20 consejos antes de abrir un restaurante

Veamos a continuación una lista de 20 consejos que deberíamos tomar antes de abrir un restaurante:

Definir el estilo del restaurante

Antes de crear un restaurante debemos tener bien en claro cuál será el tipo de restaurante que vamos a abrir y cuál será el estilo o concepto que le vamos a dar.

consejos antes de abrir un restaurante

Debemos tener bien en claro si, por ejemplo, vamos a abrir un restaurante tipo gourmet de comida fina, tipo familiar, uno de comida rápida, etc.

Y lo más importante, debemos determinar cuál será el estilo o concepto que le vamos a dar, el cual debemos elegir en base a nuestra personalidad y nuestros gustos, sin dejar influenciarnos por otras personas, y procurando que sea un estilo o concepto diferenciador, que no exista en otros restaurantes.

Investigar el mercado

Como en cualquier negocio, antes de abrir un restaurante debemos investigar bien el mercado, procurando conocer cuáles son las preferencias y gustos de los consumidores, y asegurándonos de que contaremos con una demanda suficiente como para que nuestro restaurante tenga éxito.

Una forma de hacer ello es realizando encuestas a personas que transiten por la zona en donde abriremos el restaurante, en donde les consultemos acerca de sus preferencias y gustos, si acudirían a un nuevo restaurante del tipo que vamos a crear, y cuánto estarían dispuestas a gastar en cada visita.

Determinar el público objetivo

Dentro de la investigación de mercado que hagamos, un punto importante es definir claramente cuál será nuestro público objetivo, es decir, cuál será el tipo de consumidor al cual nos vamos a dirigir.

De ese modo, podremos analizar sus características y enfocar nuestro negocio y las estrategias que usaremos en dicho tipo de consumidor. Por ejemplo, debemos analizar si son personas con prisa al comer o si disfrutan de tomarse su tiempo, si están dispuestos a recorrer una cierta distancia para acudir a un buen restaurante, si están dispuestas a pagar un buen precio por un buen plato, etc.

Empezar por un menú pequeño

Si recién nos iniciamos en el negocio de los restaurantes, es recomendable empezar con un menú pequeño para que, de ese modo, podamos especializarnos en pocos platos, pero también para que podamos reducir nuestros costos de operación.

Ya más adelante, a medida que empiece a crecer el negocio, podemos aumentar la variedad de nuestros platos, pero siempre procurando mantener el mismo tipo de menú.

Visitar la competencia

Antes de abrir un restaurante debemos procurar visitar todos los restaurantes de la competencia que existan.

Ello nos permitirá observar sus fortalezas y debilidades (y, de ese modo, competir eficientemente con ellos), observar sus aciertos y errores (y, de ese modo, aprender de ellos), y observar las preferencias, gustos y hábitos de los consumidores (y, de ese modo, orientar nuestro restaurante de acuerdo a dicha información).

Trabajar en la competencia

Un restaurante es un negocio en el cual se necesita mucho trabajo y disciplina.

Si esta será nuestra primera experiencia en el negocio de los restaurantes, un consejo es buscar un empleo en algún restaurante para que, de ese modo, no solo conozcamos bien el funcionamiento del negocio, sino también podamos tener bien en claro a qué es a lo que nos vamos a dedicar.

Evitar precios bajos

Cuando se trate de determinar el precio de nuestros platos, no debemos dudar si es que queremos ponerle precios un tanto altos.

Cuando se trata de alimentos, las personas están dispuestas a pagar bien, siempre y cuando los platos tengan buen sabor, buena presentación, haya una higiene total, y se ofrezca un servicio al cliente de calidad.

No importa que existan restaurantes que utilicen los mismos insumos y cuenten con precios muy por debajo de los nuestros, los consumidores siempre nos elegirán si contamos con estas características.

Buena ubicación

Un factor determinante en el éxito de un restaurante es su ubicación, razón por la cual debemos tomarnos nuestro tiempo al elegir la ubicación del nuestro.

Podemos elegir un lugar céntrico en donde tendremos la ventaja de estar a la vista de un mayor número de consumidores, pero las desventajas de los altos costos del local y el tener que lidiar con una mayor competencia.

O elegir un lugar no tan céntrico en donde tendremos las ventajas de tener bajos costos en el alquiler o compra del local, y una menor competencia cercana; pero la desventaja de que no estaremos a la vista de los consumidores, aunque si nuestra publicidad es buena y contamos con un buen producto, ello no será un problema.

Amplio espacio

Además del espacio del comedor, en el cual nuestros clientes deben sentirse cómodos y a gusto, no debemos olvidar que el restaurante debe contar con un buen espacio de cocina, en donde los cocineros y el personal de cocina puedan desempeñarse eficientemente y sin riesgos de sufrir accidentes, y en donde se cuente con un buen espacio para almacenar los insumos.

Estacionamiento

Igualmente, al elegir la ubicación del local de nuestro restaurante, no debemos olvidar que éste debe contar con suficiente estacionamiento como para la cantidad de clientes que calculamos que nos visitarán en sus propios vehículos.

Reducir inversión

Como en todo negocio, al abrir un restaurante siempre debemos procurar reducir la inversión, pero sin que ello signifique tener que sacrificar la calidad.

En el caso de los restaurantes podemos reducir inversión en el decorado del local, el cual los consumidores no suelen tomar muy en cuenta, siempre y cuando se ofrezca un buen producto, haya una higiene total y una buena atención.

Otra forma de reducir la inversión en un restaurante es empezando por alquilar los equipos y el mobiliario, o buscando acuerdos con proveedores que nos provean de éstos, por ejemplo, a cambio de publicidad.

No escatimar en gastos

Al invertir en la creación de un restaurante no debemos escatimar gastos en lo que a insumos o variedad de ofertas se refiere; pero tampoco en lo que a diseño y mobiliario respecta, por ejemplo, al adquirir muebles de segunda mano que no estén en un estado adecuado.

Siempre debemos tener bien presente el dicho que dice: «lo pobre llama a lo pobre».

Insumos de calidad

Si queremos vender productos de calidad, nuestros insumos también deben ser de buena calidad.

Debemos siempre usar productos frescos, los cuales, en algunos casos como el pescado, deben ser comprados el mismo día en que serán utilizados.

Asimismo, debemos seleccionar bien a nuestros proveedores. En el caso de los restaurantes es recomendable tener varios proveedores debido a que algunos de éstos no siempre contarán con productos frescos.

Presupuestar bien

En el caso de los restaurantes suelen haber muchos costos ocultos, lo que ocasiona que al empezar con la inversión sea común que al final termine faltando dinero.

Por lo que al hacer nuestro presupuesto de inversión, debemos tomarnos nuestro tiempo y contabilizar bien nuestros costos y, de ser posible, procurar reservar un pequeño presupuesto que nos sirva de ayuda en caso de que nos termine faltando dinero.

Higiene

Otro de los factores fundamentales para el éxito de un restaurante es la higiene.

Puede que nuestro restaurante sea pequeño y que no cuente con mucho decorado, pero si ofrecemos un buen producto, una buena atención y, sobre todo, mostramos una higiene total, es muy probable que el restaurante tenga éxito.

La higiene debe estar basada en una búsqueda obsesiva. Ésta debe estar presente en el piso, en el comedor, en los baños, en la cocina, en el personal (no olvidar el cabello corto o amarrado), y en el uniforme del personal (no olvidar la gorrita del cocinero).

Seleccionar bien al cocinero

Otra decisión importante en la creación de un restaurante es la selección del cocinero, el cual no solo debe contar con una buena sazón, sino también debe tener la flexibilidad suficiente como para adaptarse al estilo del menú que queremos para nuestro restaurante.

Si el cocinero nos dice que ha trabajado en restaurantes de lujo y que no está dispuesto a cambiar su sazón o su estilo para que se adapte al que le queremos dar a nuestro menú, entonces debemos buscar otro.

Definir bien las funciones

Para que nuestro restaurante funcione eficientemente, debemos previamente definir claramente cuáles serán las funciones y responsabilidades de nuestro personal.

Algunas de las funciones y responsabilidades de un cocinero son: ser responsable por cualquier pérdida o deterioro de los equipos, no permitir el ingreso de personal ajeno a la cocina, hacer la lista de requerimiento de insumos, etc.

Algunas de las funciones del personal de cocina (ayudante de cocina y limpieza) son: ayudar en la decoración de platos, limpieza y mantenimiento de equipos, hacer inventario diario, etc.

Crear expectativa

Una buena estrategia de marketing al iniciar un restaurante es crear expectativa antes de abrirlo, la cual podría consistir en diseñar carteles, anuncios o volantes en donde anunciemos la pronta inauguración de nuestro restaurante, o en enviar invitaciones a amigos y conocidos para que asistan a ésta.

La idea es crear expectativa por probar la sazón de un nuevo restaurante.

Brindar un buen servicio al cliente

El servicio al cliente es otro de los factores determinantes del éxito de un restaurante.

Debemos capacitar a todo nuestro personal en ofrecer un trato amable, mostrarse servicial y solícito, atender rápidamente, mantener una buena presentación e higiene personal, mostrar una sonrisa sincera, saludar cortésmente, decir «por favor» y «gracias».

Paciencia y dedicación

El montar y administrar un restaurante no es una tarea sencilla. Se estima que aproximadamente una tercera parte de los nuevos restaurantes quiebran o cierran antes de cumplir el primer año de operaciones.

Se estima también que, en el caso de los restaurantes, recién se empieza a obtener utilidades a partir de sexto mes.

Sumado a esto, debemos tomar en cuenta de que el trabajo en un restaurante empieza a primeras horas de la mañana (en donde se deben comprar los insumos), continúa con la elaboración de los platos y los preparativos para la hora del almuerzo, luego con la limpieza y los preparativos para la hora del lonche o la cena, y termina a altas horas de la noche con la limpieza y el tener que dejar todo listo para el día siguiente.

Y debemos tomar en cuenta también que un restaurante no solo funciona todo el día, sino todos los días (incluyendo sábados y domingo) y, en muchos casos, incluyendo los feriados.

Crear y administrar un restaurante no es una tarea fácil, pero si nuestra pasión es la buena comida y el servicio a las personas, entonces no debemos dudar en abrir uno.

Pero eso sí, debemos tener en cuenta que para lograr el éxito necesitaremos mucha paciencia y perseverancia (para sortear los problemas o las dificultades que se presenten), y mucha dedicación y disciplina (para sobrellevar todo el trabajo que implica administrar un restaurante).

También podría interesarte
258 comentarios
  1. smith dice:

    gracias a DIOS por estos hermosos consejos ,que seran de mucha ayuda para cualquier emprendedor

  2. carlos dice:

    muchas gracias por limar un poco mas mis dudas.gracias

  3. josss dice:

    Muy buena pagina web con una de estas aprendi yo a abrir mis negocios muchas gracias y los felicito porque ayudan a pequeños trabajadores o futuros negociantes dueños de locales o a veses hasta de grandes negocios bueno ya puse mi comentaro adios.

    Sigan estos consejos muy practicos y positivos

  4. adriana dice:

    gracias son muy buenos consejos quiero abrir un restaurante

  5. EULOGIO dice:

    simplemente muy buenos consejos. gracias

  6. Dalia dice:

    Excelente ayuda, es muy didáctica la manera en que aclaran dudas y los felicito porque es muy dificíl hacerse ntender de la manera que ustedes lo hacen..

  7. samuel dice:

    excelentes 20 consejos,gracias de corazon. no crei que fueran tan buenos,la comprencion de estos es unica….

  8. jorge varela dice:

    estos 20 consejos para mi es oro puro.muchas gracias por tan excelente ilustracion. estoy seguro que en el futuro sabremos de emprendedores que estan logrando el exito en el rubro de los restaurantes. Que Dios los bendiga de todo corazon!!

  9. Andrea dice:

    Me uno a los elogios mencionados!! muchas gracias de todo corazon!!… me dieron una perspectiva completamente distinta a la que tenia, sin embargo, con mucho aliento y positivismo!..

    gracias de nuevo!

    un beso!

  10. Ana dice:

    Estoy estudiando un diplomado en administración de alimentos y bebidas en la anahuac del sur. la información que ustedes proporcionan es exactamente la misma que me han dado en el primer modulo del diplomado..

  11. Guillermo dice:

    Gracias por publicar estos datos tan buenos…pues me mandaron a hacer una tarea de hacer un restaurante y esto me sirvio mucho…
    |Gracias de nuevo.

  12. carlos dice:

    Muy buenos los alcances y detalles, siempre es recomendable estudiar antes de hacer cualquier cosa, excelente sus concejos amigos.

  13. juan dice:

    hay mas de una afirmacion gratuita, lo que mas me gusta es que el cliente no es sensible al precio sino a la higiene, siendo la higiene un minimo no una ventaja.

    Haber si nos centramos.

  14. fiorela dice:

    hola, me parece buena la informacion, io tambien estoy haciendo un trabajon de marketing y esta informacion me ha ayudado a aclarar muchas cosas …..

  15. Herminio Sanchez dice:

    Gracias por esta valiosa imformacion, a mi me gusta este tipo de negocios comidas rapidas he hecho algunos de ellos con mucho exito, claro, en mi tiempo libre y he tenido que ponerlos a un lado por razones de trabajo, ya que no cuento con el tiempo para esto, pero me estoy preparando para arrancar de lleno, se los agradezco por estos preciosos consejos y sugerencias. GRACIAS.

  16. clara nausa dice:

    Buenisimo todo lo que han aconsejado,pues la verdad…yo soy amante del buen sazon y de una higiene impecable,ya que es la base fundamental de partida para una buena imagen del restaurante,en fin todo lo que nos han aconsejado de una u otra forma nos servira ya sea para mejorar o tener una idea clara de lo que implicara abrir un nuevo restaurante!!!

  17. jorge luis escalante dice:

    me encantaron tus consejos sobre todo porque proximamente espero abrir mi propio local felicidades

  18. Marcelo dice:

    Me parece una excelente información para aquellos emprendedores que desean tomar como opción este tipo de negocios. Solo una aclaración en el tiempo estimado para obtener rentabilidad están un poco equivocados ya que por mi experiencia estimo que en no menos de un año se empieza a obtener estos beneficios, al inicio lo que se impone es la paciencia y fé. Saludos..

  19. Julio César Colman dice:

    Muy interesante el articulo para emprender un negocio. Me sirvió mucho!

  20. Pablo Santos dice:

    Muchas Gracias por compartir, la informacion y estos consejos, me fue muy util, para el desarrollo de un plan de inversion..

    Esta bastate sencillo de llevar a cabo y poder proyectarlo…

    Gracias

  21. Monica Torres Ampuero dice:

    Gracias por publicar esta informacion me sirve bastante para culminar mi negocio.

    Bien y exitos

  22. Jo'se dice:

    MUY BUENOS CONSEJOS, SON DE MUCHA UTILIDAD PARA UN BUEN NEGOCIO ….GRACIAS

  23. angelica ramirez dice:

    siempre e trabajado en restaurantes me gusta la cocina pero ahora que quiero abrir el mio me doy cuenta que no es nada facil pero espero que con estos consejos se me haga mas facil..gracias.

  24. franklin orihuela dice:

    gracias por esta informacion me gustaria que cualkier informacion sobre esta indole me envien a mi correo
    fran_sheva@hotmail.com

  25. Jesús Carbera Vega dice:

    Muy excelentes consejos, sé que me servirá mucho al igual que a todos lo que se han iniciado en este negocio o cualquier otro.

  26. Aldo Pereira Santibáñez dice:

    Muy sinceros los consejos ayudan a cualquiera a hacer realidad cada proyecto, por sobre todo vinculado a la comida exito para todos los que sueñan y aman el buen comer..

  27. jazmin dice:

    espectacular para mi los consejos porque estoy queriendo abrir un restaurant. GRACIAS SON MUY CIERTAS LOS CONSEJOS

  28. GABRIEL FLORES COTERO dice:

    QUIERO EN VERDAD AGRADECER POR ESTOS CONSEJOS SENCILLOS PERO BASICOS PARA CUALQUIER PERSONA QUE DECIDA EMPRENDER LA AVENTURA DEL NEGOCIO RESTAURANTERO GRACIAS NUEVAMENTE.

  29. olga vaaquez dice:

    gracias x los consejos q nos brindan para hacer el sueño de mi vida una gran realidad gracias

  30. jose dice:

    muy interesante me ayudara a poner en practica estos consejos en el nuevo reto que asumimos. gracias

  31. cristhian hdz dice:

    Desde pequeño me ha gustado lo referente a la la gastronomia he trabajado como mesero en restaurantes me gusta la cocina mi sueño es abrir una cadena de restaurantes, mas adelante abrire el mio pero, me doy cuenta que no es nada facil espero que con estos consejos se me haga mas facil..

    les agradeceria si me enviaran mas informacion sobre esta indole enviando la a mi correo…

    Muchas gracias

  32. cristhian hdz dice:

    les ofresco mi ayuda en proximos meses concluire el bachiller como tecnico en administracion de empresas creo que no tiene mucho en comun ..

    saludos!

  33. DANIEL ALDANA dice:

    Esta pagina es muy buena pero nesecitamos los requisitos exactos como la tarjeta de salubridad , cual es el trabajo de los supervisores del ministerio guatemalteco ,la tabla nutricional de la comida rapida

  34. cathy dice:

    hola les felicito por sus consejos practicos espero me sirvan para mi pienso abrir mi negocio espero cumplir con todd lo que he leido gracias por los consejos cuidensen mucho

  35. Willy Herzog dice:

    Hola señorres,

    Cada pais, region, distrito tiene sus propias normas para el rubro de restaurantes. En las municipalidades/municipios se le ayuda con gusto en estos temas.

    2 consejos de alguien sin mucha experiencia:

    JAMAS empiezen un negocio sin una investigacion de mercado

    DESPUES de la investigacion desarrollen un Flujo de Caja (comparen ingresos contra gastos).

    Revisen hasta el mas mimino gasto. Por ejemplo, los sueldos del personal, no son 12 sino 14 por la gratificacion, ademas estan los bonos y los seguros hospitalarios y gastos administrativos de planilla. El sueldo/salario de una persona si es por ejemplo 1000$, en la practica son 1450$ , 100% se convierte en 150% por como mencionaba antes, seguros y gastos relacionados. Suerte!!!

  36. joje dice:

    wowwwwwwwww es sensacional esta idea los feli
    cito

  37. joje dice:

    yo tambien agradesco a los q crearon esto me funciono y ahora tengo en ganancias 800.000 y tengo muchos clientes

  38. Andres dice:

    Hola la verdad q la info es bastante completa yo trabajo como chef desde hace ya 4 años y ho se me esta dando la posibilidad de abrir mi propio restaurant me gustaria que el que tenga mas experiencia en esto me mande mas info. muchas gracias

  39. winston dice:

    mi pregunta sería? como hago un estudio de mercado ya que estoy en un proyecto para abrir un restaurante, como puedo selecconar una buena ubicacion?

    saludos

  40. mona dice:

    hola que bueno estos consejos soy cheff y quiero abrir mi propio restaurante

  41. efren dice:

    hola como estais bueno abri un pequeño restaurnte alado de la panamericana alejado del pueblo y quisiera saver que tipo de platos se podrian preparar para mis comensales de ruta o camioneros (traileros) gracias..

  42. alexis dice:

    consejo para todas aquellas personas que quieran acabar con su vida monten un restaurante para que empiesen los problemas de verdad llevo 15 años con uno 2infartos piernas destrozadas problemas con los empleados y un sin fin de cosas y ahora soportar la precion fiscal con la crisis piensenselo muy bien desde canarias

  43. carlos dice:

    Hola!!! la verdad que estos consejos son bueno a la hora de abrir un comedor. Si bien yo hace 4 años vengo trabajando un comedor al aire libre ya cuento con una experiencia de manejo. Pero siempre es bueno recordar lo que tenemos que saber. yo ahora voy a contar con una experiencia nueva al abrir un nuevo comedor en otra parte de la ciudad, lo cual voy a tener distino nivel de gente y distinta frecuencia de trabajo. Al irme a una zona centrica y al nivel economico que necesito para poder comprar los productos y servicios, pero la verdad que feliz porque voy a experimentar una nueva zona y una nueva clientela lo que te hace feliz y la vez tener una mayor resposabilidad. Desde ya muchas gracias por poder ayudar y entender como hacer para manejar mejor una empresa. saludos gente…

  44. etna dice:

    me encanto los 20 consejos, estoy pensando abrir un pequeño restaurante en la ciudad donde naci creci y vivo actualmente, que sea diferente y original..gracias y estaremos en contacto..

  45. Leonardo dice:

    Realmente los felicito!!! los consejos estan genial! me encantaria algun dia, abirir mi restaurant..creo que la comida es una de las mejores cosas con las que podemos mostrar el cariño hacia los demás… a traves de la comida entregamos pasión,cariño, dedicación…y si eso nos reporta ganancias bienvenido sea!!! relmente creo que la comida es lo mio (aunque ahora tengo otro trabajo) sueño con el dia en que pueda atender con cariño a mis amigos alrededor de la buena mesa. Les reitero mis felicitaciones y me encantaria mentener contacto con uds… Bon apetit !!!!

  46. hector mariscal dice:

    me sirvio sus consejos

  47. mabel dice:

    hola me parece q bueno es abrir un restaurant x q es lomejor q uno puede elejir aun q hay una responsabilidad muy grande.

  48. zarate dice:

    me encata la cocina i quiero poner un restaurant como el que vi en zurich no soy chef pero cocino y rico espero que tus consejos me den fortuna porque es mi sueño prefiero morir en el intento que no cunplir mi sueño

  49. rafael clavijo dice:

    buenos dias le agradeceria que me aconsejara , en el proyecto que tengo para abrir un restaurante , pero un amigo tiene el dinero y yo pongo la mano de obra como seria las ganacias de el y las mias ya que el solo pondria el dinero y yo me encargaria del resto, deseo saber esto para no tener problemas mas adente ni desacuerdos uqe perjudiquen nuestra buena amistad.

    De ante mano le agradesco

  50. Pablo dice:

    Para el ultimo…

    Macho, si escribis como cocinas, no te gastes en hacer nada mas complicado que choripanes…

    Ps. Alexis tiene razon.

  51. Pablo dice:

    era para el primero

  52. Gabby dice:

    Gracias por los consejos me ayudo
    mucho, ansío abrir mi restaurante.

    PD.Las cosas cuestan y si te apasiona
    hazlo 🙂

  53. Yazmin dice:

    bnoo la vdd esto me ayudo mucho tengo casi todo planeado y gracias a estos consejos y ayuda de compañeros y amigos podre abrir un restaurante y espero que sea de gran agrado para las personas y por lo que veo es muy bueno tener contactos en los que puedes recibir ayuda eso me facilitara todo gracias

  54. noe dice:

    fabuloso,me parecen exelentes consejos y bastante atinados; ademas siento tremenda satisfaccion al ver que casi todos los puntos los tengo tomados en cuenta en mi proyecto aun antes de haber leido esto. significa que vamos por buen camino. gracias saludos y EXITO a quienes tengan como yo un proyecto en mente.

  55. Maximiliano dice:

    Es una excelente guia para seguir.
    Me alegra saber que hay gente como Yo que tiene ese proyecto en mente y se han decidico a alcanzarlo.

    Muchos de estos consejos me han ayudado a tener una mejor idea de como seguir de ahora en adelante.

    Gracias

  56. elmer dice:

    Muy interesante, seguiré todos los consejos al pie de la letra. Estoy seguro que tendré exito

  57. santiago dice:

    Gracias por los consejos,
    Hasta ahora había trabajado como Ayudante de cocina y empiezo a trabajar como cocinero en un restaurante de nueva apertura
    Créo que ésta planificación me ayudará a desarrollar mi trabajo con éxito

  58. Edward dice:

    !genial muy bueno es impresionante la concepcion de negocio que tienen les doy un 100
    Gracias

  59. IRIS dice:

    HOLA YO ESTOY COGIENDO INFORMACION PARA ABRIR MI RESTAURANT DEVERDAS Q SON BUENOS CONSEJOS LOS Q PLASMAS. GRACIAS

  60. Lupita dice:

    HOLA GRACIAS X TODOS ESTOS PUNTOS IMPORTANTES TENGO MUCHA EXPERIENCIA EN EL RAMO PERO AUN DESEO SAVER MAMA MAS TODOS TUS PUNTOS LOS TENIA EN MENTE AUN ME FALTA MEDITARLOS GRACIAS UNA VZ MAS Y EXITO A TODOS LOS K PIENSAN KOMO YO .

  61. Arq. Gabriel Buitron dice:

    Hola, soy Arquitecto y tengo algo de experiencia en ayudar a algunos clientes en materializar su sueño de crear su restaurante o negocio, a muy bajo costo y con excelentes resultados mi mail es bgarquitect@gmail.com saludos!

  62. Ing Michael dice:

    Hola, soy ingeniero de sistemas y tengo algo de experiencia en ayudar a algunos clientes en diseñar su red para el restaurante, a muy bajo costo y con excelentes resultados mi mail es michaels@ingenieros.com saludos

  63. Hector dice:

    Estoy a punto de expandir mi restaurante pero hay un panico en mi interior., hace 1 año lo abrì solo con 4 5 mesas y me ha ido muy bn, pero me gustaria asesorarme lo quiero con un diseño unico que no sea repetitivo en mi ciudad.
    si alguien me ayuda le agradeceré.

    mi correo es cuyo_31@hotmail.com

  64. Bryan Bazán Vidal dice:

    Hola, muy bueno la pagina me sirvió de mucha ayuda en los que se refiere a un negocio.
    Actualmente voy a iniciar un pequeño restaurante y con los consejos obtenidos, tendré un excelente servicio; También me hizo reflexionar, que en un negocio por mas dinero que tengas, sin ninguna actitud positiva no podrás llegar a lo planificado.

  65. richard dice:

    ta xbre a la firme m sirvio de muxo gracias

  66. NESTOR dice:

    gracias por los consejos
    saludos

  67. gladys dice:

    hola estoy llevando el curso de practica empresarial y estoy haciendo un proyecto que se llama el encanto de las tres regiones naturales sus concejos son muy interesantes y los tomare en cuenta para los diferentes puntos a desarrollar que me podrian aportar ustedes para acabar mi proyecto muchas gracias.
    Mi correo es gladys_30_01@hotmail.com

  68. Ricardo rivera dice:

    gracias por los consejos ami me han servido mucho espero ke nos proporcionen mas consejos gracias

  69. Ricardo rivera dice:

    ola gracias me gustaria ke me regalaran mas consejos pues yo estoy montando un negocio ke es de comida a la vista y a domicilio pues yo agradeceria mucho a las personas ke son profesionales y me puedan proporcionar consejos sobre el sueño mio de poner un negocio de comida gracias a todos por sus consejos y se les agradece mucho ke dios los bendigan aki les dejo mi correo gaytan061272@hotmail.es

  70. MARIA EUGENIA BARRERA dice:

    HOLA PIENSO ABRIR UN PEQUEÑO RESTAURANTE DE COMIDAS NORMALES DE PUEBLO NO CUENTO CON MICHO CAPITAL PERO SI CON EXPERIENCIA NECESITO MOBILIARIO A BUEN PRECIO Y EN BUEN ESTADO ESTOY EN UN PUEBLO DEL SUROESTE QUIEN ME PUEDA COLABORAR MUCHAS GRACIAS

  71. norma juarez dice:

    hola, mi nombre es norma juarez, porfavor kiero ke me asesoren sobre komo iniciar un restauran o ke me orienten ke permisos necesito y con cuanto capital se inicia. porfavor ayudenme,gracias.

  72. Hola mi nombre es angel dice:

    buenoo me gustaria que me digan o aconsejen como o que nesecito para abrir un restaurante cuanto de capital o con el personal y todos eso grasias por su ayuda

  73. Blanca dice:

    Hola, trabajo en una empresa dedicada al sector hostelero, y hacemos posible que los clientes que empiezan a crear su negocio en el campo Hostelero y Restauración.
    Busqueda de local, montaje, etc

  74. Faku dice:

    Muy buenos consejos, Agregaría , una esencial atención a los pequeños detalles que hacen a los grandes éxitos.

  75. Software Restaurante dice:

    Excelentes consejos, pero no se olviden de una herramienta para que todo esto funcione a la perfección, muy efectiva y excelente en su funcionamiento. no lo podes dejar de lado.

  76. checho dice:

    que tal chicos, muy lindo los consejos….pero estoy probando con todo y la gente no entra como quisiera al local.las palabras son bonitas y parecen muy eficientes tambien.asi que ojo muchachos!!!! ….. es un reto casi imposible!!!!!!……sueerte………..yo la estoy necesitando…j a aa…..pero bueno…..siempre con humor..abrazos.

  77. NORMA JUAREZ dice:

    nos interesa tu proyecto somos un grupo de jovenes entusiastas que esta estudiando la carrera de gastronomia y en la materia de administracion estamos desarrollando un proyecto en gastronomia y lo estamos realizando lo más real posible . te comento que seria en una zona privilegiada de la zona rosa donde ya se vio el local y este se encuentra en remodelación para realizar las modificaciónes que el encargado de la distribucion diseño acabados y decoracion esta creando con ayuda del power point. los permisos . licitaciones de compras de proovedores. licencias con delegacion, funciones o chec list de cada responsable de area y con cuanto personal requiere para poder operar como es area de administracin,contraloria,salon,capitan, cocina,bar,recepcion de comensales etc.etc.
    por esto y muchas cosas más deseamos hacer contacto contigo.espero sea

  78. amoraquemaropas dice:

    Ofrecemos soluciones a nivel gráfico, web, y Marketing en Barcelona pero tambien a distancia.

    Precios económicos, trabajo profesional y personalizado, con servicios rápidos.
    Ideal para Restaurantes o Bares que estén comenzando, o para los que quieran renovar su antigua imagen.
    Diseño web, y Marketing Online y Offline. Trabajos de impresión.
    Consulte Precios de cualquier trabajo a nivel gráfico.

    Tarjeta de visita €50
    Flyers €50
    Carta de menu €50
    Carta de vinos €50
    Ratjeta de visita, flyers, carta de menu y carta de vinos €150

    645093587
    amoraquemaropas@gmail.com – amoraquemaropas.wordpress.com

  79. olga dice:

    hola,hace un año monte junto con mi pareja una pizzeria enuna zona centrica.Los cuatro primeros meses fueron buenos a pesar de que todavia no nos conocia la gente de la zona.hicimos bastante publicidad anunciandonos en la radio local,periodico,etc.de repente empezo a bajar,entrado ya el invierno,y no hemos conseguido levantarlo,creo que,estamos decayendo y no se ver que es lo que falla.nuestro producto es el mismo y nuestra forma de hacer las cosas tambien.no he cambiado de cocinera,las pizzas las hago yo.el problema,o uno de ellos,es que han abierto un bar pizzeria justo a mi lado y a pesar de que uso un buen produto italiano y la masa es de alta calidad se estan haciendo hueco,con el posible riesgo de quebrar.asi bien,si alguien tiene una idea para nosotros o eres asesor,agradeceriamos poneros en contacto con nosotros.me quedan algunas ideas que creo podriamos explotar.si quieres contactar con nosotros remitete a,ahiestamos.lele@hotmail.com

  80. kaseca dice:

    hola estoy dispuesta a que me escribais y me des ideas en mi pensamiento tengo montar un negocio de comidas rapidas y lo que es tapeo , ya que vivo en una aldea donde lo que hay son unicamente bares y no hay un sitio donde digas donde comer algo es una poblacion pequeña estoy ubicada en la via pricipal tengo local propio pero no se como iniciar tramites y permisos a seguir y hace una valoracion en general en espera de ideas gracias

  81. abdel dice:

    hola
    soy un marroqui trabajo en hosteleria con mas de 12 años en hosteleria y tourismo en mi pais y tambien aqui, me gustaria montar un restaurante de comida marroqui de calidad con muchas ideas, necesito por favor que me digan concejos, mucha gracias, suerte a todos

  82. Karinto dice:

    Hola
    Tengo intención de abrir un pequeño negocio de crepes para turistas, el local esta ubicado en una zona hotelera, por experiencia se que los turistas no solo buscan las comidas típicas del lugar que visitan, sino tambien lo que les gusta.
    Que me aconcejan, muchas gracias

  83. Carlos dice:

    Sin duda para mi uno de los consejos mas importantes es el ultimo, paciencia y perseverancia, hoy en dia la gente piensa que puede abrir un negocio y desde el primer dia ya va a vivir de él, los restaurantes llevan años ponerlos a dar un duro pero despues es uno de los negocios mas estables que existe

  84. lo dice:

    ESTOY POR REINAUGURAR MI RESTO LUEGO DE REFORMAS, GRACIAS POR LA DATA, LLEVO 3AÑOS EN ÉSTO, YO DIRIA QUE 70% DE LO QUE LEI ME SIRVIO, MUCHAS GRACIAS. PACIENCIA, MUCHA PERSEVERANCIA, PASION, DEDICACION. SALUDOS.

  85. Aaron dice:

    Hola Abdel, donde piensas abrir un restaurante marroqui?? A que ciudad, me refiero?
    Puedo darte algunas ideas..

  86. Mario marín dice:

    Los cuatro pilares básicos para que un restaurante triufe es la constancia en: La decoración o ambiente, el servicio de camareros, la cocina y la buena relación precio-callidad. Si cumplimos con esto es cuestión de poco tiempo para trunfar, lo digo por experiencia.

  87. jorge dice:

    yo soy un cocinero con 8 años de experiencia y quiero abrir mi propio negocio pero no tengo toda la plata estaria bien que buscara sosios ?

  88. fredy vargas dice:

    tengo intenciones de adquirir un retaurante que ya esta funcionando no es muy fino pero requiere cuidado me gusta la cocina y quisiera aprender a cocinar para hartas personas

  89. jorge dice:

    quisiere abrir un cafe & Gourmet iniciando con desayunos y almuerzos pero con miras de estar todo el dia, algun consejo?

  90. Canela dice:

    Desde mi punto de vista lo mas importante es el profesionalismo, cocinero de profesion y vocacion, y luego se aplica todo los consejos de arriba. No deben de tener miedo a la hora de abrir su Restaurant por experiencia propia les digo q es el negocio mas rentable a partir del 2do año. Suerte y exito a todos

  91. Josè dice:

    Me pareciò muy buenos los consejos, yo voy a iniciarme con los restaurantes y voy a comenzar de cero pero sè… que no serà un esfuerzo en vano despuès de todo no me faltarà los alimentos, gracias por los consejos.

  92. juan meza dice:

    bueno me gusta los consejos son buenos y ahora empiezo mi restaurant el proximo mes analize los puntos y se que me ira bien gracias

  93. jhon acosta dice:

    excelentes consejos y buen analisis de mercadeo… yo tengo un restaurante bar y piqueteadero, pero creo que en el mundo de los restaurantes no dejan de llover nuevas propuestas al publico que es el que finalmente nos lleva a explorar nuevas ideas de cocina, seducir y crear un espacio armonioso a la hora de degustar un delicioso plato del menu.

  94. Patricio dice:

    muchas gracias por tus consejos, me sirven de mucho para empezar a emprender un nuevo negocio motivado y con estos consejos poder aprender de experiencias ajenas, gracias

  95. elmer dice:

    muchas gracias son muy buenos los consejos que brindan sin ninguna condicion a veces uno en un principio tiene muchas dudas para poder iniciar algo pero si uno lo quiere lo puede y que de los fracasos aprende

  96. Christian Mego dice:

    Muy buenos consejos, mi esposa y yo abrimos nuestro pequeño restaurant, y es en nuestra cochera de la casa, ya tenemos 2 meses, es duro el trabajo, las amistades son importantes para saber que tanto les agradó los platos, ya que estos te dicen las cosas con sinceridad y así estamos mejorando, es importante persistir, perseverar ya que no es nada fácil tener un restaurant,es importante señalar,que existen varios negocios al rededor de nuestro local y eso nos motiva a esforzarnos y seguir adelante, de clientes no se preocupen siempre vendrán y si regresan es por los platos, la atención que es primordial en todo negocio. Muchas gracias por los consejos son mu buenos.
    suerte

  97. Dominó dice:

    Muy interesante el artículo. Un consejo extra y que en muchas ocasiones pasa desapercibido: «DALE UNA PERSONALIDAD ÚNICA A TU LUGAR», es importante forjar una identidad alrededor del negocio que estás por comenzar. En Dominó Estudio tenemos experiencia en impulsar nuevas ideas y podemos ayudar a que tu restaurante sobresalga de tu competencia mediante la aplicación de un diseño profesional y acorde a la personalidad de tu negocio. Hacemos desde el diseño de logotipo, nombre del negocio, slogan, así como diseño de materiales que van a estar en contacto directo con tu público y que además de la comida, será una excelente carta de presentación con tus nuevos clientes: cartas, comandas, menús, volantes con promociones, diseño de fachada e interiores, etc. Acércate con nosotros y potencializa esa idea con la calidad de nuestro trabajo y a un precio justo. Visítanos en: dominoestudio.com

  98. bautista dice:

    grasias por los consejos mi sueno es tener mi propio restaurant y estos consejos no estan de mas deberas grasias

  99. Natalia Melero dice:

    Hola a tod@s!!!!!mi nombre es Natalia Melero. Estoy trabajando en un programa de tv para Cuatro que es un reality de cocina. La idea es participar en el concurso para poder acceder al premio final de 50.000 € para montar el restaurante. Estamos buscando a gente a la que le encante la cocina, y se dedique a ello de manera semiprofesional.
    Buscamos gente a la que la cocina sea su pasión y su sueño montar su propio restaurante.

    Si estais interesados, no dudeis en poneros en contacto conmigo a través del correo, meleronatalia@gmail.com o bien al teléfono de contacto 620.093.635

    Muchas gracias. Un saludo.
    Natalia.

  100. Nelzon dice:

    Voy a empezar un negocio de restaurantes y me gustaria saber. Como puedo encontrar buenos proveedores en mi estado?, South Caroina USA

  101. Leo dice:

    Buenos consejos me serviran en mi nueva etapa de restaurantero.
    Saludos

  102. Ernesto dice:

    Gracias por compartir esta información, muy completa e interesante. Tengo la idea de poner un restaurante pequeño y estoy en la etapa de lluvia de ideas, cualquier consejo o sugerencia sera bienvenida. Saludos desde Ciudad de Guatemala.

  103. Victor Croquer dice:

    Deseo abrir un restaurante, tipo tasca española al principio, en Centro América. Necesito consejos prácticos ya que no tengo ninguna experiencia. Ya conozco el país, la ciudad y la zona. También tengo familiares y amigos en esa ciudad, así como el capital inicial para comenzar el negocio. Pienso contratar a un cocinero español que sea jóven, ambicioso y dispuesto a asociarse en el negocio. Agradecería consejos. Gracias

  104. luz nelly dice:

    son ideas muy útiles para los que iniciamos un restaurante, gracias.

  105. Luciana Rivasplata dice:

    Muy buenos tips para cualquier apertura de un negocio sobre todo a todas las personas que van a lanzarse a su primer negocio.Yo voy abrir una polleria y si me tienes una sugerencia mas te lo agradeceria .Gracias

  106. MOY dice:

    Muy buenos consejos y tengan en cuenta quienes piensan en abrir o ya tienen un restaurante, que lo que busca un comensal es que la relación cantidad/calidad/precio sean los adecuados!! chekenlo!!

  107. patricia dice:

    Hola estoy montando una empresa de asado tradicional argentino, la idea tipo catering me gustaría de que manera puedo sondear en la red como en medios tradicionales de publicidad antes de lanzarlo ya que sería para marzo. Muchas gracias

  108. tonny grefa dice:

    me encanta gracias es buena las recomendaciones para mi futuro restaurante

  109. jesus pariguana quispe dice:

    hola bueno estoy interesado de abrir restaurant, tengo un local que su ubicacion es en el mercado. agredeceria consejos. cusco-peru.

  110. medaly loayza dice:

    gracias por los consejos son muy practicos e importantes para empezar a abrir un negocio, nose si me podrian ayudar con ideas para capacitar al personal y algunos nombres de restaurant agradeceria los consejos.

  111. orlando egas dice:

    gracias son consejos importantes y practicos me sirven todos, acabo de abrir un restaurant y hare caso a los mismos. saludos

  112. Alberto Osorio quiñones dice:

    Debo decir que mi gran pasion es la cocina y mas si es la internacional los restaurantes elegantes me llaman mucho la atención me chupo los dedos por tener uno pero el destino no me lo ha permitido pero creo que con sus consejos de tan buena mano me animo mas y mas a algún día antes de faltar en este mundo debo montar uno tal cual como me lo he soñado siempre he creído que el mejor restaurante es el que tenga el mejor servicio y el mas elegante incluyendo la mejor cocina. gracias por indicar a las personas para que la gran cocina no termine todo porque la economía del país esta muy difícil.

  113. Nilda Villacian dice:

    Tengo muy buena idea para un restaurant moderno que quiera ser innovador, diferente a todos, refrescante y sobre todo especialista en quitar el estrés

  114. Salvador dice:

    Creo que está incompleto…
    Le falta uno de los principales consejos…
    Ya que una de las principales razones que se tienen para poner un restaurante es que tiene que ser negocio, un negocio para vivir de él, no para vivir para él… cierto?
    Y estamos de acuerdo que todos los negocios necesitan ingresos para cumplir con su misión?
    Entonces requerimos un esfuerzo en el área comercial, ya que un error común es el de no contar con un plan de promoción, publicidad o mercadotecnia con el cual darnos a conocer y que se traduce necesariamente en ventas y estas en el flujo de efectivo que nos dará el estilo de vida que buscamos, si o no?
    Mi pregunta es :
    Cuánto dinero debo presupuestar para operar un restaurante durante el primer año?
    En qué lo debo invertir para tener clientes?
    Debo capacitar a mis meseros como principales vendedores?
    Gracias…

  115. amelia liñan avilas dice:

    estoy muy interesada en poner mi propio negocio, siempre quise tener mi restaurante, voy a tener en cuenta todos sus consejos, muchas gracias ….

  116. Pilar dice:

    YO ESTOY PENSANDO EN MONTAR UN RESTAURANTE, AUMQUE TENGO VARIAS IDEAS, Y ME HE DEDICADO TODA LA VIDA A LA HOSTELERIA, TENGO ALGO DE MIEDO….Y ME GUSTARIA SABER MAS DE CONSEJOS…GRACIAS

  117. morelbia torres dice:

    yo sentia el mismo miedo para montar mi propio negocio, si tienes la idea y tienes los recursos todo esta en perder el miedo yo te digo que el primer paso es ese perder el miedo, dure tanto para hacerlo que despues que vi frutos yo decia que tonta desde que lo hubiera hecho pero gracias a eso soy una empresaria exitosa

    suerte empieza ya

  118. Moria Vieira dice:

    Hola Nilda Villacian!! cuál es tu idea para quitar el estres en un restaurant?

  119. anguie dice:

    mmm esq ocupo todo e desarrollo

  120. digna dice:

    me gustaria tener mi propio negoció y me encanta la idea de un restaurante

  121. digna dice:

    para mi es un sueño tener mi negocio y que sea un restaurante

  122. donde buscar un buen cocinero dice:

    como puedo buscar un buen cocinero..tambien como tratar al personal y todos los demas

  123. eduardo dice:

    muy buena su comentario sobre todo lo que hay que saber y tener en cuenta al tener un servicio de comidas diarias muy claro todo muchas gracias !!

  124. jeanpier dice:

    que gran idea me gustaria abrir un negocio como este

  125. jeanpier dice:

    mmmm q interesante !!!!

  126. alfredo dice:

    ha sido muy importante para mi me gustaria tener mi propio negocio ,un restaurante propio seria genial .con lo aprndi pondria ha la practica .si

  127. laura dice:

    excelente! nunca hace mal una recordadita de pasos a seguir antes de empezar 😀

  128. inma dice:

    A todos los que esteis buscando informacion. Os puedo ayudar tengo mas de 10 años abriendo restaurantes. Saludos a todos.

  129. Rodrigo dice:

    Inma, como te contacto para hacerte algunas preguntas?

  130. sami dice:

    que interesante, quisiera que me orientes para abrir un chifa

  131. pablo dice:

    muy bueno y muy completo vuestro resumen para tener una idea antes de comenzar ! Gracias

  132. Ricardo dice:

    Excelente muy bien su lista de consejos gracias por ellos los pondre en practica.

  133. Iván dice:

    Excelente articulo: Claro, corto pero conciso.

  134. Enrique dice:

    Simplemente me encantaron estos consejos…!

  135. claudia santoya dice:

    muy buenos los consejos justo lo que necesitaba tener en cuenta

  136. JOHIS dice:

    muy claro y conciso bien 😉

  137. miguel angel dice:

    excelente para estar bien preparado y no fallar gracias

  138. Kamusita dice:

    Gracias por los consejos muy practico y facil de entender.

  139. EDSON dice:

    GRACIAS POR LOS CONSEJOS SON PRACTICOS Y CONCISOS
    LO VOY A TOMAR EN CUENTA

  140. oliuj31 dice:

    excelente ,me gustaria que me oriente para abrir un restaurante de comida rapida

  141. kehigc dice:

    hola, estuve leyendo sus consejos y me parecieron muy buenos, ya que estoy pensando en montar un mino restaurante de comida típica-criolla, le confieso que me da miedo invertir ya que es en un pueblo muy pequeño, lo que me mantiene firme es que hay afluencia de gente de afuera porque esa zona es petrolera y hay muchas compañías y pocos sitios donde comer, me gustaría saber su opinión al respecto.. gracias..

  142. Alex dice:

    Hola, yo te recomiendo que montes tu restaurante, si es una zona petrolera significa que siempre habrá afluencia de público, y si dices que hay pocos restaurantes por la zona mejor aún.

  143. junior dice:

    quiero montar mi restaurante, necesito mas consejos ta exelentes como estos.

  144. tatiana romero dice:

    estoy pensando en administrar mi propio negocio y he pensado en un restaurante y por favor me gustaria saber si es buena idea montarlo en una zona el cual existen varios hospitales y pocos restaurantes gracias…

  145. Zarahí Lagunas dice:

    Hola a todos brindo asesoria en mercadotecnia para nuevos negocios y Pymes.

    Me pongo a sus ordenes en el siguiente correo:

    zarylagunasmkt@hotmail.com

    Saludos cordiales.

  146. Nayade y Alexias dice:

    hola,gracias por los consejos que entregan, son demasiados buenos, al momento de dar un paso tan importante como este.Somos matrimonio, y estamos pensando en instalarnos con un restaurante,en la playa entre Coronel y Arauco frente al mar,hay buena fluencia de publico y el espacio esta a orillas de la carretea,ademas se esta construyendo un peaje muy cerca de donde pensamos ubicarnos, queremos que sea tipo campestre,y tenemos fe que nos ira bien,¿que nos podrías decir al respecto,sin dejar de lados los concejos tuyos por supuesto.
    un abrazo y gracias.

  147. juan dice:

    yo me dedico a montar este tipo de negocios desde hace 27 años y con la experiencia que tengo ahora y desde hace unos 12 años me lo he tomado mas en serio y analizo mucho el tipo de local la zona el posible cliente y no me equivoco nunca.Hay que enfocarlo y montarlo de tal manera que los posibles clientes consuman lo que necesiten y se sientan a gusto en el establecimiento.

  148. CRISTINA CHAMORRO dice:

    gracias por los consejos me gustaria que me ayuden a abrir un restaurat

  149. Wisam dice:

    Tambien la decoracion que el cliente al entre se envuelva en la decoracion q la sientaa con los ojos se juega muchoo y lo fundamental buena comida limpieza precio asequible y buen servicio..

  150. octaviño dice:

    gracias por esto, me llena demaciado de animo. el proximo mes de octubre abrire mi primer restaurante, PASE LO QUE PASE

  151. Patty dice:

    felicitaciones Octaviño, esto me esta empujando as a tomar una desicion que estoy postergando hace tiempo

    Patty

  152. JUAN CARLOS GTZ CHAM dice:

    SE AGRADECE LOS TIPS, ME ENTREGAN UN LOCAL EN SEPTIEMBRE EN LA CD DE COLIMA, LO ACONDICIONO Y LO IGNAGURO CON CARNES ASADAS A LA LENA

  153. Claudio dice:

    Yo me unoi a ese animo, yo tambien me inicio aca en Cordoba con tacos y carnes asadas al carbon, con todo.

    1. Francisco Jose Montesinos dice:

      Hola, soy consultor de empresas especializado en hosteleria, si necesita ayuda en la apertura, gestion,seleccion de personal marketing,pongase en contacto.Mis clientes son mas competitivos y obtienen mayor rentabilidad, desde que hacen una buena gestion de su negocio, gracias.

      Francisco Jose Montesinos
      671958666

      1. Jennifer dice:

        Abrir nuestro primer Restaurant de comida
        Internacional en una marina que consejo me
        Puede dar por favor

      2. Rennie dice:

        Hola. Veo que das asesoría , pero en donde te encuentras? Nosotros estamos en Guadalajara, Jalisco , mexico y estamos interesados en escuchar alguna propuesta. De serré posible, contactame por favor : Rennie.espinoza@gmail.com. Gracias

      3. luisa montero dice:

        HOLA FRANCISCO ME INTERESA MUCHO LO QUE OFRECES ESTOY DESARROLLADO EL PROYECTO PARA LA CREACION DE UN RESTAURANTE. LO QUIERO BIEN ORGANIZADO
        ESE TELEFONO TUYO DE DONDE ES???
        SALUDOS,
        LUISA

  154. ysabella dice:

    hola a todos el proximo mes empiezo con mi negocio de restorant…espero que me valla muy muy bien …estoy feliz

  155. orlando y darling dice:

    nos parecen muy bien todos los consejos y apenas tengamos todo nuestro equipo lo tomaremos en cuenta suerte a todos en sus negocios bendiones

  156. orlando y darling dice:

    bendiciones

  157. Roxana dice:

    Es cierto con mi amiga abrimos un restaurante ya tenemos
    6 años. y nos va bien pero se necesita. mucha. dedicacióny tiempo completo,es mucha.sresponsabilidad,no es fácil pero las satisfacciones. son muchasy buenas .paciencia

  158. jose cisneros dice:

    Mucha suerte a todos aquellos que dejaron el temor y la indesicion hacia un lado para comensar su propio negocio. Creo que una de las mejores erramientas es LA INFORMACION Y LA ASESORIA y a trabajar duro y con la mayor disiplina .
    Pronto comensara mi sueno yo tanvien.

  159. MARIO dice:

    hola a todos les agradesco por dejar estos comentarios de aliento hacia nuevas perspectivas de ingresos estoy planificando seriamente en montar mi propio negocio he trabajado en restaurantes arto tiempo mi madre es cocinera desde hace varios años y voy a tener una hija en contados dias le quiéro dar un buen futuro y la mejor manera es empezando por planillar un proyecto para ella por eso me anime a averiguar sobre restaurantes y hoy mas que nunca deseo salir adelante mucha gente no me apoya por mi edad corta pero con esfuerzo y dedicacion todo se logra gracias por tener este sitio de apoyo tanto moral como investigativo bendiciones a todos

  160. Eli dice:

    Excelentes consejos
    Gracias

  161. gilbert romero dice:

    que bien estos consejos muy pronto abrire el mio
    gracias por aquellos.

  162. saul rosales dice:

    Me parece extraordinario saber que hay estas orientaciones para poder abrir un negocio propio y que mas en el área que mas nos gusta como es la cocina.VIVA LA COCINA Y COMIDA PERUANA

  163. Uriel Jaramillo dice:

    Es una muy buena manera de consejos y abrir los ojos para montar un restaurante. Muchas gracias. Y en un año y montare mi propio negocio.

  164. Uriel Jaramillo dice:

    Muy buen consejo gracias

  165. willy dice:

    gracias por los conejos, los saludo de san marcos Guatemala (terremoto 7 nov 2,012) vamos mi Guate

  166. Chris miranda dice:

    Gracias esta muy bueno lo tomare en cuenta

  167. tomas huanchi dice:

    gracias lo voy a tomar en cuenta me parece muy bueno

  168. Yhon dice:

    Muy bueno los consejos muy pronto un restaurante y siguiendo los consejos

  169. Vernica dice:

    Me encanto mi hna tiene 11 años de exp y encontramos el local muy barato y esta amublado.gracia por importantes consejos

  170. FANNICK dice:

    excelentes consejos, definitivamente los tomare en cuenta puesto que estare iniciando la apertura de un restaurant a finales de este mes, me proporcionaron ideas mas concretas, se les agradece…

  171. edgar62 dice:

    excelentes consejos y asesoria 🙂

  172. GLORIA dice:

    Por favor si me colaboran, con diseños de decoracion.

    1. edinson dice:

      trabajo en un restaurante y me agrado mucho ver estos consejos por mi meta este año si dios quiere es tener mi restaurante propio te 21 años y yo se que puedo por el quere es poder

    2. edinson dice:

      gloria es muy sencillo yo ya amprendi en poco tiempo llevo 8 meses trabajando en un restaurante fino y e amprendido muchas decoraciones y te doy un consejo visita varios restaurante finos y detalles las decoraciones y te daras cuenta k no es tan complicado

  173. carolina dice:

    voy a abrir un restaurant campestre no tan grande , me gustaria que me den algunos datos para que funcone con exito.

  174. sandra dice:

    voy a abrir un restauran como puedo hacer y tengo competencia pero nococinan bien

  175. sandra dice:

    aconsejame para tener exito

  176. Rony dice:

    hola a todos, me llamo Rony tengo 23 años y trabajo en un restaurante de lujo como cocinero, les doy un consejo, he estado trabajando casi 7 años en restaurantes y siempre dependemos de un solo sueldo, pero si juntasen hacen un esfuerzo pueden empezar con 10mil soles su propio negocio, les recomiendo q compren para la parte dela cocina de 2do uso y para el comedor q sean nuevos, si ustedes van a cocinar en su propio restaurante pues las ganancias serian muxo mas altas, contratan a un moso y un ayudante de cocina q se encargue de la limpieza y q este a su disposicion y en la caja ponen a un familiar solo por horas donde mas se nesecitan. yo sigo trabajando en un restaurante de 3 10pm y en las mañanas atiendo mi restaurante, estamos hablando de un aproximado de 3 a 4mil soles mensuales, juntando mi sueldo con las ganancias, solo esfuerzo y dedicacion, no olviden en hacer gastos insulsos

    1. Rony dice:

      si se dedican a esto les doy un consejo, olvidense de los dias libres y descansos hasta q tu negocio veas q ya se puede ir manejando solo eso demorara muxos años, recuerden q el ojo del amo engorda al caballo

    2. BYRON dice:

      Gracias tu concejo es de mucha ayuda estoy apunto de abrir mi primer restaurant y bar en Ecuador pero antes me quise informar gracias por los datos.

  177. joselin dice:

    Esta pagina es muy ineteresante tomare en cuanta estos puntos, quiero abrir un restaurante rustico en la selva cn un socio, si me ayudan con algunos consejos les agradeceria de ante mano grcias…

  178. Martha dice:

    Por favor quisiera saber que pasos seguir para abrir un pequeño resturante en mi cochera – por el momento – sobre todo en lo que se refiere a permisos o alua licencia si es necesario…porque he visto cera de mi casa pequeños restaurantes y cafeterías o fuentes de soda y en verdad no se que papeleos hacer sin que signifique mucho dinero … No factura porque soy persona natural… ojalá puedan iluminarme en este sentido

  179. enrique dice:

    Muchisimas gracias por los consejos , estan muy buenos y me han abrierto la mente pata mas proyectos 🙂 gracias

  180. norberto dice:

    Se están olvidando de algo muy importante.
    Antes de abrir un restaurante, HAY QUE CAPACITARSE.
    En la capacitación se incluye, aprender a cocinar, a administrar, a calcular el precio de la receta, en la conservación de los alimentos y además adquirir la práctica necesaria (pasantías en diferentes restaurantes), antes de comenzar con nuestro emprendimiento.

  181. Manuel dice:

    Porque no escriben aquellos que llegaron a montar su restaurant y como les está llendo… sería muy bueno eso…o será que no tienen tiempo… jajajajaja

    1. eva dice:

      Yo he abierto un restaurante desde hace un año, y tengo experiencia en la cocina de haber trabajado con mi familia en uno pequeñito. Se que el sector requiere mucha dedicacion y sacrificio al principio y tambien se que da muchas satisfacciones y por supuesto siempre tienes cubierto las necesidades de alimentacion de ti y de tu familia, aunque algunos dias sean bajos.En este nuevo restaurante he aprendido muchisimo sobre la marcha, es mucho mas grande que el que tenia mi madre, es importante saber hacer de todo, cocinar, limpiar,atender mesas, hacer caja, contactar con proveedores, administrar personal, compras,impuestos, temas legales, publicidad,etc en fin para todo eso me han ayudado mucho los libros, sobre todo el tema de administrar personal que diria es lo mas delicado e inestable. El resto es solo cuestion de aprenderlo.Es cierto casi todos los consejos que mencionan en esta pagina, pero sobre todo no bajar la guardia aunque hayan dias buenos y malos, la cocina es algo que se tiene que actualizar constantemente, de lo contrario la competencia te acabará derrotando.

      1. jose torres dice:

        bueno de ante mano felicitarte por ser uns persona emprendedora y quiero que te grabes esto cada sacrificio tiene su recompensa. asi que si quieres empesar tu propio negocio no te desanimes que una persona exitosa depende de cuanto esfuerzo le dediques a lo que haces.
        y el rubro de la comida es muy lucrativo si eres una buena administradora y depende de la clase de restorant al que le apuntes debes estudiar tu entorno y pensar como cliente y como empresaria a la vez. y si tienes o eres una persona con capital para invertir creo que con 3,000 dolares puedes iniciar claro tendras que ir viendo las mejoras recuerda que hoy trabajas para ti da lo mejor de ti que valdra la pena…
        att. chef ejecutivo jose torres

        1. huerta rey florcita dice:

          claro k valdria la pena tener un restaurante siempre fue mi sueño y despues de tres años kisiera hacerlo realidad y lo voy a lograr VALDRIA LA PENA NO ES ASI!!!!!PERO ESO SI SIEMPRTE PENSANDOLO MAS DE MIL VECES….

  182. Rudy dice:

    Yo tengo deseo de empezar un negocio y me gustaría saber con cuanto dinero se puede empezar ,me gustaría conocer hablar con alguien que ya tiene experiencia y que me pueda dar algún consejo de ante mano gracias x su tiempo

    1. CARLOS AGUILAR dice:

      QUE TAL RUDY BUEN DIA TENGO 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN BARES Y RESTAURANTES CUAL QUIER DUDA O COSA QUE TE PODAMOS AUXILIAR A TUS ORDENES ACTUALMENTE OPERAMOS CADENAS DE RESTAURANTES EN PLAYA DEL CARMEN , CULIACAN MC ALLEN TEXAS Y MONTERREY TENEMOS LA MAYOR EXPERIENCIA

      A TUS ORDENES

      CARLOS AGUILAR

      1. Luis dice:

        Disculpa amigo, me interesa saber sobre las cadenas de restaurantes con las que cuentas, me puedes proporcionar un correo?, estoy interesado en abrir uno en Yucatán.

        Saludos

      2. roberto dice:

        Hola carlos yo estoy muy interesadisimo en abrir un restaurant vivo en estados unidos en la ciudad de kansas.q tipo de restaurant es el q dices q ustedes manejan?

      3. Andres Bojorquez dice:

        Buenas tardes me interesa saber como en cuanto se puede abrir una franquicia de alitas y cervezas algo como hooters.

        Gracias por su respuesta

  183. Leonardo May dice:

    Yo acabo de terminar una maestría en Negocios internacionales, me ha ayudado de manera general, contabilidad, administración, marketing, etc. y todo esto me ha motivado a poner un restaurante. Les contaré como se va desarrollando, como consejo puedo decirles que hagan un listado de posibles escenarios y la mejor alternativa para enfrentarlo y solicionarlos pues es un tema que mas nos hicieron ver en la escuela. suerte a todos.

  184. estela llanes dice:

    espesamos el sueño de tener nuestro restauran un tiempo atrás y en noviembre del 2012, se presento una oportunidad de alquilar una vieja casona y poner nuestro resto. alquilamos y espesamos a arreglarla, estaba toda destruida, pintamos y armamos hasta los muebles. corte y cosí yo los manteles y el día 6 de enero del 2013 largamos con nuestro querido restauran. la verdad que es muy duro y mucho trabajo, pero la satisfacción que te da un restauran es hermosa. contactarte con personas de todos lados, poder atender y ofrecer amabilidad y muy buenos platos y cuando te dicen que les gusto mucho, te sentís muy orgullosa. el nuestro es un prendimiento familiar, mi marido y mi hijo son cocineros. mi hija de 20 años en la caja por la tarde y el de 24 en la caja por la mañana, ellos saben de comprar y pedir la mercadería, también cargan las heladera y limpian todo, yo me encargo de los papeles y las cuentas bancarias y mi cuñada también esta con mi marido a la mañana.lo que si no vemos un peso porque todo lo que entra es para pagar todo lo que compramos para el resto y devolviendo a quienes nos prestaron. lo feo que vivimos fue que tomamos un mozo a penas espesamos, no trabajo ni 15 días y falto 5 , depues nos denuncio en el ministerio de trabajo y nos saco mucho dinero. estamos ubicado en el centro de la ciudad de ushuaia. no es una calle muy transitada pero viene gente. ahora espesaremos con la publicidad. gracias por permitirme contar mi experiencia Y SI QUIEREN PONER UN RESTAURAN NO LO DUDEN ES MUY MUY LINDO

    1. jose dice:

      grasias por contar tu experiencia yo vivo en matarani arequipa y es un lugar donde faltan restaurantes por la cantidad de empresas que estan llegando ojala tenga suerte bayyy grasias

  185. jones dice:

    Muy amplio esos pasos para abrir un restaurante,si todo lo que dice es asi tiene que ser asi, muy buenos consejos gracias

  186. digna c valverde dice:

    buenos dias. mi sueño de siempre es poner un restaurante no muy grande. pero con un estilo gourmet clasico romantico con un servicio espectacular de excelencia para un publico de las mismas caracteristicas amantes del buen gusto, rescatar la educacion y galanteria q tenian los caballeros de epocas pasadas donde encantar a las damas era lo mas importante. bueno primero si dios me lo permite. claro esta. tengo 41 años espero no sea muy tarde.

  187. alfonso dice:

    amigo quisiera capacitarme como un chef de comida criolla venezola puedes ayudarme

  188. cesar dice:

    antes que nada muy buenos consejos y en verdad que son funcionales soy un ing. de 22 años la verdad es que todo por lo que me he esforzado y preparado profesionalmente es debido a que quiero poner mi propio restaurante, leyendo los.comentarios de.varias personas me anima más a lograr mi sueño.

    En estos momentos me.gustaría prepararme más para lograrlo como.cursos etc. sí alguien puede indicarme a quién puedo contactar le agradeceria.

    actualmente radicó en el estado de méxico

  189. antonio dice:

    hola muy buenos consejos.. yo estoy estudiando para chef. y en un futuro me gustaria montar mi propio restaurante. por ahora tengo que hacer una tesis me gustaria q me ayuden si pueden por favor. se lo agradeceria mucho…

  190. luis flores dice:

    Buenos días yo soy un joven enprendedor que llegue a Chicago ala edad de 20 años empese mi carrera lavando platos en este momento soy encargado de un restaurantes bar y estoy pensando en arir mi propio negocio de comida por eso busco toda la información que pueda consegir y así poder darme una idea y un presupuesto basado en las experiencias de los demás muchas gracias por sus comentarios y esa calidad humana que tiene para ayudar a Otros con sus experiencias gracias

  191. hernan dueñas valencia dice:

    yo trabajo muchos muchos años en cocina de barman hago eventos sociales pero quiero abrir mi restaurant solo para fines de semana sera factible osea para los dias sabado y domingo en mi casa tengo local apropiado

  192. luis Cardenas dice:

    Yo,trabaje y trabajo en gastronomìa y estos 20 consejos me parecen acertados,algunas pautas que quiero agregar es que no olviden,que tiene que haber liderazgo en las personas que condecen el negocio ,formar al colaborador (ya no se le llama empleado)no solo en el ambito laborar sino tambièn a ser buenos ciudadanos,a preocuparse por sus problemas,para que estè tranquilo y pueda dar de si el 100% de su capacidad,ademàs si es posible pagarle un porcentaje de las ganancias dentro del sueldo ,y asì se sientan un poco dueños del lugar donde laboran se los digo por experiencia que eso funciona y he visto crecer restaurantes como no se lo imaginan.Dentro de los aspectos de un buen restaurante el personal es el 80% de importancia aunque no lo crean.¡¡prueben y veràn que lo que les digo es cierto!!

    1. paulo dice:

      me gustaría saber que porcentaje es conveniente repartir a los colaboradores

    2. franky dice:

      Eso si es cierto

    3. darwin diaz dice:

      Me parece estupendo consejo. Estoy pensando en montar mi propio restaurant por mucho tiempo he sido empleado de otras empresas y me han pagado comisiones. Se lo importante que es eso para los empleados es de gran motivacion y los incentiva hacer las cosas bien.

  193. kevin hernandez dice:

    buenas noches estoy viendo de igual forma abrir mi restaurante, veía algo por aca donde hablaron de alquilar equipo me interesa conocer mas de eso.. espero contar con sus comentarios me ayudaran mucho. feliz noche

  194. Ana Lau dice:

    Gracias por los buenos y útiles consejos.
    Un Gran Abrazo.

  195. emilio dice:

    Me ha gustado el desarrolo del informe, pero creo que hay algo fundamental en el que no han reparado, y es el escandallo de costes de cada plato para poder poner su precio.
    Me gustaría saber algo de eso, gracias.

  196. joel dice:

    Muy buenos puntos, para tenerlos en cuenta, ahora solo toca aplicarlos.

    Gracias.

  197. Aaron dice:

    Solamente hay un error,los clientes si se fijan en la decoración,la primera impresión de un restaurante es cuando entras y ves alrededor ¿No? Y te creas una idea de como va a estar la comida.

  198. franky dice:

    Bueno según amis conocimientos si se deben tomar algunas pautas pero en algo,creo,q no ejm la decoración tiene q ser muy llamativo para el cliente para q asi se pueda sentir en comodidad y tambien una cosa primero es el cliente Luego el personal q trbaja en tu restaurante y ultimo es el dueño

  199. wilmer alvarez dice:

    ESTOY EN PLANES DE ABRIR MI PROPIO RESTAURANTE MUCHAS GRACIAS X TODOS LOS CONSEJOS .

  200. Janis dice:

    Muy buen articulo. De mi parte puedo añadir enlace a un articulo donde se explica como diseño del menu influye cuanto uno puede cobrar por la comida. Muy interesante, sobre trucos psicologicos como la gente eliga que pedir y que hacer para que los precios parezcan más bajos. http://localbiz.es/cobra-mas-simplemente-cambiando-el-menu-de-tu-restaurante/

  201. keissy gicele lopez salazar dice:

    Hola buenas tardes¡¡
    me gustaria mucho contar con su gran apoyo quisiera saver si pueden proporcionarme mas informacion acerca de como negociar con los proveedores para hacer intercambios con su mobiliario y puedan apoyar un negocio con la publicidad etc.
    Agradezco sus comentarios, saludos.

  202. diego ordenes dice:

    hola, me gutaria orientacion en el trato con los proveedores, para obtener muebles y maquinas para mi negocio. y publicidad.

    1. Jesus dice:

      Soy fabricante de muebles tel 01 4433160197

  203. francisco aquino dice:

    Buenas noches espero tenet pronta rrespuesta estoy apunto de abrir un restaurant de comida rrapida TEX-MEX questions siera saver si me pueden proporcionar informacion sobre Una Buena publicidad

  204. compro oro dice:

    Arturo, yo estudio administracion de empresas y reconozco aqui muchos de los pasos que se aconsejan tomar a nivel general cuando se abre un nuevo negocio. Gracias por adaptarlo al sector de la restauracion.
    sigue con tu buen trabajo.

  205. Emmanuel dice:

    Buenas noches!, me gustaría saber que cantidad de insumos y también el tiempo que estos deben permanecer para considerarse «frescos», si solo las carnes rojas y blancas deben ser adquiridas en el mismo día, o si también las verduras y/o frutas, así también como el pan y demás insumos con pronta caducidad… Agredeceré su respuesta…

  206. Consuelo dice:

    Consuelo

    Hola, estamos por aperturar una Especialidad de Cocinas de México con la finalidad de rescatar, salva guardar y mantener nuestras raices gastronomicas, si deseas mas información envianos un correo: consuelo@ismm.com.mx contamos con costos preferenciales para grupos o si deseas capacitar a tu personal.

    Gracias

  207. marife silva rivera dice:

    hola me gustaria tips para abrir mi propio restaurante de comidas

  208. Leonardo Armijos dice:

    Hola
    Gracias por los consejos sonmuy buenos..
    En dos meses pienso inaugurar mi primer restaurante y necesito que me ayuden con algunos consejoso sugerencias.
    El restaurante sera flotante 12 m x 6m estructura metalica recubiero de madera, estara ubicado en el mar de Sua-Atacames (costa de Ecuador), la especialidad mariscos con una cocina gourmet (es mi deseo).
    Favor si me pueden ayudar con algunas tecnicas de como promocionarlo y sobretodo vender la idea, porque para llegar hasta mi restaurante tendria que utilizar un bote que le costaria al comensal aproximadamente $1,00 USA.
    Aun me falta definir el logo, slogan y el menu..

    Cualquier idea o ayuda es muy bien venida..

    Gracias de antemano
    Leonardo Armijos (facebook)

    1. marisol dice:

      Querido Leonardo que bueno te felicito sabes aqui en mexico nos gusta mucho el marisco y debo decir que si quueres te puedo proporcionar algunas recetas de mariscos tipicos de aqui y porque no también podrias adquirir algunas revistas de renombre de cocina algunas de ellas tienen menu de mariscos en la cuaresma lo cual podría ayudarte comparto el mismo sueño que tu pero si quieres puedo ayudarte con algunas recetas. Saludos desde México!

  209. Sochil dice:

    Tengo un grupo de amigos y queremos poner un restaurant, la verdad necesitamos saber, como vamos a empezar?

    1. Omar Simonin dice:

      Hola!
      Para definir el concepto y el diseño y materializarlo nosotros les podemos ayudar. Somos arquitectos especializados en diseño comercial y podemos platicar al respecto.
      Saludos.
      omar_simonin@hotmail.com

  210. Marisa dice:

    Magníficos consejos! una información muy valiosa para los que se enfrentan a un negocio emprendedor como es en el sector hostelero. Toda guía es poca! Un saludo

  211. Carlos dice:

    Yo sugeriría a todo aquel que quiera montar un bar o restaurante, que invierta en herramientas que le hagan fácil el trabajo diario. En un negocio como este, la rapidez es esencial y a ello aporta mucho por ejemplo tener un TPV adaptado a la hostelería, con sofwtare totalmente configurado y listo para funcionar. Algunos ejemplos podéis verlos aquí: http://www.masquetpv.com y tienen muy bien explicado el funcionamiento de cada máquina. Verdaderamente merecen la pena.

  212. Antea dice:

    Además de todo lo que expones en este post, que me parece magnífico, es importante invertir en un buen equipo y maquinaria para tu restaurante. Contando con un buen equipo te ahorrarás problemas futuros además de que tu trabajo será mucho más sencilla, llevadera y eficaz. Buenas maquinas de frío, calor y lavado además de un buen apoyo auxiliar. Como bien ha nombrado Carlos es imprescindible, además de su recomendación os sugiero a http://www.menajeyhosteleria.com en dónde podéis encontrar todo tipo de herramientas y maquinaria de alta calidad para la hostelería y amantes de la misma. Con todo lo que expones, un equipo humano dedicado y competente y unas herramientas adecuadas todo puede salir bien. Saludos!!

  213. Cory dice:

    Creo que los consejos que se dan en esta página son muy útiles. Personalmente, para complementar los consejos de acá, recomiendo estas guías que les paso en el link acá abajo. Entren a la página para que vean, son buenísimas y todo es virtual.
    http://5adc3a0ca74z1y6eji-61dymd9.hop.clickbank.net/?tid=RESTAURANT

    1. Angela dice:

      Es super util esta herramienta.
      Me gustaria saber de donde procede el pack.
      Habra otra forma de contactarlos?

    2. javier ferdez dice:

      Me parecen muy buenos los consejos que nos proporcionan oara empesar un pequeño Restaurante los tomare en cuenta en estos momentos ya tenemosvun pequeño local en una zona principal de Ensenada donde esta creciendo mucho la piblacion no hay venta del tipo de comida que ofrecemos pero veo que el local que tengo es demasiado chico tiene parking restringido esta muy encerrado el local y hay uno en la parte del frente donde esta mas a la vista es el doble de renta pero es mucho mas grande creo que podriamos tener mesas disponibles para la comodida de la gente cosa que no tenemos en el local actual gracias por sus concejos Atentamente Javier Ferdez

  214. Joel dice:

    Genial este artículo.

    Hace tiempo que estudio con varios socios la idea de montar un bar pero ya sabéis, en estos tiempos de crisis el dinero siempre te echa para atrás. He encontrado un sito en el que tienes la posibilidad de comprar la maquinaria y demás útiles (como mesas. arcones, bajomostradores…) en packs. Parece quedar muy claro cuánto tienes que gastarte (al menos en maquinaria). http://www.hostelbar.es

    Sí miráis por ahí encontrareis una sección de packs. Os parecen correctos o necesitaríamos algo más?

  215. Luivir Rangel dice:

    Me encanta que hayan resaltado la importancia de crear un concepto y adaptar el restaurante (o el negocio) a él. Para complementar un poquito la parte estética de un restaurante, me gustaría recomendarles mi artículo «Cómo utilizar la decoración de interiores para atraer comensales», pueden verlo aquí: http://goo.gl/jfNJIh

    Debemos recordar que a pesar de que el impulso lo produce el «antojo», el amor resulta a primera vista. Por lo tanto, debemos ofrecer un sitio donde no solo se pueda comer sabroso, sino que también nos sea placentero el hecho de visitarlo. Es así como se fidelizan los clientes en los negocios de comida.

    1. jared garcia dice:

      Primero que nada quisiera saludar y felicitar por tus comentarios tan acertados en este blog y en el tuyo.
      Te cuento que actualmente estoy por inaugurar un restaurante de comida mexicana en Valledupar Colombia y por lo cual la decoración sera de México, siendo sincero me daba un poco de miedo decorar como lo hacemos en nuestro país pero al ver tus comentarios me provocaron mucha seguridad. Yo soy de Monterrey México y en cierta forma llevo mucha ventaja debido que aquí no hay restaurantes de comida mexicana, hay intentos de comida mexicana hecho por colombianos que no es lo mismo, te lo digo por que ya los visite y no se acercan ni un poco a la comida de mi país.
      estoy en facebook como cielito lindo valledupar.
      instagram:cielitolindo valledupar.
      twiter:cielitolindo0005

  216. javier ferdez dice:

    Me Parece exelente la Orientacion para iniciar un Pequeño Restaurante vivo en Ensenada Mexico ya tenemos un pequeño lugar pero esta demasiado chico no tiene suficiente lugar para mesas para el publico la cocina esta muy reducida e incomoda ya llevi casi ocho meses y no he visto resultados hay un local mas grande en la musma plaza esta cerca de la avenida principal donde pidria ser mas visible al publico me interesaria cambiarme a ese lugar donde pidriamos dar mejor servicio al cliente gracias por sus concejos Atentamente Javier Ferdez

  217. Felipe cariño dice:

    Excelente artículo , le agregaría un poco más en relación a las funciones de los cocineros y mesoneros

  218. La kukA dice:

    Hola soy lumay estoy por inaugurar un restaurante de comida mexicana en leon gto el lugar es muy agradable con Terraza y jardín el decorado es muy mexicano estoy muy preocupada de ver como es difícil conseguir el personal adecuado para trabajar quieren trabajo pero no comprometerse los fines de semana que ilógico si son días de mayor consumo no se como hacerles atractivo el que se queden

    1. Pablo dice:

      Tienes que hacerles un contrato especificando turnos y dias de descanso y horario consulta a tu contador que tipo de contrato t conviene hacerles para tus pagos aveces se puede pagar el minimo y lo otro lo paga el publico con el 10% que no es obligatorio pero siempre lo paga ojalá te sirva y te vaya bien.

    2. Rekc dice:

      Hola que tal, si no es mucha indiscreción aproximadamente de cuanto fue tu inversión?

    3. Diana dice:

      Yo como he sido empleada puedes rotar los turnos de descanso, me refiero a que a veces des un sábado o domingo en vez de un miercoles, dependiendo de los empleados ver cuantas veces les toca descansar ese día, verás que con eso los mantienes contentos.

  219. EVAA dice:

    Nosotros tenemos un sistema de retroalimentación en tiempo real para restaurantes que ayuda a mejorar el servicio, con el cual puedes aplicar encuestas en una tablet, conocer los resultados en tiempo real, recibir alertas en tu smartphone sobre las buenas o malas opiniones (segun lo configures) para que puedas atender la inquietud de tu cliente antes de que se vaya de tu restaurante, con esto aseguras que todos tus clientes salgan felices y por si fuera poco puedes motivar a tus clientes ofreciendo recompensas al final de la encuesta (esto aumenta 400% la tasa de respuesta de tus encuestas), tu decides cuantas y qué recompensas otorgar, desde descuentos, hasta bebidas o postres gratis. Todas estas funcionalidades están en nuestro plan PLUS y los invito a probar 15 días gratis: http://www.evaa.mx/

    Yo sé que estoy aprovechando el espacio para hacer publicidad, pero creo que será de gran ayuda para todos los futuros restauranteros 🙂

  220. Raúl dice:

    Realmente es un negocio muy sufrido pero si te gusta esa profesión, adelante.

    Lo que hay que tener muy en cuenta es llevar al día la reglamentación y las continuas visitas del inspector de sanidad. Los cursos de manipulador de alimentos y la gestión de alérgenos siempre actualizados.

  221. Álvaro Díaz dice:

    Buen artículo! Para poder gestionar y poder controlar todo el establecimiento es necesario contar con un buen sistema de gestión basado en el TPV del Restaurante. Para ello debemos contar con la última tecnología. Cuando se decide emprender en hostelería debemos tomar los pasos correctos desde el primer momento y la mejor forma de medir, gestionar y controlar es a través de el sistema TPV. Un ejemplo de TPV actual y basado en la última tecnología es http://www.clicktomsystem.com

  222. Lidia dice:

    Hola. No encuentro ningún consejo sobre: cuál es la mejor epoca del año o mes, para abrir un restaurante familiar. Gracias y espero tu consejo.

    1. Andrés dice:

      No hay mala época, pero junio puede ser un buen mes: Inician las vacaciones y hay un par de meses antes de varias fiestas dónde la gente gusta de salir a comer: Halloween, amor y amistad (al menos en colombia es en septiembre), navidad y año nuevo.

      1. Jaime lopez dice:

        Yo no necesito mi duda para trabajar

    2. Iyawó dice:

      Hola Lidia,

      Cualquier temporada del año puede ser buena, siempre y cuando todos los factores externos e internos estén estrechamente relacionados. En este sentido, las cartas menú juegan un papel importante, ya que en dependencia de la temporada, puedes ofertar mayores platos fríos o calientes, cierta tendencia a un método de elaboración de los platos a ofertar, u otros. En tiempo frío, por ejemplo, el servicio a domicilio, resulta una estrategia de ventas a considerar.

  223. gabriela flores dice:

    yo tengo una duda que documentos debo tramitar para tener todo en regla voy a empezar desde cero tengo el lugar, que permiso tengo que empezar a tramitar en lo que termino mi construcción o el montaje del local

    1. Iyawó dice:

      No existe un manual sobre cuáles son los permisos y dónde y cómo obtenerlos. Es por eso que lo primero que sugiero que haga es precisamente ir a la autoridad encargada de suministrar las licencias de funcionamiento o permisos de apertura para conocer cuales son los requisitos de tu ciudad, parece lógico pero, me he dado cuenta que algunos emprendedores temen ir con las autoridades encargadas por pena o temor de no conseguir lo que quieren.

  224. Rafael Rodriguez dice:

    gracias por su buen aporte-

  225. mauricio dávila dice:

    los locales no tienen cocina amigos es viable comprar una? no será que locales con cocina también estén disponibles? gracias

  226. SARAIH dice:

    EXCELENTE PIENSO ABRIR UNO Y LA VERDAD ESPERO QUE TENGA RESULTADOS

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.