8 tips a tomar en cuenta al abrir un negocio

Tal vez te quedaste sin trabajo, no estás a gusto donde trabajas por el ambiente laboral o porque no te gusta la función que desempeñas, o bien, sientes que llegó el momento de independizarte porque has logrado juntar un capital y quieres desarrollar un proyecto propio.

Cualquiera que sea tu caso, para abrir un negocio tienes que llevar a cabo ciertas cosas básicas, y por ello en esta oportunidad te ofrecemos a continuación 8 tips que deberías tomar en cuenta si deseas llevar a buen puerto el negocio que decidas emprender:

tips que debes tomar en cuenta al abrir tu negocio

Estudia tu mercado

¿Realmente existe una necesidad en el mercado de tu producto o servicio? O, ¿es tan novedoso tu producto o servicio que tú tendrás que crear esa necesidad? Si tu capital te lo permite, contrata a un profesional que te realice un estudio de mercado. Lo que inviertas en ello no es un gasto, es lo que te va a permitir tomar decisiones correctas, que vayan verdaderamente dirigidas a satisfacer necesidades de tu mercado. Los negocios que abren sus puertas habiendo realizado un buen estudio de su mercado tendrán siempre muchas más posibilidades de sobrevivir que los que no lo hagan.

Contrata correctamente

No importa si vas a necesitar 1 empleado o 100, es muy importante que en tu entrevista de trabajo incluyas preguntas que te permitan vislumbrar si el tipo de negocio que vas a emprender también les apasiona a tus prospectos, que no sientan que van a trabajar solo por el hecho de ganar dinero, sino porque les interese verdaderamente colaborar con la labor que tú pretendes realizar.

Predica con el ejemplo

La mejor manera de pedir a tus empleados que sean honestos y comprometidos con el trabajo, es demostrándoles que tú eres honesto y comprometido con el mismo. Forma tu equipo de trabajo siendo parte de él, que reconozcan tu liderazgo por lo que haces, no por lo que dices que puedes hacer. Dar órdenes es muy fácil, que tu equipo las ejecute con gusto y convencimiento, no lo es tanto.

Haz algunos sacrificios

Para lograr tus primeras ventas quizá tengas que hacer algunos sacrificios, buscar a tus conocidos y amistades como primeros prospectos, aunque en muchos de los casos esto no es suficiente, ya sea porque no son muchos o porque ellos no forman parte de tu mercado objetivo. En estos casos ofrece tu producto o servicio al costo o quizá hasta gratis si es necesario, para darte a conocer y que empieces a formar un portafolio que te sirva para ganar nuevos clientes.

Sé profesional

¿Eres un profesional? Tú sabes que lo eres, ¿pero tus clientes y prospectos así lo perciben? Cuida todos los detalles, hasta los más ínfimos. Luce como un profesional. La presentación, tanto personal como de tu empresa es un factor sumamente importante y a veces no lo vemos como tal. Del mismo modo, hay que ser muy cuidadoso con las comunicaciones que emanen de tu empresa, que tengan una ortografía impecable y limpieza absoluta en su presentación, es decir, que luzcan tan profesionales como luces tú.

Jamás ofrezcas algo que no puedas cumplir

Éste es uno de los errores más frecuentes que cometen las empresas, sobre todo en sus inicios. Con la finalidad de cerrar la venta o conseguir el contrato, le decimos que sí al cliente a todo lo que se le ocurre, sin medir la grave consecuencia que resultará cuando no podamos cumplir con lo prometido. Las malas referencias se expanden en el mercado mucho más fácilmente que las buenas. No arriesgues tu reputación porque después es muy complicado reivindicarla.

Invierte tiempo y concentración en elaborar un plan B

Cuando abres un negocio son muchas las decisiones trascendentales que tienes que tomar, y precisamente por la gran importancia que conllevan en muchos de esos casos tendrás que pensar en un plan B, es decir, que si como resultado de una determinada decisión esperas algo específico, ¿qué vas a hacer si no se da de esa forma?

Persevera

El que persevera alcanza, reza un viejo adagio y es una gran verdad. Si te equivocas, aprende y corrige, si te critican, toma lo bueno de dichas críticas y desecha lo demás, si pierdes un cliente, busca dos, si se te cae una negociación, investiga cual fue el error y no lo vuelvas a cometer. Siempre busca lo positivo de las cosas, te aseguro que todas lo tienen, si te caes, levántate y continúa, nunca te des por vencido.

También podría interesarte
9 comentarios
  1. cedeweb dice:

    muy buenas recomendaciones, que seguro a más de un emprendedor será de gran utilidad.
    Éxito

  2. Misael Vázquez López dice:

    Wow! Muy bien. Me pregunto por qué no hay más comentarios. Gracias crecenegocios, esta información es invaluable.

  3. Enrique Quispe S. dice:

    Muy buena, los consejos y el apoyo moral que muchos necesitamos, recomendaría que den mas consejos, y atraigan a mas personas para poder socializarme y buscar mas amistades en donde la perseverancia y los objetivos trazados serán el motivo para alcanzar el éxito, a través de interactuación, gracias.

  4. Maximiliano dice:

    Agradezco estos consejos

    1. Delmer casas dice:

      Son estrategias muy buenas que nos ayudan a cambiar

  5. MARÍA DEL PILAR dice:

    Estoy a puertas de empezar un negocio es de gran ayuda estas estrategias y consejos.

  6. Martha N. dice:

    Con estos tips comence mi micronegocio en el garage de mi casa y con la honestidad y la atención al cliente, hoy me siento orgullosa de lo que he logrado. Mascotas y dueños satisfechos.

  7. Rafael dice:

    Invierta tiempo y concentración en elaborar un buen plan, yo le aconsejo enfocarse bastante en eso… sin eso puedes hacer un buen recorrido y no llegar a ninguna parte

  8. alejandro dice:

    muy interesantes estos consejos yo los segui hace un tiempo y hoy veo ya los grandes frutos hoy tengo mi negocio prospero y bendecido por Dios y estoy solvente y sobre todo tengo tranquilidad todo se lo debo al Dios del cielo y a estos tips de consejos que son muy buenos gracias

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.