50 razones para tener un negocio propio

A continuación les presentamos una lista conformada por 50 razones por cuales una persona debería optar por tener un negocio propio antes que tener un empleo.

El tener siempre presente estas razones nos servirá como impuso para decidirnos de una vez por todas por montar nuestro propio negocio; pero además de ello, nos servirá como motivación para posteriormente sacarlo adelante a pesar de todos los problemas y dificultades que podamos encontrar en el camino.

Veamos cuáles son estas razones:

  • ser su propio jefe.
  • no tener que estar recibiendo órdenes de otras personas.
  • no tener que rendirle cuentas a un superior.
  • no tener que sentirse menos que nadie, y mirar a todos por igual.
  • tener estatus y reconocimiento.
  • tener la satisfacción de crear algo por su propia cuenta.
  • tener el orgullo de haber alcanzado el éxito por sus propios medios.
  • poder ser alguien en la vida.
  • tener la posibilidad de demostrar todo el potencial propio.
  • poder satisfacer el gusto por los negocios.
  • tener el gusto por emprender y sacar adelante una empresa.
  • tener libertad para tomar propias decisiones.
  • tener libertad para implantar propias ideas.
  • poder desarrollar la creatividad.
  • poder desarrollar las habilidades propias.
  • poder hacer uso de toda la capacidad propia.
  • posibilidad de acumular mucho dinero.
  • poder tener independencia económica.
  • no tener que depender de otras personas para obtener dinero.
  • poder ganar dinero de acuerdo al propio desempeño y esfuerzo.
  • no tener que ganar dinero para otras personas.
  • posibilidad de relacionarse y conocer muchas personas.
  • poder ofrecer productos y servicios útiles para la sociedad.
  • poder contribuir con el desarrollo económico de la localidad.
  • poder generar puestos de trabajo.
  • poder diseñar los propios horarios de trabajo.
  • poder tener tiempo libre para uno y para la familia.
  • poder tener tiempo para buscar nuevos negocios o inversiones.
  • evitar la rutina, no tener que estar haciendo siempre lo mismo.
  • no tener que estar permanentemente encerrado en una oficina.
  • no tener que estar permanentemente sentando en una silla.
  • poder realizar varias funciones.
  • poder aprender sobre muchas cosas.
  • tener libertad para trabajar cuando uno lo desee.
  • no tener que levantarse siempre temprano.
  • no tener que preocuparse por llegar puntualmente al trabajo.
  • poder salir de vacaciones cuando uno lo desee.
  • poder ausentarse de trabajo en el momento que uno quiera.
  • no tener que pedir permiso para ausentarse al trabajo.
  • no tener que pedir un aumento de sueldo.
  • poder aprovechar una buena idea de negocio.
  • poder asumir responsabilidades.
  • poder tomar decisiones importantes.
  • poder aprovechar el tiempo al máximo.
  • tener la emoción de correr riesgos.
  • evitar el riesgo de trabajar para otros.
  • tener mayor control sobre los impuestos que uno paga.
  • poder trabajar menos.
  • poder heredar la empresa a los hijos.
  • poder trabajar en lo que a uno realmente le apasiona.
También podría interesarte
12 comentarios
  1. Graciela dice:

    Muy buenas razones para tener un negocio propio: SE me ocurren muchas mas pero me van a entender cuando cuente esto: Soy profesora, pero por mucho tiempo no pude encontrar trabajo en lo mio, solo suplencias, así que finalmente encontré trabajo como vendedora en una tienda de artículos de lujo. Mis compañeras me veian como una competencia desleal, pues pensaban que yo no debería estar allí quitándole el trabajo a otra persona, así que las que tenian cargos dentro de la tienda no perdían oportunidad de mandonearme o mandarme hasta a barrer el piso.Les molestaba que yo tuviera demasiada buena presencia, que fuera mas educada y culta que ellas.Aun así, siempre hice bien mi trabajo,y aprendía todo lo que pudiera, lo que fué crucial para que no me despidieran en un momento en que hubo que reducir personal.De nada valió la que tenia problemas económicos, o al papá enfermo, o a los hijos en la universidad: Lo que valió fué la disposición para aprender siempre mas, y allí salí ganando.
    Muchas veces me apestó que el tipo de público que llegaba te mirara en menos, pensando que por ser vendedora eras alguien que estaba allí porque no te habia dado para mas.Muchas de esas personas tenian menos educación que yo, ¿que se creian?.
    Finalmente la tienda tuvo que cerrar sus puertas, pero nos indemnizaron, aunque no fué gran cosa, pues el sueldo de vendedora no daba para mucho.
    Algunas de mis compañeras encontraron rápidamente otro empleo, y yo hice clases por un semestre volviendo a quedar desocupada.
    Una de esas compañeras logró ser jefa de tienda en un lugar, y llevó a varias de mis ex-compañeras a trabajar con ella, pero a mi no me consideró, pese a pedírselo…
    Entonces dije ¡basta! Reuní mis ahorros y todo lo que tenia y me lancé de cabeza:Abrí una tienda de alimentos para mascotas y accesorios, en un céntrico lugar, donde antes yo habia vivido, rodeada de gente que me conoció desde mi infancia. Llevo ya un año allí, he tenido mis altibajos, pero cada dia me llegan nuevos clientes, aún los que antes me miraban en menos en la tienda aquella… Ahora van y acatan mis instrucciones sin chistar, y otras se han hecho amigas…
    En cuanto a mis ex-compañeras… siento un delicioso placer al visitarlas en sus trabajos (y lo hago seguido de puro gusto) y hacerles sentir que ellas siguen siendo empleadas de otras personas, en cambio yo, soy mi propia jefa…Mas encima me tienen que atender muy bien…
    Bueno, tuve el coraje, pero también el dominio del tema, pues siempre he tenido mascotas y he aprendido mucho de ello. ¡Como me ha servido!
    Y lo mas importante: Siempre tuve la disposición de aprender todo lo que podia: Allí fuí vendedora y cajera, así que aprendí a ser ordenada con el dinero.
    Un poco largo mi comentario, pero es una experiencia que les puede servir de incentivo…
    Atte.
    Graciela

    1. Roberto dice:

      Me encanto tu comentario, y no solo ello, sino que me identifico plenamente con el, felicidades por haber iniciado tu negocio, de hecho tu comentario me ha impulsado a abrir el mio, no se quien seas pero que Dios te bendiga!! mucho exito!

    2. ROCIO NAUCA dice:

      Soy profesora y quiero abrir mi propio negocio pero no me atrevo. Estoy estudiando cosmetología pero no sé si estaré preparada para arriesgar. Sé que necesito dinero para invertir.

  2. Rodrigo dice:

    Tu lo que necesitas es terapia de un buen psicólogo. Cargas con bastantes complejos y ser empresaria no te ha ayudado en ese respecto.

  3. Jorge dice:

    El tema es interesante pero algunas razones que enumeran no tienen congruencia para tener exito, ahora bien el ser empleado o empresario no hace mas o menos a nadie en su persona, creo que lo importante es ser feliz con lo que haces.
    Por otro lado ser empresario requiere de mucho esfuerzo y capacidad y no tener la mentalidad de quien enumero estas razones ya que algunas son ideas de quien no se compromete.

    1. Yurimar dice:

      Es muy cierto lo que dices, creo que hay que tener mucho compromiso y aqui en San Fernando Venezuela, hay un dicho que dice » El ojo del duño es el que engorda el ganado». Se requiere mucho compromiso y sacrificio, pero si se puede.

  4. Carlos dice:

    Felicidades graciela, se lo dificil que es trabajar con personas que tratan se arruinar el trabajo, tuviste valor y aprendiste lo necesario, y yo aprendi de tu experiencia.

    A la persona que enumero estas razones creo que towns un gusto por el tempo libre y ocio.

  5. DaYaNa dice:

    Bueno yo n estos momentos estoy trabajando pero la verdad ya no siento agusto en la mpresa en la k stoy kiero poner un negocio pero la verdad m da miedo, pero aora que e leido este articulo m doy cuenta k ay muchas personas k estan pasando por lo mismo k yo, pero creo k e tomado la desicion de mprender algo yo sola y por mi cuenta, yo c k voy a salir adelante, y k mi negocio va funcionar, y sobre todo k como dice graciela voy a prender cosas nuevas.

  6. diana dice:

    hola Graciela tu historia me parece que refleja miles de complejos al momento de decir que por ser maestra eras mas educada que los demas jajaja yo soy medico neurologo y mi empleada domestica me a podido corregir en muchas cosas tambien noto que tal vez no seas la gran maestra ni tienes mucha presencia ya que nunca lograste encontrar trabajo de lo tuyo. con todo respeto te digo esto y me atrevo a aconsejarte que visistes un psicologo para quitar esos rencores y traumas saludos. con respeto: DIANA MARTINEZ

  7. Rodrigo Garcia dice:

    Creo que antes que nada hay que aprender de la experiencia de los demas y por cierto felicito a graciela que tuvo el valor y coraje de emprender su propio negocio por orgullo y para demostrarse a si misma y a los demas que podia superarse. lo de la educacion no la da un titulo sino la manera como uno aplica los valores que recibimos de niños y antes de criticar y recomendar un sicologo a alguien creo que debemos aprender a tener tolerancia y a respetar la opinion de otros.
    En mi caso he estado en empresas importantes y tambien se lo que es tener un negocio y lo de las 50 razones es un mito porque para empezar no volveras a tener tiempo libre y tendras que sacrificar vacaciones y el no tener jefes no significa que no cumplas con proveedores y clientes que lo ultimo que les importa son excusas para no recibir un buen servicio.
    En fin les recomiendo que antes de iniciar uno estudien su mercado y sus recursos materiales, economicos y los conocimientos y preparacion para no derivar en un naufragio anticipado ya que al final se obtienen resultados (los primeros tres meses son perdida total y los siguientes 3 apenas pudiera cubrirse los costos y solo despues de un año se empiezan a ver resultadoa). saludos a todos.

  8. Fernando dice:

    He sido comerciante por años trabajando para otros y solo hasta que tuve mi propio negocio, vì lo que puede uno mismo hacer. Desde luego que el sacrificio en tiempo si que es mucho pero valio la pena generar trabajo para otros. En todo caso no solo la experiencia y el conocimiento de uno son importantes sino que tambien las circunstancias propias del paìs y del sector donde uno se encuentre intervienen en el proceso del èxito.

  9. isabel margarita dice:

    Somos una empresa que forma centros de hidroterapia de colon con oxígeno.
    Vendemos nuestros equipos , vamos al lugar donde se instala, realizamos la capacitación teórica y práctica es decir poner en marcha el negocio.
    Atte

    Isabel Margarita
    lavadosintestinales@gmail.com

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.