Cómo hacer que el cliente vuelva a comprarnos

En ocasiones, más importante que hacer que un cliente nos compre por primera vez, es hacer que un cliente nos vuelva a comprar.

Lograr que un cliente vuelva a comprarnos, no solo suele ser menos costoso que captar un nuevo cliente, sino que también nos permite dar el primer paso para convertirlo en un cliente fiel a nuestra marca o producto.

Veamos a continuación un proceso conformado por seis pasos que nos ayudará a lograr que el cliente vuelva a comprarnos:

cómo hacer que el cliente vuelva a comprarnos

1. Ofrecerle un producto de buena la calidad

El primer paso para lograr que el cliente vuelva a comprarnos consiste en ofrecerle un producto de buena calidad, es decir, un producto que cuente con insumos de primera, que tenga un diseño atractivo, que sea durable en el tiempo, y que antes de haber sido diseñado con la intención de vender, haya sido diseñado con la intención de satisfacer al cliente.

2. Brindarle una buena atención

El segundo paso consiste en brindarle una buena atención, lo cual implica entre otras cosas, saludarlo con una sonrisa sincera, responder amablemente todas sus consultas, ser un asesor antes que un vendedor, no presionarlo porque nos compre, entregarle el producto rápidamente, y darle las gracias por su compra.

3. Sorprenderlo con algo extra

El siguiente paso consiste en sorprenderlo con algo extra, es decir, darle junto con su compra algo que no le hayamos prometido y que, por tanto, sea inesperado para él.

Por ejemplo, podríamos sorprenderlo con un descuento de último minuto, un producto adicional, un regalo (no importa que sea pequeño), la entrega del producto a su domicilio, la entrega del producto antes del plazo prometido, o la instalación gratuita del producto.

4. Llamarlo o escribirle para agradecerle por su compra

Luego de que el cliente haya recibido el producto y se encuentre en su casa, debemos llamarlo por teléfono o escribirle un correo electrónico para agradecerle por su compra.

Si lo llamamos por teléfono, podemos aprovechar para preguntarle si el producto le llegó en las condiciones pactadas y si está conforme con él, y si le escribimos un correo electrónico podemos aprovechar para recordarle las bondades del producto y los beneficios que obtendrá por haberlo comprado.

5. Llamarlo o escribirle para preguntarle cómo le está yendo con el producto

Luego de unos días, debemos nuevamente llamarlo por teléfono o escribirle un correo electrónico para preguntarle cómo le está yendo con el producto, si tiene alguna consulta y si necesita alguna ayuda, y de ese modo, hacerle saber que nos preocupamos por su satisfacción.

6. Llamarlo o escribirle para ofrecerle otros productos o promociones

Y, finalmente, luego de unos días más, debemos volver a comunicarnos con el cliente, esta vez para ofrecerle otros productos o promociones que podrían ser de su interés.

Por ejemplo, podríamos ofrecerle un producto que sea complementario al que nos compró, un nuevo producto que hayamos lanzado al mercado y que podría ser de su agrado, o una promoción exclusiva que podría convenirle.

También podría interesarte
9 comentarios
  1. Lili dice:

    Hola, como dices estos pasos son fundamentales para hacer que un cliente nos vuelva a comprar, pero en definitiva pienso que el mas importante de todos es la buena atención, ya que todos cuando compramos algún producto o utilizamos algún servicio siempre esperamos que la atención sea muy especial, que nos hagan sentir importantes, así nos sentiremos a gusto comprándole nuevamente a ese vendedor que nos trato tan bien.

  2. Ricardo dice:

    La atencion al cliente y sobre todo atenderlo como se merecen es lo primordial para poder que el cliente nos vuelva a comprar.

  3. Ofelia dice:

    Hola, buen dia:

    Tienen razón, recuerden que una empresa está por sus clientes, si no venden no hay recuersos (ciclo económico), así que no solo es que nuestro producto sea de calidad, sino que satisfaga las necesidades de los clientes, ellos son nuestra razón de ser (inmersos en la misión de la empresa)

    Saludos.

  4. Carolina dice:

    No es por hacer Spam pero a nuestros amigos les puedo ayuda con Hosting Gratis sin publicidad en español, ve a befreepage.com y podras armar tu pagina en menos de 3 min. El unico con soporte tecnico en español

  5. Vanessa Alberoni dice:

    Una forma de lograrlo tambien es obteniendo un sello de calidad en línea. Además de obtener una forma de ´pago confiable para el cliente.

  6. diana sofia carty dice:

    hola sabes encontré muy interesante lo pasos tu podrias aconsejarme de como y cuanto tengo que cobrar por un menu quiero poner un delivery desde mi casa quiero hacer comida peruana e internacional ………..espero tu consejo gracias

  7. marcehelena benavides linan dice:

    me parece muy buenas el programa de negocio es muy importante para crecer nuestro negocio

  8. Claire dice:

    Me ha gustado mucho este artículo, voy a aplicar estos consejos a mi empresa. Muchas gracias.

  9. Mi Mundo de Peluche dice:

    El eje principal de cualquier empresa debe ser el servicio y el producto. El producto debe ser calidad y debe superar las expectativas del cliente.

    Brindar un buen servicio es también el complemento ideal para el exito

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.