Cómo aplicar el marketing en un negocio

Veamos a continuación cómo aplicar el marketing en un negocio, a través de 10 pasos:

1. Investigar el mercado

Para aplicar el marketing en un negocio, en primer lugar debemos investigar el mercado con el fin de detectar oportunidades de negocios, a través de la identificación y el análisis de necesidades, problemas, deseos, cambios, tendencias, etc.

2. Segmentar el mercado

En segundo lugar debemos segmentar el mercado, es decir, dividir el mercado total que existe para nuestro producto y seleccionar entre los mercados resultantes al más atractivo para incursionar.

cómo aplicar el marketing

3. Analizar el público objetivo

Una vez que hemos segmentado el mercado y elegido nuestro mercado o público objetivo, debemos analizar a los consumidores que lo conforman, es decir, analizar sus necesidades, gustos, preferencias, deseos, hábitos de consumo, comportamientos de compra, etc.

4. Analizar la competencia

Una vez que hemos analizado nuestro público objetivo, debemos analizar a la competencia, es decir, analizar su ubicación, experiencia, capacidad, estrategias, ventajas, fortalezas, debilidades, etc.

5. Diseñar el producto

Una vez que hemos analizado a nuestro público objetivo y a nuestros competidores, debemos diseñar un producto o adaptar el que ya tenemos, de tal manera que se encargue de satisfacer las necesidades, gustos, preferencias y deseos de nuestro público objetivo y que, a la vez, pueda competir o diferenciarse de los productos de la competencia.

6. Determinar el precio

Una vez que hemos diseñado o adaptado nuestro producto, debemos determinar el precio, de acuerdo a la capacidad económica de nuestro público objetivo, a nuestras aspiraciones económicas, y al promedio de precios de los productos de la competencia.

7. Distribuir el producto

Luego procedemos a distribuir el producto, es decir, procedemos a determinar y desarrollar los canales y puntos de ventas que utilizaremos para que los consumidores que conforman nuestro público objetivo puedan acceder a nuestro producto de la forma más eficiente e inmediata posible.

8. Informar sobre el producto

Luego procedemos a informar a nuestro público objetivo, a través de medios publicitarios, tales como diarios, Internet, folletos, etc., que nosotros contamos con un producto que puede satisfacer sus necesidades, gustos, preferencias y deseos, que cuenta con un precio razonable, y que puede ser encontrado en puntos de ventas accesibles para ellos.

9. Incentivar la compra del producto

Una vez que los consumidores saben de nosotros y de nuestro producto, procedemos a diseñar promociones de ventas que incentiven la compra del producto, tales como, por ejemplo, ofertas especiales, descuentos, sorteos, etc.

10. Hacer que vuelvan a comprarnos

Y, finalmente, procuramos que nuestros clientes vuelvan a adquirir nuestro producto, a través de ofrecer un buen servicio al cliente y hacer uso de algunas estrategias para fidelizar clientes, tales como ofrecer servicios de post venta y mantener contacto con el cliente.

También podría interesarte
20 comentarios
  1. jose dice:

    esmuy buena lainformacion pero creo eso no es todo lo q reqiere un negocio antes de iniciarse

  2. yesica diaz dice:

    INICIALMENTE CABE RESALTAR QUE TODA ESTA INFORAMCION ES DEL VITAL IMPORTANCIA,AUNQUE DESAFORTUNADAMENTE NO TODA LAS COMPAÑIAS LA APLIQUEN.
    EN BASE A LO LEIDO PUEDO APORTAR QUE EN MI CASO PERSONALMENTE EN LA EMPRESA DONDE ESTOY LABORANDO ACTUALMENTE PUEDO VISIONAR QUE SE APLICAN CASI TODOS ESTOS PASOS YA QUE LA ACTIVIDAD ECONOMICA ALA QUE NOS DEDICAMOS ES FUNDAMENTADA EN LAS VENTAS,CUANDO ME REFIERO A LO DE LA APLICACION DE TODOS LOS METODOS ME BASO EN LOS RESULATDOS POSITIVOS OBTENIDOS NO SOLO MENSUALMENTE SINO DIARIAMENTE ESTANDO CASI SEGURA DE QUE TENEMOS UNA FUERTE EN CUANTO ALO QUE EL MERCADEO COMPETE EN LA COMPAÑIA, YA QUE DE MANERA FRECUENTE REALIZAMOS ESTRATEJIAS DE VENTAS COMO LAS LLAMADAS TELEFONICAS A NUESTROS CLIENTES,VENTAS EMCADENADAS,LA OFERTA DEL DIA,BENEFICIOS U OBSEQUIOS POR COMPRA DE PRODUCTOS.ADEMAS DE TODAS LAS ACTIVIDAES QUE SE DESARROLLAN DURANTE EL AÑO EN FECHAS ESPECIALES
    POR EJ:EL DIA DE LA MUJER SUPER OFERTAS EN COSMETICOS. DE MANERA GENERAL CREO QUE EN LA ORGANIZACION SE VIENE APLICANDO UN GRAN MARKETING YA QUE SE TIENE EN CUENTA QUE LA COMPETENCIA TIENEN TAMBIEN SUS PROPIAS ARMAS(ESTRATEGIAS)Y SI TENEMOS TODAS ESTAS ARMAS COMO LAS QUE SE MUESTRAN ANTERIORMENTE POR QUE NO TENER ÉXITO.

  3. deibit carvajal barrios dice:

    ESTA INFORMACION ES MUY COMPLETA TANTO PARA EMPRESAS QUE YA EXISTEN COMO LAS QUE ESTAN POR EXISTIR ACTUALMENTE LA EMPRESA EN QUE TRABAJO CUMPLE CON ALGUNOS DE ESTOS PUNTOS AQUI EXPUESTOS SOBRE TODO EN LO DE LLAMAR Y MANTENER MAS CLIENTES YA QUE ELLOS SON MUY IMPORTANTES PARA MANTENER EN FUNCIONAMIENTO EN UNA EMPRESA TAMBIEN EN LA PARTE DE PROMOCIONAR LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN POR DIFERENTES MEDIOS.

  4. Emilena Payares dice:

    BUENAS NOCHES.
    ACTUALMENTE LABORO PARA UNA EMPRESA DE VIGILANCIA NETAMENTE PRIVADA, TODOS ESTOS PASOS SON MUY IMPORTANTES Y DE HECHO EN LA ORGANIZACIÓN PARA LA CUAL TRABAJO SE APLICAN. EL MERCADO DE SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA EN MONTERÍA PRESENTA UNA COMPETENCIA BASTANTE AGRESIVA, COMPETENCIA ESTA LA CUAL SE ENCUENTRA CENTRADA BÁSICAMENTE EN OFRECER CALIDAD EN EL SERVICIO, ÓPTIMO SERVICIO AL CLIENTE Y OFRECIMIENTO CONSTANTE DE VALORES AGREGADOS. EN ESTE TIPO DE EMPRESAS ES IMPOSIBLE LA DETERMINACIÓN DE PRECIOS ESTRATÉGICOS PARA CAUTIVAR A CLIENTES POTENCIALES PUESTO QUE POR SER UNA EMPRESA DE VIGILANCIA EL PRECIO ESTA ESTABLECIDO POR LA LEY ( SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA ) LO QUE HACE QUE ESTE SEA INMODIFICABLE.
    SIN EMBARGO CABE RESALTAR QUE ESTO NO ES IMPEDIMENTO PARA LA ORGANIZACIÓN EN LA CUAL TRABAJO YA QUE SOMOS UNA DE LAS MEJORES EMPRESAS DE VIGILANCIA POR SU EXCELENTE ATENCION AL CLIENTE Y MANEJO DE PERSONAL CAPACITADO.
    ACTUAL MENTE OCUPAMOS UN LUGAR IMPORTANTE EN EL MERCADO RESPECTO A NUESTRA COMPETENCIA.

    EMILENA PAYARES CAUSIL

  5. tivisay petro borja dice:

    actualmente no laboro, pero considero que toda organizacion para alcanzar los objetivos deseados que son la satisfaccion del cliente debe tener en cuenta los 10 anteriores pasos, ya q se deben conocer las necesidades de los consumidores en el momento de la elaboracion de un determindo producto para saber cuales son las preferencia del cliente y asi poder satisfacer sus necesidades teniendo en cuenta la capacidad economica de este y el precio de los productos de la competencia de esta manera se pueden ofrecer promociones que son estrategias que incentivan la compra para poder seguir ofreciendo productos al publico.

  6. Luz Monterroza dice:

    SI, de hecho de alguna u otra manera en toda organizacion requiere estos 12´pasos para iniciar su actividad como tal..Ya que estamos en un mercado tan competitivo, en el cual influye mucho la competencia,la calidad del producto,las necesidades de los consumidores en el momento de la elaboracion de un determindo producto para saber cuales son las preferencia del cliente y asi poder satisfacer sus necesidades…
    Luz Monterroza.

  7. cesar augusto ramos rodriguez dice:

    su actual organización aplica los pasos que a qui se exponen para ofrecer sus productos o servicio?. justifique su respuesta
    respuesta: según lo leído se habla que para poder aplicar un marketing, lo esencial ante todo es poder hacer un buen estudio al mercado,mirar desde el punto de vista lo principal para poder llevar a cabo es haciendo uso de los estudios que se le a apliquen a este para que así se vean las necesidades, gustos y satisfacciones de los consumidores.
    siguiendo las indicaciones nos encontramos con la segmentación del mercado es decir: centrarnos en gran parte en lo que opinan los consumidores,y atender lo que estos plantean acerca del mercado y atender sus características especificas para tener un mejor uso y mayor importancia hacia las opiniones de los consumidores que tan bien es un factor influyente en este tipo estudios.seguidamente se hace un breve estudio de lo que el cliente o consumidor plantea ante las posibles necesidades que este posea.
    el mercado ay que estudiarlo a profundidad para poder comprender frente ala competencia quienes hacen parte de este,
    como lo conforman, cuales son sus ventajas y desventajas ante para poder tener un mejor punto de vista de lo que se propone la competencia y lo que esa plantea.
    una ves echo esto podemos pasar alas necesidades de los clientes o consumidores,es decir hacer que los clientes en el negocio o establecimiento se sienta satisfechos tanto con la calidad del producto, el servicio que se les brinde a estos, y sobre todo adecuándose a precio, es decir el precio que se le de al producto teniendo en cuenta la posición económica de nuestros clientes o consumidores.
    luego pasamos a ofrecer a nuestros compradores el servicio o producto, es decir distribuir hacia los distintos puntos de compra,seguidamente se emplean métodos para la publicación de nuestros productos atraves de los distintos medios de comunicación.
    por ultimo incentivamos a los clientes ofreciéndoles promociones que ningún otro negocio pueda ofrecer.
    darles una grata despedida al momento en que esto se alejen del negocio para que así entonces estos por satisfacción vuelvan a comprar por el buen servicio prestado de parte de los empleados hacia los clientes o consumidores.

    7

  8. yesica diaz dice:

    INICIALMENTE CABE RESALTAR QUE TODA ESTA INFORAMCION ES DEL VITAL IMPORTANCIA,AUNQUE DESAFORTUNADAMENTE NO TODA LAS COMPAÑIAS LA APLIQUEN.
    EN BASE A LO LEIDO PUEDO APORTAR QUE EN MI CASO PERSONALMENTE EN LA EMPRESA DONDE ESTOY LABORANDO ACTUALMENTE PUEDO VISIONAR QUE SE APLICAN CASI TODOS ESTOS PASOS YA QUE LA ACTIVIDAD ECONOMICA ALA QUE NOS DEDICAMOS ES FUNDAMENTADA EN LAS VENTAS,CUANDO ME REFIERO A LO DE LA APLICACION DE TODOS LOS METODOS ME BASO EN LOS RESULATDOS POSITIVOS OBTENIDOS NO SOLO MENSUALMENTE SINO DIARIAMENTE ESTANDO CASI SEGURA DE QUE TENEMOS UNA FUERTE EN CUANTO ALO QUE EL MERCADEO COMPETE EN LA COMPAÑIA, YA QUE DE MANERA FRECUENTE REALIZAMOS ESTRATEJIAS DE VENTAS COMO LAS LLAMADAS TELEFONICAS A NUESTROS CLIENTES,VENTAS EMCADENADAS,LA OFERTA DEL DIA,BENEFICIOS U OBSEQUIOS POR COMPRA DE PRODUCTOS.ADEMAS DE TODAS LAS ACTIVIDAES QUE SE DESARROLLAN DURANTE EL AÑO EN FECHAS ESPECIALES
    POR EJ:EL DIA DE LA MUJER SUPER OFERTAS EN COSMETICOS. DE MANERA GENERAL CREO QUE EN LA ORGANIZACION SE VIENE APLICANDO UN GRAN MARKETING YA QUE SE TIENE EN CUENTA QUE LA COMPETENCIA TIENEN TAMBIEN SUS PROPIAS ARMAS(ESTRATEGIAS)Y SI TENEMOS TODAS ESTAS ARMAS COMO LAS QUE SE MUESTRAN ANTERIORMENTE POR QUE NO TENER ÉXITO.

  9. hernando luis perez martinez dice:

    Buenas

    En la empresa que yo laboro se aplican casi todos estos pasos, ya que son los pasos primordiales y necesarios para que una organización satisfaga las necesidades del cliente y ella misma consiga sus objetivos como son obtener utilidades y que los consumidores prefieran su producto o servicio, y no el de otros.
    Hernando Luis Pérez Martínez

  10. MONICA HERAZO dice:

    Buenas noches
    Yo pienso que estos 10 pasos son indispensables en el desarrollo de una organización porque ayuda a establecer la empresa en el mercado como tal, Hoy en día el mercado presenta una gran competencia, el comprador ya no es cautivo con uno o dos productos de ventas, y con la llegada de una multitud de medios el consumidor está expuesto literalmente a optar por comprar productos de cualquier nacionalidad. Aplicar estas herramientas de marketing ayuda a planear como aumentar y satisfacer los productos y servicios de los consumidores.
    MONICA HERAZO PEREZ.

  11. Maria Alejandra dice:

    Debido a que apenas estoy en bachillerato y que no he tenido experiencia o practica alguna en una organización empresarial, no puedo responder cabalmente este interrogante.

    Sin embargo, puedo hacer una aproximación teniendo en cuenta mi institución educativa y su cooperativa, y las micro-empresas que hay en la localidad en donde resido.

    Pienso que estos diez (10) pasos que se mencionan no se aplican ordenadamente en la institución y en las mini-empresas locales. Hay puntos de confluencia y procedimientos que pueden parecerse a los descritos en el artículo leído, pero no se aplican ordenada y formalmente ya que en muchos casos no hay personal que tenga un perfil o capación para hacerlo.

    Los dueños o administradores de muchas de las mini-empresas de la localidad estudian y conciben el entorno (el mercado) y visualizan las posibles oportunidades que hay para crecer, pero esto lo hacen de de una manera no formal, en base a conocimiento ‘común’.

    Ya sea la institución educativa o las micro-empresas, deben tener presente de forma clara y precisa los pasos mencionados para aplicar Marketing, es por eso que propongo que lo más accesible para hacerlo es que los dueños o administradores se capaciten para ello. ( Ya que contratar personal cualificado es costoso, sale mucho más rentable capacitarse uno mismo y aplicar este Marketing a nuestro negocio)

    Maria Alejandra Aldana Ospino

  12. DELIS GALINDO MEJIA dice:

    SON DIEZ PASOS MUY BUENOS LOS CUALES LE PUEDEN SERVIR A LOS DUEÑOS DE MICRO O MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DE ESTAS CLARO ESTA SI SE ESTUDIAN Y SE LLEVAN A CABO DE LA MEJOR FORMA POSIBLE PARA ESTO SE DEBE NECESITAR ESTAR CAPACITADO O TENER CONOCIMIENTO.

  13. ANA GREY MORELO LARA dice:

    SON MUY INTERESANTE LOS SIGIENTES PASOS POR QUE HAY PUNTOS DE CONFLUENCIA Y PROCEDIMIENTOS CON BASE DE CONOCIMIENTO A UNA ESTRUTURA DE APORTES INTEGRALES

  14. LUISA FERNANDA MESTRA FLOREZ dice:

    yo considero que los diferentes pasos soy muy interesante por que las empresas deben tener unos procesos que generen los implementos basicos ,pero esto lo hacen de una manero no formal en base a un conocimiento comun

  15. cesar augusto ramos rodriguez dice:

    teniendo en cuenta la serie de pasos que se requieren en una empresa o para el establecimiento de estas con concidero que es muy importante porque atraves de estos pasos nosotros mismos podemos ser grandes emprendedores mas adelante que necesite de los requerimientos que una empresa exige para su satisfacción y la de los clientes tanto internos como externos.
    mas que todo se habla de que debemos conocer acerca de una empresa entre los cuales se encuentra estudiar el mercado, los precios hacia los clientes según su posición económica, el servicio que se les debe prestar a estos, diseñar lo productos, cuando se hacen descuentos especiales a los clientes, analizar la competencia y todo sobre esta y una serie mas de aspectos necesarios que debemos conocer acerca de una empresa

  16. kathy milena alvarez paez dice:

    Estos 10 pasos son muy importantes porq ayudan tanto a las micro empresas como a las grandes empresas a tener unm ejor desarrollo a sus productos. Así podrán satisfacer las necesidades de cada cliente.

  17. marcela patricia hernandez diaz dice:

    considero que estos diez pasos ayudan a tener un buen desarrollo en una micro empresa o una empresa porque le ayuda al dueño o al cliente a tener mas capacidad y obtener nuevas oportunudades para seguir creciendo y a integrarse mas en su negocio.

  18. Eylin Johana Contreras Begambre dice:

    estas diez reglas son de suma importancia para toda empresas sea de tipo: micro-empresa media-empresa o macro-empresas.
    algunos empresarios por no tener una buena utilizacion de estas reglas hacen caer la empresa.
    algunas empresas son unas buenas empresas, unas grandes empresas, por la buena utilizacion que el empresario hizo de cada de las reglas paso por paso.

  19. margarita dice:

    Excelente trabajo, felicitaciones

  20. juan rosas dice:

    las mejores diez respuestas para cualquier tipo de nogocio

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.