12 estrategias para que el cliente regrese

Tan importante como conseguir nuevos clientes es hacer que los que llegan a ser nuestros clientes regresen.

Incluso, en algunas ocasiones, hacer que los clientes regresen es más importante que conseguir nuevos clientes, ya que además de que hacer que un cliente regrese suele ser menos costoso y requerir un menor esfuerzo que captar uno nuevo, los clientes que regresan y terminan convirtiéndose en clientes frecuentes suelen ser los que más volúmenes de compras realizan y los que más nos recomiendan con otros consumidores.

12 estrategias para que el cliente regrese

Las siguientes son 12 estrategias para que el cliente regrese y vuelva a comprar o adquirir nuestro producto o servicio:

Relacionado: Cómo conseguir clientes (12 formas efectivas)

Ofrecer un producto de buena calidad

Ofrecer un producto de buena calidad es lo primero que podemos hacer para que un cliente regrese, ya que la calidad de un producto es lo primero que los consumidores toman en cuenta al momento de decidir si volver o no a comprarlo o adquirirlo.

diseño del producto

Ofrece siempre un producto de buena calidad; es decir, un producto que utilice o esté hecho de insumos de primera, que tenga un diseño atractivo, que sea durable en el tiempo, que cumpla sus funciones eficientemente y, sobre todo, que realmente satisfaga necesidades o resuelva problemas en los consumidores.

Ofrecer un buen servicio al cliente

Otro factor determinante en la decisión de un cliente de regresar o no a un negocio es el servicio al cliente recibido, el cual puede llegar a ser tan determinante que muchas veces los consumidores deciden regresar a un negocio por el servicio al cliente recibido aun cuando son conscientes de que el producto de la competencia es de mayor calidad.

qué es el servicio al cliente y cuál es su importancia

Capacita a todo tu personal en el buen servicio al cliente, y luego ofrece este a todos y a cada uno de tus clientes; por ejemplo, atiéndelos con amabilidad y cortesía, procura darles un trato personalizado, atiéndelos con rapidez, procúrales un ambiente agradable y todas las comodidades posibles, etc.

Superar las expectativas del cliente

Superar las expectativas del cliente es una forma efectiva de hacer que el cliente regrese ya que nos permite crear en él una grata impresión y así lograr que nos tenga presente cuando vuelva a tener la necesidad o el deseo de adquirir el tipo de producto o servicio que ofrecemos.

la satisfacción del cliente

Procura siempre superar las expectativas del cliente; por ejemplo, dale un descuento que no esperaba, entrégale el producto antes del plazo acordado, bríndale un servicio extra que no estaba especificado en el contrato (por ejemplo, la instalación gratuita del producto), o no le cobres por el servicio que le brindaste y además ofrécele otro gratuito si se queja de este.

Mantener comunicación con el cliente

Mantener comunicación con el cliente una vez que ha comprado o adquirido nuestro producto o servicio es una de las principales estrategias para hacer que regrese, ya que nos permite recordarle permanentemente nuestra marca o negocio, y eventualmente ofrecerle nuestros nuevos productos, servicios o promociones.

mantener comunicación con el cliente

Cada vez que un cliente compre o adquiera tu producto o servicio procura conseguir sus datos de contacto, y luego mantén comunicación con él; por ejemplo, llámalo por teléfono para preguntarle si el producto le llegó en las condiciones pactadas, escríbele un email para agradecerle por su compra y decirle que si tiene alguna consulta no dude en contactarte, o envíale postales de saludos por su cumpleaños o por alguna fecha festiva.

Brindar servicios de postventa

Una forma de mantener comunicación con el cliente, y así poder recordarle permanentemente nuestra marca o negocio, y eventualmente ofrecerle nuestros nuevos productos, servicios o promociones; pero también, de procurar una mayor satisfacción en él, consiste en brindar servicios de postventa.

el servicio de post venta

Procura siempre brindar servicios de postventa tales como la entrega del producto a domicilio, la instalación del producto, la asesoría en el uso del producto, el servicio técnico o de mantenimiento, garantías por el mal funcionamiento del producto, políticas de devoluciones en caso de insatisfacción, etc.

Hacer que el cliente nos siga en redes sociales

Otra forma efectiva de mantener comunicación con el cliente una vez que ha comprado o adquirido nuestro producto o servicio consiste en hacer que nos siga en redes sociales tales como Facebook y Twitter.

redes sociales para empresas y negocios

Crea una página o un perfil para tu negocio en una o más redes sociales tales como Facebook y Twitter, invita a tus clientes a que te sigan en esta, publica con regularidad contenido que pueda ser de su interés (por ejemplo, guías sobre el uso de tu producto), interactúa con ellos, y eventualmente comunícales tus nuevos productos, servicios o promociones.

Hacer que el cliente se suscriba a nuestro boletín electrónico

Una alternativa a hacer que el cliente nos siga en redes sociales que tiene la ventaja de permitirnos una comunicación más personal y, por tanto, una promoción más efectiva de nuestros productos, servicios o promociones, consiste en hacer que se suscriba a nuestro boletín electrónico.

boletín electronico

Si aún no tienes una página web para tu negocio, diseña o manda a diseñar una, incluye en esta un boletín electrónico al que los usuarios puedan suscribirse llenando un formulario con sus nombres y correos electrónicos, invita a tus clientes a que se suscriban a este, envíales con regularidad publicaciones que puedan ser de su interés (por ejemplo, consejos sobre el uso de tu producto), y eventualmente comunícales tus nuevos productos, servicios o promociones.

Lanzar nuevos productos al mercado

Lanzar nuevos productos al mercado es otra estrategia para hacer que el cliente regrese ya que nos permite satisfacer la necesidad o el deseo de adquirir nuevos productos en aquellos que ya han sido nuestros clientes y que son conscientes de la calidad de nuestros productos.

cómo lanzar un nuevo producto al mercado

Lanza constantemente nuevos productos al mercado, los cuales no necesariamente tienen que ser productos totalmente nuevos, sino los productos que ya ofreces pero con nuevas características, nuevas funciones o nuevas presentaciones, y luego ofrécelos a tus clientes, ya sea personalmente, por teléfono, por correo electrónico, a través de tus redes sociales o a través de tu boletín electrónico.

Entregar tarjetas o cupones de descuento

Entregar a nuestros clientes tarjetas o cupones que les permitan acceder a descuentos especiales en sus próximas visitas es una forma efectiva de incentivarlos a que regresen y vuelvan a comprar o adquirir nuestro producto o servicio.

tarjeta de descuento

Manda a imprimir tarjetas o cupones de descuento que le permitan a quien las posea acceder a un descuento especial en todos o en algunos de tus productos o servicios, y en donde se especifiquen el descuento a ofrecer, los productos o servicios afectados, los días en que podrá hacerse efectiva la promoción, y la duración de esta; y luego entrégaselas a todos o a algunos de tus clientes.

Entregar tarjetas de puntos acumulables

A diferencia de las tarjetas o cupones de descuento que nos permiten incentivar al cliente a que regrese una sola vez (a menos que les demos más de una tarjeta o cupón), las tarjetas de puntos acumulables nos permiten incentivarlo a que regrese varias veces.

tarjeta de puntos acumulables

Manda a imprimir tarjetas de puntos acumulables que le permitan a quien las posea acumular puntos cada vez que compre o adquiera alguno de tus productos o servicios, y luego, una vez acumulado una determinada cantidad de puntos, canjearlos por productos, servicios, descuentos u otras promociones; y luego entrégaselas a todos o a algunos de tus clientes.

Entregar tarjetas de membresía

Entregar tarjetas de membresía es otra forma de incentivar al cliente a que regrese varias veces a nuestro negocio y termine convirtiéndose en un cliente fiel a nuestra marca o negocio.

tarjeta de membresía

Manda a imprimir tarjetas de membresía que le permitan a quien las posea acceder a beneficios y promociones exclusivas tales como ofertas especiales, descuentos en determinados productos o servicios, y productos gratuitos u obsequios por sus cumpleaños o aniversarios; y luego entrégaselas a tus principales clientes o a aquellos que cumplan con determinados requisitos.

Brindar un trato preferencial a los principales clientes

Brindar un trato preferencial a nuestros principales clientes (los cuales no solo son los que más ventas nos generan sino también los que más nos recomiendan) nos permite hacerlos sentir únicos y especiales, y así lograr no solo que regresen sino también su fidelidad.

trato preferencial

Identifica a tus principales clientes (aquellos que más volúmenes de compra realizan o más veces te visitan), y luego bríndales un trato preferencial; por ejemplo, bríndales mejores condiciones de compra, dales un trato personalizado (por ejemplo, en donde un mismo vendedor los atienda durante todo el proceso de venta), dales prioridad al momento de ser atendidos, u ofréceles promociones de ventas exclusivas.

También podría interesarte
10 comentarios
  1. Pablo mejia dice:

    Agradezco profundamente este informaciones recibida de la persona que escribio este blog de estrategia para llevarle conocimiento al lector que como yo tanto lo necesita.
    Gracias!!!

  2. JAIME CUELLAR dice:

    excelente, gracias

  3. Guilermo dice:

    El principal objetivo es el de servir a nuestros semejantes sea en lo que sea que los beneficia ambos y los bendice ambos.

  4. Lizbet Ix Gonzalez dice:

    Buen dia como puedo hacer para atraer clientes que no tenga costo alguno, estoy hablando de una línea de autobuses y la competencia está a mi lado. Ademas de todo lo mencionado que mas podria hacer

    1. ing. jonathan gonzalez dice:

      hola amiga, mira lo primero es ofrecerles una atencion personalizada, trata de conseguir sus datos y darles una atencion en la cual ellos se sientan con la confianza de regresar, hacer que su destino en su trayectoria sea agardable.

  5. Heidy dice:

    Muy buenos consejos los pondre en practica gracias x abrir mi mente

  6. fabiola dice:

    Tratarlo muy ben sin duda alguna

  7. Marcelino López Hernández dice:

    Sin duda la mejor estrategia de las «12 estrategias para que un cliente regrese» es la buena calidad del producto ya que es lo que realmente buscamos al momento de adquirir algún producto. Pero adquirir un producto de buena calidad acompañado de un buen servicio al cliente es suficiente para que un cliente sea fiel.

  8. darlys dice:

    soy asesora de ventas de electrodomésticos, normalmente creo que atiendo muy bien a mis clientes pero hay algo que me pasa constantemente y es que si no logro hacer la venta en ese momento el cliente vuelve luego pero no pregunta por mi, ¿cómo puedo hacer para que ese cliente no olvide mi nombre y cuando regrese a hacer su compra pregunte por mi y me haga la compra a mi? cabe aclarar que en la sala de ventas hay mas vendedores que también atienden muy bien y ganamos comisión por cada venta realizada.

  9. LUIS ELEAZAR ALVAREZ REYES - ING.SERVICIOS dice:

    La mejor estrategia para que un cliente este satisfecho y feliz es el buen trato pero sobre todo la «Calidad del producto» y que este le garantice un largo periodo de uso en calidad, resistencia y fluidez. Ya que al hacer esto las empresas hacen que los mismos clientes regresen a consumir o así mismo recomendar sus productos con personas que estén interesados en adquirir algún producto o objeto relacionado al mismo que se quiera consumir.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.