Características de un buen vendedor
A continuación les presentamos una lista con las principales características o cualidades que se suelen encontrar en los buenos vendedores y que, por tanto, características o cualidades que deberíamos adquirir o desarrollar si es que nosotros también queremos llegar a ser como ellos:
Determinación y actitud
Un buen vendedor tiene determinación y actitud. Tiene suficiente determinación como para vender su producto y cumplir con sus objetivos a como dé lugar, y suficiente actitud como para afrontar todas las dificultades que pueda encontrar en su camino.
Confianza en sí mismo y en su producto
Un buen vendedor tiene confianza tanto en sí mismo como en su producto. Tiene suficiente confianza en sí mismo como para abordar a los clientes más difíciles, y suficiente confianza en su producto como para no mostrar dudas sobre él, y transmitir dicha confianza al cliente.
Energía y entusiasmo
Un buen vendedor suele ser una persona llena de energía y entusiasmo. Tiene suficiente energía como para trabajar todo el tiempo que sea necesario, y suficiente entusiasmo como para trabajar con alegría y pasión, y contagiar dicho entusiasmo al cliente.
Paciencia y perseverancia
Un buen vendedor tiene paciencia y perseverancia. Tiene suficiente paciencia como para tratar con el cliente más difícil sin llegar a perder la calma, y suficiente perseverancia como para seguir insistiendo con un mismo cliente a pesar de haber tenido ya varis reuniones con él y no haber concretado aún la venta.
Honestidad y sinceridad
Un buen vendedor suele ser una persona honesta y sincera. Es lo suficientemente honesto como para no aprovecharse del cliente, ni caer en estrategias de ventas poco éticas, y lo suficientemente sincero como para no mentir sobre las características de su producto y cumplir siempre con lo que promete.
Persuasión y empatía
El buen vendedor suele tener persuasión y empatía. Tiene la suficiente persuasión como para convencer al cliente más desconfiado de que su producto es el mejor, y la suficiente empatía como para ponerse siempre en el lugar del cliente y saber así cuáles son sus pensamientos o sentimientos.
Buena comunicación y facilidad de palabra
El buen vendedor tiene buena comunicación y facilidad de palabra. Tiene la habilidad para comunicar claramente sus ideas, y cuenta con facilidad de palabra para expresar las cosas que quiere decir de manera apropiada y coherente.
Buena apariencia
El buen vendedor tiene buena apariencia. Siempre se viste formalmente aún cuando el clima no sea el propicio, está siempre aseado, usa camisa de vestir siempre limpia, tiene los zapatos siempre limpios y bien lustrados, tiene las uñas siempre limpias y cortas, y tiene el cabello siempre corto y formal.
Competitividad
El buen vendedor suele ser una persona competitiva. Siempre se mantiene aprendiendo y capacitándose, está al tanto de las nuevas técnicas de ventas, conoce muy bien su mercado y sus clientes, se prepara bien antes de una entrevista de venta, y continuamente está mejorando como vendedor a través del estudio y la práctica.
Conocimiento de su producto
El buen vendedor tiene pleno conocimiento de su producto o servicio, conoce muy bien sus características, beneficios y atributos, así como todos los aspectos relacionados con éstos, tales como garantías, formas de pago, plazos de entrega, servicios de post venta, promociones, etc.
Hola amigos de crecenegocios.
Que bueno que escribieron un nuevo artículo sobre este tema tan importante.
Hay muchas personas que requieren aprender sobre ventas y sobre cómo un buen vendedor.
Gracias por estos aportes!
-Enrique
Excelente articulo toda persona sea cual sea su campo laboral informarse sobre estros temas nunca estan de mas.
Sigan con esta labor de informar y educar
Hola saben estos temas son de mucho interes y espero que sigan publicando esta clase de estrategias para llegar a ser un buen vendedor adelante y gracias
Justo lo que necesitaba, la imformacion es excelente muchisimas gracias por las recetas y secretos sobre ventas y en particular por el articulo, «las caracteristicas de un buen vendedor» FELICITACIONES.
– Ronald
Gracias, fue de gran utiidad.
gracias la verdad es muy correcto lo que dice un 10″
Gracias por esa valiosa información, en este momento trabajo como capacitador y/o entrenador en un call center de ventas y esto será muy útil
Esta información es muy valiosa, yo tengo una papeleria y pondre en practica todos estos consejos. Gracias por esta información.
Realmente,es de suma importancia los consejos, para los vendedores tradicionales, como para los asesores de multinivel, donde enfoca todos los principales requisitos para triunfar. mil gracias
el buen vendedor sule tener esto y esto me parece que deben argumentar mas
Grandes cualidades para conocer a los buenos vendedores. Todo este conocimiento me será muy util en mi labor de seleccionar a mi personal de ventas.
Gracias
Esta bien su presentacion de sus caracteristicas del buen vendedor
Hola k tal deberia darse por bensido si no nasistes para las ventas o usar otra tecnica
Lo siento,con todos mis respetos,no puedes escribir igual que hablas,hay unas reglas ortogràficas en castellano que debes respetar,un vendedor también tiene que tener cierta cultura y formación ¿ No te parece?
No podes…si así escribís ni me imagino lo que debes ser hablando¡¡
con tu ortografía ya estas vencida…
GRACIAS POR LOS CONSEJOS ME SERAN DE MUCHA UTILIDAD. FELICIDADES.
estan buenos los consejos pienso que me van a servir en mi profesion
Soy mercadologa y las técncias aqui vistas me parecen. Muy bueno.
Soy Actirz De Disnney Channel Canto Y Soy Protagonista De La Serie Violetta
Y Me Encanto Sus Grandes cualidades para conocer a los buenos vendedores
eSTA sUPER….. 🙂
Estos pasos son muy importantes para el proceso de venta
Soy Osvaldo Supervisor de Ganza Muebles y son cualidades generales de un vendedor. excelente información
me parece un excelente material de apoyo aunque es la rutina de un vendedor es necesario que atravez de esta información se nos recuerde las cosas que podemos
descuidar . GRACIAS POR TODO
Un buen vendedor debe cuidar, entre otras cosas, su escritura. Usted escribio «atravez», y lo correcto es: a través, (dos palabras separadas). Mi intención es colaborar a ser mejores. Saludos.
Cuando escribes, despues puedes editarlo para corregir errores, porque escribiendo a modo apresurado quizas vas cometer errores ortograficos. Gracias amigo.
Estoy en un nuevo trabajo de ventas, en mis inicios siempre me inculcaron esas características del buen vendedor, ahora en este nuevo trabajo me dice mi jefa que debo mentir que no pasa nada, que lo importante es ganar dinero, estoy molesta con esto, no me gusta mentir, ahora espero salir de aquí porque no va con mi forma de ser.