Cómo elegir el socio indicado

Un socio puede ser una persona con la cual nos aventuremos en la creación y desarrollo de un negocio, pero también, puede ser otro negocio o empresa con la cuál podemos crear una alianza estratégica.

El contar con un socio, puede traernos grandes beneficios o ventajas, tales como la posibilidad de contar con un mayor capital, poder combinar recursos, o poder repartir funciones y responsabilidades.

Pero también, puede traernos muchos problemas, tales como disputas, conflictos o desacuerdos.

cómo elegir al socio indicado

Por lo que siempre que decidamos contar con algún socio, debemos tomarnos nuestro tiempo, y analizar bien si es que nos vamos a asociar con el socio correcto.

Veamos a continuación algunas recomendaciones que nos pueden ayudar a elegir al socio indicado:

Mismas aspiraciones

Debemos buscar un socio que tenga las mismas aspiraciones de crecimiento que nosotros, que tenga los mismos objetivos, y que esté tan motivado y comprometido como nosotros, para poder alcanzar dichos objetivos.

El contar con un socio con las mismas aspiraciones, nos asegura que cuando surjan los primeros obstáculos, siga manteniendo la motivación y el entusiasmo, y no se retire ante el primer inconveniente.

Mismo tamaño

Es preferible buscar un socio que tenga el mismo tamaño que nosotros, es decir, que cuente con condiciones financieras similares a la nuestra, o que cuente con un negocio en un nivel de desarrollo parecido al nuestro.

Por ejemplo, si recién hemos empezado nuestro negocio, es preferible buscar un socio que también haya empezado hace poco, y no un negocio grande y con tiempo en el mercado, que se podría deshacer de nosotros en cualquier momento.

Que aporte recursos en cantidades iguales

Para evitar futuros conflictos, es preferible contar con un socio que aporte la misma cantidad de recursos (ya sean financieros o de otro tipo) que nosotros.

La idea es que posteriormente alguno de los socios no llegue a tener la sensación de que está trabajando más y que, a pesar de ello, obtiene menos ingresos que el otro.

Que aporte recursos complementarios

Debemos buscar un socio que no solo aporte recursos en la misma proporción que nosotros, sino que los recursos que aporte sean complementarios a los nuestros.

Por ejemplo, puede ser experto en algún aspecto del negocio que nosotros no dominemos bien, o podría aportar recursos que nosotros no tengamos, tales como contactos comerciales, experiencia en el tipo de negocio, conocimiento del mercado objetivo, etc.

Que inspire confianza

Y, por último, la recomendación más importante consiste en buscar un socio que nos inspire confianza.

Si desde el principio de la relación, no cumple sus promesas (por más pequeñas que sean), dice mentiras (igualmente, por más pequeñas que sean), llega constantemente tarde a las reuniones, se contradice constantemente, cambia rápidamente de opinión, comete errores frecuentes, o simplemente no nos inspira confianza; debemos inmediatamente dar media vuelta, y buscar un nuevo socio.

También podría interesarte
5 comentarios
  1. Alicia dice:

    Es importante este articulo ya que nos informa adecuadamente las opciones al momento de elegir un socio, considero que ya debemos tener un tiempo de conocer a nuestro socio para saber si se adapta a nuestra personalidad y se adapta al reto de la empresa que pensamos liderar los dos

  2. Fernando dice:

    Un profesor me dijo que era muy importante escoger como socio a alguien que admires o respetes profundamente por alguna razón, y que ojalá el sienta lo mismo hacia ti.

  3. DFUNES dice:

    lastimosamente yo no elegi al socio indicado y el piensa q con el simple hecho de haber dado la mitad del capital ya fue suficiente… considero que tenemos en las manos un negocio que si se administra de manera adecuada desde lo economico hasta las desiciones finales puede ser un exito pero en realidad con un socio como este lo mejor es empezar otro solito y la verdad estoy muy motivado con el negocio pero cada vez que lo veo me desmotiva!!! pero bueno de esto se aprende….!

  4. Diseñadora dice:

    Empezé a trabajar con una persona que ha tenido trabajos en corporativos, en una empresa de la misma industria que el negocio que queria empezar, es cero problematico y empezó super motivado. Por razones personales (justificado) tuve que bajar el ritmo y entonces el lo bajo por completo, empezo a llegar tarde a las reuniones, a no asistir a algunos compromisos conmigo y aunque me dice que tiene ahora todo el entusiasmo, no veo que ponga cuidado en los pequeños detalles.. estoy exagerando? o esto es suficiente para no seguir como socios? Es una persona que se que no me robaria o algo parecido, pero yo soy una persona exigente, proactiva, que busca compromiso hasta en los pequeños detalles ya que considero esto clave para el éxito. Estoy exagerando y buscando el socio perfecto acaso?

  5. sergio agudelo dice:

    solo decir que todos los comentarios y experiencias son excelentes

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.