caseroy derivados de la lecha como requeson crema mantequilla. mandenme un mensaje a mi correo yolanda200111@hotmail.com.
Una buena forma de obtener ganancias es aprovechar las temporadas, por ejemplo en diciembre logre cuadruplicar una pequeña inversión y obtener una buena ganancia por medio de la venta informal.
Si lo que queremos es tener un negocio podemos empezar por distribuir productos de difícil acceso, podemos localizarlos comprarlos y revenderlos, con facilidades de pago o de contado.
Me ha gustado este sitio, yo estoy buscando cómo aumentar mis ingresos para poder comprar una casa. Y se realizar diferentes bordados a mano, ofrezco mis conocimientos a quien esté dispuesta a pagar clases particulares para aprender a coser, bordar, tejer etc.
saludos me gusto esto pero no se de que manera me puede beneficiar, si es al conseguir clientes que compren mis servicios o si al entrar en mi pagina web ya me esta generando ingresos. lo digo porque escuche que subiendo videos a youtube puedo adquirir ingresos no se si es una estafa o en verdad es real, entre mas abran mi video me genera mas ingresos?
De mi parte voy a iniciar un negocio impartiendo clases de español e ingles, tambien dando cursos del uso de la computadora y como redactar documentos .Se que funcionara
Hola Diana, puedes comentar como te fue en las clases de computadora, estoy viendo la posibilidad de ofrecer esta enseñanza.
SALUDOS
Me interesaria recibir clases contigo. Puedes darme un telefono para ver si nos combiene tu ubicaciòn a la mia. gracias
Muy buena esta sección, donde podemos encontrar la manera de ofrecer nuestra experiencia a las nuevas generaciones, así que el servicio que ofreceré, será dar clases y practicas de comunicación, en el área de radio, prensa y televisión.
He trabajado durante más de 20 años en estos medios, quien este interesado puede ponerse en contacto.
realmente me parece muy interesante compartir y a la vez ganar dinero con nuestras experiencias,¿pero como se hace ?. lo que quiero saber es ¿como se cobra por el servicio?