6 consejos para pequeños negocios
En la edición impresa del suplemento Mi Negocio del diario El Comercio, hemos encontrado algunos consejos que nos gustaría reseñar; son consejos brindados por Guido Sánchez Yábar, consultor de SYSA Cultura Emprendedora para pequeños negocios de librería, aunque pueden ser aplicados para la mayoría de pequeños negocios; veamos un resumen de ellos:
1. La clave del éxito de los pequeños negocios, está en ser asesores de sus clientes
Cuanto mayor sea la asesoría o la ayuda que brinde el dueño del pequeño negocio al cliente al momento de decidirse por su compra, mayores posibilidades de «fidelizarlos» tendrá, además de poder contar con la posibilidad de que recomienden su negocio.
Esta es la principal ventaja que tienen los pequeños negocios ante las grandes empresas.
2. Aprovechar la cercanía que tiene un pequeño negocio con sus clientes
Aprovechar la proximidad que tienen los pequeños negocios con sus clientes, para poder compartir y recabar información sobre ellos, por ejemplo, sobre sus necesidades o preferencias.
Y luego, aprovechar dicha información para poder ofrecerles productos o servicios que satisfagan dichas necesidades o preferencias.
3. La clave para la venta es la buena actitud
La alegría es reflejo de una buena atención, lo cual se traduce en mayores ventas.
El decorado, la temperatura, la comodidad, los detalles y el personal deben crear un ambiente agradable.
Prestar especial atención al orden y a la limpieza.
4. Un buen negocio empieza con una buena compra
Si se comercializan productos, se debe analizar bien a los proveedores, averiguar bien los precios, la calidad, condiciones de pago y entrega.
Se debe comprar siempre en cantidades precisas. Para calcularlas, se debe llevar un registro de estadísticas de meses o años pasados.
5. Prestar atención al manejo de inventarios
Un buen manejo de inventarios evitará costos ocultos (mercadería que no se vende es dinero que no se ve).
Los productos que no se venden ocupan espacio y ello tiene un costo.
6. Ser el mejor cliente de la competencia
Ello no significa necesariamente que se deba comprarle a la competencia, sino que se debe conocer bien sus estrategias, ofertas y novedades.
Para ello, se debe visitarla, entrevistar a sus clientes, e incluso adquirir sus productos o servicios para probarlos.
BUENOS DIAS ME PARECE SUPER RECIBIR ESTA INFORMACION GRACIAS, LES CONTARE COMO NOS VA DURANTE EL PROCESO
VALIOSA INFORMACION QUE A VECES SOLO ESTA EN LA MENTE Y NO SE PONEN EN PRACTICA,PIENSO QUE NUETSRA DEBILIDAD ESTA EN PRESTAR ATENCION AL MANEJO DE INVENTARIOS ES LO QUE INMEDIATAMENTE DEBEMOS HACER . BUEN DIA GRACIAS
gracias yo se que me servira de mucho practicar tus consejos gracias porque ami megustan mucho los negocios aunque la verdad aveses se me dificultan algunos manejos pero yo se que se saldre adelante gracias y yo tambien empesare por el inventario que es lo que menos ago pero aprendere a ser mas dedicada
que bueno que podamos contar con paginas como esta que nos fasiliten a verlas cosas que hacemos mal o nos falten por haser denuevo gracias y seguire buscando su alluda seguramente y ojala que la proxima vez encuentremas consejos hasta luego
PERDON POR LO QUE VOY A DECIR,PERO BERTTY PRIMERO DEBERIAS TOMAR UN CURSO DE LECTURA Y ESCRITURA PARA QUE MEJORES TU ORTOGRAFIA, PORQUE LA TIENES PESIMA…. URGE !!!ANTES DE QUE INICIES CUALQUIER NEGOCIO, DEBES TENER EXCELENTE ORTOGRAFIA… SORRY
saludos. señores ustedes me podrian decir cuantos tipos de negocios existen en la vida?.. kizas se preguntaran que le pasa a este loco. pero si no tenemos claro esto creo ke lo demas esta de sobra.. y por si me critican por mi ortografia creo lo esencial de esto es el mensaje..
respuesta. solo existen tres tipos de negocios.
los simples, los buenos y los exelentes.
simples: son aquellos en donde nosotros somos parte de el. me refiero ala mano de obra que tenemos que estar atado a el para ke sea rentable..
buenos: son aquellos negocios que son rentables pero no necesitamos estar ahi. nuestro tiempo lo ocupamos en otro empleo o kizas otro negocio. vaya es rentable sin mi.
y los exelentes: son aquellos que aparte de ser rentables no necesito estar ahi y ademas se mutlipican las ganancias. y asi nosotros tendremos tiempo de tener y construir otro negocio y asi seremos hombres de negocios. tal y como su nombre lo indica negocios. ejemplos. bancos. financieras. fuller. avon. jafra. omnilife. herbalife. etc. etc. entonces señores que negocios tenemos. espero les sirva de algo. saludos. chiapaneco
señores, por favor necesito una orientacion en cuanto a mí negocio es una ventas de lubricantes y autopreriquito para automovil tngo 1 año en el, y las ventas son entre 100 y 500 bolivares que hacer para mejorar las ventas si no tengo ayuda financiera, y como resistir a los cobros de los proveedores cuando no te queda para pagarle
Hola buenas tardes mi mujer y yo hemos montado en San fernando (cadiz) un centro de fisioterapia y estetica avanzada, nos gustaria si pudiera que nos dierais un poco de consejo y como enfocarlo las promociones.
que hacer en un negocio para que siga siendo rentable, cuando se abarrota una ciudad de esta linea de servicios y que ademas quienes montan los nuevos negocios con el mismo servicio, lo hacen ofreciendo precios mas bajos a costas de querer hacer quebrar y cerrar a quien inicio primero, ya se ha establecido, que los costos son los mismos, gente que deja de ganar por hacer quebrar al vecino. gracias.
buenas yo soy un tecnico de refrigeracion y quiero tener mas clientes que consejo me das
bueno yo te doy un consejo tiene que ser muy cumplido con los clientes y muy formal, no olvide que el cliente siempre tiene la razon, tiene que tener siempre targeticas con tus datos y telefonos para repartir a cada cliente que visites, y tienes que sacar promociones, como por ejemplo si el cliente que atendio le consigue otros dos clientes le hace un descuento del 50% para otro servicio que requiera, o obsequiar algo d emas en la reparada como un llaverito, o algo extra para que el cliente quede mas satisfecho, pero el exito de su trabajo es la amabilidad con los clientes para que lo vuelvan a llamar.
Gracias por el articulo, a veces las personas que manejamos nuestros negocios de forma de pyme es dificil encontrar información o asesoramiento que funcione, casi siempre hacia las grandes empresas la información
tengo una tienda de barrio viveres granos abarrotes y mi pregunnta he perdido muchos clientes que debo hacer y mi negocio a ido decallendo