Cómo ahorrar en tinta de impresora

Hace poco veíamos un artículo en donde señalábamos 10 cosas en las que podríamos estar gastando innecesariamente.

Una de las cosas en la que podríamos estar gastando innecesariamente que mencionamos fue la tinta de nuestra impresora.

Las tintas de impresora cuestan caro y son de corta duración, de ahí que nos hagan gastar mucho dinero, sobre todo, si tenemos que imprimir documentos constantemente.

Y para que no estemos gastando innecesariamente nuestro dinero, veamos a continuación algunos consejos que nos ayudarán a ahorrar en el consumo de la tinta de nuestra impresora:

cómo ahorrar en tinta de impresora

Elige una marca de impresora adecuada

El primer consejo es que elijas una marca de impresora que no te haga gastar mucho dinero en tinta; ten en cuenta el precio promedio de cada cartucho de tinta que utiliza, la posibilidad que éstos sean recargados, y el consumo de tinta que realiza; para esto último puedes navegar un poco por Internet y guiarte de las opiniones de otros consumidores.

Recarga tus cartuchos en vez de comprar nuevos

En vez de comprar nuevos cartuchos de tinta cada vez que éstos se te acaben, acude a algún establecimiento en donde te recarguen los cartuchos, lo cual podría significarte un ahorro de hasta el 50%, y prácticamente con la misma calidad de la tinta.

Compra cartuchos compatibles

Una alternativa a la recarga de cartuchos de tinta es comprar cartuchos que sean compatibles con los originales; los cuales son fabricados por empresas diferentes a la empresa fabricante de la impresora, y a pesar de ser mucho más económicos, en algunos casos, presentan prácticamente la misma calidad que los cartuchos originales.

Adquiere un kit de llenado de tinta

Hoy en día existen en el mercado kits de llenado de tinta, los cuales uno mismo puede utilizar para llenar sus propios cartuchos de manera sencilla y rápida.

Imprime sólo lo necesario

Sé consciente del gasto que implican las tintas para impresoras, y sólo imprime lo necesario; lo cual podría implicar imprimir sólo cuando realmente necesites imprimir un documento, e imprimir solamente el texto que necesites, por ejemplo, cuando vayas a imprimir una página web o un correo electrónico.

Revisa bien antes de imprimir

Antes de imprimir un documento revísalo bien y asegúrate de que éste será el documento final que utilizarás, de tal modo que luego no tengas que imprimirlo más de una vez.

Imprime en blanco y negro

Las tintas negras son más económicas que las tintas de color, por tanto, cada vez que puedas evitar imprimir en colores, a menos que sea realmente necesario.

Baja la resolución de las imágenes

Siempre que puedas evita imprimir imágenes; pero en caso de que tengas que hacerlo, bájale la resolución a éstas antes de imprimirlas.

Imprime en la modalidad borrador

Las impresoras suelen contar con una opción para imprimir documentos con un menor consumo de tinta, podría ser la modalidad de borrador, de impresión rápida, de impresión de baja calidad, etc.; utiliza dicha modalidad cada vez que tengas que imprimir un documento, a menos que éste se trata de un documento importante.

Utiliza un tipo de letra que no consuma mucha tinta

Finalmente, otra forma de ahorrar en tinta de impresora es utilizando el tipo de letra que menos tinta consuma; puede parecer que el ahorro es mínimo, pero teniendo en cuenta la cantidad de letras que se pueden llegar a imprimir, el ahorro se hace considerable; los tipos de letra que más tintan consumen son «Impact» y «Cooper Black», mientras que los que menos tinta consumen y que deberías utilizar cada vez que puedas son «Garamond» y luego «Courier».

También podría interesarte
6 comentarios
  1. Facundo dice:

    Muy buen artículo. Voy a persuadir a mis jefes para que sigan estos consejos y así mejorar los ingresos de la corporaión. Y de paso, por qué no, los míos.

  2. Cesar dice:

    Me interesa el dato de la fuente que menos tinta consume. Podría jurar que la «Arial» consume menos tinta que la «Garamond», por que «Garamond» es un poco más garigoleada, y creo que «Arial» es de las más escuetas…

    Es más «Century Gothic» aún me parece más parca todavía que «Arial».

    La pregunta es, ¿existirá algún estudio realizado y publicado de este asunto del consumo de tinta de cada una las fuentes?

    Gracias – Saludos! Muy buen post!

  3. Carlos dice:

    Hola Cesar, sobre el tipo de letra que menos tinta consume, puedes encontrar el estudio realizado en este enlace.

    Saludos

  4. Carlos dice:

    Hola amigos, este articulo me parece muy interesante e instructivo y creo que a muchos nos va a ayudar bastante, par complementar este articulo yo les sugeriria que consideren la posibilidad de comprar una impresora laser para las impresiones en color negro y una economica a color para impresion a color. Yo trabajo asi y ahorro muchisimo ya que la laser tiene un alto rendimiento y rentabilidad y ahora han bajado muchisimo de precio.
    Saludos.

  5. JORGE dice:

    uno no se da cuenta a veces, pero estas pequeñas economías hacen la diferencia.
    muy bien por los que enseñan a de todo y de todos

  6. Alex | Outdoor dice:

    Me gustó mucho este post. Siempre mando a recargar los cartuchos con un proveedor muy profesional. Es una medida económica y ecológica.
    Me gusta mucho más la idea de recargar uno mismo… puede funcionar bien si aprendemos a hacer las cosas bien.
    Gracias! El blog está «plagado» de buenas ideas!!

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.