40 formas de hacer publicidad

La publicidad nos permite dar a conocer nuestra marca, producto o servicio al público, informar sobre sus principales características, persuadir o estimular su compra o uso, posicionarla en la mente de los consumidores, y hacer recordar su existencia.

Y así como son varias sus utilidades, también son varias las formas de hacer publicidad.

Éstas van desde aquellas que requieren de un buen presupuesto tales como anunciar en televisión o en radio, pasando por aquellas que no requieren de mucho capital tales como las relacionadas con el uso de Internet, hasta aquellas que prácticamente no requieren de ninguna inversión tales como las que se obtienen a través de notas de prensa.

formas de hacer publicidad

Si estás en la situación de querer hacerle publicidad a tu marca, producto o servicio, pero aún no sabes cómo, las siguientes son 40 formas de hacer publicidad que te pueden servir de guía:

  • anunciar en televisión (forma costosa pero que nos permite llegar a un público masivo).
  • anunciar en radio (forma también costosa pero efectiva).
  • publicar un anuncio en algún diario (ya sea en alguna sección relacionada con nuestro producto o servicio, o en la sección de anuncios clasificados).
  • publicar un anuncio en alguna revista (por ejemplo, en una revista especializada relacionada con la temática de nuestro producto o servicio).
  • publicar un anuncio en las páginas amarillas (ya sea en el directorio físico o en las páginas amarillas en Internet).
  • publicar un anuncio en alguno de los diferentes sitios de anuncios clasificados que existen en Internet (por ejemplo, en OLX o en MundoAnuncio).
  • publicar la dirección de nuestra página web en alguno de los directorios web que abundan en Internet (ya sea en directorios genéricos como, por ejemplo, Dmoz, o en directorios temáticos como, por ejemplo, directorios de empresas por países).
  • publicar un anuncio en algún sitio de pago por clic o sitio PTC (Paid To Click) (por ejemplo, en ClixSense).
  • alquilar un espacio publicitario en sitios web de terceros (por ejemplo, en portales o blogs que ofrezcan la posibilidad de colocar en sus páginas un anuncio textual o gráfico a cambio de un pago periódico).
  • alquilar un espacio publicitario en programas o plataformas en Internet (por ejemplo, en algún juego online).
  • alquilar un espacio publicitario en aplicaciones para smartphones.
  • utilizar programas publicitarios en Internet (por ejemplo, el programa AdWords de Google, el cual nos permite publicar automáticamente nuestro anuncio en diferentes sitios o páginas web asociados al programa, y pagar solo por los clics que los usuarios de Internet hagan en éste).
  • hacer publicidad en Facebook (similar al caso anterior, solo que en vez de que nuestro anuncio aparezca en sitios o páginas web asociados al programa, aparece en las páginas de perfil de los usuarios de Facebook).
  • hacer publicidad en buscadores (similar a los casos anteriores, solo que nuestro anuncio aparece en los resultados de búsqueda de los buscadores, por ejemplo, en los resultados de búsqueda de Google o Bing).
  • enviar anuncios o mensajes publicitarios vía correo electrónico (por ejemplo, conformados por folletos electrónicos, cartas de presentación, o información sobre productos o servicios).
  • enviar anuncios o mensajes publicitarios vía correo postal (por ejemplo, conformados por folletos, catálogos o invitaciones).
  • realizar llamadas telefónicas a clientes potenciales en donde les ofrezcamos nuestros productos o servicios.
  • alquilar un puesto o stand en alguna feria local o internacional en donde promocionemos nuestros productos o servicios.
  • habilitar un puesto de degustación en donde promocionemos nuestros productos (por ejemplo, en algún mercado, supermercado, tienda o bodega).
  • participar en algún evento o actividad en donde podamos promocionar nuestra marca (por ejemplo, en un campeonato deportivo en donde nuestro equipo use camisetas con el logo de nuestra empresa).
  • organizar un evento o actividad en donde podamos promocionar nuestra marca (por ejemplo, un desfile de moda en donde demos a conocer nuestras prendas de vestir).
  • auspiciar a alguna persona o institución (por ejemplo, a algún deportista conocido en el medio local, a cambio de que utilice nuestros productos deportivos).
  • enviar una nota o comunicado de prensa a diarios u otros medios de comunicación (por ejemplo, una en donde comuniquemos la aproximación de un evento organizado por nosotros).
  • participar en redes sociales (por ejemplo, publicar un enlace en Facebook o Twitter dirigido hacia una nota atractiva publicada en nuestro blog de empresa).
  • subir un video a YouTube (por ejemplo, uno en donde se muestre a uno de nuestros productos haciendo algo novedoso que ningún otro producto de la competencia puede hacer).
  • colocar láminas o afiches publicitarios en los exteriores de los vehículos de nuestra empresa (por ejemplo, en nuestras furgonetas de reparto).
  • alquilar un espacio en los exteriores de vehículos de terceros para que coloquemos en ellos nuestras láminas o afiches publicitarios (por ejemplo, en vehículos de transporte público que ofrezcan esta posibilidad).
  • poner publicidad en los uniformes de nuestros trabajadores.
  • poner publicidad en nuestra ropa de uso diario (por ejemplo, en camisetas publicitarias que hayamos mandado a confeccionar y que usemos siempre que salgamos a la calle).
  • poner publicidad en los empaques de nuestros productos (por ejemplo, en las cajas que usamos para transportarlos).
  • poner publicidad en las bolsas que entregamos a nuestros clientes para que puedan transportar nuestros productos al momento de comprarlos.
  • alquilar un espacio publicitario en algún letrero o panel ubicado en la vía pública.
  • colocar un cartel o afiche en la fachada de nuestro local.
  • mandar a diseñar folletos.
  • mandar a diseñar un catálogo con nuestros productos.
  • mandar a diseñar y repartir volantes.
  • mandar a diseñar y repartir tarjetas de presentación.
  • mandar a diseñar y repartir calendarios publicitarios (ya sean de pared, de escritorio o de bolsillo).
  • mandar a fabricar y obsequiar artículos de merchandising (por ejemplo, lapiceros, llaveros, destapadores, gorros y camisetas que cuenten con el logo de nuestra empresa).
  • hacer publicidad boca a boca (brindar un producto o servicio de excelente calidad capaz de satisfacer al cliente a tal punto que éste decida recomendarlo ampliamente con otros consumidores).
También podría interesarte
37 comentarios
  1. españa dice:

    Yo he probado prácticamente de todo con publicidad y marketing viral, y me he dado cuenta que los mejores medios y que más funcionan son los que no están explotados, es decir, que se te enciende la bombilla y das con una nueva forma, que funciona de perlas hasta que se propaga.

  2. javier dice:

    muy bueno el post. la verdad es que hay infinidad de formas de publicitarse, algunas de las que has dicho de hecho ni se me habían ocurrido. un saludo

  3. Luis Muñoz dice:

    Excelente artículo, muchas gracias, es en sí una buena guía, los felicito por su labor

  4. Sergio dice:

    Hola magnifico post mi mejor experiencia se dio en ptc te producen mucha publicidad o en web´s de auto-surf.Un saludo bit.ly/Lp4eIl

  5. ANTONIO ARAG dice:

    Felicitaciones muy buen artículo, esto da mas dinámica a la mente. Un saludo

  6. DMF dice:

    Es mejor hacer publicidad a través de los medios electrónicos para así abaratar costos de impresión y evitar el uso de papel. Hay que entender que para fabricar papel se necesita pulpa de madera y ello implica una tala masiva de árboles que podrían aprovecharse en otros usos.

  7. Zeta dice:

    Excelentes alternativas, las pondré en practica. Gracias

  8. Ada Limas dice:

    Saludos, muy bueno el post, de verdad el que no se anuncia no vende, todas estos medios de publicidad hay que saberlos aplicar, cuando comence hacer publicidad para mi negocio multinivel cometi muchos errores, luego con los tropezones he aprendido hacer publicidad gratuita que es la que mas me gusta. Una de las que uso es la escritura, escribir y distribuir articulos.

    Ada Limas
    http://www.EstrategiasGratisMLM.com

  9. felix dice:

    gracias x la informacion estan buenas las ideas yo me dedico ala publicidad estampo playeras gorras tazas con foto o logo x si NECECITAN DE MIS SERVICIOS A BUEN PRECIO Y BUENA CALIDAD

  10. EBENEZER NICARAGUA dice:

    exelentes consejos, debemos inplementar un plan integral de publicidad, comenzando con la disponibilidad economica y explotemos lo q este disponible de forma inmediata gracias por todos estos consejos en hora buena

  11. Migue dice:

    Muy buenos consejos publicitarios; tratare de poner en pratica cada uno de ellos. Muchas Gracias !esto me ha dado nuevas ideas!

  12. Adalberto dice:

    Felicidades por este articulo, esta muy completo. Evidentemente producto o servicio que no se publicita no se vende y magistralmente es muy buena esta recopilacion…

  13. ysmel dice:

    Muchos buenos consejos me dieron lo que acabo de ver

  14. Boris007 dice:

    Muy buen consejo,
    saludos desde SC-Bolivia

  15. jose dice:

    Excelente informacion, bien segregada..

  16. Tienda de Bisuteria Online dice:

    Me intereso por el tipo de publicidad que tenemos en el apartado numero 11-«espacio publicitario en aplicaciones para smartphones» si alguien lo ha probado quería saber si es un tipo de publicidad eficaz o no?

  17. Daniel dice:

    Muy buenos consejos, pero con su conocimiento ¿Ud. podría hacer un articulo que cuente donde NO se deven o pueden poner anuncios en las calles? Gracias.

  18. Print Master dice:

    Un articulo muy completo. Parece fácil, pero la gran mayoría abarcamos 1 o 2 puntos me parece.

  19. Awatef dice:

    Hola!

    Muy buen artículo y muy buenas formas de hacer publicidad, como han dicho anteriormente solo nos decantamos por muy pocas habiendo montones de formas para hacer publicidad.
    Yo siempre me decanto por la opción 32, la publicidad exterior, porque pienso que es el medio más eficaz y el que da mejor resultado para dar a conocer nuestro producto/servicio.

    Saludos!!

  20. juan dice:

    saludos, haber si alguien me puede decir algo que me pueda ayudar, yo tengo una pequeña empresa y mi mercado objetivo es el area rural soy de xela y mis clientes son de aldeas y municipios aledaños lo cual los hace muy dispersos, que tipo de publicidad me recomendarian que sea efectiva

  21. Irak Ballinas Alamina dice:

    Es una informacion totalmente excelente… me esta ayudando muchisimo.. gracias..
    Awesome !!!

    1. jorge martin dice:

      exito

  22. luis gomez González dice:

    Excelente está ayuda para continuar con el éxito de nuestras CIA. Gracias

    1. jorge martin dice:

      exito

  23. rut soraya cahuaza sias dice:

    gracias por su ayuda , asi podre publicar mi empresa muchas gracias y bendiciones que Dios le de mas sabiduría en su negocio

  24. rut soraya cahuaza sias dice:

    gracias por su información esto me ayudara hacer una excelente empresaria

    1. jorge martin dice:

      exito

  25. Luz salazaf dice:

    Buenas noches una información muy interesante para nosotros los empresarios, yo también tengo pocos meses de haber creado mi microempresa y me.gustaría hacerle publicidad para que mas posibles clientes visiten mi web.
    Mi empresa se.basa en ofrecer servicios empresariales a pymes, logos,sitios web,gestión de proyectos entre otros.

  26. Cristina dice:

    Excelente información gracias !!!!!!!

  27. Pedro Onias Silva ustamante dice:

    ….es un gran aporte entregado a la comunidad comercial, de manera sencilla , objetiva y alcanzable.

    Felicitaciones!!!

  28. Jean Carlo dice:

    Muy buena info sobre todo para los que estamos estudiando comunicaciones ;D

  29. Solon Moncada dice:

    Cordiales saludos.

    Excelente información. La misma puede ser complementada con lo siguiente:

    Desde 2014 hasta el presente se ha venido desarrollando una forma de publicidad indirecta, consistente en:

    Se genera un artículo noticioso o informativo de un tema de interés social y se sube a través de un blog y este a su vez se da a compartir a todas personas que conozcamos en todas las redes sociales, en especial, debemos seguir organizaciones de noticias, programas de TV de información genérica, para que nos sigan y luego compartir información a través de su biografía.

    Lo importante de ese artículo, es el titulo. El cual, debe prácticamente afectar psicologicamente al individuo y motivarlo a que abra el link de la noticia. Debe tener un fundamento científico, social, politico, etc. es decir, debe ser cierto, comprobable, preferiblemente nada de sandeces, para que la gente vuelva a abrir cada publicación que hagas en tu blog, pagina o usuario. Este ultimo, debe tener un nombre fuerte y atractivo
    para el publico, como por ejemplo el usuario de FACEBOOK (en mi pais) VENEZUELA LIBRE.

    Como se puede observar, para los problemas que afronta Venezuela actualmente, este nombre va como anilllo al dedo. Es atractivo y atrae a muchos lectores, en especial por las noticias que publican.

    La publicidad se hará dentro del articulo. O sea, después de haberlo iniciado, con una introducción de 4 o 5 lineas, inmediatamente se deberá incluir dentro del articulo la oferta del servicio o producto a promocionar. Luego se hará en el medio y antes de cerrar el artículo.

    Espero haber sido claro en lo que quise expresar. Éxitos.

  30. Kevin Israel Ibarra Mtz dice:

    También si tu ves uns tienda o negocio ..que tenga mucha clientela …hablar con el dueño y si el da una bolsa para entregar su producto ..hacer negocio decirle que tu compraras las bolsas de donde entrega sus productos pero con la condición de que tu publicidad vaya impresa en la bolsa que dará en sus productos así llegarás a mas perdonas y te conocerán mas

  31. rogelio dice:

    MUY BUENA MI PAPA TIENE UN NEGOCIO DE CULB CAMPESTRE Y YO QUIERO HACERLO CONOCER MUCHO MAS Y MAS ADELANTE TENER MUCHAS SURCURSALES OSHIII SERE MUY RICO 😀
    si gustan den like al FANS PAGE : restaurant campestre la tribuna (y) exitos mis colegas ( aun tengo 18 años )

  32. homero chavez gomez dice:

    me dedico a la fabricacion reparacion y mantenimiento de cilindros hidraulicos haci como tambien neomaticos y accesorios ya sea bombas mandos sellos etc.

  33. beatriz dice:

    tengo un espacio publico c cartel de 10 mt por 10 mt q quiero alquilar en barrio de flores caìtal estan interesados

  34. Irma Lopez dice:

    Hola buenas noches; Soy Irma López, » Cantante Azuélense» de música folclórica, vivo en Zihuatanejo Guerrero, a sus ordenes para cualquier evento que tenga en puerta y fiestas Mexicanas. mi celular es 7551325573,

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.