Cómo hacer frente a la competencia

Hoy en día la excesiva competencia es uno de los principales problemas a los que debe hacer frente toda empresa.

Empresas que incluso iniciaron sus operaciones con poca competencia, al poco tiempo se ven amenazadas por la aparición de nuevos competidores (sobre todo, si empiezan a tener éxito) que harán todo lo posible por arrebatarles una parte de su mercado.

La competencia es cada vez mayor, y si las empresas no toman las medidas necesarias para hacerle frente, es muy probable que sean superadas por ésta, y que incluso lleguen a perder gran parte de su mercado.

cómo hacer frente a la competencia

Veamos a continuación algunas de las principales formas de hacer frente a la competencia:

Analizar a la competencia

Una forma de hacer frente a la competencia consiste en analizarla, lo cual implica recabar y analizar información de ésta, estar atento a lo que hagan, tratar de prever sus acciones, etc.

Para analizar a la competencia podríamos adquirir sus productos, hacer uso de sus servicios, visitar sus locales, analizar sus estrategias, entrevistar a sus antiguos trabajadores, entrevistar a sus clientes, etc.

El análisis de la competencia nos ayuda a tomar decisiones y diseñar estrategias que nos permitan competir adecuadamente con ésta; por ejemplo, si en nuestro análisis descubrimos que uno de sus puntos débiles son sus altos costos y, por tanto, su incapacidad para mantener precios bajos, podríamos optar por reducir los nuestros.

Reducir precios

Una forma común de hacer frente a la competencia consiste en bajar los precios por debajo de los precios de ésta.

Esta práctica puede ser una buena forma de competir, sin embargo, debemos tener cuidado pues implica reducir nuestro margen de ganancia y, además, es probable que la competencia también decida hacer lo mismo.

Antes de hacer uso de esta práctica, debemos asegurarnos de que seremos capaces de reducir nuestros costos sin sacrificar la calidad de nuestros productos, y que la reducción de precios sea una estrategia que la competencia difícilmente pueda imitar.

Aún así, antes que reducir nuestros precios, para hacer frente a la competencia es preferible hacer uso de otras prácticas o estrategias, tales como la búsqueda de una diferenciación, la innovación o la mejora del servicio al cliente.

Diferenciarse de la competencia

Otra forma de lidiar con la competencia es a través de la diferenciación, es decir, ofreciendo un producto o servicio que cuente con características que lo haga diferente de los demás productos o servicios de la competencia.

Pero para competir de este modo no basta con ofrecer algo diferente, sino que también debe ser algo único, novedoso, innovador, algo que sea difícilmente copiado por la competencia, algo que nos permita distinguirnos de ésta, y sea el motivo por el que los consumidores nos elijan a nosotros antes que a ella.

Por ejemplo, podríamos diferenciarnos en el diseño de nuestros productos, en la atención al cliente, en brindar un servicio extra, en la rapidez de nuestra atención, en ofrecer un trato personalizado, etc.

Innovar constantemente

Si queremos evitar que la competencia nos alcance y mantener el liderazgo, debemos innovar constantemente.

Innovar implica lanzar al mercado nuevos productos, los cuales no necesariamente tienen que ser productos totalmente nuevos, sino que pueden ser productos basados en los que ya tenemos, pero con nuevos diseños, nuevos modelos, una nueva marca, un nuevo empaque, un nuevo logotipo, etc.

O, en todo caso, pueden ser productos basados en los que ya tenemos, pero con nuevas mejoras, nuevas características, nuevas funciones, nuevas utilidades, nuevos atributos, nuevos beneficios, etc.

Asimismo, innovar también podría implicar aplicar nuevas prácticas empresariales, desarrollar procesos más eficientes, desarrollar mejoras tecnológicas, implementar nuevas formas de distribución, etc.

Mejorar el servicio al cliente

Algo que suelen descuidar las empresas es el servicio al cliente, por lo que una forma de diferenciarnos de la competencia, es ofreciendo un buen servicio al cliente.

Ofrecer un buen servicio al cliente significa brindar un trato amable, contar con un ambiente agradable, contar un local limpio, brindar una rápida atención, brindar un trato personalizado, etc.

Mejorar el servicio al cliente también podría implicar ofrecer nuevos servicios al cliente, por ejemplo, la entrega del producto a domicilio, una mayor asesoría en la compra, mayores garantías, el servicio de instalación, el servicio de mantenimiento, etc.

Aprovechar ventajas competitivas

Otra forma de hacer frente a la competencia consiste en aprovechar nuestras ventajas competitivas, es decir, aquellas ventajas que poseamos que nos permiten destacar o sobresalir ante nuestros competidores.

Podríamos tener ventajas competitivas en el diseño de nuestros productos, en nuestra marca, en nuestro servicio al cliente, en costos, en tecnología, en logística, en infraestructura, en ubicación, etc.

Por ejemplo, si una de nuestras ventajas competitivas fueran los canales de venta o distribución que tenemos, podríamos aprovechar esta ventaja utilizando dichos canales para ofrecer otros productos complementarios a los que ya ofrecemos.

También podría interesarte
20 comentarios
  1. karina dice:

    Tuve la oportunidad de leer algo con referencia a negocios, lo que me gustarìa saber es còmo puedo hacer que mi panaderìa vuelva a levantarse ya que con tanta competencia me he venido pràcticamente a la quiebra

  2. nohemi dice:

    estoy realizando un plan de mercadotecnia y quiero saber como podria hacer publicidad o que medios podria utilizar.

  3. marhia goonzales dice:

    bien me gusta es valorable y muy necesario

  4. miguel gonzalez dice:

    es buen consejo me agrado. me gustaria un consejo por ejemplo tengo una pequeña tienda de articulos de futbol y coordino una liga de futbol, pero en las bodegas que compro ya le venden a todo mundo al publico en general y hasta anuncian que si la gente quiere hacer negocio que vayan que le venden un kid de productos, la verdad soy muy positivo pero eso me preocupo porque estan quemando el mercado. megustaria un consejo al respecto muchas gracias

  5. tiagotin dice:

    hola y ante todo gracias por su ayuda realmente estoy al borde de desesperacion tengo un estand de juguetes didacticos q pasa q al costado de mi estand estan trayendo lo mismo q yo, son unos conchudos por q ellos empezaron vendiendo peluches y como venq tengo mi clientela han comenzado a copiarse y verder a menos precio q yo espero q me sugieran algo

    1. Mily dice:

      Eso suele pasar no te alarmes. De seguro ya tienes una clientela. Trata de fidelizarlos, baha tus precios ofreceles ofertas… Y sibre todo ten un trato diferente. Te sorprenderias de como siendo amable se logra fidelizar a lis clientes

  6. Valentin Rodriguez dice:

    Hola saludos, Tuve la oportunidad de leer los comentarios aqui señalados y quisiera que me dieran algunas recomendaciones para tener un buen negocio. Estoy montando un mini abasto y quisiera su ayuda y consejos. Espero su màs pronta respuesta lo antes posible

  7. Wilpher dice:

    Es importante tener claro las cualidades que buscan los consumidores en el producto o servicio que se ofrece, de allí debe partir las modificaciones y/o aplicaciones que posea lo que ofrecemos (tácticas); por ejemplo si lo que se vende son frutas y verduras, es importante ofrecer productos lo mas fresco e higiénico posible… si es papa lo ofrecido, ¿por qué no lavarla? y en seguida sí ubicarla en la estantería. Estos aspectos se integran al concepto de calidad, lo que en teoría no debería significar una ventaja si no un valor del negocio, sin embargo mucha competencia pasa por alto estos aspectos clave, con tal de participar en un mercado cada vez más detallista y exigente. Pero hay que recordar que el objetivo es formar un negocio sostenible en el tiempo, en conclusión se debe desarrollar ventajas competitivas, y, claras características diferenciadoras.

  8. ignacio dice:

    Holaa, x favor nececito ayuda, necesito saber cuales son las posibles acciones a seguir (alternativas) frente a la entrada de un nuevo competidor al mercado automotriz, señalar las ventajas y desventajas. por favor para un trabajo de marketing

  9. javier dice:

    he leido sobre esto y necesito saber mm tengo tortilleria pero ya son como 5 años y llega competencia practicamente era la numero uno pero como k se va bajando la venta xk sera?

  10. esau dice:

    venda pan por kilos no por unidad. y una buena calidad y no bajes la guardia, y alos clientes tratale de lo mejor que puedas, con la atencion brindada tienes a quien sea para para ganar, y tu publicidad, o tu rotulo que sea bien llamativo grande luminos, y si es posible mande a volantes publicitarios, a y otro el nombre de la panaderia debe ser un nombre no escuchado en el lugar,

  11. Ani dice:

    Hola, resulta que soy líder en el mercado pero en mi zona no hay locales grandes como el que yo necesito es por eso que me aleje 2 cuadras de la zona comercial, resulta que aparecio una competencia de Lima que tb son líderes alla y estan ampliando su mercado. Todavia no s instalan pero ya tienen el local, que puedo hacer antes de que se instalen???? hay algo que pueda hacer???

    1. Mily dice:

      Absolutamente nada puedes hacer antes de que se instalen, ES decir evitar que se instalen, lo que si puedes hacer es proyectarte analizando su forma dw trabajar en LimA y q seguro aplicaran alla y divisar el nuevo panorama q tendras con ellos como competencia y buscar modo o metodo de como diferenciarte. No se q rubro tienes pero podrias umplementar el aervicio de entregas a domicilio.. Me cuentas como te va

    2. javier herrera galindo dice:

      no perder la cordura y echarle los kilos y duro con la competencia ellos no pueden ganarnos el mercado comunmente hay que reducir el precio de nuestros productos. y cuando ellos es ten instalados cerciorarse de sus servicios sus precios y su a tencion al cliente nosotros debemos ser mas amables con los clientes.marcar la diferencia y nunca nunca bajar la guardia,,,personalmente debemos mantenernos alfrente d nuestro negocio,,y estar activo a cualquier accion que intenten,,,sin embargo hay que estar alerta comoquiera tarde o temprano saldran mas competencias..esto no terminara lo mejor es seguir adelante para que estresarce hay quedar siempre lo mejor de si mismo y seguir avante…

  12. Kiko dice:

    Ami me esta haciendo la vida imposible una tienda de alimentación que tengo en frente, se copia de todo los carteles que pongo en el exterior y baja el precio, se enfada con la gente que entra en mi tienda, y no para de criticar mis artículos, y mis ventas cada vez son más inferiores, que hago, estoy por cerrar el negocio, que hago

  13. antonio ramos dice:

    hola, yo tengo un expendio de pan y hace unas 2 semanas aparecio una panaderia a una calle de mi negocio y me esta afectando tremendamente a tal punto que no se si pueda continuar.
    el pan que yo vendo es de calidad pero ellos venden un peso por debajo del mio y de hecho le baje .50 ctvos a las piezas mas caras que tengo.
    que me recomiendan hacer para que mis clientes regresen? buscar pan mas barato pero de baja calidad ayudaria? o meter mas pan? o que ideas de publicidad podrian recomendarme

    1. genaro guzman dice:

      amigo. qlo que debes de hacer es mejorar tu caracter hacia tus clientes, dales la bienvenida ty despidelos, recordandole que estamos constantemente mejorando. y el amigo de a lado podria estar haciendo el pan mas rico que tu… asi que ponte trucha y no bajes ni subas el pan solo haslo rico. recuerda la la calidad hace la cantidad de ventra….. chaooooooooo.

  14. Lobita dice:

    Soy líder en mi oficio, pero de dos años para acá me ha surgido competencia hasta por debajo de las piedras.
    Inician regalando su trabajo para ganar mercado, cuando ya quieren cobrar surgen sus problemas.
    Solo he sido paciente, llegan y se van pues no saben lidiar con clientes difíciles.

  15. JAH CA dice:

    Estoy empezando en mi negocio es un rubro bueno, pero como todo tengo competencia por todos lados, pero ahora una empresa grande se fue a otro lugar a competir, y los de ese lugar respindienron trayendo el negocio de ellos, para mi lugar donde estoy, claro mi negocio Gracias a DIOS ha subsistido, y sigue creciendo pero siento que el mercado se esta saturando, como lidiar con mas y mas competencia y que tienen mas servicio que yo???

  16. Jose Campos dice:

    Hola, estan a punto de habrir un negocio igual al mio y necesito saber que hacer ya que ellos son duenos de un local centrico y temo que esto podria afectarme ya que mi ubicacion es mas retirada del centro. Gracias que debo hacer.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.