¿Qué es el análisis costo-beneficio?
Conoce la definición del análisis costo-beneficio, cuál es su utilidad, y cómo calcular y analizar la relación costo-beneficio.
El análisis costo-beneficio es una herramienta financiera que mide la relación que existe entre los costos y beneficios asociados a un proyecto de inversión, tal como la creación de una nueva empresa o el lanzamiento de un nuevo producto, con el fin de conocer su rentabilidad.
Lo que mide principalmente el análisis costo-beneficio es la relación costo-beneficio (B/C), también conocida como índice neto de rentabilidad, la cual es un cociente que se obtiene al dividir el Valor Actual de los Ingresos totales netos o beneficios netos (VAI) entre el Valor Actual de los Costos de inversión o costos totales (VAC) de un proyecto.
Conocer relación costo-beneficio de un proyecto de inversión nos permite conocer su rentabilidad y así, por ejemplo, saber si el proyecto es viable y qué tan atractivo es en comparación con otros proyectos.
La fórmula de la relación costo-beneficio es:
B/C = VAI / VAC |
En donde:
- B/C: relación costo-beneficio.
- VAI: valor actual de los ingresos totales netos o beneficios netos.
- VAC: valor actual de los costos de inversión o costos totales.
Según el análisis costo-beneficio un proyecto de inversión será rentable cuando la relación costo-beneficio sea mayor que la unidad (ya que los beneficios serán mayores que los costos de inversión), y no será rentable cuando la relación costo-beneficio sea igual o menor que la unidad (ya que que los beneficios serán iguales o menores que los costos de inversión):
- un B/C mayor que 1 significa que el proyecto es rentable.
- un B/C igual o menor que 1 significa que el proyecto no es rentable.
Cómo calcular y analizar la relación costo-beneficio
A continuación te presentamos los pasos necesarios para calcular y analizar la relación costo-beneficio:
- Identificar costos y beneficios: en primer lugar debemos hacer la proyección de los costos de inversión o costos totales y de los ingresos totales netos o beneficios netos del proyecto para un periodo de tiempo determinado.
- Convertir costos y beneficios a un valor actual: debido a que los montos que hemos proyectado no toman en cuenta el valor del dinero en el tiempo (hoy en día tendrían otro valor), debemos actualizarlos a través de una tasa de descuento.
- Calcular relación costo-beneficio: a continuación dividimos el valor actual de los beneficios entre el valor actual de los costos del proyecto.
- Analizar relación costo-beneficio: si el valor resultante es mayor que 1 el proyecto es rentable, pero si es igual o menor que 1 el proyecto no es rentable y, por tanto, no es viable ya que significa que los beneficios serán iguales o menores que los costos de inversión o costos totales.
- Comparar con otros proyectos: si tendríamos que elegir entre varios proyectos de inversión, teniendo en cuenta el análisis costo-beneficio, elegiríamos aquél que tenga la mayor relación costo-beneficio.
Veamos a continuación algunos ejemplos de cómo calcular y analizar la relación costo-beneficio:
Ejemplo #1: B/C de una empresa
Supongamos que queremos saber si una empresa seguirá siendo rentable y para ello decidimos hallar y analizar la relación costo-beneficio para los próximos 2 años.
La proyección de los ingresos al final de los 2 años es de US$300 000, esperando una tasa de rentabilidad del 12% anual (tomando como referencia la tasa ofrecida por otras inversiones).
Asimismo, se ha planificado invertir en el mismo periodo US$260 000, considerando una tasa de interés del 20% anual (tomando como referencia la tasa de interés bancario).
Calculando la relación costo-beneficio:
B/C = VAI / VAC |
B/C = (300000 / (1 + 0.12)2) / (260000 / (1 + 0.20)2)
B/C = 239158.16 / 180555.55
B/C = 1.32
Conclusión: la relación costo-beneficio de la empresa es de 1.32. Como es mayor que 1 podemos afirmar que la empresa seguirá siendo rentable en los próximos 2 años. Asimismo, a modo de análisis, podemos decir que por cada dólar que se invierta en la empresa se obtendrá una ganancia de 0.32 dólares.
Ejemplo #2: B/C de un proyecto de inversión
Nos piden hallar la relación costo-beneficio de un proyecto de inversión con el que se espera obtener en un periodo de 3 años un total de beneficios de US$200 000 (esperando una tasa de rentabilidad del 12%), y tener en el mismo periodo de tiempo un total de costos de inversión de US$160 000 (considerando una tasa de interés del 20%).
Calculando la relación costo-beneficio:
B/C = VAI / VAC |
B/C = (200000 / (1 + 0.12)3) / (160000 / (1 + 0.20)3)
B/C = 142356.04 / 92592.59
B/C = 1.53
Conclusión: la relación costo-beneficio es de 1.53 con lo que podemos afirmar que el proyecto es rentable. Asimismo, a modo de análisis, podemos decir que por cada dólar que se invierta en el proyecto se obtendrá una ganancia de 0.53 dólares.
Como apunte final, además del análisis costo-beneficio existen otras herramientas financieras que también nos permiten evaluar un proyecto de inversión, tales como el retorno de la inversión (ROI), el valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR), y el punto de equilibrio.
me parece interesante e importante esta excelente
me parece muy interesante y muchas graxias me hacia mucha falta je saludos
muy didactico y la explicacion es clara y sencilla como para bruto jaja
este ejemplo se puso para dos años esto implica la potencia del denominador, es decir que lo puedo a ser el calculo a medio año utilizado la potenciacion a 0.5 al denominador, favor de responderme
ps la verdad esta bien que publiquen sus ideas por que se expresan super chido graxias por su atencion espero y asi sigan poniendo cosas super importantes
Es bien explicado….me parece excelente
el costo beneficio no es otra cosa, que ganar- ganar, al final de cuentas gana la empresa y gana el cliente
Esta muy completo y padre y tiene muxxa información para estudiar mejor
Es una buena informacion y entendible, gracias por compartirla.
Gracias; es una información muy comprensible, fácil de poder entender
Muy buena informacion ….
Pero necesito algo mas complejo …
muy buena informacion me ayudo demasiado gracias por compartir
Estoy realizando un proyecto que se trata de crear un catalogo de materiales para mejorar la cadena de suministro. A que me refiero este catalogo ayudara a la toma de decisiones mas rápido es decir si antes tardabas una semana en tu análisis ahora tardaras un dia, si antes tardabas con tu proveedor 7 horas en ver lo que necesitabas ahora tardaras dos horas o menos, si antes tenias muchas devoluciones esto hacia que perdieras tiempo, ahora ya no sucederá o al menos bajara el problema notablemente……todo esto como lo puedo cuantificar ???? para realizar un análisis costo beneficio ???
claro que se puede calcular, debes determinar el costo por no hacer una entrega a tiempo o por perder un cliente, y por otro lado debes calcular el beneficio por reducir el tiempo, hay que echarle números, lo de menos es calcular beneficio/ costo.
saludos
en mi empresa estan requiriendo de un fondo de 300000 para el pago de diligencias judiciales para interponer demandas de las cuales se espera recuperar 10 millones, pero no se como calcular la razon costo beneficio??? agradecere su ayuda
yo haría esto, divido los 10 millones de beneficio / 300,000 que es el costo
el resultado es el beneficio/costo, y si le quiero agregar mas cremas a mis tacos, convierto esas cantidades a VPN y asumo una tasa de recuperación similar a las tasas de interés bancarias y asumo un periodo de recuperación de esos 10 millones, no se , 1, 2 años, el tiempo que voy a tardar en cobrar ese flujo de efectivo
Necesito la Definición de ROI, la aplicación y ejemplos númericos, en la asignatura de Reclutamiento y selección de personal, agradecere su ayuda.
Cual es la diferencia entre el Análisis costo beneficio y el método de retorno de inversión
que pasa si es costo beneficio me sale 5.04
Pasa que me gustaría ser tu socio. Se trata de un negocio sumamisimamente rentable; pero es legal?
jaajajajajajaja lo mismo pense jajajaja
quiere decir que por cada dolar de inversión ud estará generando 5 dolares , lo que es extremadamente bueno.
Le aconsejo de no haberlo hecho, revisar muy bien los costos de su flujo proyectado e incluir la inflación, amortizaciones de deuda, depreciaciones de equipo para obtener un dato real.
Saludos
hola estoy hacienda un proyecto donde se va a cambiar una area «x» que se encuentra en «A «a «B», esto con la finalidad de reducir el tiempo en el proceso, es decir si antes se trabada el proceso 30 hrs ahora se tarda 17 hrs; que deberia hacer para obtener la relacion costo beneficio
Hola buenas tardes una pregunta para realizar un analisis de costo beneficio que información debo de tener para realizarlo
Hola buen dia, yo trabajo en el gobierno y quiero implementar un softwere via satelital donde pueda verificar al momento obra publica de ciudadanos pariculares, que datos necesito para realizar un estudio de costo-beneficio
como puedo hacer un analisis de costo beneficio en un estudio
Cómo calculo la tasa de rentabilidad y la tasa de interés? es que estoy haciendo un proyecto de seguridad e higiene de prevención de riesgos de accidente
Hola Juan te refieres a la Tir esa tasa de rendimiento depende cuanto es en porcentaje lo que ganas en tu negocio o cuanto seria lo mínimo que podrías ganar de realizar una inversión como ejemplo en un depósito de un banco y la tasa de interés depende a la tasa que te cobran por realizar un préstamo en este caso las entidades bancarias
Hola.
Una pregunta ¿Es posible hacer un estudio de relación costo-beneficio si solo se tienen los valores actuales de la empresa? Me refiero al estado de resultados o también a los costos y gastos desglosados. O solamente se puede hacer para proyeccioines