Cómo ganar dinero fácil y rápido (21 formas legítimas)

Para ganar dinero lo común es buscar trabajo en alguna empresa, iniciar un negocio propio, o empezar a brindar algún tipo de servicio; pero el problema con estos métodos es que requieren esfuerzo y toman tiempo y, por tanto, no nos son útiles cuando queremos obtener dinero de manera fácil y rápida, por ejemplo, para comprar algo que necesitamos con urgencia o pagar alguna deuda.

Si, así como tantas personas, tú también te encuentras en esta situación, las siguientes son 21 formas legítimas de ganar dinero fácil y rápido que puedes tomar en cuenta:

cómo ganar dinero fácil y rápido

1. Haz una venta de garaje

Si tienes cosas en casa que ya no utilizas o que podrías vender, y cuentas con un garaje o un patio delantero, lo primero que puedes hacer para ganar dinero fácil y rápido es una venta de garaje.

venta de garaje

Para ello, simplemente debes hacer una exploración en toda tu casa (especialmente en la habitación que utilizas como almacén), hacer una lista de todas las cosas que ya no utilizas o que podrías vender, colocarlas en tu garaje de manera atractiva, ponerles etiquetas con precios atractivos, abrir la puerta de tu garaje el día en que hayas planificado empezar tu venta, y esperar a que las personas ingresen y decidan comprar tus cosas.

Consejos:

  • en una venta de garaje puedes vender prácticamente cualquier tipo de producto, pero en general algunos productos que suelen tener mejores resultados son los muebles, los cuadros, las antigüedades, los libros y la ropa.
  • para tener más posibilidades de que las personas acudan a tu venta de garaje anuncia esta en el diario local, en postes de luz cercanos (no olvides luego quitar los anuncios), y/o en tablones de anuncios de centros comunitarios en tu localidad.
  • para tener más posibilidades de que las personas que ingresen a tu garaje compren tus cosas, salúdalos en cuanto ingresen, atiéndelos amablemente sin presionarlos para que compren, e invítales refrescos y bocaditos.

2. Vende tus cosas en sitios de subastas en Internet

Si tienes cosas en casa que ya no utilizas o que podrías vender, y no cuentas con un garaje o simplemente no te atrae la idea de hacer una venta de garaje, podrías optar por venderlas a través de sitios de subastas en Internet tales como eBay y MercadoLibre.

vender cosas en sitios de subastas

Para ello, simplemente debes registrarte en alguno de estos sitos, publicar fotos atractivas y una breve descripción de las cosas que quieras vender, responder las preguntas que te hagan los usuarios interesados y, una vez que tengas un comprador, acordar con él el lugar de la transacción (el cual podría ser tu propia casa o un lugar público tal como un centro comercial), y hacer la transacción cuando te encuentres con él.

Consejos:

  • en un sitio de subastas en Internet puedes vender prácticamente cualquier tipo de producto, pero en general algunos productos que suelen tener una mayor demanda son los smartphones, las tabletas, los accesorios tecnológicos y la ropa.
  • para tener más posibilidades de vender tus cosas, además de subir imágenes atractivas y hacer una clara descripción de estas, responde amablemente y con prontitud todas las preguntas que te hagan los interesados.

3. Vende postres en la calle

Si preparas deliciosos postres en casa, y no tienes problemas en ponerte a venderlos en la calle, otra alternativa que puedes considerar es la de vender postres en la calle.

vender postres en la calle

Para ello, simplemente debes preparar postres que puedas vender en porciones individuales (por ejemplo, tortas de chocolate), conseguir una bandeja en donde puedas transportarlos, buscar una calle transitada en donde puedas venderlos (asegúrate previamente de que no tengas inconvenientes), y recorrer esta ofreciendo tus postres a los transeúntes con los que te cruces.

Consejos:

  • para tener más posibilidades de que las personas compren tus postres, colócate una vestimenta atractiva y que llame la atención, por ejemplo, una que esté conformada por una chaqueta, un mandil y un sombrero de chef.
  • procura que tus postres sean deliciosos y de atender con amabilidad teniendo en cuenta que con ello no solo lograrás que más personas te compren, sino también que podrías ser contratado por el dueño de algún negocio de comida.

4. Vende refrescos en la calle

Si en tu localidad hace bastante calor y no tienes problemas en vender en la calle, una alternativa a vender postres que puedes considerar es la de vender refrescos en la calle.

vender refrescos en la calle

Para ello, simplemente debes preparar refrescos que tengan buena demanda en tu localidad, conseguir vasos descartables y una bandeja en donde puedas transportarlos, buscar una intersección con buena afluencia de automóviles en donde puedas venderlos (asegúrate previamente de que no tengas inconvenientes), y ofrecer los refrescos a los pasajeros de los automóviles que pasen por esta.

Consejos:

  • si se te hace difícil preparar o transportar los refrescos, una alternativa que puedes considerar es la de simplemente comprar al por mayor bebidas embotelladas tales como botellas de agua, gaseosas y rehidratantes.

5. Conviértete en un artista de la calle

Si sabes cantar, bailar, tocar instrumentos musicales, hacer malabares, hacer magia o simplemente contar chistes, y no te avergüenza hacerlo en público y en la calle, puedes también optar por convertirte en un artista de la calle.

artista de la calle

Para ello, simplemente debes planificar y practicar bien la actuación que vayas a realizar, elegir un lugar estratégico en la calle en donde realizar tu actuación (asegúrate previamente de que no tengas inconvenientes), de ser el caso colocar en el piso un sobrero, el estuche de tu instrumento musical, o un recipiente en donde las personas coloquen las propinas y, en cuanto empiecen a transitar personas o vehículos por la lugar, poner tu actuación en escena.

Consejos:

  • en cada actuación trata de dar lo mejor de ti, teniendo en cuenta que con ello no solo harás que las personas te den buenas propinas, sino que también podrías llamar la atención de algún caza talentos que pase por lugar.

6. Recicla

Otra alternativa que tienes para ganar dinero fácil y rápido es la de reciclar objetos tales como botellas de plástico, latas de gaseosa o de cerveza, cajas de cartón, papeles, metales y hasta ropa.

reciclar

Para ello, simplemente debes buscar en tu localidad algún centro de reciclaje que ofrezca dinero a cambio de objetos reciclables, averiguar cuáles son los objetos reciclables por los que están pagando, recolectarlos en tu casa o en la calle, llevarlos al centro de reciclaje, y cobrar el dinero acordado.

Consejos:

  • además de buscar los objetos reciclables en tu casa o en la calle, puedes también conseguir estos pidiéndoselos a familiares, amigos y conocidos, o a establecimientos tales como restaurantes, discotecas y bares.

7. Vende chatarra

Si tu garaje está lleno de equipos, herramientas u otros objetos metálicos que ya no utilizas, tienes un automóvil viejo que ya no tiene arreglo, o tienes una o más computadoras que ya no funcionan, puedes también hacer algo de dinero vendiendo estos objetos como chatarra.

vender chatarra

Para ello, simplemente debes buscar en tu localidad algún centro chatarrero que compre chatarra, averiguar cuál es el tipo de chatarra por el que están pagando, recolectar toda la chatarra que tengas en tu casa, conseguir un vehículo en donde puedas transportarla, transportarla al centro chatarrero, y cobrar el dinero acordado.

Consejos:

  • además de buscar la chatarra en tu casa puedes también conseguir esta pidiéndosela a familiares, amigos y conocidos, o buscándola en basureros municipales o en almacenes o depósitos abandonados.
  • al momento de recolectar chatarra ten en cuenta que algunos objetos tales como partes de computadoras podrían aún funcionar y que, por tanto, podrías conseguir más dinero al venderlos como tales antes que como chatarra.

8. Dona tu sangre

Si cuentas con un buen estado de salud y no te disgusta la idea, otra alternativa que además de ganar dinero te permitiría ayudar a las personas a curarse y hasta salvarse de morir, es la de donar tu sangre (el plasma de tu sangre).

donar sangre

Para ello, simplemente debes buscar en tu localidad algún centro de salud que acepte este tipo de donación a cambio de una remuneración económica, averiguar cuáles son los requisitos que piden para calificar como donante, acudir al centro de salud en caso de cumplirlos, aprobar los exámenes y las pruebas que te harán, dejar que te extraigan la sangre, y cobrar el dinero ofrecido.

Consejos:

  • el monto que se suele pagar por donaciones de sangre no suele ser mucho, por lo que la clave para ganar dinero con esta modalidad es la de calificar como donante frecuente, y así poder realizar varias donaciones.

9. Dona tu esperma

Si eres hombre, cuentas con un buen estado de salud, y no te avergüenza la idea, una alternativa a donar sangre que además de ganar dinero te permitiría ayudar a cumplir su sueño a personas que por problemas de infertilidad no pueden tener hijos, es la de donar tu esperma.

donar esperma

Para ello, simplemente debes buscar en tu localidad algún banco de esperma en donde paguen por hacer este tipo de donación, averiguar cuáles son los requisitos que piden para calificar como donante, acudir al banco de esperma en caso de cumplirlos, aprobar los exámenes y las pruebas que te harán, entregarles tu esperma, y cobrar el dinero ofrecido.

Consejos:

  • tal como en el caso anterior, no recibirás mucho dinero por cada donación de esperma que hagas, por lo que la clave para ganar dinero con esta modalidad es la de calificar como donante frecuente, y así poder realizar varias donaciones.

10. Vende tu cabello

Si tienes el cabello largo, sano y sin tratamientos, y no te importa contártelo, puedes también hacer algo de dinero de manera fácil y rápida vendiéndolo.

vender cabello

Para ello, simplemente debes buscar en tu localidad algún salón de belleza o fábrica de pelucas que compre cabellos, averiguar cuáles son los requisitos que piden para que uno pueda venderles su cabello y, en caso de cumplirlos, acudir al centro de belleza o fábrica de pelucas, entregarles tu cabello, y cobrar el dinero acordado.

Consejos:

  • una alternativa que tienes a la de vender tu cabello es la de acudir a algún salón de belleza que te pague por ser modelo de cabello; es decir, que te pague por cortarte el cabello delante de otras personas a modo de exhibición.

11. Renta una habitación de tu casa

Si cuentas con una habitación libre en tu casa, y no te importa que alguien viva en ella por algún tiempo, puedes obtener un ingreso constante rentando dicha habitación.

rentar habitación

Para ello, simplemente debes desocupar la habitación que vayas a rentar y amueblarla de tal manera que pueda acoger a alguien, de ser posible modificar la estructura de tu casa de tal manera que la habitación sea independiente de las demás partes, publicar anuncios en el diario, en tablones de anuncios de centros comunitarios, y/o en sitios de anuncios clasificados en Internet y, una vez conseguido un inquilino, firmar un contrato de alquiler con él, y entregarle las llaves de la habitación.

Consejos:

  • alquilar una habitación de tu casa a alguien que no conoces puede ser riesgoso, por lo que antes de alquilarla asegúrate de entrevistar al potencial inquilino y pedirle toda la documentación que consideres necesaria.

12. Renta tu automóvil

Si cuentas con un automóvil que no utilizas con regularidad, y no te importa que otras personas lo manejen, puedes también optar por rentarlo.

rentar automóvil

Para ello, simplemente debes contactar a alguna persona que consideres que necesite un automóvil, publicar anuncios en el diario, en tablones de anuncios de centros comunitarios, en sitios de anuncios clasificados en Internet, y/o en el exterior de tu automóvil y, una vez conseguido un interesado, firmar un contrato de alquiler con él, y entregarle las llaves del automóvil.

Consejos:

  • tal como en el caso anterior, para evitar futuros problemas, antes de alquilar tu automóvil asegúrate de conocer bien a la persona a la que se lo vas a alquilar pidiéndole toda la documentación que consideres necesaria.

13. Renta el espacio exterior de tu automóvil para publicidad

Si no te gusta la idea de rentar tu automóvil, una alternativa que tienes es la de rentar sus espacios exteriores a empresas publicitarias para que coloquen en estos sus anuncios publicitarios.

publicidad en automóvil

Para ello, simplemente debes buscar una empresa publicitaria que alquile espacios exteriores de automóviles, averiguar cuáles son los requisitos que piden para que un automóvil pueda ser aceptado (los cuales podrían incluir conducir diariamente por zonas transitadas) y, una vez que te contraten, dejar que llenen el exterior de tu automóvil con láminas o calcomanías publicitarias, y seguir con tu vida normal conduciendo tu automóvil como siempre lo haces.

Consejos:

  • para encontrar empresas publicitarias que alquilen espacios exteriores de automóviles solo es cuestión de que escribas en algún buscador de Internet tal como Google la frase: «publicidad en automóvil» más el nombre de tu localidad.

14. Ingresa a un negocio multinivel

Seguramente en más de una ocasión te lo ofrecieron y te negaste, pero si ahora necesitas dinero y además te consideras un buen vendedor, podría haber llegado el momento de que ganes dinero ingresando a un negocio multinivel.

negocio multinivel

Para ello, simplemente debes buscar en tu localidad algún negocio multinivel, inscribirte en este a través de algún patrocinador (en la mayoría de casos será necesario que realices una pequeña inversión que te dará derecho a algunos productos y otros beneficios), y vender los productos que el negocio te abastezca, a la vez que reclutas a otros participantes para que conformen tu red de afiliados.

Consejos:

  • al momento de elegir un negocio multinivel asegúrate de elegir uno que cuente con productos de buena calidad, un atractivo plan de compensaciones, y un buen programa de capacitaciones o entrenamiento.
  • en un negocio multinivel ganas comisiones por las ventas que realices de sus productos, pero la clave para tener buenos ingresos está en las comisiones que recibes por las ventas que realicen las personas que lleguen a conformar tu red de afiliados.
  • al buscar un negocio multinivel ten cuidado de no confundir uno con un sistema piramidal, el cual a diferencia del primero no cuenta con un producto de por medio, y suele pedir una suma elevada de dinero para poder ingresar.

15. Ingresa a un programa de afiliados en Internet

Si cuentas con una página web o un blog con varios seguidores, un perfil en Facebook con muchos amigos, o simplemente un buen número de contactos de correo electrónico, puedes también ganar rápidamente comisiones de ventas ingresando a algún programa de afiliados en Internet tal como el de Amazon y el de ClickBank.

programa de afiliados

Para ello, simplemente debes buscar algún programa de afiliados en Internet, registrarte en la página web de este, elegir el producto que vas a promocionar, generar el enlace o link que te permitirá identificarte como afiliado y promotor del producto, y promocionar el producto a los seguidores de tu página web o blog, amigos de Facebook, o contactos de tu correo electrónico.

Consejos:

  • al momento de elegir un programa de afiliados en Internet, asegúrate de elegir uno que cuente con productos de buena calidad y que tengan una buena demanda en Internet y, sobre todo, que ofrezca atractivas comisiones de ventas.

16. Llena encuestas remuneradas

Otra forma de ganar dinero en Internet que no requiere mayores requisitos que no sean una computadora, una conexión a Internet y una cuenta de correo electrónico, es llenar encuestas remuneradas.

llenar encuestas remuneradas

Para ello, simplemente debes buscar en Internet empresas publicitarias que ofrezcan dinero por llenar encuestas remuneradas, registrarte en la página web de alguna de estas, responder el cuestionario que te harán con el fin de crearte un perfil y así saber qué encuestas enviarte, llenar las encuestas que te envíen a tu buzón de correo electrónico, y enviarlas de vuelta.

Consejos:

  • por cada encuesta que llegues a llenar solo recibirás unos cuantos centavos de dólar, por lo que la clave para ganar dinero con esta modalidad es registrarse en varias empresas encuestadoras, y así poder recibir varias encuestas.
  • otra clave para llenar encuestas remuneradas es crear un sólido perfil (por ejemplo, marcando varias alternativas cuando te pregunten por tus pasatiempos o intereses) con el fin de poder recibir varias encuestas por empresa.

17. Realiza apuestas online

Otra forma legítima de ganar dinero fácil y rápido en Internet, aunque no muy recomendada debido a que implica poner en riesgo tu dinero, es la de realizar apuestas online en sitios o casas de apuestas online tales como bwin, 888sport y Betsson.

realizar apuestas online

Para ello, simplemente debes buscar en Internet algún sitio o casa de apuestas online, abrir una cuenta en este, depositar en la cuenta el dinero que estés dispuesto a apostar, elegir el deporte o el área en donde vas a apostar, elegir un evento del deporte o área en donde vas a apostar, y apostar tu dinero en el resultado del evento que consideres que se va a dar.

Consejos:

  • como toda forma de apuesta, al apostar en sitios de apuestas online corres el riesgo de perder tu dinero; sin embargo, puedes aumentar tus posibilidades de acertar un resultado si conoces bien el deporte o el área en donde vas a apostar.

18. Invierte en Forex

Otra alternativa que tienes para hacer dinero fácil y rápido basada en Internet, pero tampoco muy recomendable, sobre todo si no tienes experiencia en el tema, es la de invertir en el mercado electrónico de divisas Forex.

invertir en Forex

Para ello, simplemente debes buscar un broker o sitio web especializado que opere en Forex, abrir una cuenta con el broker o en el sitio web, depositar en la cuenta el dinero que estés dispuesto a invertir, e indicarle al broker o sitio web las operaciones de compra y venta de divisas que quieras realizar.

Consejos:

  • invertir en Forex es una inversión riesgosa, por lo que al invertir en este mercado asegúrate previamente de entender bien su funcionamiento, y saber identificar y analizar bien los factores que determinan el tipo de cambio de las divisas.

19. Pasea perros

Si eres amante de los perros y no tienes problemas en caminar algunas horas al día con estos, así como recoger sus desechos, otra alternativa que puedes considerar es la de ofrecerte a pasear perros.

pasar perros

Para ello, simplemente necesitas contactar personas con perros en tu vecindario que consideres que podrían estar interesadas en que les paseen a sus perros, ofrecerte a pasear a sus perros a cambio de una remuneración económica y, una vez que alguna persona acepte tu propuesta, acudir a su casa, recoger a su perro, y pasearlo por el vecindario durante las horas acordadas.

Consejos:

  • si cuentas con espacio suficiente en casa, podrías también ofrecerte a cuidar perros y, en caso de contar con los conocimientos necesarios, hasta ofrecerte a entrenarlos, por ejemplo, para que hagan caso a sus dueños.

20. Ofrécete de niñera

Si te gustan los niños y no tienes problemas en cuidarlos por algunas horas, otra opción que tienes es la de ofrecerte de niñera.

niñera

Para ello, simplemente necesitas contactar personas en tu vecindario, en tu familia o en tu círculo de amigos que no tengan tiempo para cuidar a sus pequeños hijos, ofrecerte a cuidárselos a cambio de una remuneración económica y, una vez que alguna persona acepte tu propuesta, acudir a su casa y cuidar a sus hijos durante las horas acordadas.

Consejos:

  • si se te hace difícil encontrar a alguien que te acepte como niñera, considera la posibilidad de registrarte en algún centro de niñeras, el cual podría ayudarte a conseguir a alguien que necesite una, aunque a cambio de una parte de las ganancias.

21. Compra y vende ropa

Si conoces a varias personas a las que les podrías vender ropa, y te consideras un buen vendedor, puedes también ganar dinero fácil y rápido comprando y vendiendo ropa.

comprar y vender ropa

Para ello, simplemente debes buscar una fábrica o un proveedor de ropa que te pueda vender ropa a bajo precio, o acudir a un mercado mayorista en donde puedas conseguirla, comprar la ropa que consideres que podrías vender con facilidad, y ofrecérsela a tus familiares, amigos y conocidos, a un precio mayor al que te costó.

Consejos:

  • si te va bien vendiendo la ropa a tus familiares, amigos y conocidos, podrías optar por rentar un pequeño stand o puesto de ropa, o crear una tienda online o simplemente una página en Facebook a través de la cual la vendas al público.
  • una alternativa a comprar la ropa es la de mandarla a confeccionar a algún taller de confección, para lo cual simplemente tendrías que comprar la tela y los demás insumos, e indicarle al taller cómo es que te gustaría que te la confeccionen.
También podría interesarte