Cómo hacer publicidad en Internet

La publicidad en Internet, también conocida como publicidad en línea o publicidad online, es un tipo de publicidad que tiene como medio o canal de comunicación a Internet.

La publicidad en Internet nos permite dar a conocer nuestra marca, producto o servicio, así como persuadir su compra, consumo o uso, a millones de personas ubicadas alrededor del mundo, las 24 horas del día, los 365 días del año.

Pero además de su amplio alcance, son varias otras las ventajas que presenta la publicidad en Internet, entre las que podemos destacar:

  • su alta efectividad: debido principalmente a que nos permite especificar el tipo de público al cual dirigir nuestros anuncios.
  • su bajo costo: utilizar un medio o diseñar un anuncio para Internet por lo general no implica mayores costos.
  • su facilidad de uso: utilizar un medio o diseñar un anuncio para Internet por lo general es una tarea sencilla que cualquiera de nosotros puede realizar.
  • su fácil medición: nos permite medir fácilmente y en tiempo real los resultados de nuestra campaña publicitaria.
  • su flexibilidad: nos permite cambiar de medio publicitario o modificar un anuncio de manera inmediata.

Todas estas ventajas han hecho de la publicidad en Internet una de las más utilizadas hoy en día al momento de anunciar una marca, producto o servicio, y para que nosotros no nos quedemos atrás y podamos también sacar provecho de los beneficios que ofrece este tipo de publicidad, en esta guía te mostraremos en términos generales cómo hacer publicidad en Internet:

1. Crear una página web

crear una página web

Si aún no contamos con una, el primer paso para hacer publicidad en Internet es crear o diseñar una página web para la marca, producto o servicio que queramos anunciar.

Es posible hacer publicidad en Internet sin necesidad de contar con una página web (por ejemplo, cuando publicamos un anuncio con la descripción, los teléfonos y la dirección física de nuestro negocio en algún sitio de anuncios clasificados); pero en la mayoría de casos, y siempre que queramos aprovechar al máximo las ventajas que ofrece este tipo de publicidad, es necesario contar con una.

La idea de contar con una página web es la de tener un sitio hacia donde los usuarios sean dirigidos luego de hacer clic en alguno de nuestros anuncios, y en donde puedan encontrar más información sobre la marca, producto o servicio que estemos anunciando, incluyendo los medios a través de los cuales nos puedan contactar, y los lugares físicos en donde puedan adquirir el producto o servicio.

Para diseñar una página web es necesario contar con conocimientos en diseño web que podemos adquirir a través de los diferentes manuales que existen en la Internet, los cuales en su mayoría son gratuitos; pero si no tenemos el tiempo o la disposición necesaria para aprender o diseñar nuestra página, siempre podemos recurrir a los servicios de un diseñador profesional.

Ya sea que la diseñemos nosotros o la mandemos a diseñar, algunos consejos a tomar en cuenta al momento de diseñar una página web son procurar que cuente con un diseño profesional y atractivo, publicar imágenes de buena calidad que muestren claramente el producto o servicio, escribir una clara y precisa descripción del mismo y, de ser posible, publicar testimonios de clientes satisfechos que nos ayuden a generar confianza.

Cabe señalar que una alternativa a una página web es una página en Facebook, la cual hoy en día tiene casi la misma efectividad que una página web al momento de hacer publicidad, ya que así como ésta nos permite exhibir y promocionar nuestra marca, producto o servicio, pero además nos brinda otros beneficios tales como la posibilidad de captar seguidores e interactuar con ellos.

2. Elegir medio publicitario

elegir medio publicitario

Una vez que contamos con una página web elegimos el medio o los medios publicitarios que vamos a utilizar para publicar nuestro anuncio o enviar nuestro mensaje publicitario.

Dentro de Internet existen diferentes medios para hacer publicidad que varían en efectividad y costo. La elección del medio o los medios publicitarios a utilizar dependerá básicamente del tipo de producto o servicio que queramos anunciar, el perfil de nuestro público objetivo (por ejemplo, si nuestro público objetivo está conformado por un público joven, un medio adecuado serían las redes sociales), y nuestro presupuesto publicitario.

A continuación nombramos los principales medios publicitarios que existen en Internet:

Sitios web de terceros

Uno de los principales medios publicitarios utilizados en Internet son los sitios web que brindan la posibilidad de colocar en ellos anuncios publicitarios a cambio de un pago periódico.

Estos sitios suelen estar conformados por portales o blogs (aunque también incluyen programas y plataformas online) que alquilan un espacio publicitario en sus páginas (o interface en el caso de los programas y plataformas online) para la colocación de anuncios generalmente gráficos (banners).

En caso de utilizar este medio, es recomendable buscar sitios web con alto tráfico de visitas (aunque mientras mayor sea el tráfico de visitas que posea un sitio, mayor suele ser el precio que cobra por el alquiler), y que tengan una temática similar a la de la marca, producto o servicio que queramos anunciar (a la del anuncio).

Programas publicitarios

Otro medio bastante utilizado a la hora de hacer publicidad en Internet son los programas publicitarios que existen en este medio, entre los que destacan el programa AdWords de Google.

Estos programas nos permiten que nuestro anuncio sea publicado automáticamente en distintos sitios web asociados al programa y relacionados con la temática de nuestra marca, producto o servicio (de nuestro anuncio), así como en los resultados de búsqueda de Google cuando un usuario busca palabras o frases relacionadas (en el caso de AdWords), pudiendo llegar así a una gran cantidad de público que podría estar interesado en estos.

Pero además de permitirnos llegar automáticamente a una gran cantidad de público objetivo, otra de las ventajas de estos programas es que nos permiten pagar solamente cada vez que nuestro anuncio reciba un clic por parte de los usuarios (Costo Por Clic o CPC), aunque también nos brindan otras alternativas de pago tales como pagar solamente cada vez que nuestro anuncio es visualizado mil veces (Costo Por Mil o CPM).

Redes sociales

Un medio cada vez más utilizado en Internet para hacer publicidad son las redes sociales, entre las que destacan la red social de Facebook.

Las redes sociales son como los programas publicitarios en el sentido de que nos permiten que nuestro anuncio llegue automáticamente a una gran cantidad de público que podría estar interesado en nuestra marca, producto o servicio, aunque con la diferencia de que el anuncio en vez de ser publicado en sitios web, es publicado en los perfiles o páginas de los usuarios de la red social.

Otra similitud de las redes sociales con los programas publicitarios a la hora de hacer publicidad, es que nos permiten especificar el tipo de público al cual dirigirnos; por ejemplo, en el caso de Facebook, este nos permite segmentar los usuarios a los cuales irá dirigido nuestro anuncio por país, edad, intereses, etc.

Sitios de anuncios clasificados

Otro medio comúnmente utilizado para hacer publicidad en Internet son los sitios de anuncios clasificados que existen en este medio, tales como OLX.

Estos sitios nos permiten publicar en ellos un anuncio para nuestro producto o servicio generalmente de manera gratuita, aunque también brindan la posibilidad de pago si queremos destacarlo, por ejemplo, haciendo que aparezca en las primeras posiciones, o que sea más grande que los demás.

Normalmente estos sitios anuncian diferentes tipos de productos o servicios, aunque también existen aquellos que se especializan en un determinado tipo de producto o servicio, tales como los sitios que solo se dedican a anunciar propiedades o autos, y que en algunos casos, debido a su especialización, pueden resultar ser más efectivos.

Correo electrónico

Otro medio comúnmente utilizado para hacer publicidad online y que prácticamente no conlleva ningún costo es el correo electrónico.

El correo electrónico nos permite enviar mensajes publicitarios que suelen estar conformados por folletos electrónicos, cartas de presentación, y anuncios de productos o servicios en donde, por ejemplo, se describe brevemente un producto o servicio, se señala sus principales características, y se incluye al final una invitación y un link dirigido a su página web.

En caso de utilizar este medio es recomendable enviar los mensajes publicitarios solamente a las personas que previamente nos hayan brindado su dirección de correo electrónico o suscrito a nuestro boletín electrónico, ya que el envío de los mensajes a personas cuya dirección de correo electrónico se ha obtenido sin su consentimiento, además de que hoy en día casi no generan ningún resultado, es considerado como spam y puede ser sancionado.

Otros medios

Los medios mencionados son los más efectivos a la hora de hacer publicidad en Internet; sin embargo, también existen otros que vale la pena considerar:

  • páginas amarillas: medio ya no tan efectivo como antes, pero que aún sigue siendo una buena alternativa sobre todo al momento de anunciar un servicio. Este medio nos permite anunciar nuestra empresa o servicio a cambio de un pago periódico que varía de acuerdo a la posición en que queramos aparecer (mientras mejor sea la posición, mayor es el precio que cobran).
  • directorios web: medio cada vez más en desuso que nos permite publicar en ellos la url o dirección web de nuestra página web. Estos directorios web suelen ser gratuitos, y en su mayoría tratan sobre diversos temas, aunque también existen directorios que solo abarcan un tema en particular (directorios temáticos), tales como los directorios de empresas de un determinado país.
  • sitios de pago por clic o sitios PTC (Paid To Clic): sitios que a cambio de un determinado pago nos permiten publicar en ellos un anuncio gráfico que solo es mostrado a las personas inscritas en el sitio. A estas personas se les ofrece una parte del dinero que los anunciantes pagan por la publicación de sus anuncios a cambio de ver los anuncios por una determinada cantidad de tiempo o hacer clic en ellos.

3. Diseñar anuncio publicitario

diseñar anuncio publicitario

Una vez elegido el medio o los medios publicitarios que vamos utilizar, diseñamos el anuncio o mensaje publicitario que publicaremos o enviaremos a través de dicho medio.

En Internet los anuncios o mensajes publicitarios suelen estar conformados básicamente por anuncios textuales y anuncios gráficos:

  • anuncios textuales: son anuncios de texto conformados por un título, un breve mensaje y un enlace o link dirigido a la página web del anunciante. Los anuncios textuales suelen tener la característica de poder ser integrados en el contenido de un sitio web, haciéndolos parecer parte del contenido, y dándoles así un carácter de publicidad no intrusiva.
  • anuncios gráficos o banners: son anuncios de formato cuadrangular o rectangular conformados por una imagen estática o animada. Los anuncios gráficos permiten un impacto visual, pero también suelen incluir un enlace o link integrado que les permite a quienes hagan clic en ellos, ser dirigidos a la página web del anunciante.

Sin embargo, además de los anuncios textuales y los anuncios gráficos, los anuncios o mensajes publicitarios en Internet también podrían estar conformados por enlaces o links, emails, logos, videos, animaciones y cualquier otro elemento capaz de ser visualizado en este medio.

La elección y el diseño del anuncio o mensaje publicitario dependerán básicamente de nuestros objetivos publicitarios (lo resultados que queramos conseguir con nuestra publicidad), el perfil de nuestro público objetivo, y el medio publicitario que vayamos a utilizar.

Diseñar un anuncio textual para Internet es algo que cualquiera de nosotros puede realizar; sin embargo, en el caso de los anuncios gráficos es necesario contar con conocimientos en diseño gráfico, aunque si no contamos con estos, podemos utilizar alguna de las herramientas de diseño que podemos encontrar en Internet, las cuales nos ayudan a crear fácilmente nuestro anuncio, y son en su mayoría gratuitas; o en todo caso recurrir a los servicios de un diseñador profesional.

En cuanto al contenido del anuncio, tal como en el caso de los anuncios para medios tradicionales, para que este sea efectivo, en general debe resaltar las principales características o beneficios de nuestro producto o servicio, ser corto y preciso, y estar compuesto por un lenguaje claro y fácil de entender; pero además debe ser capaz de persuadir al usuario de hacer clic en él y así este sea dirigido a nuestra página web.

4. Lanzar campaña publicitaria, hacer seguimiento y corregir

lanzar campaña publicitaria, hacer seguimiento y corregir

Una vez elegido el medio publicitario que vamos a utilizar y diseñado nuestro anuncio o mensaje publicitario, lanzamos nuestra campaña publicitaria (hacemos efectiva nuestra publicidad), por ejemplo, enviamos el código de nuestro anuncio al administrador o webmaster de un sitio web que nos ha alquilado un espacio publicitario, activamos nuestra campaña publicitaria en AdWords, enviamos nuestros mensajes publicitarios vía correo electrónico, etc.

Una vez lanzada nuestra campaña publicitaria hacemos seguimiento de la misma aprovechando una de las principales ventajas de la publicidad en Internet que es la de permitirnos hacer una fácil medición de los resultados.

La idea de hacer seguimiento básicamente es la de medir el rendimiento o la efectividad del medio o anuncio publicitario que estemos utilizando, y así saber si debemos continuar utilizando la misma estrategia publicitaria, modificarla o cambiarla en su totalidad.

Para hacer seguimiento, podemos utilizar algunas de las diferentes herramientas de seguimiento que ofrece Internet, las cuales en su mayoría son gratuitas; por ejemplo, para conocer la procedencia de los usuarios que visitan nuestra página web, y así medir la efectividad de los medios publicitarios que estemos utilizando, podemos utilizar el programa Google Analytics, el cual además nos permite conocer el número de usuarios que visitan nuestra página y la forma en que interactúan en esta.

En el caso de AdWords podemos utilizar su propia herramienta de control, la cual nos permite saber, por ejemplo, cuáles son nuestros anuncios más efectivos; y lo mismo en el caso de Facebook si acudimos a la sección de estadísticas, en donde podemos apreciar, por ejemplo, cuántos «me gusta» van recibiendo cada uno de nuestros anuncios.

Finalmente, una vez hecho nuestro seguimiento, en caso de no estar obteniendo los resultados esperados, hacemos las correcciones que sean necesarias aprovechando otra de las ventajas de la publicidad online que es su flexibilidad; por ejemplo, cambiamos de medio publicitario, cambiamos o editamos nuestro anuncio, aumentamos nuestro presupuesto publicitario, etc.

También podría interesarte
36 comentarios
  1. roberth caicedo rivas dice:

    Me parece perfecto el enfoque que le das a la buena creación de la página web para poder hacer una buena publicidad por Internet a tu negocio o empresa, es un buen aporte para todas las personas que buscan tener tráfico a sus web de
    negocios por Internet.
    gracias por dejarme opinar.

    1. Julia Munguia Marini dice:

      Estoy en la carrera de Licenciatura en administracion de pequeñas y Medianas Empresas Me gustaria crear mi propio negocio con la innovacion de productos atrativos hacia el cliente que genere un aspeto agradable y de confianza y gran comodidad y sobre todo a un mejor precio Mi idea es crear un negocio de tortas de sabores para niños y adultos y juegos de diversion a si mismo que los ñiños se diviertan y este felices y familias a buen gusto ya que depues creare mi propia empresa:

      Gracias : Con un coordial saludo:
      Attentamente:
      Lic :Julia Munguia Marini

  2. Activatupyme dice:

    En torno al tema del precio, siempre surgen iniciativas como la que os quiería presentar. Especialmente pensado apra pymes y autónomos que están muy condicionados por su presupuesto pero quieren saber cómo funciona la publicidad en Internet y están buscando cómo hacer una campaña con garantías de calidad http://www.mipyme.es/tu-pones-el-precio

  3. Benchmark dice:

    Para crear campañas de correo electrónico pueden utilizar Benchmark, el cual les da una cuenta gratis de por vida, donde puede gestionar 2,000 contactos y enviar hasta 14,000 correos al mes, totalmente gratis

  4. Agencia marketing dice:

    Es muy interesante el enfoque sobre la publicidad en internet. A día de hoy una de las principales fuentes de ventas en internet son las redes sociales. Contar con un buen community manager puede hacer que un negocio modesto alcance grandes metas

  5. Bolsatex - Bolsas Ecológicas dice:

    Son muy buenas recomendaciones, además está muy bien explicado sobre lo que se debe hacer. Las implementare en mis técnicas de publicidad, pues me interesa mucho dar a conocer mi empresa en internet.

    Muchas gracias!

  6. Metrik dice:

    Lo maravilloso de la publicidad online es que se puede medir con mucha exactitud.
    metrik.com.ar

  7. Gonzalo dice:

    Gracias por el articulo da mucha visión, yo que estoy en el negocio de las mudanzas, he visto que es muy competída la publicidad vía ad words, por lo que busque hacer publicidad en línea pero con personas que probablemente no necesiten la mudanza en el momento, pero sí posteriormente como puede ser la gente que navega en los portales inmobiliarios, probamos pero la tasa de conversión fue muy baja, si alguien tiene alguna idea de como aplicar alguna técnica, en donde no hagamos publicidad con la persona que necesita la mudanza en el momento, si no posteriormente, me ayudaría mucho que me compartieran sus comentarios o experiencia.

    1. Carlos Andrade dice:

      Buen día Gonzalo
      Puedes utilizar las mismas herramientas, pero lo que debes cambiar son, básicamente 3 cosas:
      1) El título de tu publicidad (¿Te vas a cambiar de casa éste 2016?, por ejemplo)
      2) El objetivo de la publicidad…tu objetivo debería ser recolectar información (nombres, correos, teléfonos y fechas de las mudanzas) con la intención de que seas tú quien se ponga en contacto en cuanto la fecha se acerque (no el mero día puesto que no sabes si es fecha exacta o aproximada).
      3) Promociones anticipadas (me parece un gancho poco efectivo en tu ramo pero sería bueno implementarlo para un estudio).

      El contenido del mensaje debería ser invitando al prospecto a que te confíe su información de contacto con el objetivo de respetar algún precio o descuento que ACTUALMENTE ofreces y que no estára disponible en el 2016 (apartando éste precio sin costo alguno).

      Espero te sirva ésta información, saludos!

  8. Cristina dice:

    Excelente articulo !!!!!!!!!!

  9. Rosa Melida García de Aguilar dice:

    Muchas gracias adelante sus escritos son de mucha ayuda ya que estoy por iniciar un negocio.

  10. Publicidad en Internet dice:

    Muy Buen artículo….Enhorabuena!!!

  11. Angelica dice:

    Muy buen articulo
    Estoy trabajando de reclutamiento y selección para la empresa Einsdev, vamos empezando con el trabajo de reclutamiento y selección, alguien me podía orientar como puedo conseguir clientes potenciales para ofrecer el servicio? Se los agradeceré mucho, ya que no tengo mucha experiencia en el área de reclutamiento.

    1. zuleima dice:

      Tienes que elaborar tu planificación de la empresa (chica, mediana o grande) y después hacer tu mapa donde digas cual es el FODA de la misma y así podrás empezar primeramente a conseguir los clientes potenciales, en forma de visita, correos, campañas (redes sociales) y mas que anda ver por donde tienes que llegarle, realizar también tu voz de marca entre muchas cosas mas que puedes hacer…

    2. zuleima dice:

      si deseas información contactame.

  12. iliana marin villafañe dice:

    hola buenas tardes oye tendras a una persona que me pueda guiar o asesorar o inclusive manejar mis campañas, de preferencia una persona en particular que no sea una empresa porque ellos me cobran muy caro y no estoy al alcance de esas grandes empresas. si conoces a alguien que sepa de campañas en internet te lo agradeceria mucho..

    saludos..

    atte..

    iliana marin villafañe. cel 55 54648490

    1. Zuleima dice:

      buenas tardes Iliana Marin estoy a tus ordenes, te envio información a algún correo?

  13. José Ramon dice:

    Soy uno de los socios fundadores de un bufete de abogados , y no está dando los resultados deseados .
    Estamos gastando mucho dinero en publicidad , y la gente ni llama .

    1. jesus dice:

      hola tengo un programa de publicidad donde se visita al prospecto casa por casa informando de los servicios en este caso del bufete de abogados y dejando la informacion del mismo. por cada 100 visitas pagas 450 pesos mas directo hacia el cliente potencial no hay que te parece estoy en guadalajaraen el cel 3312857588saludos

      1. zuleima dice:

        buenas tardes josé Ramón, quizás no están realizando bien las campañas, se ve fácil pero en verdad tienen que hacer un estudio antes de cualquier campaña para ver donde es que la vamos a enfocar.. y ver cual es su mercado (edad,sexo,estudios), le recomiendo asesorarse y mas que nada un consejo lo de hoy en día son las campañas en redes sociales o portales (todo lo digital) no la folletería ni cambaceo (es mi humilde opinión).

        1. Javier Blanco dice:

          Hola Buen dia, podrias asesorarme, o en su caso acerme una campaña de publicidad para mi empresa,es pequeña y no he encontrado la forma correcta de hacerla crecer, no cuento con muchos recursos para contratar una empresa ya que son muy costosa sus campañas,espero puedas ayudarme Gracias.

    2. Zuleima dice:

      buenas tardes, quizás no están realizando bien las campañas, se ve fácil pero en verdad tienen que hacer un estudio antes de cualquier campaña para ver donde es que la vamos a enfocar.. y ver cual es su mercado (edad,sexo,estudios), le recomiendo asesorarse y mas que nada un consejo lo de hoy en día son las campañas en redes sociales o portales (todo lo digital) no la folletería ni cambaceo (es mi humilde opinión).

  14. CARLOS RIOS dice:

    HOLA BUEN DIA.
    MI NOMBRE ES CARLOS RIOS EN COLOMBIA, Y ESTOY EN PROCESO DE MONTAR MI GUARDERIA CANINA, TENGO LA IDEA Y SE COMO SE MANEJA PERO ME DA MIEDO EMPRENDER PORQUE NO SE COMO PAUTAR POR INTERNET PARA CONSEGUIR CANINOS, SERA QUE ALGUIEN PUEDE ORIENTARME POR FAVOR EN COSTOS Y DEMAS O COMO ES LA CUESTION….. MI CELULAR O WATHS APP ES +57 3194588822, LES AGRADECERIA BASTANTE

  15. Marbel Condori dice:

    Buenisimo, muchas gracias por la informacion. Asi se puede realizar de manera mas ordenada nuestra publicidad en un emprendimiento.

  16. Carlos pillaca gutierrez dice:

    Hola soy carlos saludos. Yo tingo una piqueña negocio en industria todo lo que es en acero inoxidable cortadora de plasma soldadora tig etc. ¿ como puedo publicar mi negocio y aparte no tingo mocho cleinte. Y aparte quero saber como inverter para no perder. Ya perde mocho y gasto mucho nose como actuar en mi caso si lo agradisco mocho

  17. Rubén Sanz dice:

    Hola, faltaría el posicionamiento en buscadores como una buena manera de tener una publicidad rentable a medio/largo plazo.

    Un saludo

  18. Nayeli diaz dice:

    Hola buenas noches necesito la forma de crear un anuncio para solicitar los servicios de un taquero en Benito Juárez y urgue

  19. Gustavo dice:

    Hola , tengo una gestoria con un producto especifico y quisiera desarrollar su potencial en el area de servicios financieros
    Gracias

  20. Pintores madrid dice:

    Hola nosotros hace. Poco que empezamos con esto se la. Web, y si u otra poco tarde, en pero el. Problema que estamos un poco perdidos ya que lo. Nuestro es la brocha no el teclado, y como podemos ir subiendo en google

  21. Seba Ortiz dice:

    Estos consejos mas una estrategia de posicionamiento seo puede ser muy bueno.

    Saludos amigos!

  22. Antonio Sivera dice:

    Un buen trabajo de posicionamiento seo sería muy interesante para completar la campaña de publicidad en internet

  23. Dave D dice:

    De lo que me he dado cuenta es que lo más importante de la publicidad en Internet sin lugar a duda es el ser constante y probar diferentes medios como email, google adwords, google banner display, youtube etc.

  24. ,pat dice:

    como hacer una buena publicidad de una web para adultos,en el cual buscan parejas

  25. VERKYSTO dice:

    ME GUSTARIA ENCONTRAR SERVIDORES PUBLICITARIOS SERIOS EN INTERNET, POR CLIK, PERO QUE SEAN REALAES, PUES ADWUORDS EXPRES DE GOOGLE ES MENTIRA, SEGUN MI EXPERIENCIA, TE PONE QUE HAN CLIQUEADO EN EL ANUNCIO ,PERO EL CONTROL DE ENTRADAS DE MI WEB NO LO HA REGISTRADO.

  26. Arreglos Florales dice:

    lo más importante es tener una pagina web cuidada y redes sociales

  27. enewspr dice:

    Articulo muy interesante. Nosotros de nuestra parte pensamos que una de las mejores formas para hacer publicidäd para tu empresa o proyecto es escribir una nota de prensa, como sabemos EL CONTENIDO ES EL REY.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.